Está en la página 1de 1

FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO.

METACOGNICIÓN.

ES LA HABILIDAD DE RECONOCER
Y MEJORAR LOS PROCESOS DE
APRENDIZAJE.

LA METACOGNICIÓN HACE QUE


LAS PERSONAS SE EVALÚEN,
PREGUNTEN Y BUSQUEN
RESPUESTAS O INFORMACIÓN,
DEPENDIENDO DE SU RANGO EN
EDAD Y SU NIVEL ACADÉMICO.

TAMBIÉN SE TOMA CONCIENCIA


SOBRE LA MANERA DE ENTENDER
Y DE PENSAR, POR ENCIMA DE
NUESTRAS ESTRATEGIAS
COGNITIVAS.

SEPARANDO EL MODO DE
APRENDIZAJE DE CADA INDIVIDUO,
PARTIENDO DESDE SU FORMA DE
APRENDER, COMPRENDER, SUS
HABILIDADES, NECESIDAD ETC.

PENSAMIENTO CRÍTICO.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO SE BASA EN CREER Y HACER, DANDO UNA EXPLICACIÓN


SIMPLIFICADA DE LO OCURRIDO.

SIENDO MÁS CRÍTICA EN LA SUGESTIÓN, DANDO UN IMPORTANTE PORQUE: ENSEÑA A


ELABORAR JUICIOS COHERENTES POR QUE ANTES LOS QUE YO HACÍA ERAN MUY
REPETITIVOS Y SIN UNA ESTRUCTURA DEFINIDA, ANALIZAR DETALLADAMENTE LAS
SITUACIONES U OBJETOS QUE SE PRESENTEN ENTRE OTRAS COSAS.

También podría gustarte