Está en la página 1de 14
Puntaje para este intento: 100 de 100 Entregado el 25 de oct en 11:20 Este intento tuve una duracién de 40 minutos. Pregunta 1. 6.25 /6.25 pts EI pluralismo implica el reconecimiento de la diversidad que existe al interior de la sociedad: somos. distintos, tenemos diferentes proyectos de vida, ideales, creencias, formas de ver el mundo. A la vez, este pluralismo se complementa con el reconocimiento de la igualdad formal, en el sentido de que a pesar de que todos somos tan distintos somos iguiales antre la ley, |o cual abre la posibilidad de que no se discrimine a nadie por razones de raza, sexo, credo, religién, o ideologia. Uno de los siguientes enunciados no se puede inferir acertadamente del contexte anterio: La igualdad que promueve la democracia no e= nterminos materiales sino formales: iguales ante Ia ley No existe una mejor forma de vida que otram ni una religion o creencia mejor que otra. Som distintos pero iguales ante la ley. Hay Una palpable diversidad en la sociedad, pero el derecho 0 la ley debe favorecer democraticamente los intereses de las mayorias. Es erréneo pensar que la democracia autoriza a que se imponga la amnera de pensar de la mayoria, pues esto contradice los principios del pluralism, La ley ne puede dar privilegios a nadie, basandose en diferencias sociales, ideolégicas, sexuales, etc Pregunta 2 6.25 /6.25 pts La democracia, mas aue un sistema electoral a través del cual se impone la voluntad de las mayorfas, es la posibilidad de que podamos coenvivir posiciones distintas y alternativas en un mismo espacio comun. Asi. el pluralismo es una caracteristica fundamental de la democracia, pues abre la posibilidad del mutuo reconocimiento entre las distintas personas, y a la vez una alternativa para que en medio de quienes somos distintos se construya una sociedad para todos. Teniendo en cuenta el contexte anterior, identinaue cual de los siguientes enunciados expresa mejor la relacién existente entre “pluralisme" y “clemocracia’ La democracia mas que un sistema exclusivamente electoral requiere del pluralismo. Democracia es convivencia entre distintos: Concepto completo pues implica la voluntad de la mayorta, pero a la vez la exigencia del pluralismo, La democracia es la opinion de Ia mayoria, y esta debe imponerse més alla de las diferenci. nes. exclusivamente pluralisme. Que por encima de La democracia es un sisters al que ne requiere d impongan las mayortz diferencias sociales antagonicos. Democracia tiene que ver con la Imposicion de la voluntad de las mayortas. y pluralismo a un concepto cultural incluyente. Pregunta 3 6.25 / 6.25 pts Los altos niveles de violencia que ha atravesado Colombia a Io largo de las ltimas décadas han hecho que consideremos al pais come ingobernable, o no Viable, lo cual contrasta con una larga tradicién de estabilidad economica y politica de la sociedad. Una de las razones que se han dado para explicar esta Viclencia imperante es que el Estado y sus instituciones tienen una presencia no homogénea a lo largo del territorio, y de manera no continua a lo largo del tiempo. Ast. mientras hay regiones donde el Estado es influyente, y garantiza el cumplimiento de la ley, hay regiones abandonadas al imperio del mas fuerte, a la criminalidad, o al ejercicio de las armas entre los hombres. Del anterior contexte podemos deducir acertadamente que la funcién del Estado es: El Estado tiene Ia funcién de proteger el territorio de la invasion de enemigos externo: La funcién mas importante del Estado es perseguir s los criminales y a quienes Violentan Ia ley La funcion mas importante del Estade es dar beneficias sociales a los mas necesitados El Estado tiene la funcién de garantizar el orden social a traves de la autoridad de la ley y de la Tuerza La tune’ Estado impera el desorden, Ia violencia y el Pregunta 4 6.25 76.25 pts La Alcaldia de Bogota ha implementado desde hace varios afies una politica de educacién sexual buscando mitigar el fenémeno de los embarazoes no deseados por parte de la poblacién adolescente de la ciudad: una de las inciativas de esta politica es la difusién cel uso del preservative. La finalidad de esta politica no es prohibir sino mitigar, pues el objetivo es mitigar el fenémeno de los embarazos juveniles que tiene un impacto negativo de el desarrollo de la Poblacion javen de la ciudad. El Estade no puede Interferir en la Vida privada de los individues, pero si puede tratar de estimular comportamientes que tengan un efecto benéfico en Ia poblacion. Por supuesto, las restricciones que impone el Estado estan descritas en la ley, pero ninguna de ellas puede ibertad de los influir en el libre desarrollo de la sujetos. Teniendo en cuanta el contexto descrito, elija el enunciade que represente mejor el concepto de libertad que subyace alli: La libertad que promueve el Estado actualmente ponen desde la ley algunas restricciones a los ciudadanos, ellos tiene Ia potestad de decidir en sus asuntos personales consiste en que a pesar de que se | Este es el concepto de libertad mas adecuade: | el Estado impone restricciones pero a la vez los ciudadanos son auténomos en su vida personal. El es ciudadanos, pues impone todo tipo de poll adlo no promueve una libertad real influyendo asi en la vida personal en los st Los ciudadanos no deben ser libres de decidir ni hacer lo que les plazca. El Estado debe tutelar el comportamiento de todos los jovenes prohibiendo comportamientos inmo Pregunta 5 6.25 / 6.25 pts éQuienes componen la autoridad electoral en Colombia? El Consejo Nacional Electoral La Registraduria Nacional del Estado Civil y Consejo Nacional Electoral La autoridad electoral en Colombia esta conformada por la Registradurfa Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral Fiscalia General de la Nacién Ninguna de las anteriores Pregunta 6 6.25 /6.25 pts Los derechos individuales surgen a final del siglo XVII, y se consolidan a lo largo del siglo XVIII, a partir de iberales y del movimiento ilustrado. las revoluciones Los derechos surgen como garantias de los individuos que no pueden ser restringidas por parte del poder politico o de las autoridades: los derechos son limites al poder. En el caso de los derechos fundamentales, estos son inalienables, inmanentes e imprescriptibles. zCuél de los siguientes enunciados no es un derecho, teniendo en cuenta la definicién que hemos descrito? Derecho la igualdad Derecho a un nombre y una nacionalidad Derecho a ser tratado a partir dle mi origen social No existe el derecho a exigir un trato preferente a partir de las propias condiciones © y a la presuncién de Derecho al debide proce: Pregunta 7 6.257 6.25 pts Dentro de los cambios evidentes de la Constituci6n de 1991 respecte de la de 1886 esta el reconocimiento de la soberanfa del pueblo. Con esto, en pleno espiritu democratico, se reconece que el poder politico proviene de los colombianos, que si la Constitucién tiene autoricdad es porque los constituyentes representan al pueblo mismo. En sintesis, el pueblo de Colombia es el “constituyente primario”, es él quien decide su destino, quien da autoridad a sus gobernantes. Del parrato anterior se puede deducir acertadamente aque: El poder politico reside en los lideres politicos como representantes del pueblo El poder politico reside en los sectores econsmicos y sociales mas poderoses El poder politico reside en el pueblo como El poder politico reside en el pueblo, y solamente ene! Solo €l pueblo es soberano | Pregunta 8 6.25 / 6.25 pts Son organos de control: defensoria del Pueblo El Ministerio Publico y la Contraloria General de ta Republica De acuerdo a lo establecide en la Constitucion Politica los érganos de contro! son el Ministerio Publico y la Contraloria General de la Republica La Superintendencia El Ministerio Pubtico Pregunta 9 6.25 /6.25 pts eQuienes componen la autoridad electoral en Colombia? La Registraduria Nacional del Estado Civil y Consejo Nacional Electoral La autoridad electoral en Colombia esta conformada por la Registraduria Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral Fiecalia General de la Nacion Ninguna de las anteriores Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts _es el conjunto de individuos e stituciones que estan a cargo de la administracion y direccién de un Estado y es une de sus elementos constitutivos, junto a la poblacién y el territorio. Cada Estado debe poseer un gobierno que lo administre y garantice que mantenga su soberania y autonomia, aclemas de representarlo ante otros Estados. Estado Gobierno El Gobierno es el conjunto de individuos & instituciones que estan a cargo de la administracion y direccion de un Estado y es uno de sus elementos constitutivos, junto ala poblacion y cl territo: Pueblo Pregunta 11, 6.25 / 6.25 pts Cudles son Organos Auténomos e Independientes en Colombia? Procuraduria General de la Nacion Banco de la Reptiblica y Comisién Nacional del Servicio Civil De acuerdo a lo establecido en la Constitucién Politica los Srganos auténomos e independientes son Banco de Ia Reptiblica y |a Comision Nacional del Servicio Civil Contraloria General de la Republica Congreso de la Republica Pregunta 12 6.25 /6.25 pts Son Organos de Control: La Superintendencia La Defensoria EI Ministerio Publico El Ministerio PUblico y la Contraloria General de la Repub! De acuerdo a lo establecido en la Constitucion Politica los érganos de Control son el Ministerio Publico y la Contralorfa General de la Reptiblica Pregunta 13 6.25 / 6.25 pts Son organismos del Estado: Consejo Nacional Electoral, Congreso, Presidencia, Banco de la Republica Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo del Estado Comisién Nacional de Televisién, Consejo Nacional Electoral, Defensoria del Pueblo, Banco de la Republica Presidencia, Gobernaciones, Alcaldias Pregunta 14 6.25 6.25 pts La Censtitucién de 1991 a diferencia de la Constitucién de 1886, que es religiosa, se caracteriza per su espiritu secular. La Constitucién de 1886 identifica en “Dios” la fuente de toda autoricdad, de donde emana Ia autoridad que legitima la constitucién misma. Pero, para 1991 la constitucion sin dejar a mencionar a Dios planteara que es el “pueblo” la fuente de autoridad, el pueblo como soberano, desde donde se legitima la autoridad de la constitucién. Del anterior contexto se puede inferir acertadamente au La Constitucién de 1991 desconoce la autoridad del pueblo como poder soberanc le debe dar primacia a Ia Iglesia Catalica pr congrega a la mayor cantidad de colombiz Dios es el centro de la sociedad colombiana, de é1 mana toda autoridad y poder Todos los licieres de las distintas religiones en colombia tienen el mismo valor e importancia ante el Estado En el Estado Laico todas las religiones o creencias tienen el mismo valor. no se le da primacia a ninguna. | Pregunta 15 6.25 6.25 pts La despenalizacion del consumo de alcohol es congruente con la defensa de Ia libertad individual, pues no esta demostrado que exista un dafio necesario ni sobre la persona, ni sobre la sociedad, siempre que se consume alcohol. Si bien el Estado no puede prohibir el consumo de estas sustancias. sf las controla para que no se expandan sus efectos. Teniendo en cuenta el contexte anterior, cudl de los siguientes casos es similar al que se expuso anteriormente: be pe la esclavitud basade en una ferrea defensa de si alguien quiere esclavizarse a otro, es su propia libertad. No debe darse ningun tipo de libertad a los individuos, la libertad es la fuente del crimen y del error. El Estado debe ser restrictive El Estado debe peri gun tipo de restricci6n a las libertades de los individuos El Estado si bien no respalda la prostitucion permite su realizacion. No esta comprobade un dano necesario sobre esta actividad, y el Estado solo se ocupa del control de ella: La prostitucién fundada en la autonomia de seres adultos que consienten una relacién no es como tal un delito ni puede prohibirse. Es delito cuando se explota a otros, cuando se obliga, o cuando se hace sin el consentimiento de dos adultos Pregunta 16 6.25 / 6.25 pts Es el primer documento de la historia de la humanidad que concibe a todos los seres humanos, como seres iguales, libres y en igualdad de derechos, sin distincién alguna que se funde en su raza, condicion social, credo 0 nacionalidad. El siguiente ‘enunciado hace referencia a: Constitucién Politica de 1986 universal Declaracién Universal de derechos Humanos Constitucién Politica de 1994 Puntaje del examen: 100 de 100 Informacién sobre el tiltimo intento: Hora: 40 minutos Puntaje actual: 100 de 100 se mantuvo el puntaje: 100 de 100

También podría gustarte