Está en la página 1de 3

INDICE

UNIDAD I: Generalidades conceptuales e histórico – filosóficas de la ciencia.


- CLASE TEÓRICA N°1:
Tema 1: La ciencia, su origen y su historia.
Tema 2: Obras y hechos en la ciencia de le pre historia.
Tema 3: Visiones (filosóficas) de la ciencia.
Tema 4: Importancia de las visiones de la ciencia.
- CLASE DE PRÁCTICA N°1 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: Interrogantes y estrategias.
- CLASE TEÓRICA N°2:
Tema: De Altamira a la historia de la ciencia.
- CLASE DE PRÁCTICA N°2 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: De la pH a la historia (su desarrollo y su legado).
- CLASE DE PRÁCTICA N°3 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: Continuidad de la práctica N°2.
- CLASE DE PRÁCTICA N°4 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: Conceptos y gráficas en representación de los argumentos teóricos.
- CLASE TEÓRICA N°3:
Tema: Grecia y el desarrollo de la ciencia.
- CLASE DE PRÁCTICA N°5 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: Horizonte, tiempo de la cultura griega (hasta Sócrates): a libertad.
- CLASE TEÓRICA N°4 (SEMANA 05):
Tema: La ciencia en Grecia clásica y Helénica.
- CLASE TEÓRICA N°6 (SEMANA 06):
Tema: De la ciencia y el conocimiento.
- CLASE DE PRÁCTICA – SEMANA 07 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: Entre el SPA y la helénica (argumento y gráfica a libertum).
UNIDAD II: Teorías en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
- CLASE TEÓRICA N°07 (SEMANA 07):
Tema 1: ¿Qué es la teoría?
Tema 2: ¿Cómo se desarrolla la teoría?
Tema 3: ¿Cuáles son los elementos de una teoría?
Tema 4: ¿Cuáles con las clases de teorías?
- CLASE DE PRÁCTICA – SEMANA 08 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: El contexto (argumento, gráfica) de un teórico de la ciencia.
- CLASE TEÓRICA N°08 (SEMANA 08):
Tema: El cómo de la existencia del universo (perspectiva – evolución).
- CLASE DE PRÁCTICA N°09 – SEMANA 09 (GRUPO “C”):
Título de la práctica: El cómo de la existencia del universo (perspectiva – evolución) ¿Y
en la creación?
- CLASE TEÓRICA N°09 (SEMANA 09):
Tema: La existencia del universo según el diseño perfecto (el génesis – creación).
- CLASE DE PRÁCTICA - SEMANA 10 (Grupo “C”):
Título: Contexto gráfico – argumentativo de la creación del universo.
- CLASE TEÓRICA (SEMANA 10):
Tema: Copérnico y la sistematización del universo.
- CLASE DE PRÁCTICA – SEMANA 11 (Grupo “C”):
Título: Gráfica y argumentos en relación al sistema heliocéntrico.
- CLASE TEÓRICA (SEMANA 11):
Tema: La ciencia en el renacimiento.
- CLASE PRÁCTICA – SEMANA 12 (Grupo “C”):
Título: Del contexto renacimiento: la ciencia en su desarrollo (gráfica).
- CLASE TEÓRICA (SEMANA 12):
Tema: La ciencia moderna y las revoluciones industriales.
- CLASE DE PRÁCTICA – SEMANA 13 (Grupo “C”):
Título: Esquema gráfico y de argumentos en relación a la T.12.

UNIDAD III: “Enfoques epistemológicos y problemas filosóficos de la ciencia”.

- CLASE TEÓRICA (SEMANA 13):


Tema: Enfoques y problemas de la ciencia (del positivismo al círculo de Viena).
- CLASE DE PRÁCTICA – SEMANA 14 (Grupo “C”):
Título: El saber de filosofía de la ciencia.
- CLASE TEÓRICA (SEMANA 14):
Tema: La lingüística como razón de la acción (desarrollo – teórico y estructura de la
ciencia en el renacimiento).
- PRÁCTICA EN EL 20 DE SEPTIEMBRE (SEMANA 15):
Tema: Manejo de edición “la ciencia en el renacimiento”.
- TEORÍA EN EL 20 DE SEPTIEMBRE (SEMANA 15):
Tema: Olimpiada académica 2021 “la ciencia en el renacimiento”.
- CLASE TEÓRICA (SEMANA 16):
Tema: Examen.

También podría gustarte