ORGANELOS CELULARES
Organelos Celulares
En todas las células existen muchas biomoléculas que cada parte tiene una función y
realizan tareas específicas que en conjunto constituyen la vida. Así como también hay
organelos que cada uno tiene su trabajo, y en conjunto cumplen con funciones muy
importantes.
Membrana celular.
Tiene como función aislar a la célula del ambiente externo, está formada por una
biocapa lipídica y una cantidad considerable y diversidad de proteínas. La superficie
extracelular de la célula eucariota está llena con carbohidratos o sea que muchos de los
lípidos y proteínas de la membrana tienen carbohidratos unidos por enlaces covalentes;
se encuentra en células eucariotas y procariotas.
Pili y Flagelos.
Son estructuras que permiten a las células unirse a las fuentes alimenticias. Existen los
pili sexuales que lo utilizan algunas bacterias para transferir la información genética de
las donadoras a las receptoras.
Pared celular.
Plásmidos.
Núcleo.
Es el organelo, más notable de las células eucariotas, el núcleo contiene el genoma de
la célula. Su estructura consiste en un nucleoplasma que contiene una red de fibras de
cromatina, que estas durante la fase miótica del ciclo celular, se concentran para
construir los cromosomas que se repartirán entre las células hijas. La cromatina es muy
estructurada y esta conforma de DNA y de proteínas de empaquetamiento de DNA que
se conocen como histonas. La envoltura nuclear es una barrera que impide el paso libre
de moléculas. Se encuentra en las células eucariotas.
Nucléolo.
Es una estructura en forma de esfera que es de un tono más obscuro que lo sobrante
del núcleo. En el nucléolo se lleva a cabo la síntesis del RNA y el ensamblaje
ribosómico. Se encuentra en células eucariotas.
Aparato de Golgi.
Mitocondrias.
Son los organelos donde ocurre el metabolismo aerobio, en este mecanismo se captura
la energía de los enlaces químicos de las moléculas de alimento y se usa para incitar
la síntesis dependiente del oxígeno del trifosfato de adenosina (ATP). También son
integrantes fundamentales de otros procesos metabólicos como por ejemplo el
metabolismo de los aminoácidos de los lípidos y del hierro y la homeostasis del calcio.
Se encuentran en células eucariotas.
Lisosomas.
Son sacos membranosos que contienen enzimas hidrolíticas, proteínas que degradan
polímeros (proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos) y lípidos complejos. Son
vesículas que tienen gránulos o enzimas digestivas, de nombre hidrolasas ácidas,
debido a que catalizan el ataque de moléculas de agua a enlaces en condiciones
ácidas. Esto ocasiona que rompen lípidos en ácidos grasos, los polisacáridos en
azucares y proteínas en aminoácidos libres. Entonces los lisosomas tienen como
función degradar desechos presentes en la célula en un proceso llamado autofagia,
también participa en la vía endocitica mediada por receptores. Participan en procesos
secretorios. Se encuentran en células eucariotas.
Vacuolas.
Ribosomas.
Citoesqueleto.
Es una red estructurada de filamentos proteáceos, como una de las funciones está el
mantenimiento de la morfología celular global. Está compuesto por micro túbulos, micro
filamentos y filamentos intermedios. Se puede llamar también como un soporte formado
por fibras, filamentos y proteínas. Los micro túbulos están formados por la proteína
tubulina que consta de dos polipéptidos: α y tubulina β, una molécula de unión al
trifosfato de guanosina (GTP). Las proteínas motoras dependientes de ATP cinesina y
dineína se mueven a lo largo del micro túbulos. Se encuentra en células eucariotas.
Cloroplastos.
Plástidos
Son estructuras únicas de las plantas, algas y algunos protistas, rodeados por una
membrana doble. Cuenta con una membrana interna separada en una forma
enrevesada. Se forma a partir de proplástidos. Se encuentra en células eucariotas.
Peroxisomas.