Está en la página 1de 10

BIOQUÍMICA GENERAL

ORGANELOS CELULARES
Organelos Celulares

En todas las células existen muchas biomoléculas que cada parte tiene una función y
realizan tareas específicas que en conjunto constituyen la vida. Así como también hay
organelos que cada uno tiene su trabajo, y en conjunto cumplen con funciones muy
importantes.

Membrana celular.

Tiene como función aislar a la célula del ambiente externo, está formada por una
biocapa lipídica y una cantidad considerable y diversidad de proteínas. La superficie
extracelular de la célula eucariota está llena con carbohidratos o sea que muchos de los
lípidos y proteínas de la membrana tienen carbohidratos unidos por enlaces covalentes;
se encuentra en células eucariotas y procariotas.

Pili y Flagelos.

Son estructuras que permiten a las células unirse a las fuentes alimenticias. Existen los
pili sexuales que lo utilizan algunas bacterias para transferir la información genética de
las donadoras a las receptoras.

El flagelo es un filamento hecho de proteína flexible en forma de espiral que lo usan


para el movimiento. Las células son impulsadas hacia adelante si los flagelos giran en
sentido contrario al de las manecillas del reloj y el giro en la otra dirección es la forma
en la que se detiene, se tambalea y puede reorientarse. Se encuentran en las células
eucariotas y procariotas.

Pared celular.

Su función principal es la de ser como un sostén en la célula. Es una estructura


complicada y dura; manteniendo la forma de la célula y protege de daños. Contiene
cadenas peptídicas cortas que unen largas cadenas de carbohidratos. Se encuentra en
células procariotas.
Citoplasma.

Es una mezcla de proteínas, ácidos nucleicos y una variedad considerable de iones y


moléculas pequeñas. Las células procariotas cuentan con unos compartimientos
funcionales, de los cuales el nucleoide es el que más destaca y es una región
espaciosa de forma irregular y tiene una larga molécula de DNA, llamada cromosoma.
También en el nucleoide se encuentran los complejos proteínicos que tienen parte en
la síntesis de DNA. Se encuentra en células eucariotas y procariotas.

Plásmidos.

Son moléculas de DNA circular pequeño, y se encuentran fuera del nucleoide. Y


proporcionan a las células cierta ventaja bioquímica sobre las otras células que carecen
de ellos. Se encuentras en las células procariotas.

Retículo Endoplasmático Rugoso.

Corresponde el nombre de RER por los numerosos ribosomas que se encuentran en su


superficie citoplásmica. Tiene como función procesa varias clases de proteínas como
las proteínas de membrana y proteínas hidrosolubles retenidas dentro del ER que son
transportadas a otros organelos o son secretadas fuera de la célula. Se encuentra en la
celula eucariota.

Retículo Endoplasmático Liso.

El ER liso no cuenta con muchos ribosomas unidos y sus membranas forman un


continuo con las RER. De acuerdo a los diferentes tipos de célula las funciones de SER
varían, y puede llegar a ser escaso o abundante. Está involucrado en la síntesis de
moléculas lipídicas y también tiene como función almacenar iones de calcio. Es
abundante en los hepatocitos y en las células de musculo estriado. Realiza como
función la biotransformación, la síntesis de los componentes lipídicos de las
lipoproteínas. Se encuentra en la celula eucariota.

Núcleo.
Es el organelo, más notable de las células eucariotas, el núcleo contiene el genoma de
la célula. Su estructura consiste en un nucleoplasma que contiene una red de fibras de
cromatina, que estas durante la fase miótica del ciclo celular, se concentran para
construir los cromosomas que se repartirán entre las células hijas. La cromatina es muy
estructurada y esta conforma de DNA y de proteínas de empaquetamiento de DNA que
se conocen como histonas. La envoltura nuclear es una barrera que impide el paso libre
de moléculas. Se encuentra en las células eucariotas.

Nucléolo.

Es una estructura en forma de esfera que es de un tono más obscuro que lo sobrante
del núcleo. En el nucléolo se lleva a cabo la síntesis del RNA y el ensamblaje
ribosómico. Se encuentra en células eucariotas.

Aparato de Golgi.

Es también llamado complejo de Golgi y está constituido por vesículas membranosas


en forma de saco, relativamente grande y aplanada. Participa en el empaquetamiento y
en la distribución de los productos celulares. Tiene como función sintetizar y/o procesar
un grupo variado de proteínas y lípidos. Se encuentra en células eucariotas.

Mitocondrias.

Son los organelos donde ocurre el metabolismo aerobio, en este mecanismo se captura
la energía de los enlaces químicos de las moléculas de alimento y se usa para incitar
la síntesis dependiente del oxígeno del trifosfato de adenosina (ATP). También son
integrantes fundamentales de otros procesos metabólicos como por ejemplo el
metabolismo de los aminoácidos de los lípidos y del hierro y la homeostasis del calcio.
Se encuentran en células eucariotas.

Lisosomas.

Son sacos membranosos que contienen enzimas hidrolíticas, proteínas que degradan
polímeros (proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos) y lípidos complejos. Son
vesículas que tienen gránulos o enzimas digestivas, de nombre hidrolasas ácidas,
debido a que catalizan el ataque de moléculas de agua a enlaces en condiciones
ácidas. Esto ocasiona que rompen lípidos en ácidos grasos, los polisacáridos en
azucares y proteínas en aminoácidos libres. Entonces los lisosomas tienen como
función degradar desechos presentes en la célula en un proceso llamado autofagia,
también participa en la vía endocitica mediada por receptores. Participan en procesos
secretorios. Se encuentran en células eucariotas.

Vacuolas.

Son organelos vesiculares multifuncionales y estos contienen numerosas enzimas,


algunas son similares a las hidrolasas ácidas lisosómicas. Tienen como función
almacenar las biomoléculas necesarias para la nutrición, el crecimiento y el desarrollo
de los vegetales. También degradan materiales que ya no son necesarios para la
célula, acumulan los desechos y contribuyen a la rigidez celular. Se encuentran en
células eucariotas.

Ribosomas.

Los ribosomas están en el citoplasma de las células eucariotas y son complejos de


RNA y proteínas, son estructuras complicadas y tienen como función catalizar la
biosíntesis de proteínas, están compuestas por proteínas y RNA ribosómico, y pueden
tener una forma irregular, un tamaño desigual, que se unen para formar ribosomas
completos al momento de una síntesis de proteínas, pero cuando estas no se llevan a
cabo están separadas. La forma en que se distribuyen los ribosomas y la cantidad de
estos en las células dependen de la actividad metabólica y de las proteínas que se
sintetizan. Los ribosomas de las eucariotas son más grandes y complicadas que de las
procariotas. Se encuentra en células eucariotas y procariotas.

Citoesqueleto.

Es una red estructurada de filamentos proteáceos, como una de las funciones está el
mantenimiento de la morfología celular global. Está compuesto por micro túbulos, micro
filamentos y filamentos intermedios. Se puede llamar también como un soporte formado
por fibras, filamentos y proteínas. Los micro túbulos están formados por la proteína
tubulina que consta de dos polipéptidos: α y tubulina β, una molécula de unión al
trifosfato de guanosina (GTP). Las proteínas motoras dependientes de ATP cinesina y
dineína se mueven a lo largo del micro túbulos. Se encuentra en células eucariotas.

Cloroplastos.

Están especializados para realizar la conversión de la energía luminosa en energía


química, esto es la fotosíntesis que utiliza la energía luminosa para incitar la síntesis de
los carbohidratos partiendo del dióxido de carbono (CO 2). Tiene una estructura similar a
las mitocondrias, la ,membrana exterior es permeable, mientras que la membrana
interior es impermeable, compuesta por proteínas transportadoras distintivas que
controlan el trafico molecular hacia el interior y el exterior del organelo. Se encuentra en
células eucariotas.

Plástidos

Son estructuras únicas de las plantas, algas y algunos protistas, rodeados por una
membrana doble. Cuenta con una membrana interna separada en una forma
enrevesada. Se forma a partir de proplástidos. Se encuentra en células eucariotas.

Peroxisomas.

Son pequeños organelos membranosos esféricos compuestos de enzimas oxidativas


que son proteínas que catalizan la transferencia de electrones, estas enzimas participan
en varios procesos anabólicos y catabólicos, como la degradación de ácidos grasos,
síntesis de lípidos de membrana y la degradación de bases púricas. Los Peroxisomas
tienen lugar en la producción y degradación de moléculas toxicas conocidas como
peróxidos. Los Peroxisomas se forman por una síntesis de proteínas, membrana que
tiene como nombre biogénesis. Estas enzimas y proteínas de membrana peroxisomicas
se codifican por genes nucleares, se sintetizan en los ribosomas citoplásmicos y
después importadas a los preperoxisomas. Se encuentra en células eucariotas.
Células eucariotas: vegetal y animal.
Célula Procariota.

También podría gustarte