Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivo general
Explicar el surgimiento y posterior desarrollo de las instituciones políticas y de los
partidos.
Objetivos específicos
Explicar el desarrollo de los sistemas de gobierno, a partir de la conformación de los
órganos de los poderes estatales y del establecimiento de los órganos constitucionales.
Analizar la relación de los partidos políticos con el régimen político con el sistema de
gobierno, así como con los sistemas electorales y de partidos.
Contenido sintético
Introducción, el lenguaje de la política: una semana (Cerroni, Política)
Evaluación
Monografía sobre alguno de los temas del curso y una exposición en el trimestre.
Bibliografía Básica
U. Cerroni, Política, Siglo XXI.
G. Sartori, Ingeniería constitucional comparada, FCE.
S. Huntington, El orden político de las sociedades en cambio, Paidós.
H. Kelsen, La justicia constitucional, UNAM.
S. Pedroza de la Llave, “Órganos constitucionales autónomos en México” en Estado de
derecho y transición jurídica, UNAM.
F. Reveles, El cotidiano, número 225, UAM Azcapotzalco.
M. Duverger, Los partidos políticos, FCE.
A. Panebianco, Modelos de partidos, Alianza.
G. Sartori, Partidos y sistemas de partidos, Alianza.
A. Lijhpart, Modelos de democracia, Ariel.
Bibliografía complementaria
Martí Puig, Manual de ciencia política, Ariel.
Varios autores, Tratado de ciencia política, Antrhopos.
G. Sartori, Teorías de la democracia, Alianza.
Michels, Los partidos políticos, Amorrortou.
A. Lijhpart, Electoral systems and party systems, Oxford.
Lasko y R. Taagepera, Seats and Votes, Yales.
Temáticas