Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SITUACIÓN COMPETENCIAS
CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO PRODUCTO(S)
SIGNIFICATIVA VI CICLO
Unidad 2 Ejecuta juegos de Ejecuta juegos de desinhibición e integración El Teatro. Concepto. Historia del Juegos y
EXPRESIÓN iniciación grupal con autenticidad. Teatro. ejercicios
ARTÍSTICA dramática e Elementos técnicos del Teatro. dramáticos,
Expresa sus improvisa temas Realiza convenientemente ejercicios de Expresión corporal. representaciones
Título: emociones, de su entorno. expresión corporal. Juegos de iniciación dramática. Trata teatrales.
sentimientos e ideas con amabilidad y cortesía a sus Confección y
Mi expresión teatral con imaginación y Ejercita expresiones vocales imitando compañeros, profesores y padres de manejo de
creatividad, mediante personajes de su entorno. familia. títeres.
Expresión vocal. Cualidades de la voz.
Presenta cuentos o relatos de su comunidad Ejercicios de voz.
Situación significativa diversas formas de Ejercicios plásticos y vocales.
Expresa su actuando con originalidad.
comunicación artística Cuento vivo. Narración de cuentos.
Se evidencia en los sensibilidad
de su entorno y de Relatos de su comunidad. Historias
estudiantes de la I.E. mediante Representa historias y anécdotas por los
otros espacios por los cien años del Padre Pozzo.
la poca practica de el teatro cien años del Padre Pozzo.
culturales, explorando (Identidad)
valores, esto conlleva diversos modos para Teatro de Títeres. Concepto, historia,
a construir una la realización artística, Representa Confecciona su títere y su escenario con clases. Confección y manejo de
sociedad inhumana. respetando las situaciones originalidad. títeres. Relatos que promuevan
En las artes escénicas normas de dramáticas a valores.
se desarrolla la convivencia. través del teatro de Escenifica su teatro de títeres promoviendo Apreciación estética teatral.
expresión corporal y títeres. valores.
vocal en las
representaciones Identifica
Identifica conceptos sobre el teatro y su
dramáticas reales o información básica
historia mencionando sus características. Organizadores y
ficticias permitiendo referente al teatro
que participen en la Conoce y representa los elementos técnicos esquemas
representación del teatro en un organizador visual. visuales
dramática cuya
temática este Conoce principios Analiza la expresión corporal y vocal en el
APRECIACIÓN
relacionada la básicos del teatro teatro mencionando sus características.
ARTÍSTICA
practica de valores y
actitudes positivas del Evalúa sus actividades teatrales
Manifiesta sus
estudiante mencionando su valor expresivo.
opiniones críticas
presentándolo en una
acerca de diversas
representación de
expresiones artísticas
teatro de títeres y
de la realidad social y
animalización, que Discrimina
cultural de su medio, Conoce y valora el teatro de títeres, su
relaten actividades información básica
identificándose con historia y sus clases elaborando un
culturales de la referente al teatro
ellas. organizador visual.
comunidad. Permite de títeres
que los estudiantes
pongan en práctica en
su vida cotidiana.
SITUACIÓN COMPETENCIAS
CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO PRODUCTO(S)
SIGNIFICATIVA VI CICLO
Unidad 3 Danza. Conceptualización y Ejercicios de
EXPRESIÓN Desarrolla técnicas de relajación y tensión clasificación por su procedencia expresión
Título: ARTÍSTICA Ejecuta muscular para la iniciación de la danza. geográfica e histórica. corporal.
Expresa sus movimientos Danzas folklóricas de su entorno y la Representación
Mi danza festiva emociones, corporales y Observa los movimientos y escucha sonidos región Arequipa y representación e de danzas con
sentimientos e ideas formas del contexto y los relaciona con su cuerpo. interpretación de danzas de su coreografía
con imaginación y coreográficas para entorno con coreografía simple. simple.
creatividad, mediante la iniciación de la Elabora movimientos de baile de acuerdo a Elementos de la danza. Cuerpo y Organizadores y
Situación significativa
diversas formas de danza. los ritmos musicales. espacio. Tiempo: pulso, acento, esquemas
Se observa una comunicación artística compás, ritmo, fraseo. Se hace visuales
pérdida de identidad de su entorno y de responsable de su accionar y se
cultural en los otros espacios solidariza con sus compañeros
estudiantes de la culturales, explorando Emplea Expresión corporal. Movimiento,
Ejecuta diferentes desplazamientos
IE................... Siendo diversos modos para movimientos y equilibrio y relajación.
coreográficos con autenticidad.
la danza una la realización artística, coreografías para Desarrollo auditivo. Escucha activa.
herramienta respetando las representar danzas Figuras coreográficas.
Coordina las figuras coreográficas con la
fundamental en el normas de de su entorno Diversas manifestaciones culturales de
representación de la danza
desarrollo psicomotor convivencia. Arequipa.
del estudiante,
mediante esta a
través de los Aprecia los conceptos sobre la danza y su
Identifica
diferentes APRECIACIÓN clasificación en un organizador visual.
información básica
movimientos ARTÍSTICA
referente a la
corporales y la Manifiesta sus Identifica y analiza los elementos de la
danza.
ejecucion de opiniones críticas danza en un esquema visual.
coreografías acerca de diversas
buscamos desarrollar expresiones artísticas Valora el mensaje
y afianzar la de la realidad social y que expresan las Investiga y opina sobre las diferentes
identidad, resaltando cultural de su medio, danzas de danzas de Arequipa y su referencia
la riqueza cultural identificándose con Arequipa histórica.
propia de la región, ellas.
enfatizando el trabajo Analiza las cualidades expresivas de las
en valores. Se danzas de Arequipa en un esquema gráfico.
realizará una
presentación de
danzas autóctonas de
la región con
coreografías simples
SITUACIÓN COMPETENCIAS
CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO PRODUCTO(S)
SIGNIFICATIVA VI CICLO
Emplea técnicas vocales para el canto en Música: Concepto y origen.
Ejecuta diversos ejercicios de manera adecuada. Elementos de la música: Ritmo
EXPRESIÓN
ejercicios y temas -melodía – Armonía.
ARTÍSTICA
musicales de Adapta sonidos rítmicos en el solfeo El sonido: Clases y cualidades.
Unidad 4 Expresa sus Interpretación de
iniciación utilizando hablado. La voz: clasificación. Propicia y
emociones, canciones con
la voz y/o orienta un clima de armonía en el
sentimientos e ideas instrumentos y el
instrumentos Ejecuta ejercicios musicales utilizando aula.
con imaginación y canto.
musicales. instrumentos del entorno. Técnica vocal: postura, respiración y
Título: creatividad, mediante Instrumentos
dicción. Repertorio.
diversas formas de con material
Mi expresión melódica Solfeo hablado y rítmico: ejercicios.
comunicación artística reciclado.
Confecciona instrumentos musicales con Caligrafía Musical. El pentagrama:
de su entorno y de Esquemas y
material reciclable. Líneas adicionales superiores e
otros espacios organizadores
inferiores. Claves o llaves. Ubicación
culturales, explorando Expresa su visuales.
Situación significativa Ejecuta canciones usando la voz. de las notas musicales en el
diversos modos para sensibilidad
pentagrama. Las figuras de duración y
la realización artística, mediante la música
En los estudiantes el Emplea técnicas de trabajo grupal sus silencios
respetando las
desarrollo auditivo es interpretando melodías sencillas con Instrumentos musicales. Clasificación.
normas de
esencial en la instrumentos. Confección con materiales reciclables.
convivencia.
percepción de los Ejecución instrumental.
sonidos y por ende el Repertorio de melodías sencillas
deleite por la música, APRECIACIÓN Elabora organizadores visuales sobre la Inteligencias múltiples promoviendo
ya que contribuye a la Identifica los valores.
ARTÍSTICA música, sus características y elementos.
formación y desarrollo elementos que
Manifiesta sus
del estudiante en sus componen la
opiniones críticas Conoce y utiliza el pentagrama, las notas
capacidades música.
acerca de diversas y figuras musicales.
vinculadas a las expresiones artísticas
inteligencias de la realidad social y Percibe diferentes Aprecia las cualidades del sonido
múltiples. Se ha cultural de su medio, sonidos y los identificando sus clases.
percibido que los identificándose con
relaciona con su
estudiantes dominan ellas. Valora la clasificación de la voz
naturaleza sonora.
diversas inteligencias esquematizando las tesituras.
múltiples como la
auditiva, kinestésico ,
visual, etc., Es por
ello que pueden
complementar la
creación plástica e
Conoce
iniciación musical a
información Conoce y aprecia la clasificación de los
través del canto,
relevante acerca de instrumentos musicales elaborando un
manipulación de
los instrumentos organizador visual.
objetos y el
musicales
movimiento; para ello
se propone realizar
un festival de coros
con la presentación
de un nacimiento en
vivo.