Está en la página 1de 159
Tecnologia Competencias tecnolégicas para secundaria as Alfaomega See ree ee) Se Seed Ce es Seat Tea) eee races et eee Leia Rarer eee us Cee eee ee to ead See eee ee reer Nota importante Las Metesescnee tdenieas y programas han tice slako- rados con gran cudiado por el exer y reproducdas io ‘sebictas normas ds contrat Afoomsge Grupa Editor 5, A de CV ne sera juriesments rexponealsle por enone ernscnes, dosed y perce que se pudaon ambur per lus de la informacion eoenprendid an este He. Datos catalogrdficas Tecnologia 1 ‘Competencias tacnolégicas: para secundaria Primera edicide Aifoormega Grupo Editor, SA de CV. ISBN. 978-407-622-787-9 Formate: 21% 27 Paginas 160 Presentacion Lasreegiacion de latecnafoglaen muvica clara te da I epevtunidadde entrar en canitacta cor sabetes pracicos y Nabadades cricas que t paTmten aprevacrar mejor Joe ‘vances tecnakigicos y aciuar de manera Corsclente para la mejora de ni commnicad delasociedad {La setie Tecnologia 1,2 y 3 hace énfasis er10l Gesawolio de acividades enfocaras a ls leduracian tecnolégic anicada a a nfarmética ce cal fctma que se= posible panet en ‘pctica Ios conocTierins adguiidos en dyersus seccofes de la Sociedad econamica Socioruhuraly.educsrve, haciendo pesiie una ecrecrarblacan ert ls canariemantos secnicos deciversas actuidades praductivascomlasconacimienios Genuicns requericos _aefcomya is puesis an martha de estos on cierentes campos tecnogicos (Gracias tos cantenicios de nuestra sie satis capa ce recosncer tas imaraccenesque ay enme la tecnica la sonedaa y is natutslezs 35| como su infvencisen los caro SSoclocuuraos os cuales repereuton an laid actual (Cadeibio delastiees darucurado enc bioques seni l plan deashciosce la SEP, sn laseuales se propane al rato de os temas meds amnvcades que re leven dela ‘maroenis adqusicon Oerusiossaberes yen B puesta en atcha us CanDcATENIC sobre tecrooley la fornécca Ese croceso esr apoyacn con recursos acctoales ‘asponiies en & pasna wich www.competendlastsonolgicascom los cucles nen e cyano ce ote wnieids yeresovcar eno proceso Ge esolucan Ge Probieras Cantura de Pantalla Técnica y Medios tecnologia [8 técnicos [?. 38 Transformacién de materiales y energia ?. 7/0 Cantura de Pantalla Comunicaci6n y Proyecto de psoas 5 reproduccién técnica PP. 106 artesanal [?. 136 aban Teco Cantura de Pantalla Glosatio Resale paianae Diese cerrucion, Estos te serwn pare consult recursos adiclonles que compiementon tus conocimsentos sobre las Cantura de Pantalla Entrada de blaque Se muesira ol numeray nombre Settler los conocimientas yhabildaces que denerss alcange al termina del Bloque ing cusies estan en estecha elacien con ios planes de esiude dela SEP Actividades Testa que Sefals las actlvcaces y tress que deberds veal para aicanzar los sprendzajes esperados haciendo enfasis en ta evoxman ‘Sabias qué. EE esta saccién se abordan daacs de inserts gerecal que son peca comanes Resta TIC Enesta seccidn 2 plareearsn setos ue deberss resoiver utlizando agen recurso TH Proyecto Esra pronuesia de trabaa Se centra envelegeun iemaen on, desarrollo y Ta constmuccan den Realidad Aumentada Expone temas dé interes pare ft irr) (eft MeN Lunlsialelecd Cantura de Pantalla BLOQUE 1) Técnica y tecnologia iu =) Cantura de Pantalla A Recancce a técnica come objeto de estucie dela Tecnologia. Dictingur 2 téeniea come un sistema conconuido pay un conjunta Ge accienes nara la-sapsfaccion de necesidades @ interioses Hdentiicer log sistemas teeriens coma ef conjunco. que integra 2 las-accienss humanas, los rmatensies, fs enespia, las hetrarnientcas y les mSquinas Demostar la relacién entre las necesidades sociales y le creaciin dé wtenicas que las sassfacen, Aprendizajes esperadas «© Caracreitéa la tecnolegia come campo Ge Conacimianta que ectudia latéeniea + Reconnce ls imporiancia de is 1éenica como practice satial para la sansfaccién de necesicades inteveses, 4 Identficalas accionesestatéaicas, estrumencales y de contta/carna commpanentes dela técnica 4 Reconnce ta imporance de las netescaces e iveresas de las qrunos sociales para la creacion yet uso.de técnicas en diferernes concextos sociales @ hsidvicos ¢ vies la eceratagaa de resalicon de prooiemas para saréfacey 5 Incereses Cantura de Pantalla La tecnica en fa vida cotidiana Ung téenica es un procedimiento, 65 decir, un conjunto de raglas @ accionas que las personas reslizan para obtener un resultada determinado que satisface una necesidad L. Qbserva lasiimagenes y responde. 2Qué tienen estas actividades en comin? 2Céma aniandieron fas diferentes personas avealizarias? esperadio? Ladera no en eR ed a) |< $$ Sgueos primus uQué pasara si las personas cambian el orden ola maneta de realizar estas supeties puedes actividades? larnentes del meio rernahersmenit, pereieripe ten ‘cmpanoes uae Sidmapeesoo 6 PENSE en otias actividades qué tienen las mismas caracteris rweces, que se muesitan y esenbe por lo menos dos ejemplos irwestiga en Intemer o con tus compaferos cua! es ja técnica de lavado de ma- os para una higiene adecuada y con ello evitar problemas da salud, Escrito el procedimiensa y enumera cada paca. Cantura de Pantalla Inventat, desarrollar @ aprender una técnica requiere destrezas in- telectuales y manuales, asi coma elusa de hevrarniantas Par e} plo, para pracucarsnowlboord se requieren tres capas de ropa coma pantaldn impermeable, maltas termicas, casco, quantes, calcetines y gatas desol 2. Escribe dos técnicas coridianas y las herramientas que se util zan para realizarlas La técnica como satisfactor denecesidades este la Edad de Pada 6! hombre primitive confeccionaba su yestimensa y [as herramientas que .nilizaba para cazat Los utansilies que usaba respondian 2 sus ecesidades ce supervivencia coma protegerse de los camoios de clima, carar, omar came, entre atias. Una de las téenleas mas impartantes que desarrallé e| hombre fue la creacion del fuego, esta le permitia protagerse de Gepredadares, cocinas alimentos y generar Iuz'y calor, tade esto vansfarmd la Ferma de wida e hiza posible ia subsistencia dela especie humana Los gedlogos dascubriéron que la mayarla de los utensilios Pabricados durante esa €poce fueron elaborados con piedras, de abfel nombre que se ledia.aesta era. Estas primeres herramientas marcaran el inicia del desarrplla de diversas tecnicas © instrumentas que permitieron el desarrollo de la humaniddad 3. Reflexiona yresponde, cQuétha dletonado a fo largo dela historia fa invencién ola mejora detastecricas? Cantura de Pantalla henerventa 9 Irettumesto que se ilies en una actividad “Teemieaes un pincedirverin ex deel Uneonjuhin de tesla: fiers qu law ptocnas tealizan paracbtene un eeutado deters Tal vezno tefias dado cuenta, pers la técnica esta en toda la que 1@ rade Qosérva la que haces én tu vida cotidiana y 1 dards cuenta de que gracias a la invencion, de sarralla y aprenciizaje de diversas tecnicas po- demos creat productos que satisfacen nuestias necesidades 4, identifica diversas técnicas que usas de ma- nera cotidiana en ta casa y en la escuela, los productos que se generan y las necesidades ‘que satisfacen. Luego, completa la tabla. La informatica come técnica Une técnica que ha permitida +t desarrollo de praductas cama el Internet, as, reges sociales, {a nue, Is impresién 3D entre otros es le informatics. Informatics = seanurrace eocacimertos emiicas y wee oe hacen pki cl Hreewmienta auromtica fe i fermi pot medio de cormutaceras Los proceses informations como Ie tecoleccién, slmacenamienio, oracesa- miento impresionde dates han surgida de latecnica En esta actividad, debersn seleccicnar una de los procesos informaticos: Rea- lizasan Une presentacién ublizanco algin recurso informatico gata explicst las origenes de dicha técnica, su evolucion y fas necesidades que satisface. Cantura de Pantalla Al realizar ja actividad identifiquen camo ha evolurienada cada tecnica desde suarigen y cual es su proyeccian futura. Para haceriey Giganicen equipos de tres a cuatro intagrantes Seleccionen el proceso informatica sabre ef que quieran trabajar Definan st haran una présentacian electrofiea, un video, una animacioa u ure tipo de recurso para su prasentacién Realicenuna investigacién y recolecten informacién e imagenes Elaboren su presertarion Realicen la atiividad can base en los siguientes lineamientos + Asignar un tiula a-su presentacién + Ineluiral menes cince imagenes, Agtegat audio de voz 0 misica + Incluir referencias bibliograficas y sus elementos comunes Recuerds que una téeniea es un procedimienta que las perso- as realizan para lograr un fin determsnado. Puedes dame cuenta de que todos ios dlas,en tas actl- vidades cotidianas que reslizamos usamos productos Que estan estrechamente relacionadas can ia tecnica para Salisfacer nuestras necesidades, desde las mas basicas hasta las mas compiejas. m= Reflexiona y escribe alguna actividad cotidiana en la. que apliques una técnica Cantura de Pantalla Las técnicas de uso cotidiano: conjuntos de accianes, medios y fines La técnica se-compone de acciones, medias y fines: Qaservay analiza el mapa conceptual Cheer yoann ereuesuachponibe eta Bloque Después de ver el vitieo, utiliza un procesador de textos parahacer una tablaen la que clasifiques cada uno de los companentes de ia tEenica de la elabaracién, de una pizza Para realizar la tabla sige los lineamiantos + Uliliza el procesador de textos de tu preferencia Crea la tabla utilizanda las hesramientas de Tabla, Da formate a la tabla madificanca sombreada y estilas de borde Agrega tus datos (Nambre, grado y grupal Enwia un correo electiénica a tu profesor con el resultado de tu activitéad. Cantura de Pantalla Las técnicas propias de la informatica: almacenamiento, procesamiento y transferencia de Ia informacion. En la informatica también existen tcrieas. Hace 20 ahos, almacenar informa- clén, pracesar dicha informacién y raalizar su tansferencia debia hacerse de manera manual. Sin embargo, gracias al avance de la tecnologia, actualments estas técnicas se han ida mejorande y auromatizando. En oe nbletecas, Im laren enn vegans mars CarPeacis pe inti enter tema yaimacenaoe | lelasifesceny porepemomiSe | cewarie donde lnbibioreca pas Frcestanenediirice | seenccrerabs suelor user on uy grandes eteerinads weertftaan dew ira ee pemeler (oe en eters ‘Retort ny DBienacéstecciones | Li corm de ut bibiniecaswrtucies | cum corectadlas@ formation ve ue cuenta con teenies tees de | teaieamedurae una celeecionmede datoequs eraneey | blaqunca ree iim revitaamuy | lainformeciin'aor | pormedade ure eqenaasqueuilizan | tema de rane ‘eeerputadaia ie apenas elespaciode | suioratizara gracias | fetenirebes oe Cha eerputadors | spolaoras ane ‘Sains oe peters Realiza una encuesta en la que utiices algunas tecnicas manuales y también dela informatca Sigue estos pasos + Qrganicen equipos de cuatro intagrantes, + Utlicen unicamente hojas de papel para la actividad + Reaticen una pequefa encuesta dentra del saldn declases en la que'se apii- quen la siguientes preguatas Mienes alguna mascata? Si[] Na[_] Qué maséararienes? —Peta[_] Gata[_] ave[] Repei[] orf) Cantura de Pantalla inciuir al maestro. Una vez que obtengan las respuestas, hagan una pequefia grafica an fa que inéiquen cuantos decus entrevistadas no benen mascoras, cuartos de ellos siberian, cuantos tienen petro, cuantos profieren Jos gatos y asl sucesivamente Guarden las hojas de encussta en un folder o en donde les indique & profesor. Muestren sus resultadas al resto de sus compafieros de clase Presenten un reporte hecho en un procesader de textos © une hoja de calcula eleczénica en le que sefielen 2 qué técnicas de ls informatica comespanden lesacciones quellevaronacabaen Siesta ‘e Observen él ejemplo Apliquen la encussta a diex companieros del grupo cama minima, pueden y + Finalmente, dentro del raporte, expliquen cama han ayudade las técnicas oe lainformatica a mejorar la vide de las personas Inchuye una tefiexidn perso- al del soma Ciemwehitentaur | La técnica como sistema: fas acciones, el soporte sobre el que se actiia y el Tui Ears | papel del operadar en los process tecnicos dela informatica ream depntie ela seccneeiliegel | (Un sistema esta compuesta de diferentes elementos que estan relacionados entre sly cumglen un objetive. La téeniea relarions diferentes elementos coma herramientas 0 utensilios y personas que llevan a cabo accianes gare conseauir resultados especificos Piensa en cama trabaja tu computadora, wesun sistema? Cantura de Pantalla Reiinete con das compares realicen ta siguiente. + Busquen en alguna fuente de Intemet {como Ia raees} qué es un sistema y escriban la definicién: Fuente Eécriban tres ejemplos de un sistema, elian una y fespondan, Por que se considera un sistema? Explica édmo funciona. Comentest por qué se dice que la técnica es un sistema y escriban una definician er-equipe Expliquen, con sus galabras, cudles Son los componentes del sistema informatica de ur léfono inteligente y de una tablets Cantura de Pantalla EI papel de las accianes instrumentales y estratégicas en las técnicas de la informatica Came se mencioné antes, las téchicas son sistemas que telacionan alas perso- nas {agente humano) com herramiantas 0 instrumentos para generar acciones (estimagicas, nctiumantales a 62 contral) y lagrar ¢ conseguif abjetivos deter. Sewmatgenies 6) | mnadios, 2 esto se le conoce como sistema técnico A cantnuacién abservaras eonuniade scocnes, inegurmenioe estarienias y gets algunos ejemplos de los tipos de accfones que se utilizan en las técnicas A = pra tamer rs doearinacon las jbree de Seermarizanics irveluerades e productive Process aroductva Acciea estatégiea:snslisi toma de decison norma Matesiaies swe esoacan agua Lisa. be ean Son aceianes reahare nara aleen2ar vm, ema, el Cantura de Pantalla En parejas busquen un ejemplo de proceso productive en el que s2 evidencie cada tipo de accién en alguna tecnica dela vida cocina y completen ta tabla La técnica como practica sociocultural e historica y su interaccién con la Naturaleza Las tecnicas han sido parte fundamental en el desatrolla de ta hurmanidad Gracias a et tas-se han cubierta jas iferentes nacesida- es Ue [as personas |alimentarion, vestico, vivienda, comunicacian, entre otras) uilizan- 3p ta materia prima que brinda la Naturateza yuansformandata an materiales nuevos para generar productos degran softsuicacion 5. Reflexiona y responde, 2Cusles son 1us necesidades basicas? Escribe por lo menas dosde estas. Analiza can tus companeros de clase come desde la Antigdedad el ser humano ha realizado actividades para Satisface! sus necesidades Reflexionen, por ejemplo, cfmo hacian los primeras habitantes del planeta para cransmitir alguna informacién sobre plantas venenosas, camestibles, animales peligrosns, entre otras y escribe tus conclusiones Latéenica como un medio de interaccién entre la sociedad y la Naturaleza Las téenieas son-un medio de interaccion entre ta sociedad y la Naturaleza par ‘gue ayucan a dlesarrollar métedos para cubririae nacesidades quewan surgiendo a fa [argo del tiempo, transformando los diferences materialas en cosas nuevas Et ejempla mds anciguo de esta intaraccién es el Fuego, pues gracias a que [os primeras hombres {0 descubrieron y spreniiieran a mantenerio, ei hombre trans- Forms ta came cruda en alimentos cocinados, lo que le petmitié tener una mejor ructiciony, con ello, evolucionar hasta ser la especie dominance dal planeta, Cantura de Pantalla Fichasd tangharn, priransioge de Unive ee Haro os vegetaies Cuando se descubrié e! fuego Tue necesania desarollar téonleas nuevas para manteneria yivo, can ella se crearon fagatas con lefia, carbon, aceites a parafi- nas. El usa del fuego ayuda tambien a fealwzar diferentes actividades en horas Las tcnicas permicen la transformacién de la materia prima que se encuentra en la Naturaleza en praductos o servicios que satisfacen las necesidades de las persanas 6. En parejas escriban la relacién que tienen las tres técnicas que se indican en la primera columna de esta tabla, con la sociedad y la Naturaleza, Las técnicas para elvegistro y procesamiento de [a informacion con el paso del tiempo: Desde [a Antighedad, ol registro de la inform: clan ha sido una necesidad, ya que gracias a ello habia un recordaioria de las distraas ac ividades y situaciones de ios primeros hom- bies Para lo cual se dasarroliaran téenicas de cormunicacian primanias, come tas pintwras ru- pastras, las cuales eran expetiencias de caza remains de familias que permitian transrrit informacion a futuras generacionas Cantura de Pantalla Con el pase del tiempa la infarmacion generada fue mayor, yan era posible cumentar todo ja que se sabla a waves de pinturas, Io que pradujo nuevos métodas y técnicas para almacenarla y procesarla Aci fue que se busca y experiments con diferentas materiales para rales propositos, camo padas ab- soar en los videos cugeridos ReUnanse en squinos de wes imegrantes y realicen in que se pide.aconnuscion, + Investiguen por lo menos tres maneras ciferentes de registro y otras tres maneras del processmiente de la informacian que hayan tenida gran in- Auencia a ja larga de la nistona de la humanidad, Escriban sus resultadas eq las siguiencas tabias, Realicen una linea de Gempo en Is que evidencien los principales eventos que ayudaron.a que la infermacian fuera registrada de manera gil y rénida Pueden utilizar difetentes programas para haceile, coma procesadores d= textas, nojas de calcula, programas de presentaciones electronicas o alguna tra aplicacin de su preferencia Finalmente, expongen al grupo sus tesultatios y exaliquen por qué eligieran (os elementos que constituyen su linea de tiempo, Cantura de Pantalla ir ure ect aren disper enigsictendel oq Elingeniera Dowie Enpebart fuel mtr de ranara Ja computador Lo Benger a re ‘cable qulounis con leremracer. a mada ‘deveala 7. Reflexiona y responde. De tedas fos elementos que tabajaste previamente, uqué técnica consideras que ha sido demayar relevancia para él desarinlla de la socieriac? Los productos de la informatica para la satisfaccién de necesidadas @ intereses sociales Log praduictas de la informatica son aquellos que han sida creados para cubeir las necesidades de almacenamienio, pracesamiento, organizacian y transmi- sion de la snformacién, de manera automatica 8. Observa las diferentes imagenes, eCusles imagenes tepresentan para ti producias de la infounatica?: Que necesidacas han cubiero esins productas? Cantura de Pantalla Forma equipa con cinco comparietos de clase y completen la tabla siguiendo Jas indicaciones + Eijjan diez praductes informaticas qua conazcana utlicen ¢an frecuencia y escriban sus nombras en la primera cokumna En la segunda colurina describan qué ipa de técnica informatica realize cada uno de las productos que elfgieron En latercefa colummna indiquen qué necesidad social cubré dicha pioducro. Almazenan je forrnacion "Tansoontarguandes-cantdades de infermacién en un olaposiiva de menor tama, encase a cea! ulin computed + Compartan su tabla con el resto del grupo Cantura de Pantalla Las tecnicas y los procesos tecnicos artesanales LOS procesos tonicos son ronjuntos de acciones y técnicas que se llevan a cabo de farma ordenada gor una o varias personas, estas acciones transfor man fos materiales para crear preductes © servicios mediante energia y herra- mientas Dentro de jos procesos téenicos podias encontrar aquelins que san artesanales, y ibs automatizados o industriaies, aunque existen diferencias entre uno y oro, fen egencia tienen los mismos elementos. Observa la imagen a cantinuacion, 9. Investiga cuales son las diferencias entre los procesos técnicos artesana- les y los process téenicos industrializados. Completa la tabla con algunos ejemplos. Agente eiecuter Operadar de magunaia Qué diferencia hay entre un procese técnice artesanal y una industrial? Cantura de Pantalla Las caracteristicas de los procesos. tecnicos aresanales Cero ya se manciond ahteriamente,un pro: eso vécnica artesanal invalucra jecutoy que conace métodes 0 téeni decir, aeciones determinadas y secuencia- Jes que invaiucran materias primas, eneigia y herramientas o instrumentos para trans- Farmar dichas materiales en un producto En parejas comentén qué piocesbs técnicoé artesanales condcen, Esciban cinca ejemplos. .Aiguna de tos ejemplos citados puade incorporar el usa de una computa ar el trabajo? eCual?

También podría gustarte