Está en la página 1de 19

*LOS PROCESOS SUCESORIOS EN SU FASE

ADMINISTRATIVA

* INDEPENDIENTE LA CLASE DE PROCESO SUCESORIO, EL


TRÁMITE ES IGUAL PARA TODOS

* EL ORDEN DE LOS ACTOS, ES IGUAL PARA TODOS


*

Mediante el acuerdo Ministerial No. 23-


1986, se le delegó dentro de otros la
función de determinar el impuesto
Hereditario al igual que el IUSI, y hoy lo
encontramos en ROI (Reglamento
Orgánico Interno del Ministerio de
Finanzas)
¿Qué se persigue?
*
Fase de
• Ahorro tiempo en el asignación • Es la actividad de analizar
tramite, ahorro cada expediente, para
económico, para el • Es la actividad de asignar concluir, si procede
usuario y a la a un analista los formular una resolución,
Administración expedientes para su una providencia y/o una
análisis y resolución liquidación, estos últimos
son lo mas común

Fase de visado Fase de


y recepción análisis:
*

• Es aprobar con • Implica que la • Esta fase es • Aprobada la

Fase de pago
Fase de aval y firma:

Contraloría
Fase de aprobación por la
Fase de Notificación
la firma y sello actividad importante liquidación
la actividad realizada por la para el notario, fiscal, procede
realizada por el administración, dado a que el pago, para el
analista. ya se puede podemos decir cual existe un
notificar y que pasó el formato
puede ser análisis electrónico
Liquidación, administrativo para hacerlo.
providencia y/o financiero y
resolución. que se formuló
una liquidación
fiscal para su
aprobación.
*
Fase de
• La actividad a realizarse en Certificación • Obviamente no hay ningún
esta fase, es indicar a los acto administrativo que tenga
Registros de la Propiedad y validez sin la firma y sello del
Registros Fiscales, sobre los • Certificar las actuaciones funcionario responsable
bienes Inmuebles y herederos administrativa, es necesario,
y el pago del impuesto dado a que va a constituir
hereditario al cual fueron como parte de la partes
sujetos los mismos. conducentes para los efectos
registrales

Fase de formulación
Fase de validación y
de oficios a los
firma
Registros
* Fase de recepción y entrega

• Cuando recepción recibe los


expedientes, desglosa el
mismo creando dos
expedientes, un expediente
que queda en administración
y el expedientes original del
Proceso como tal y que
deberá devolver a la parte
interesada.
*

* Laadministración debe de saber * Importante: desde aquí se determinan los


que quiere el contribuyente, y derechos que surgen de la mortual , que
eso es la razón del porque; el puede ser el derecho de gananciales o el
análisis se hace con el memorial; régimen que haya optado y el derecho
hereditario que en todo caso es la escancia
(Quién es el contribuyente y del proceso.
cuando se presente) (Información
que se registra) * Información a registrar: la fecha de la
radicación debe de confrontarse con el acuse
del Registro de Proceso Sucesorio, que
necesariamente debe de ser la misma.
DEL ANALISIS Y VERIFICACION DE
LA CERTIFICACION DE DEFUNSIÓN

El lugar y la fecha, su CERTIFICACIONES QUE


importancia son los plazos y ACREDITAN EL PARENTESCO
definen sanciones

Vital, esto es necesario su


incorporación, intestados, JUNTA DE HEREDEROS
testamentarios(judiciales o
extrajudiciales)
Qué importancia tiene el
Las Certificaciones de las análisis:
Partidas con se establecen el Así como en el acta se definen
vínculo de parentesco algunos derechos, en el acta de
junta de herederos se deben de
confirmar los mismos y puede
Registro de procesos sucesorios, influir en el acta de inventario,
Registro General de la documentos a adjuntar y qué es
Propiedad y al Segundo Registro lo que se va a solicita al la PGN.
Las 3 publicaciones
*
* La importancia del Inventario dentro del proceso
sucesorio, radica en que es la descripción de los
derechos y obligaciones que pudo haber tenido el
causante y que de ello, solo debe inventariarse el
derecho que le corresponde, dado a que los
bienes o están copropiedad y/o reclaman el
derecho de gananciales, por lo que es en el
inventario es donde debe de deducirse o
inventariarse sólo el derecho que corresponde a la
mortual(Importante porque por esta razón e,
común una providencia)

* Los derechos valuados(activo) para los efectos


de la liquidación fiscal y obligaciones (pasivo)
documentados con Facturas o los documentos
contables idóneos)
*
Sea este notarial o judicial, el dictamen de esta Entidad es fundamental, porque parte de la función de
PGN en los PS, es velar el debido proceso, la legalidad del proceso.
Tres cosas debe de indicar la PGN:
• Con lugar el proceso,
• Quienes son los llamados heredar en el intestado o legitimo el testamento (testamentarios) y
• Debe de pronunciarse respecto al derecho de gananciales y los bienes involucrados con relación a
este derecho.

Porqué es importante que la PGN ve qué bienes están sujetos a gananciales; porque no todos los bienes
se puede acceder a este este derecho;
Requisitos para que se tenga el derecho:
• Haber adquirido de forma onerosa
• Haber adquirido dentro del matrimonio
• No haber celebrado capitulaciones matrimoniales, caso contrario se atenderá al régimen optado.
*
El auto de declaratorio de herederos, en el caso extrajudicial, no puede dictarse con fecha anterior al
Dictamen de la PGN, porque éste debe estar congruente con dicho dictamen.

¿En qué termino se dicta el auto?


Al igual que el dictamen del PGN:
* Con lugar el proceso,
* Quienes son los llamados heredar en el intestado o legitimo el testamento (testamentarios) y
* Debe de pronunciarse respecto al derecho de gananciales y los bienes involucrados con relación a este derecho.
*
¿Se puede promover en un proceso varios causante (múltiple)?

¿Qué implica?

¿Qué significa el orden de la Sucesión?

¿Cómo se da la representación Hereditaria?

De la Renuncia a hereditaria

De los Bienes en el extranjero

De los Autos dictados en el Extranjero


*
* Los inventarios (un inventario por cada
mortual en los casos múltiples

* Probar el vinculo de parentesco en casos


testamentarios

* Cambios en la dirección de los procesos

* El de las empresas
*

1. Autorización escrita para ser notificado el expediente una vez no sea el notario director
del caso.
2. Autorización escrita para ser retirado el expediente una vez no sea el notario director
del caso.
3. No aplica el caso donde no hay auxilio de notario director.
*

DICABI
PISO 11, TORRE DE FINANZAS PÚBLICAS
2374-3000-EXT. 11115 Y 11114
Informacion Reservada para uso interno MINFIN LLBH
Informacion Reservada para uso interno MINFIN LLBH
Informacion Reservada para uso interno MINFIN LLBH
Informacion Reservada para uso interno MINFIN LLBH

También podría gustarte