Está en la página 1de 2

ENCUESTA

1. Descripción de la Encuesta

La encuesta es un formulario con preguntas cerradas que se aplica sobre una población
o una muestra representativa de la población para recoger información. Sus resultados
constituyen información cuantitativa de los estudios ambientales.
2. Objetivo de la Encuesta

Verificar que la propuesta inicial planteada por el titular, respecto de la metodología


cuantitativa para el levantamiento de la información mediante encuestas, sea
representativa de la localidad.
3. Aspectos preliminares para una Encuesta
 Durante la aplicación de las encuestas, se debe recoger información de fuentes
primarias sobre el número de familias de las poblaciones a ser evaluadas.
 Los métodos de muestreo no probabilístico no garantizan la representatividad de la
muestra y no permiten realizar estimaciones inferenciales sobre la población.
 Revisar la propuesta inicial presentada por el titular para el recojo de la información,
donde se especifique el diseño muestral de las localidades del área de influencia
directa del proyecto.
 Realizar la revisión del cuestionario de la encuesta para levantar información sobre
los aspectos sociales, institucionales, económicos y culturales, además de
percepciones.
4. Proceso de implementación de la Encuesta
 Necesario verificar que la muestra establecida en la propuesta sea representativa,
mediante la información que se obtiene de la localidad.
 Contrastar el universo de la muestra con padrones comunales o registros de hogares
de las localidades del área de influencia.
 Revisar, de manera aleatoria, cuestionarios aplicados en campo.
5. Lista de verificación de la Encuesta
 Documento con la propuesta inicial de levantamiento de información cuantitativa.
 Registro en campo del padrón comunal o registro de hogares.
 Cuestionario del levantamiento de información cuantitativa
6. Sugerencias y aportes para la Encuesta
Es importante revisar previamente el cuestionario de la encuesta, a fin de cubrir el
levantamiento de información con enfoque intercultural y de género.

FUENTE:
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 304-2008-MEM/DM Resolución Ministerial que regula
el proceso de participación ciudadana en el sub sector minero.
DS Nº 002-2009-MINAM Aprueba el reglamento sobre transparencia, acceso a la
información pública ambiental y participación ciudadana en asuntos ambientales.
HERRAMIENTAS DE GESTION SOCIAL PARA LA CERTIFICACION AMBIENTAL
Ministerio del Ambiente (SENACE)

También podría gustarte