Está en la página 1de 1

tubo #1 almidon mas lugol

color- azul oscuro, casi negro (esa coloración se debe a que el yodo se
introduce entre las espiras de la molécula de almidón. por lo tanto, no es una
reacción química, se forma es un compuesto de inclusión que modifica las
propiedades físicas de esta molécula).

este complejo es sensible a la temperatura, ya que si se calienta el tubo, el


color desaparece. esto se debe a que las espiras del almidón se extienden, y
el yodo se libera. una vez frío, las espiras se reorganizan y se vuelve a ver el
color.

tubo#2 almidon mas hcl concentrado

tras colocar al baño maria...


prueba de fehling. da negativa (azul) puesto a que no se calento por
suficiente tiempo, y no se pudo romper la extructuta.

prueba con lugol (el profesor agrego mucho lugol, por lo que no se
observaron bien los resultados) toma un color azul oscuro y al calentar se
aclara un poco (la mezcla estaba sobresaturada). pero en teoria devia
desaparecer la coloracion en su mayor parte.

tubo #3 (no lo hicimos pero pues averigue...) la prueba de fehling da


positiva, por que se rompe el almidon y la ''alfa'' glucosa (amilosa y
amilopectina) es reductora.

También podría gustarte