Está en la página 1de 6

CAUSAS Así como también,los trabajadores de la

salud que no se llevaban bien con las


A la fecha existen estudios relacionados
personas fueron cinco veces más
con las causas de estrés en el personal
propensos a desarrollar estrés percibido
de salud que trabajan durante la
que sus contrapartes .(7)
pandemia por Covid -19, se han
En un estudio realizado a 421
identificado las siguientes causas:
profesionales de salud españoles, estar
Según la OMS debido a la pandemia
en contacto con personas infectadas por
muchos países han decretado
el virus de la COVID-19 y el miedo al
cuarentena lo cual genera aislamiento
contagio aumentó los niveles de estrés
social y necesidad de contar con el
(el 44% manifestó sentir miedo)(8);y su
apoyo de los demás (1),
convivencia con un enfermo crónico
desencadenando Trastorno de Estrés
también aumentó su prevalencia (9)
Postraumático (TEPT)  lo que aumenta
(10). El nivel de estrés y agotamiento
las posibilidades de que se desarrolle el
emocional aumenta al cuidar a sus
Síndrome de Burnout (2).
familiares debido al riesgo de
Al inicio de la pandemia una de las
exposición al virus(21).
mayores causas de estrés en los
trabajadores de la salud fue la falta de En un estudio de Estados Unidos -
información actualizada de COVID- Washington , los médicos en formación
19(3), estas probabilidades muestran a al estar expuestos a pacientes con
los que no recibieron información, COVID-19 tienen mayor estrés , con
fueron casi dos veces más propensas a factores estresantes adicionales ya sea
tener estrés que quién recibió una laborales y familiares. Dado su papel
capacitación(4). como estudiantes y suministrador de
La confianza para enfrentar el estrés, es atención de primera línea, y su
un factor asociado a problemas autonomía limitada, son un grupo
psicológicos (5). Esta experiencia es vulnerable al estrés, las mujeres en
causada por la presencia de eventos que formación tienen más probabilidad al
suceden a otros individuos, como la estrés (11).
muerte de sus propios compañeros o
Por la falta de recursos tanto materiales
estar informado sobre eventos
como humanos (12) y el miedo al
traumáticos que las personas de su
contagio por no acceder a un equipo de
entorno han sufrido(6).
protección personal adecuado ,los
trabajadores de la salud informaron un “amortiguador” en el desempeño laboral
mayor impacto de trastorno de estrés (25).
postraumático (13),debido a que en
Referencias
muchos establecimientos de salud los
equipos de protección son inadecuados 1.Microsoft Word - Mental health
(14), porque su uso prolongado los hace considerations 2020-02-
incómodos ,pesados y les dificulta 14e_en_19MARCH2020_marissa.docx
realizar los procedimientos de atención (who.int)
al paciente (15). Las preocupaciones
2.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/art
éticas sobre el racionamiento de
icles/PMC7719993/)
ventiladores para los enfermos también
es un factor estresante (16). 3.
(https://journals.plos.org/plosone/article
En un estudio realizado en Estados ?id=10.1371/journal.pone.0252809)
Unidos en 42 organizaciones de salud
4..Estrés percibido y factores asociados
entre mayo y junio del 2020 con 20,947
entre los profesionales de la salud que
trabajadores de salud respondieron que
trabajan en el contexto de la pandemia
el 43% sufrió sobrecarga de trabajo (17)
de COVID-19 en las instituciones de
por lo que estos resultados muestran
salud pública del sur de Etiopía 2020
que la sobrecarga laboral en tiempos de
(plos.org)
COVID-19 incrementó el nivel de
estrés en los profesionales de salud.(18) 5.
(https://journals.plos.org/plosone/article
Los profesionales de la salud que
?id=10.1371/journal.pone.0252809).
tenían trastornos mentales antes de la
pandemia tuvieron mayor prevalencia 6.El impacto psicosocial del COVID-19

de estrés (22).Aquellos que trabajan en en los trabajadores de la salud (nih.gov).

la primera línea antes de la pandemia 7.Estrés percibido y factores asociados


presentaron rasgos obsesivo- entre los profesionales de la salud que
compulsivos y fueron los más afectados trabajan en el contexto de la pandemia
con problemas psicológicos(23).No de COVID-19 en las instituciones de
tener una adecuada inteligencia salud pública del sur de Etiopía 2020
emocional es una causa para desarrollar (plos.org).
estrés ,ya que esta juega un papel
8. sistemática y un metanálisis -
(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32622 ScienceDirect.
882/)
16.Preparación y respuestas de los
9..https://www.sciencedirect.com/scienc proveedores de atención médica para
e/article/abs/pii/S1888989120300604? combatir la propagación de COVID-19
via%3Dihub entre los hospitales de la zona norte de
Shewa, Amhara, Etiopía, 2020 -
10.
PubMed (nih.gov)
(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32622
882/) 17.https://www.sciencedirect.com/scien
ce/article/pii/S2589537021001590
11.La exposición a pacientes de
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1
COVID-19 aumenta el estrés y el
111/jonm.13014
agotamiento de los médicos en prácticas
(plos.org) 18.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/a
rticles/PMC7775406/
12.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/a
rticles/PMC7719993/) 19.La exposición a pacientes de
COVID-19 aumenta el estrés y el
13.
agotamiento de los médicos en prácticas
(https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc
(plos.org)
view/2478349960/CC1FA52BE3F5491
APQ/2) 20.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/a
rticles/PMC7719993/) Salud mental y la
14.Estrés percibido y factores asociados
pandemia de Covid-19 - PubMed
entre los profesionales de la salud que
(nih.gov)
trabajan en el contexto de la pandemia
de COVID-19 en las instituciones de 21. Salud mental y la pandemia de
salud pública del sur de Etiopía 2020 Covid-19 - PubMed (nih.gov)
(plos.org) (https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc
view/2430180762/CC1FA52BE3F5491
15.Prevalencia de morbilidades
APQ/1?accountid=42404)
psicológicas entre la población general,
los trabajadores de la salud y los 22.https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/333
pacientes de COVID-19 en medio de la 09957/
pandemia de COVID-19: una revisión
23. somatización y sentimientos de
(https://www.sciencedirect.com/science estigmatización así como síntomas
/article/abs/pii/S0278584620303730 depresivos(4).

24.https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/d Referencia síntomas


ocview/2430180762/CC1FA52BE3F54 3.Síntomas del TEPT entre los
91APQ/1?accountid=42404 trabajadores de la salud y los
25.https://www.sciencedirect.com/scien proveedores de servicios públicos
ce/article/pii/S0191886921003615#bb0 durante el brote de COVID-19
065 (plos.org).

Síntomas 4.
(https://www.sciencedirect.com/scienc
Uno de los síntomas que presentan los e/article/pii/S2589537021001590)
individuos que sufren este trastorno
durante la pandemia es la angustia, la CONSECUENCIAS:
ansiedad y depresión que son la causa
para desarrollar estrés postraumático, La pandemia trae como consecuencia
resaltando a aquellos que tienen
un desafío para la economía y para el
síntomas subclínicos porque pueden
llegar a tener complicaciones sistema de salud, la COVID-19 implica
https://journals.plos.org/plosone/article? un riesgo para la salud psicológica y
id=10.1371/journal.pone.0241032. física, con esto notamos cuán
Los profesionales de la salud presentan importante son las políticas de salud
pensamientos intrusivos, falta de sueño aplicadas para afrontar una emergencia
o pesadillas, que no permiten un
de salud pública a nivel mundial.
desarrollo adecuado de las actividades
laborales.https://bibvirtual.upch.edu.pe: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc
2181/docview/2430180762/fulltext/B8 view/2441894014/7C460312E0B44975
BF63E2E5B49E5PQ/1?
PQ/4?accountid=42404 ,
accountid=42404 .
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/artic
En una revisión sistemática y les/PMC7356935/
metanálisis en trabajadores de la salud
expuestos al Covid -19, dio como Los más expuestos con la llegada del

resultado que el (TEPT) presenta COVID-19 son los personales de salud

síntomas como: miedo, insomnio al encontrarse en primera línea de

psicológico, agotamiento, atención , uno de los problemas de

características de ansiedad, afección psíquica es el estrés, este se


produce por la carga de trabajo clínico, A1PQ/1?accountid=42404, generando
por la exposición a casos positivos, el estrés agudo y trastorno postraumático,
temor a contagiarse y contagiar a sus las cuales se relacionan con el
seres queridos. Todo esto trae consigo agotamiento emocional, este está
problemas como insomnio, angustia, relacionado con el trabajo, pues afecta
depresión, ansiedad el rendimiento laboral ya que influye
https://journals.plos.org/plosone/article? negativamente en este espacio
id=10.1371/journal.pone.0252809. https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc
view/2430180762/33002C331EF64116
Los efectos producidos por la COVID-
PQ/2?accountid=42404, al presentar
19, provocan una apreciación de
depresión, ideación suicida, tener una
deficiencia por exceso de trabajo
menor interacción social o desarrollar
cualitativo, la cual genera emociones
abuso de sustancias pudiendo
negativas que afectan a la salud de
desencadenar negligencias médicas a
dichos profesionales
futuro.https://www.mdpi.com/1660-
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/artic
4601/17/15/5514/htm#B27-ijerph-17-
les/PMC7719993/.
05514

Los autores Anucha Thatrimontrichai,


Mientras el Síndrome de Burnout está
David J. Weber, Anucha
considerado como un estrés excesivo y
Apisarnthanara mencionaron que:“Las
persistente, presenta pérdida de energía,
consecuencias del estrés pueden tener
despersonalización, provocando
un impacto negativo en la seguridad del
desinterés en el desempeño laboral, de
paciente y del personal sanitario”.
esta manera podría afectar el buen
(https://www.sciencedirect.com/science
funcionamiento del sistema de salud.
/article/pii/S0929664621000450). Si las
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/artic
afecciones ligadas al estrés durante la
les/PMC7719993/
pandemia persisten traerán
consecuencias como el agotamiento Según la edad y experiencia, las
emocional o la aparición del Síndrome personas que padecieron menor grado
de Burnout. Los procesos conscientes e de estrés son aquellos que tienen mayor
inconscientes de la mente humana se experiencia laboral y mayor edad,
ven afectados por eventos traumáticos, mientras los más jóvenes padecen
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc mayores niveles de estrés, debido a la
view/2430180762/A5C2FC2B44F24C falta de destreza al enfrentar una
pandemia. un nivel de estrés mayor al resto de los
(https://link.springer.com/article/10.100 profesionales de la salud
7/s11414-021-09761-5 ).Mientras que https://journals.plos.org/plosone/article?
en otro estudio se muestra que fueron id=10.1371/journal.pone.0252809.
los mayores de 36 años los que
Hay un grupo de personal de salud que
mostraron en mayor medida estrés
presenta la característica de alto nivel de
(32,1%) por la probabilidad de que
resiliencia, estos desarrollan menor
cuenten con familia a su cargo , lo que
grado de estrés lo que permite que
aumenta la presión de la
enfrenten mejor este trastorno.
responsabilidad, el miedo a llevar el
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2181/doc
virus a sus hogares, etc.
view/2430180762/fulltext/B8BF63E2E
(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32622
5B49E5PQ/1?accountid=42404 .
882/)

El estudio Coping with COVID de


EE.UU. tambien informó que el estrés
en personales de salud de color son
mucho mas frecuentes al sentirse
infravalorados.
(https://www.sciencedirect.com/science
/article/pii/S2589537021001590)

Según la información consultada la


población más afectada dentro de los
profesionales de la salud; según el sexo,
son las mujeres las que tienen mayor
incidencia a desarrollar estos trastornos,
debido a que ocupan en su mayoría el
puesto de enfermería o auxiliar de
enfermería
https://www.mdpi.com/1660-
4601/17/15/5514/htm#B27-ijerph-17-
05514, de esta manera podemos
corroborar los resultados de otro estudio
donde las enfermeras experimentaron

También podría gustarte