Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA:
DOCENTE: JOSE
LUIS CUSIHUAMAN
1
EJERCICIOS PARA LA CLASE
1. Un guía turístico comienza a explicar a los visitantes que Puerto Maldonado es
la capital de la región Madre de Dios en el sureste del Perú. También es conocida
como la vía de acceso al sur de la Amazonía y además se encuentra cerca de la
Reserva Nacional Tambopata. Ante lo expuesto por el guía, ¿Cuál es la región
natural en la que se encuentran los turistas?
A) Páramo
B) Quechua
C) Omagua
D) Rupa rupa
E) Yunga fluvial
2. Javier Pulgar Vidal trató de darnos una visión completa de nuestra geografía.
Recurriendo a los topónimos de los nombres, dados por los pobladores, podía
evocar las características más importantes de los lugares. Así por ejemplo el
geógrafo fijó la cota de 500 msnm como el límite superior de la región chala. Del
texto se puede inferir que el nombre le fue dado en atención a que esta altitud:
A) se cultivaba la papa en los valles
B) llegaba la brisa marina con aire seco.
C) se podía obtener agua dulce del subsuelo
D) había peces de agua dulce
E) el cielo era cubierto por nubes tipo toldo
5. Elija la alternativa que relacione la región natural con las características que le
corresponde.
I. Chala
II. Janca
III. Rupa Rupa
IV. Omagua
a. Presenta intensas lluvias que arriesgan terrenos como las tahuampas.
b. Afectadas por intensas heladas que descubre cumbres escarpadas.
2
c. Región boscosa cubierta de un fuerte calor en el día, pero con sensación de
frío en las noches.
d. Caracterizada por la aridez de sus valles transversales y pampas agrícolas.
A) Ia, IIb, IIIc, IVd
B) Ib, IIc, IIId, IVa
C) Id, IIb, IIIc, IVa
D) Id, IIa, IIb, IVc
E) Ia, IIb, IId, IVc
3
C) II y III
D) I y II
E) I, II y III
10. Relacione:
I. Regiones cuya toponimia mencionan plantas.
II. Regiones cuya toponimia tiene que ver con el clima
III. Regiones cuya toponimia tiene que ver con su geomorfología
A. Rupa Rupa, Quechua
B. Chala, Janca
C. Suni, Yunga
A) IA, IIB y IIIC
B) IB, IIA y IIIC
C) IC, IIA y IIIB
D) IC, IIB y IIIA
E) IB, IIC y IIIA
4
A) Retama-Quechua
B) Boliche -Yunga
C) Quina -Selva Alta
D) Sauco-Suni
E) Molle-Yunga
5
IV. Suni
a. templado seco
b. templado frío
c. gélido
d. frío
A) Id, IIc, IIIa, IVb
B) Ic, IId, IIIb, IVa
C) Id, IIa, IIIb, IVc
D) Ib, IIc, IIIa, IVd
10. Región que se encuentra a menor altitud que la región Yunga Marítima:
A) Quechua
B) Jalca
C) Yunga Fluvial
D) Omagua
6
11. El criadero de truchas de Ingenio ubicada en Huancayo, está emplazado en la
región:
A) Puna
B) Suni
C) Janca
D) Quechua
15. El lugar más caluroso del país es _________ y se ubica en la región _________
A) Oxapampa -Selva Alta
B) Inambari – Omagua
C) Tingo María-Yunga.
D) Neshuya-Selva Baja.
CLAVES:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
B D B A A B D A B D D D D D D