Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE ELECTRICIDAD

MATEMÁTICAS APLICADAS
AA 1: TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS Y TEOREMA DE
HELMOLTHZ
Objetivo.

El presente trabajo tiene como objetivo complementar los temas relacionados al análisis
vectorial y en particular la de transformación de coordenadas rectangulares e invariancia de
la divergencia y rotacional, así como la definición del teorema de Helmoltz.

Desarrollo.

Durante el transcurso del primer bloque de aprendizaje el estudiante deberá complementar


su estudio realizando la investigación sobre los siguientes temas:

- Transformación de coordenadas rectangulares y componentes vectoriales.


- Ejemplos de transformación.
- Invariancia de la divergencia y rotacional de un campo vectorial.
- Teorema de Helmoltz.

Tener cuidado con la transformación de coordenadas, puesto que el tema no corresponde a


lo que se estudia en la geometría analítica (traslación y rotación de ejes). El tema de
transformación hace más referencia a la representación de vectores cuando el sistema
cartesiano ha sufrido una traslación y/o rotación.

En la segunda parte de la invariancia de la divergencia y rotacional se desea demostrar que


estas dos operaciones no sufren ningún cambio cuando a los ejes coordenados se les ha
realizado una traslación y/o rotación aplicado nuevamente a vectores.

El Teorema de Helmoltz reúne en un solo concepto la divergencia y rotacional, considerando


a un campo aceptable cuando se puede determinar estas dos operaciones vectoriales.

Presentación y evaluación.

El trabajo deberá ser presentado en formato digital A4 utilizando la aplicación de pdf. Se debe
tener cuidado en el momento de subir a la plataforma, por favor hay que comprobar si se
puede leer y visualizar de manera correcta caso contrario sería muy difícil el poder evaluar el
mismo.

Detalles de calificación:
- Presentación y formato: 10%
- Gráficas y figuras: 10%
- Desarrollo, teoremas, conceptos, demostraciones: 50%
- Objetivos y conclusiones: 10%
- Ejemplos y ejercicios: 20%

Fecha de entrega.

El trabajo deberá ser subido a la plataforma virtual antes de las 23h00 del 25 de octubre de
2021.

Consultas.

- juan.sanango@ucuenca.edu.ec
- Mensajería evirtual@ucuenca.edu.ec

También podría gustarte