Está en la página 1de 2

Fundación Universidad de América

Daniel Felipe Escalante Salcedo


Ingeniería de petróleos
Arián Sarmiento

“En la búsqueda del oro negro” J. Rockefeller

Inicialmente es importante resaltar que la exploración es una temática y método de alta relevancia usado
en la industria petrolera para prolongar una indagación concurrente de petróleo o gas. Posterior de este
proceso ya nos encontramos con el descubrimiento y se prosigue a los pasos para la extracción y manejo
de hidrocarburos.

En la exploración petrolera participan geólogos, geofísicos y especialistas en ciencias de la tierra. Los


métodos que emplean son muy variados: desde el estudio geológico de las formaciones rocosas que están
aflorando en superficie hasta la observación indirecta, a través de diversos instrumentos y técnicas de
exploración.

Posteriormente se deben resaltar todos esos aspectos que fomentan que contengamos una exploración
benefactora;

Inicialmente es importante estudiar y realizar el análisis geológico del lugar donde vamos a dar
inicio a la exploración, resaltando rasgos sísmicos y los múltiples métodos que se aplican a
prospectos de la detección y el mapeo de los límites del subsuelo, normalmente, geometría
simple, además de aspectos que son netamente basados en periodos geológicos y estudio de los
diferentes ambientes o ecosistemas que han sido participes del desarrollo de la zona.
Además se pueden resaltar propiedades físicas significativas de cada unidad del subsuelo
Y el despliegue secuencias sedimentarias en capas. Como dato extra se ha dado a entender que
los levantamientos sísmicos se pueden realizar en tierra o en el mar y se utilizan ampliamente en
los estudios geológicos marinos y en la exploración de recursos marinos, como base fundamental
de un objetivo principal.
Tomado de: https://www.icog.es/TyT/index.php/2018/07/requiem-por-la-geologia/

También podría gustarte