La dirección del flujo debe indicarse con una flecha adyacente a las bandas de
identificación, o cuando la tubería esté totalmente pintada, adyacente a la
información complementaria. Las tuberías en las que exista flujo en ambos sentidos,
se identificarán con una flecha apuntando en ambas direcciones.
El color de seguridad se identificará con los datos de la siguiente tabla:
COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO
Rojo Identificación de fluidos para el
combate de incendio conducidos por
tubería.
Amarillo Identificación de fluidos peligros
conducidos por tubería.
Verde Identificación de fluidos de bajo riesgo
conducidos por tubería.
Obligación:
Precaución:
d) Metanol: Los residuos de las aguas madres conteniendo metanol o etanol pueden
eliminarse como disolventes orgánicos libres de halógenos. Si se recoge una gran
cantidad de aguas madres, pueden destilarse a fin de recuperar el metanol o etanol.
e) Etanol: Los residuos de las aguas madres conteniendo metanol o etanol pueden
eliminarse como disolventes orgánicos libres de halógenos. Si se recoge una gran
cantidad de aguas madres, pueden destilarse a fin de recuperar el metanol o etanol.
f) Acetona: Los residuos de las aguas madres conteniendo acetona pueden eliminarse
como disolventes orgánicos libres de halógenos. Si se recoge una gran cantidad de
aguas madres, pueden destilarse a fin de recuperar la acetona.
DIAGRAMA DE BLOQUES.
Con material de
seguridad realizar Revisar frascos de
seleccion de un eq. del reactivos y tuberias.
lab.
Determinar si el lab.
cumple con medidad de Llenar tablas: 1.1, 1.2,
seguridad y 1.3, 1.4
señalamientos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Carl Roth GmbH. (2015). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DE LA ACETONA.
07/10/2020, de Department Health, Safety and EnvironmentSitio web:
https://www.carlroth.com/medias/SDB-7328-ES-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyNzU1NzB8YXBwbGljYXR
pb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oNjgvaDdjLzg5NTA5NzQxMTk5Nj
YucGRmfGJiODU0N2E4ZDI0NDY0MGQ3MmM0MjZiMWM2ZWFhNDg2ZWM5OGE
2OWJmOTdlZjUyODkzNTJlNDU0NTA4YTYxNTQ
Carl Roth GmbH. (2015). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DE LA GLICERINA.
07/10/2020, de Department Health, Safety and EnvironmentSitio web:
https://www.carlroth.com/medias/SDB-6967-ES-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMzkyMTN8YXBwbGljYX
Rpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oZGQvaGY5Lzg5NTA5MjY2Mzkx
MzQucGRmfGI3MTBiYzg2ZDRjNzRiYzFlNTc4NDc4MWY1YjUzYTgyMDQ3MzdhZT
YzMTUzMzMyMzdmZGY1MmZiNjY1YjllODg
Consejo Colombiano de Seguridad. (2005). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DEL
ÁCIDO CLORHÍDRICO. 07/10/2020, de Consejo Colombiano de seguridad Sitio web:
http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/acido_clorhidrico.pdf
Consejo Colombiano de Seguridad. (2005). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DEL
HIDRÓXIDO DE SODIO. 07/10/2020, de Consejo Colombiano de seguridad Sitio web:
http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/hidroxido_de_sodio.pdf
Consejo Venezolano de Seguridad. (2010). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DEL
ALCOHOL METILICO. 07/10/2020, de Corporación Química Venezolana Sitio web:
http://www3.uacj.mx/IIT/CICTA/Documents/Quimicos/metanol.pdf
Consejo Venezolano de Seguridad. (2010). HOJA DEDATOS DE SEGURIDAD DEL
ETANOL. 07/10/2020, de Corporación Química Venezolana Sitio web:
https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2016/12/12etanol.pdf
Desconocido. (2011). Tratamiento y eliminación de residuos químicos en el trabajo diario
del laboratorio. 7/10/2020, de Waste Treatment Disposa Sitio web: https://www.oc-
praktikum.de/nop/es/articles/pdf/WasteTreatmentDisposal_es.pdf
NOM- 002-STPS-2010. Condiciones de seguridad –Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-002.pdf
NOM- 017-STPS-2008. Equipo de Protección personal – Selección, uso y manejo en los
centros de trabajo. http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-
017.pdf
NOM- 018-STPS-2000. Sistema para la identificación de peligros y riesgos por sustancias
químicas peligrosas en los centros de trabajo.
http://asinom.stps.gob.mx:8145/upload/noms/Nom-018.pdf
NOM- 026-STPS-2008. Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de
riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-026.pdf