Está en la página 1de 1

Ensayo

La región costa montaña está ubicada en el noroeste de Venezuela, es uno de


sus territorios naturales y limita con el Mar caribe al occidente, con la depresión
Marabina al sur y al oriente con la depresión. Esta región está conformada con
varios estados que son Vargas, Miranda, Táchira, Mérida, Carabobo, Sucre,
Nueva Esparta, Zulia, Falcón, Aragua y Anzoátegui.

Esta región tiene distintos escenarios, gracias a las altitudes podemos ver:
nieve, desierto, lagos y playas, de igual forma la flora y fauna, la mayor parte
de su tierra es cultivable, es una zona ganadera y agrícola, vinculando a la
región con las industrias alimentarias del país, esta parte se destaca por su
siembra de café, trigo, papa, maíz y otros tubérculos, las islas presentan una
vegetación xerófila, muy propias de un paisaje tropical. Aunque esto depende
mucho del estado donde estén ubicados, ya que cada piso térmico determina la
flora y fauna.

La mayor parte de la población del país se encuentra ubicada en esta zona, es


una parte con mejores oportunidades laborales ya que tiene mejor acceso a las
vías marítimas, hay muy buenas zonas para actividades agropecuarias.
Además, es la zona más industrializada del país, los llanos venezolanos
presentan yacimientos petrolíferos que ahora mismo están siendo explotados,
los ríos Orinoco y Apure son indispensables para las vías de comunicación y
transporte, existen varios depósitos de carbón mineral en Zulia, todo esto es
una parte importante para la economía del país y los estados en sí.

Venezuela es un país con una distintiva variedad, además de los múltiples


yacimientos de petróleos, el país cuenta con recursos minerales tales como:
hierro, yeso, níquel, zinc, plomo, entre otros. Referente a esto, solo se han
explotado las cuentas ricas en hidrocarburos faltando por estudiarse en
plenitud todas sus rocas. Es decir, no se aprovechado como debería todas las
requisas que tiene esta región del país, posee una gran actividad agrícola de
categoría I, yacimientos minerales gigantes, con una actividad pecuaria
sobresaliente en los estados de Zulia, Lara y Falcón, mostrando al caribe como
la principal fuente de la industria pesquera explotando al camarón, langosta y
peces que se ubican en arrecifes.

También podría gustarte