1
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA CONTINUA EN
LOS PROCESOS DE ELABORACION DE LA CERTIFICACION ELECTRONICA
DE TIEMPOS LABORADOS ICBF A NIVEL REGIONAL
2
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………… 7
1.1 Objetivos………………………………………………………………… 8
2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO………………………… 10
2.1 Misión…………………………………………………………………… 10
2.2 Visión…………………………………………………………………… 10
PRÁCTICA…………………………………………………………………………18
3
3.3 Descripción detallada del plan de trabajo, funciones y compromisos
establecidos……………………………………………………………………19
3.4 Aportes realizados a la Organización desde su cargo… ………….…19
4. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA……………………….………….. 23
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………… 26
6. BIBLIOGRAFÍA…………………………………….…..………….…….29
7. ANEXOS………………………………………… ……………….….. 30
4
ÍNDICE DE TABLA
5
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura1.Organigrama………………………………………………………………16
6
1. JUSTIFICACIÓN
electrónica de los tiempos laborados CETIL es de suma importancia, debido a que todos los
certificación expedida por las empresas oficiales o privadas para demostrar ante las
cotizado, con sus respectivos factores salariales ante las entidades pensionales o fondos
certificado será liquidado el bono pensional o pensión mensual para este usuario.
726, en donde en conjunto con la oficina del trabajo nacional, las entidades administradoras
CETIL, la cual reemplaza a los formatos CLEP y como lo dice el decreto todas las
certificación expedida por las entidades públicas o privadas para el proceso o tramite de
pensión y reclamo de bonos pensional de los ciudadanos que hallan cotizados en los fondos
7
1.1. Objetivos
• Analizar los factores que son motivos de demora en el proceso de entrega de los
de estás dentro de los términos establecidos por la Ley (15 días hábiles),
en el área de Gestión Humana, donde las personas que nos encontramos en este área
8
contamos con el espacio, muebles, equipos y herramientas tecnologías adecuadas para el
desarrollo de las actividades laborales, las cuales se manejan las siguientes temas: Registro
través del dialogo y formando una cadena para que cada eslabón o colaborador que
intervienen en este proceso envié los insumos requeridos para hacer posible la entrega del
certificado CETIL en el menor tiempo posible, sin embargo hay algunos aspectos en la
búsqueda de insumos que se nos sale de las manos, para la cual el aplicativo trae la
9
2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
2.1. Misión
2.2. Visión
y equitativa.
a. Compromiso:
permanente de los trabajadores de ese sector, para comprender y resolver las necesidades de
las personas que acuden diariamente a esa dependencia, buscando siempre el bienestar de
ellos.
10
Los trabajadores que desempeñan una función pública tienen un compromiso
información o guía en algún asunto público. Siempre estar atento en ese interactuar con la
comunidad.
b. Honestidad:
todo y también pedir ayuda. Cuando se tiene dudas respecto a la aplicación de una
comprensible en los medios destinados para ello. Siempre denunciar las faltas, delitos o
11
c. Servicio:
Esmerarse por dirigir las acciones a satisfacer de las necesidades de los usuarios
Instituto.
planteadas por los usuarios del Instituto. Planificar las acciones considerando las
12
d. Respeto:
Tratar de manera digna a todas las personas, reconocerla y valorarlas con sus
virtudes y aspectos a mejorar sin importar su labor, procedencia, títulos o cualquier otra
condición.
situación por medio de palabras, gestos y actitudes, sin importar su condición social,
usar un lenguaje amable para generar relaciones cordiales con los compañeros y usuarios.
del servidor público. No hay nada que no se pueda solucionar hablando y escuchando a
los otros.
creado por la Ley 75 de 1968 y reorganizado conforme a lo dispuesto por la Ley 7 de 1979
13
y su Decreto Reglamentario No. 2388 de 1979, que mediante Decreto No. 4156 de 2011 fue
Clínica del Prado, Centro Comercial el Portal del Prado, la Catedral Metropolitana de
Roberto Meléndez, Estación de Retorno Joe Arroyo, Parque Suri salcedo y la Clínica del
Norte.
14
otro tipo de financiación de pensiones, se modifican los formatos adoptados en la circular
conjunta No 13 de 2007.
artículo 2.2.9.2.1 del decreto 726 de 2018, expedirá todas las certificaciones de tiempos
laborados y salarios, con el fin de aportar a las entidades que reconozcan prestaciones
que se trate.
15
2.4.2. Organigrama de la Empresa
Estudiante
16
2.5. PLAN DE TRABAJO PRÁCTICAS PROFESIONALES
17
3. DESARROLLO DISCIPLINAR Y RESULTADOS DE LA PRÁCTICA.
Familiar a nivel Regional, con los cuales contamos con los implementos necesarios para
llevar a cabo nuestro objetivos, como son: El espacio y puesto de trabajo, el computador,
las redes necesarias, como internet, VPN Institucional, aplicativo CETIL con su
18
3.3. Descripción detallada del plan de trabajo, funciones y compromisos
establecidos.
y poder dar respuestas de estás dentro de los términos establecidos por la Ley (15 días
hábiles), teniendo en cuenta el al alto número de solicitudes entrante para organizar los
siguiente plan de trabajo: Con los funcionarios que intervenimos en el proceso de entrega
necesarios para la proporción de está y una vez recibidos estos insumos procedemos de
estipulado por ley, lo cual nos comprometimos a salir adelante con este tema.
el tiempo oportuno de acuerdo con lo establecido por la ley y así poder estar en un
19
rango optimo en la atención de solicitudes y peticiones de certificación electrónica de
20
3.6. Marco Conceptual
21
3.7. Marco normativo
NORMATIVIDAD DESCRIPCION
Por el cual se modifica el Capítulo 2 del
Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del
Decreto 1833 de 2016, que compila las
Decreto 726 de 18 de abril de 2018 normas del Sistema General de Pensiones y
se crea el Sistema de Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados (CETIL)
con destino al reconocimiento de
prestaciones pensionales.
Circular conjunta por medio del cual todas
Circula Conjunta No 065 de 2018 las entidades públicas deben cambiar los
formatos CLEP con la nueva certificación
electrónica de tiempos laborados CETIL
Expedida por el Procurador General de la
Nación
Para: Servidores públicos y particulares que
Circular 008 de 17 de junio de 2019 ejercen funciones públicas
Asunto: Cumplimiento de reglas sobre
participación en política de servidores
públicos en las elecciones territoriales de
2019.
Fuente: Propios recursos – septiembre 17 de 2020
22
4. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA.
o bono de pensión.
Planeación Ejecución
Compromisos a corto plazo con los Se cumplió con lo acordado.
compañeros.
Acuerdos de entregas de insumos Se hizo un análisis donde se evidenciaba la
demora en la entrega de los insumos, lo cual
se corrigió de manera exitosa, permitiendo
así la mayor fluidez en la entrega de CETIL.
Implementación de estrategias para la A los solicitantes o entidades pensionales se
entrega oportuna y adecuada de CETIL. les entrego oportunamente las
certificaciones CETIL o dentro de los plazos
establecidos por la ley.
Fuente: Realizada con recursos propios – Septiembre 17 de 2020
23
4.2. Indicadores de desempeño.
SECRETARIA DE
ENTIDADES HACIENDA Y
DE PENSION PUBLICO
2020 87 44 37 62 230
2021 26 15 12 23 76
Certificaciones CETIL expedidas dentro de los 15 hábiles a partir de su solicitud, según la ley y
24
Las metas establecidas para los indicadores de solicitudes cetil son la siguiente:
SECRETARIA DE
ENTIDADES HACIENDA Y
DE PENSION PUBLICO
2021 81 24 37 62 204
La meta es que sean expedidas dentro de los 10 días hábiles a partir de su solicitud.
inicio de año presente a la fecha solo están en proceso 2 solicitudes dentro de las fechas de
dando respuestas a la fecha a 19 solicitudes mas 98 por parte de los usuarios y/o entidades
dentro de la organización
las actividades desarrolladas fueron significativas para el logro de todos y cada uno de los
25
objetivos propuestos, conduciendo a la solución de una problemática que era poder entregar
Administrativo para poder implementar esta estrategia de reducir los tiempos de entrega de
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
por los usuarios y/o entidades administradoras de pensión para el respectivo tramite
pensional o bono de pensión del cual todo servidor público tiene derecho. El ministerio de
través del Decreto 726 del 26 de abril de 2018, la cual es implementada en el Instituto
2018, después de recibir capacitaciones para el manejo de esta aplicación por parte de la
26
implementación de esta nueva herramienta seguían las demora y falencias en las entregas
establecido por lay), una vez elaborado el proyecto de los cuales se tomaron todos los
departamental a cabo de determinado tiempo tanto que según los indicadores de un periodo
Atlántico continuar con el manejo de estas estrategias y adecuado uso de las herramientas
27
5.1 Beneficios Logrados para su perfil Profesional.
vida personal y en cuanto a cada uno de los principios, metas, creación, habilidad y crecer
ICBF Regional Atlántico este proyecto de estrategias para la reducción de tiempos en las
28
6. BIBLIOGRAFÍA
➢ Ley 7 de 1979.
➢ Ley 75 de 1968.
29
7. ANEXOS:
30
Figura 3: Pantallazo Aplicativo CETIL.
31
Figura 4: Fotografía en el Puesto de Trabajo
32