Decreto Ley 93
DECRETO LEI:
MINISTERIO DE HACIENDA
■Decreto-Lei N.o 93
DECRETO LEI:
Art. 2.o Solo podrán operar en las Bolsas personas mayores de veinticinco años
que sean renocidas como corredores de ella, y sobre aquellos valores mobiliarios que
sean previamente calificados y admitidos para este efecto por la Bolsa respectiva, de
acuerdo con el inspector de Bolsas, nombrado por el Gobierno.
Art. 3.o Serán cotizables en Bolsa, sin necesidad de previa aceptacion, los
siguientes valores:
a) Los títulos y los bonos emitidos por el Estado o por las municipalidades; y
b) Los bonos de la Caja de Crédito Hipotecario y demas instituciones análogas
rejidas por la lei de 29 de agosto de 1855.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 15-Nov-2021 página 1 de 3
Decreto Ley 93, HACIENDA (1924)
Art. 8.o Las operaciones a plazo que se hagan por corredores de Bolsa, deberán
ser garantidas por éstos, depositando en poder de la Bolsa respectiva dinero o
valores que a la fecha de la operacion, representen a lo ménos, un quince por ciento
(15%) del monto toal de ella.
Se esceptúan los valores indicados en el artículo 3.o, respecto de los cuales
la garantía mínima será de cinco por ciento (5%).
El jerente y director de la Bolsa que autoricen la inscripcion de operaciones a
plazo, sin haber exijido previamente el depósito establecido en los incisos
anteriores serán en este caso solidariamente responsables por el monto de la
garantía emitida.
Art. 9.o Toda Operacion que deba cumplirse a una fecha posterior a 45 dias de
plazo, obliga al corredor que intervenga en ella, por el vendedor, a depositar el
título o títulos y los traspasos correspondientes al total de las acciones
vendidas, y al corredor que intervenga, por el comprador, a depositar una garantía
doble a la exijida por el artículo anterior.
La operacion que no sea así garantida, será nula sin valor alguno, sin
perjuicio de la responsabilidad que pueda caber al jerente y Director de Bolsa, en
conformidad a los preceptos del artículo 8.o.
Art. 10. Las garantías de que hablan los artículos precedentes, serán
calificadas por la Bolsa respectiva, la que podrá exijir discrecionalmente su
aumento, cuando estime que ellas son insuficientes para cubrir las operaciones
contratadas.
Art. 11. Toda operacion hecha por corredores de Bolsa, deberá constar en
formularios impresos, con su talon respectivo, en el cual el corredor dejará
constancia de la fecha de la operacion, con indicacion del nombre del comprador y
vendedor, número del título o títulos de las acciones, es el caso del artículo
7.o, su valor y demas circunstancias, finalizando con el timbre de la Bolsa
respectiva.
El directorio de la Bolsa deberá hacer cumplir estrictamente esta obligacion,
bajo pena de suspension del corredor que así no lo hiciere.
Los traspasos de acciones que no se inscribieren en el rejistro de la respectiva
sociedad, dentro de treinta dias hábiles a su fecha, quedarán sin valor ni efecto
alguno.
Art. 12. El corredor de la Bolsa que cayere en falencia, no podrá ser admitido
en la propia institucion o en otra análoga, miéntras no haya satisfecho
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 15-Nov-2021 página 2 de 3
Decreto Ley 93, HACIENDA (1924)
Art. 13. El corredor de la Bolsa deberá ser accionista de ella, y para ejecutar
operaciones de valores, deberá otorgar a favor de la propia Bolsa, una garantía de
cincuenta mil pesos ($ 50,000), hipotecaria o en valores de primera clase, que será
calificada por el directorio, de acuerdo con el inspector de Bolsas, y que
responderá al cumplimiento de las operaciones contraidas.
Art. 15. Habrá un inspector de Bolsas para cada una de las ciudades de Santiago
y de Valparaíso. El Gobierno nombrará estos funcionarios de una terna formada por
los jerentes de los Bancos de la respectiva cudad, convocados por el intendente de la
provincia.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 15-Nov-2021 página 3 de 3