Asignatura: Criminalística II
Matricula: ES1720084
MÉTODO CRIMINALÍSTICO
CASO PRACTICO
“CASO OCAÑA”
Una bala en la cabeza terminó con la vida de Octavio Ocaña, de 22 años, quien ganó reconocimiento
al interpretar el personaje de “Benito Rivers” en la serie Vecinos, La pregunta de la familia hacia las
autoridades, así como de la opinión pública, es si la muerte fue responsabilidad de la policía
municipal de Cuautitlán Izcalli o un auto disparó accidental del joven, como ha señalado la fiscalía
general del Estado de México.
La observación
La observación como procedimiento empírico básico, debe ser selectiva e interpretativa. Selectiva,
porque tiene una finalidad y es intencionada, esto es, porque se hace con un objetivo determinado.
Interpretativa, porque es ilustrada, busca conseguir información relevante, abundante y precisa,
Sigue necesariamente, la interpretación de lo observado, pues se tiene que interpretar lo que se
percibe. Más que nada la observación criminalística del lugar es minuciosa y metódica, el perito
refleja su buena observación descubriendo material sensible significativo (evidencia física) y
establecer relaciones con el hecho.
Directa. - Realizada macroscópicamente y sin instrumentos de ayuda, entran en juego los sentidos
del observador.
Indirecta. - Realizada con ayuda de implementos, tales como el microscopio, lámparas con diferentes
tipos de filtros de luz, lupas, uso de reactivos químicos, equipos de visión nocturna, etc.
Institución o
Folio o Fecha y hora de
unidad Lugar de intervención
llamado intervención
administrativa
GUARDIA 87879 29 /11/2021
NACIONAL autopista Chamapa-Lechería
19:45 HRS
Inicio de la cadena de custodia. (Marque con “X” el motivo por el cual comienza el registro).
1. Identidad. (Número, letra o combinación alfanumérica asignada al indicio o elemento material probatorio, descripción general,
incluyendo en su caso el estado o condición original en el momento de su recolección, ubicación en el lugar de intervención y hora de
recolección. Relacione la identificación por secuencias cuando se trate de indicios o elementos materiales probatorios del mismo tipo
o clase; en caso contrario, registre individualmente. Cancele los espacios sobrantes).
Ubicación Hora de
Identificación Descripción
en el lugar recolección
CAMIONETA JEEP GRAN CHEROKI autopista 20:10 HRS
01 MODELO 2016 SERIE 1HJY56455T45672 Chamapa-Lechería
2. Documentación. (Marque con “X” los métodos empleados o especifique cualquier otro en caso necesario).
Otro: Sí No
Especifique:____________________________________________________________
3. Recolección. (Coloque el número, letra o combinación de los indicios o elementos materiales probatorios de acuerdo a las
condiciones de cómo fueron levantados según corresponda. Puede emplear intervalos).
Manual Instrumental
x x
No. de referencia
8790054323
4. Empaque/embalaje. (Coloque el número, letra o combinación de los indicios o elementos materiales de acuerdo al tipo de
embalaje que se empleó para su preservación o conservación, según corresponda. Puede emplear intervalos).
1 1,2,3 1
5. Servidores públicos. (Todo servidor público que haya participado en el procesamiento de los indicios o elementos materiales
probatorios deberá escribir su nombre completo, la Institución a la que pertenece, su cargo, la etapa del procesamiento en la que
intervino y su firma autógrafa. Se deberán cancelar los espacios sobrantes).
GUARDIA
NUÑEZ MARTINEZ OSCAR NACIONAL INICIAL
AGENTE
6. Traslado. (Marque con “X” la vía empleada. En caso de ser necesaria alguna condición especial para la conservación o
preservación de un indicio o elemento material probatorio en particular, el personal pericial o policial con capacidades para el
procesar, según sea el caso, deberá recomendarla).
Recomendaciones:
No. de referencia
8790054323
7. Continuidad y trazabilidad. (Fecha y hora de la entrega-recepción, nombre completo de quien entrega y de quien recibe los
indicios o elementos materiales probatorios en los cambios de custodia que realicen, institución a la que pertenecen, cargo o
identificación dentro de la misma, propósito de la transferencia, firmas autógrafas y lugar de permanencia en la actividad respectiva.
Anote las observaciones relacionadas con el embalaje, el indicio o elementos material probatorio o cualquier otra que considere
necesario realizar. Agregue cuantas hojas sean necesarias. Cancele los espacios sobrantes después de que se haya cumplido con el
destino final del indicio o elemento material probatorio).
Observaciones
Observaciones
Observaciones
Observaciones
Bibliografía
DELGADO, F. Á. (29 de agosto de 2014). Obtenido de http://forensesyvictimologia.blogspot.com/2014/08/tecnicas-de-
observacion-en-el-lugar-de.html