Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

MODALIDADES DE FORMACIÓN
Jornadas
Taller equipo
Taller inter-
directivo
escuela
Acompañamientos
Taller escuela
Aula virtual
PROGRAMA
PUENTE CICLO DE FORMACIÓN DE PRÁCTICA
LECTOR
Desarrollo de Habilidades
Lectoras
¿QUÉ QUEREMOS
LOGRAR?
Fortalecer prácticas de
enseñanza que contribuyan al
desarrollo de las habilidades de
comprensión lectora de los
estudiantes, a través del diseño
de tareas desafiantes y del uso
de estrategias concretas para la
comprensión de textos
informativos y argumentativos
desde un enfoque colaborativo CONTENIDOS
de enseñanza-aprendizaje.

A TRAVÉS DE... Planificación de tareas desafiantes para el


1. La planificación de tareas desarrollo de habilidades lectoras
desafiantes que propicien el Comprensión de textos escritos
desarrollo de habilidades Los textos escritos.
lectoras, mediante el uso de Trabajo en grupo pequeño
estrategias concretas para la Liderando el aprendizaje colaborativo (dirigido a
comprensión de textos
líderes escolares)
informativos y
argumentativos.
2. Enseñar de manera explícita EVALUACIÓN FORMATIVA
a los estudiantes estrategias
para la comprensión a través
de explicaciones, Trabajos Prácticos
modelamiento y ejemplos. Videos de Aprendizajes
3. Guiar el desarrollo de tareas Reseñas
en grupos pequeños en el Retroalimentación de prácticas
aula, para favorecer la Ticket de salidas
comprensión lectora y
autoevaluación
desarrollo de habilidades de
inferir y reflexionar.
REQUISITOS DEL PROGRAMA

Este programa cuenta con acreditación CPEIP.

Requisito de aprobación:

Asistencia a todas las modalidades


formativas (+80%)
Evaluaciones formativas.

DURACIÓN DEL PROGRAMA CRONOGRAMA

JORNADA INAUGURAL
2020 - 2022 03 MARZO

TALLER INTER-ESCUELA
Este programa tiene una duración de tres 24 MARZO

años. TALLER INTER- ESCUELA

14 ABRIL
TALLER ESCUELA

DIRIGIDO A: 05 MAYO
TALLER ESCUELA
02 JUNIO
Educadores(as) de párvulos, profesores (as) de TALLER INTER-ESCUELA

educación Básica de primer ciclo, profesores(as) JORNADA


09 JULIO

de enseñanza básica segundo ciclo, TALLER ESCUELA

profesionales del programa de integración 04 AGOSTO

escolar (PIE), equipos de gestión y liderazgo TALLER INTER- ESCUELA

escolar. 22 SEPTIEMBRE
TALLER ESCUELA

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN PARA LOS 15 DICIEMBRE


JORNADA
DOCENTES
16 DICIEMBRE

Estar realizando clases en NT1 y NT2 en los


respectivos establecimientos. Se espera que los participantes del programa:

Estar realizando clases en 1er y/o 2do ciclo de


Enseñanza Básica en las asignaturas de
Lenguaje, Matemática, Historia Geografía y Asistan a todas las instancias de formación
Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. presencial.

Contar con disponibilidad de 2 horas a la semana


Participación activa de su proceso
para la lectura de documentos, revisión de formativo.
videos, material educativo y elaboración de
productos solicitados en el marco de la formación. Implementen de forma inmediata los ajustes
a su práctica docente.
Tener disponibilidad para realizar grabaciones en
espacios de trabajo en aula y espacios de Compartan su experiencia y proceso
colaboración con otros docentes. formativo, identificando avances y desafíos
de forma sistemática.

Desarrollen tareas donde se integren los


aprendizajes alcanzados.

También podría gustarte