Está en la página 1de 1

La luna de la Tierra, es el único lugar más allá

de la Tierra que ha pisado el hombre, es la


quinta luna más grande del sistema solar y el
objeto más brillante y más grande de nuestro La Luna está compuesta por las siguientes capas:
cielo nocturno.
Corteza. Corresponde a la superficie lunar que se
caracteriza por tener gran cantidad de cráteres.
Tamaño y distancia: con un radio de
1,737.5 km, la luna es menos de un tercio Manto. Corresponde a la segunda capa luego de la
corteza y que más predomina. Es un manto rígido
de la anchura de la Tierra.
que se vuelve semi sólido a medida que se acerca
al núcleo lunar.
La distancia media entre nuestro Contiene minerales, como magnesio, silicio, hierro
planeta y este satélite es de 384,400 km. y calcio, oxígeno y rocas basálticas.
Esto quiere decir que entre la Luna y la Núcleo lunar. Corresponde a la parte más interna
Tierra caben 30 planetas del tamaño del del cuerpo celeste que consiste en hierro sólido
nuestro, para tener una idea de esta rodeado de hierro líquido.
distancia.

LUNA NUEVA.
.
En esta etapa la luna está muy oscura y es
difícil vislumbrarla, porque toda la superficie
que se ve desde el planeta está en las
La palabra “mar” puede ser usada para referirse al océano de sombras.
agua salada que cubre La mayor parte de la superficie terrestre,
pero desde un punto de vista más exacto, el mar es una porción
de agua salada de tamaño menor al de un océano y
generalmente mayor al de un lago; está relacionado con alguno LUNA CRECIENTE.
de los océanos del mundo. De acuerdo con la Administración
Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en La luna comienza a vislumbrarse 3 o 4
inglés), los mares se encuentran en los bordes de los océanos días después de la luna nueva. En el
y por lo regular están parcialmente rodeados por tierra. La Luna hemisferio norte es visible del lado
tiene su propia gravedad, que atrae a los océanos hacia ella. La
atracción gravitatoria de la Luna sobre nosotros es mucho más derecho y del lado izquierdo en el sur.
débil que la de la Tierra, por lo que realmente no lo notamos,
pero podemos ver el efecto de la Luna en el agua líquida de los
océanos. Los océanos se empujan ligeramente hacia la LUNA LLENA.
gravedad de la Luna, causando una protuberancia o marea alta
en el lado de la Tierra más cercano a la Luna. La Luna atrae el Cuando la tierra está entre el sol y la luna,
agua que está más próxima a ella. Así, la parte del océano que
está de cara a la Luna se abomba hacia ella. En su punto de
la parte de la luna más cercana a la tierra
máxima altura se llama pleamar y en el de mínima, bajamar es la mitad iluminada

LUNA MENGUANTE.
Es la fase contraria al creciente. Fase también
conocida como creciente menguante y luna
vieja. Después de la luna menguante, un ciclo
lunar de fases ha sido completado.

El eclipse solar total sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean


de tal forma que esta última bloquea la luz solar por completo. Tal es así
que, durante segundos o incluso minutos, el cielo se vuelve tan oscuro
que parece de noche. En palabras de la NASA, “los eclipses solares
totales son solo posibles en la Tierra debido a una coincidencia Durante los eclipses la Luna, la Tierra y el sol están en línea recta, o
celestial”. Es que el Sol es 400 veces más ancho que la Luna, pero casi. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra
también está 400 veces más lejos. directamente o casi directamente entre el sol y la luna, y la sombra de
la Tierra cae sobre la Luna. Durante los eclipses totales, la luna se
La luna llena hace que las personas que ya son mentalmente torna roja lo que le dio el nombre popular de luna de sangre
inestables se sientan un poco más incómodas de lo habitual, lo que
podría hacer que actúen de manera inusual. También hay mucha
abundancia de bondad adquirida, mayor energía, receptividad y
fuerza, pero esta plenitud también puede manifestarse en el
desbordamiento de emociones, comportamiento errático y
conversaciones sobrecalentadas, trayendo consigo tensión física y
emocional. Los días de luna llena se producen más partos que
cuando se la ve parcialmente

También podría gustarte