Fiscalización
Agenda
1. Introducción a la Auditoría.
2. Estructura del Proceso de Auditoría
3. Fiscalización
1. Introducción al proceso de
auditoría
Términos y definiciones de la Auditoría
Auditoría
Proceso sistemático,
independiente y documentado
para obtener evidencias de la
auditoría y evaluarlas de manera
objetiva con el fin de determinar la
extensión en que se cumplen los
criterios de auditoría.
Términos y definiciones de la Auditoría
Evidencia de la auditoría
Registros, declaraciones de hechos
o cualquier otra información que
son pertinentes para los criterios
de auditoría y que son verificables.
Términos y definiciones de la Auditoría
Criterios de auditoría
Conjunto de políticas,
procedimientos o requisitos.
Términos y definiciones de la Auditoría
Auditor
Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría
Equipo auditor
Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría, con el apoyo, si
es necesario, de expertos técnicos.
Nota – un auditor del equipo auditor es asignado como líder del
equipo auditor.
Experto técnico
Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al equipo
auditor.
Términos y definiciones de la Auditoría
Cliente de la auditoría
Organización o persona que
solicita una auditoría.
Auditado
Organización que es auditada.
Términos y definiciones de la Auditoría
Programa de auditoría
Conjunto de una o más auditorías
planificadas para un periodo de tiempo
determinado y dirigidas hacia un
propósito específico.
Plan de auditoría
Descripción de las actividades y los
detalles acordados de una auditoría.
Alcance de la auditoría
Extensión y límites de una auditoría.
Propósito de la Auditoría
Visita de seguridad
Un examen no programado de un lugar de
trabajo o un área de trabajo para asegurar
el mantenimiento adecuado, el uso de EPP,
el cumplimiento de las medidas de
protección contra incendios, etc.
Visitas e Inspecciones de Seguridad
Inspecciones de seguridad
Inspecciones reguladoras: equipo eléctrico,
sistemas de la presión, equipo de
elevación.
Inspecciones planeadas del área –
normalmente identificar peligros y
determinar la acción remediadora
necesaria pueden también incluir el
examen de las prácticas de
funcionamiento, etc.
Entregar Información.
El usuario y/o Área Auditada debe entregar la
información solicitada vía correo electrónico o
carta formal.
Objetivo y alcance
El auditor(es):
(i) Analiza, evalúa la información del proceso a auditar,
(ii) Realiza entrevistas al personal involucrado en el proceso.
(iii) Observa actividades realizadas por el personal del área auditada.
(iv) Realizar pruebas necesarias
(v) Recolecta y documenta evidencias del proceso auditado.
(vi) Emite un informe preliminar basadas en la información revisada.
Técnicas de preguntas:
qué
porqué
cuándo Muéstreme!
cómo
dónde
quién
▪ Preguntas abiertas
▪ Preguntas cerradas y directas
▪ Preguntas aclaratorias
➢ No sugerir respuestas
➢ Incorpore las preguntas a la conversación regular
➢ No responda con preguntas
RECOPILACION DE EVIDENCIAS
ADMINISTRANDO EL TIEMPO
Observaciones de instrumentos
▪ ¿Para qué se usa?
▪ ¿Necesita ser calibrado?
▪ ¿Fue calibrado?
▪ ¿Hay un registro?
▪ ¿Cuál es la lectura?
▪ ¿Está dentro del rango
aceptable?
RECOPILACION DE EVIDENCIAS
Documentar Conclusiones.
Los Auditores documentan sus conclusiones,
recomendaciones, observaciones o resultados
de la revisión mediante un Informe Preliminar
de Auditoría.
Para auditorias del SIGSSO los auditores
documentan sus hallazgos (no conformidades
y observaciones) en un informe preliminar.
Reportar Resultados.
El resultado de la auditoria es reportado a
la Gerencia General y al responsable(s) del
área auditada.
Realizar Seguimiento.
De acuerdo al Informe de Auditoría se realiza el seguimiento al Plan de
Acción.
Según los plazos indicados se programan reuniones con el área auditada para
revisar los avances del Plan de Acción.
Para el caso de auditorías del SIGSSO, se realiza el tratamiento de los
hallazgos siguiendo lo establecido en el Procedimiento de Sistema de
Tratamiento de No conformidades, Acciones correctivas y preventivas.
Procedimiento Procedimiento
Inspectivo sancionador
PROCEDIMIENTO INSPECTIVO
Etapa clave
Actuación
delimitada El inspector puede
• Orden de •Procedimiento de
investigación comprobar la existencia
Inspección •Visita inspectiva
de una infracción a la
•Comparecencia
•Comprobación de
normativa laboral
datos
Inicio de oficio Máximo 30 días
prorrogables Cierre del
expediente
Sí Cumple
90% de la Se
multa genera
propuesta propues
ta de
Acta de
multa
infracción
56
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Actuaciones y Recurso de Revisión:
diligencias
necesarias de Tribunal Fiscalización
oficio Laboral 5 días