Está en la página 1de 9

Autoconocimiento

2021

Instrucciones para crear


el proyecto
“quién soy yo”
inicial
¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?
•  Esta es la pregunta que guiará la reflexión
más importante de todo el curso, y que
comenzará a tomar forma con una primera
aproximación personal al puro inicio de la
clase.
•  En efecto, no es una pregunta fácil de
responder, pero te pido que expreses lo que
realmente te diga tu corazón. Recuerda que
no hay respuestas correctas ni incorrectas.
Instrucciones
•  PASO 1 : preguntarte “¿quién soy yo?”
•  PASO 2: averiguar todo sobre el día en
que naciste.
•  PASO 3: dibujar el árbol genealógico.
•  PASO 4: poner todo lo anterior en una
“web page” de Adobe Spark.
•  PASO 5: Copiar el link en la carpeta de
deberes correspondiente.
Paso 1
•  Elige un momento tranquilo y
en paz para hacer esta
reflexión.
•  Toma algunas notas sin
juzgarte y sin sentir presión.
•  Redacta tus ideas, en una
extensión de mínimo 200
palabras aproximadamente.
Paso 2
•  Averigua cómo fue el día de tu nacimiento.
•  Pregunta todo lo que se te ocurra: cómo fue, en dónde,
cuándo, a qué hora, en qué clínica, quién estuvo presente,
quién te visitó, qué clima hacía, qué regalos recibiste, qué
notas de felicitación, cómo se sintieron los que
participaron, qué ocurría en esos días en el mundo, etc.,
etc., etc.

•  ¡PREGUNTA TODOS

LOS DETALLES POSIBLES!


Paso 3

Dibuja o elabora el
árbol genealógico de tu
familia con los datos
que tú conozcas o
tengas a la mano. Por
ahora será un árbol
provisional.
Paso 4
•  Abre una cuenta en Adobe
Spark (es gratuita).
(https://spark.adobe.com/es-ES/)
•  Elige la opción web page o
página web. 
•  Copia y pega toda la
información anterior.
Paso 5

•  Copia el enlace para compartir, que te genera


el Adobe Spark en la carpeta de deberes
correspondiente.
•  ASEGÚRATE de que el link se abra y esté
correcto.
•  Revisa la rúbrica de evaluación.

También podría gustarte