Está en la página 1de 4

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ

CUADRO COMPARATIVO:

Código de Núremberg Tratado de Helsinki Informe de Belmont Convenio de Oviedo declaración universal de los
20 de agosto de 1947 junio de 1964 18 de abril de 1979 29 de abril de 1999 derechos humanos

ALUMNO: LE. CESAR JESÚS SANTIZ GÓMEZ.

ASESOR. MAESTRA. MARIBEL GALLEGOS MEDINA

28 de mayo del 2021.


Cuadro comparativo:

Código de Núremberg Tratado de Helsinki Informe de Belmont Convenio de Oviedo declaración universal de los
20 de agosto de 1947 junio de 1964 18 de abril de 1979 29 de abril de 1999 derechos humanos
-El consentimiento voluntario del sujeto Artículo 2
humano. 1. Toda persona tiene todos los derechos
-Antes de experimentar son sujetos, se •Respeto a las personas: protegiendo la Capítulo I Primacía del ser humano, acceso
- El experimento debe realizarse con la debe experimentar con animales y en el autonomía de todas las personas y igualitario del ser humano, a los beneficio de y libertades proclamados en esta
finalidad de obtener resultados laboratorio y tener el conocimiento de la tratándolas con cortesía, respeto y teniendo sanidad y obligaciones profesionales y Declaración, sin distinción alguna de
fructíferos para el bien de la sociedad. literatura científica. en cuenta el consentimiento informado. normas de conducta. raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen
- El experimento debe diseñarse y -Se tiene que llevar guía de un comité •Beneficencia: maximizar los beneficios Capítulo II Aplicación del principio de
basarse en los resultados obtenidos en (que actué cobre las leyes), para el proyecto de investigación mientras autonomía, la obligación de consentimiento nacional o social, posición económica,
la investigación con animales. especialmente independiente del se minimizan los riesgos para los sujetos de en materia de salud, previa información nacimiento o cualquier otra condición.
investigador y del promotor. la investigación. adecuada sobre la finalidad y naturaleza de la 2. Además, no se hará distinción alguna
-El experimento debe ser conducido de intervención.
manera que evite todo sufrimiento o daño -Se tienen que analizar de los beneficios •Justicia: usar procedimientos razonables, fundada en la condición política, jurídica
innecesario. y riesgos, tanto como para las personas y no explotadores y bien considerados para Capítulo III El respeto a la intimidad y acceso o internacional del país o territorio de
terceros. asegurarse que se administran a la información. cuya jurisdicción dependa una persona,
-No debe realizarse el experimento si hay correctamente (en términos de costo
tanto si se trata de un país
algún motivo para suponer la muerte o -Los médicos podrán trabajar con beneficio) (dret, 18 de abril 1979) Capitulo IV Las intervenciones acerca del
alguna lesión. personas, si creen que los riesgos son Genoma Humano. independiente, como de un territorio bajo
permisibles. administración fiduciaria, no autónoma o
- El riesgo tomado no debe exceder Capítulo V La investigación científica con sometida a cualquier otra limitación de
nunca el determinado por la importancia -El médico esta obligado a presentar los obligaciones acerca de la protección de las
humanitaria. resultados con exactitud. personas que se prestan a una investigación
soberanía.
y la investigación con embriones “in vitro”. Artículo 5
- Se deben tomar las precauciones -Se les informara a los participantes de Nadie será sometido a torturas ni a
necesarias. los objetivos, métodos, beneficios y Capítulo VI La extracción de órganos y penas o tratos crueles, inhumanos o
riesgos que se puede acarrear. tejidos de donantes vivos con fines de
- El experimento debe ser conducido trasplante. degradantes.
únicamente por personas -Los participantes tienen derecho de Artículo 7
científicamente calificadas. revocar su consentimiento de Capítulo VII La prohibición de lucro y Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
participación. utilización de una parte del cuerpo humano.
distinción, derecho a igual protección de
- Durante el curso del experimento el
sujeto debe tener la libertad de poder -En caso de incompetencia legal, el Capitulo XV Restricciones al ejercicio de los la ley. Todos tienen derecho a igual
finalizarlo si llega a un estado físico o consentimiento informado debe ser D.D.H.H. y protección más extensa. protección contra toda discriminación
mental, el cual le sea imposible entregado por el tutor legal. que infrinja esta Declaración y contra
concluirlo. Capítulo X La necesidad del debate público.
-El protocolo experimental debe incluir toda provocación a tal discriminación.
- El investigador debe estar preparado una declaración de las consideraciones Capítulo XI Interpretación del convenio e Artículo 18
para interrumpir el experimento. éticas. informes de aplicación. Toda persona tiene derecho a la libertad
(tribunal internacional de nuremberg, de pensamiento, de conciencia y de
1947) Apartado de investigación clínica: Capítulo XII Los protocolos quedarán
abiertos a la firma de los signatarios del religión; este derecho incluye la libertad
convenio y serán sometidos a ratificación o de cambiar de religión o de creencia, así
aprobación.
-El medico tiene la libertad de cambiarle como la libertad de manifestar su religión
el tratamiento a una persona enferma, si Capítulo XIII Enmiendas del convenio. o su creencia, individual y
ofrece una esperanza de salvar la vida. Para toda la parte que lo acepte
posteriormente, la enmienda entrará en vigor colectivamente, tanto en público como en
-El médico tiene que tener la seguridad el primer día del siguiente a la expiración de privado, por la enseñanza, la práctica, el
de que se está aplicando el mejor un periodo de un mes a partir de la fecha en culto y la observancia.
tratamiento y procedimiento diagnóstico. que la mencionada parte haya comunicado al
Artículo 19
secretario general su aceptación.
-Si el Médico considera esencial no Todo individuo tiene derecho a la libertad
obtener el consentimiento informado, los Capítulo XIV Firma ratificación y entrada en de opinión y de expresión; este derecho
motivos de esta decisión deben vigor, estados no miembros, aplicación incluye el de no ser molestado a causa
consignarse en el protocolo territorial, reservas, denuncias,
experimental, para el conocimiento del notificaciones. (Europa, 19-noviembre-1996) de sus opiniones, el de investigar y
comité independiente. recibir informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras,
Apartado de investigación bioética no
por cualquier medio de expresión.
clínica:
Artículo 23
-El deber del Médico es seguir siendo el 1. Toda persona tiene derecho al trabajo,
protector de la vida y la salud de la a la libre elección de su trabajo, a
persona en la investigación bioética.
condiciones equitativas y satisfactorias
-Las personas participantes tienen que de trabajo y a la protección contra el
ser voluntarios. desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin
-El investigador debe suspender la
investigación si estiman que su discriminación alguna, a igual salario por
continuación podría ser dañina para las trabajo igual.
personas. 3. Toda persona que trabaja tiene
(Manzini, 2000) derecho a una remuneración equitativa y
satisfactoria, que le asegure, así como a
su familia, una existencia conforme a la
dignidad humana y que será completada,
en caso necesario, por cualesquiera
otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar
sindicatos y a sindicarse para la defensa
de sus intereses.
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la
educación. La educación debe ser
gratuita, al menos en lo concerniente a la
instrucción elemental y fundamental. La
instrucción elemental será obligatoria. La
instrucción técnica y profesional habrá de
ser generalizada; el acceso a los
estudios superiores será igual para
todos, en función de los méritos
respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el
pleno desarrollo de la personalidad
humana y el fortalecimiento del respeto a
los derechos humanos y a las libertades
fundamentales; favorecerá la
comprensión, la tolerancia y la amistad
entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos, y promoverá
el desarrollo de las actividades de las
Naciones Unidas para el mantenimiento
de la paz.
3. Los padres tendrán derecho
preferente a escoger el tipo de educación
que habrá de darse a sus hijos. (unidas,
10-diciembre de 1948)

Bibliografía
dret, o. d. (18 de abril 1979). el informe de belmont. principios eticos y guias eticos para la proteccion de los sujetos humanos de investigacion comicion nacional para la proteccion de los sujetos humanos de
investigacion biomedica y del comportamiento, 11.

Europa, s. g. (19-noviembre-1996). convenio de oviedo. diario medico, 11.

Manzini, D. j. (2000). declaracion de helsinki . principios de bioetica para la investigacion medica sobre sujetos humanos., 14.

tribunal internacional de nuremberg, 1. (1947). codigo de nuremberg. experimetos medicos permitidos, 2.

unidas, o. d. (10-diciembre de 1948). declaracion universal de derechos humanos. 7.

También podría gustarte