Está en la página 1de 4

Promoción de la Salud como FESP

PSCV. Unidad 1.
Tema 1.1.
Hector García
• Objetivos de aprendizaje.

• 1. Identificar a la promoción de la salud (PS) como FESP.

• 2. Conocer los conceptos básicos relacionados con la PS y sus enfoques.

• 3. Relacionar a la PS con los DSS.

• 4. Revisar la evolución histórica de la PS.


Salud Pública
Objeto de estudio: población
• OMS- “conjunto de actividades sociales y políticas destinadas a mejorar la salud,
prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante la
promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y otras formas de
intervención sanitaria”.

• El enfoque individual no da los resultados esperados.

• Contexto histórico-social—> Importa.

Cantú P. Cap 8. Promoción de la Salud en México. en


FESP
• Genera un marco de trabajo
para las acciones de la SP.

• Sentido amplio- prácticas


sociales del Estado y la
sociedad (esfuerzos
encaminados para alcanzar la
salud poblacional).

• Sentido estrecho- prácticas


esenciales que sintetizan el
quehacer del personal de salud.

Alfaro N. Los determinantes sociales de la salud y las

También podría gustarte