Está en la página 1de 23

Panorama demográfico /

epidemiológico de México
Héctor García
Características sociodemográficas
• 90-50 duplicó la
población; 50-70
duplicó nuevamente;
70-00 duplicó otra
vez.

• 00-20- reducción del


crecimiento de la
población.
• Mayor en mujeres.

• Desigualdad (el sur del país tiene menos esperanza de vida).


• En las zonas urbanas se concentra alrededor de 78% de la población.

• México está dentro de las principales economías del mundo - es muy desigual (1%
de la población concentraba el 20% de la riqueza).

• Problema de inseguridad laboral (más del 50% de PEA).

• Aparentemente la pobreza ha disminuido (LMB, LB).


Características Epidemiológicas
• Transición polarizada y prolongada.

• Enfermedades de la pobreza: tuberculosis, lepra, rabia, chagas; relacionadas con la


malnutrición.

• Enfermedades emergentes: dengue, Zika, Chikunguña, cólera.

• ECNT: DM, EI, cáncer.

• Violencia: Homicidios.

• Enfermedades de salud mental- depresión será la principal causa de discapacidad


en el mundo.
• En el siglo pasado: lucha contra las
enfermedades infecciosas, incremento
sostenido de enfermedades crónicas.

• Logros: abatir mortalidad por enfermedades


infecciosas, disminuir mortalidad materna e
infantil, grandes campañas de vacunación.

• Desafíos: ENORMES (lucha contra las


ECNT / enfermedades infecciosas debido a
cambios económicos y climáticos /
violencia / salud mental).
• Históricamente mayor en
hombres.

• Violencia a partir del 2008


ha retrocedido la
esperanza de vida en
hombres (jóvenes).
• DM principal causa de mortalidad— ERC.

• DM, EI, TM- principales causas de mortalidad- ligados a FR específicos.


• Morbilidad- las enfermedades infecciosas son las predominantes.

• IRA, EDA, IVU.

• Aunque: riesgo de resistencia a antibióticos.


Factores de riesgo
• Dieta poco
saludable.

• Sedentarismo.

• Alcoholismo.

• Tabaquismo.

• Drogas.

También podría gustarte