Está en la página 1de 5

Año del Bicentenario del Perú

INFORME N°1

TECNICAS DE SUTURA

Curso: INTRODUCCIÓN A LA IMPLANTOLOGÍA

Docente:
Dr. Esp. Britto Ebert Falcón Guerrero

Alumno:

Julio Fernández Nina

Odontología IX Ciclo

Tacna-Perú
2021
TÉCNICAS DE SUTURA

Materiales:

SUTURA COLCHONERO VERTICAL

Incisión: realizamos una descarga en el dorso de la lengua


Procedimiento:

Primero ingresamos por vestibular con la auguja a 3 milímetros de la zona de incisión,

Segundo salimos por lingual o palatino a 3 milímetros de la zona de incisión

Tercero retornamos por lingual o palatino esta vez insertando la auguja en la parte más
coronal de la incisión.

Cuarto salimos por vestibular de igual forma la auguja se inserta más coronal de la
incisión

Quinto realizamos el nudo por vestibular afrontando el tejido

SUTURA COLCHONERO VERTICAL MODIFICADO O SUSPENSORIO

Procedimiento:

Se realiza los mismos pasos que el colchonero vertical la diferencia va radicar en que
antes de realizar el nudo final vamos pasar la aguja por el ojal del lado palatino para
terminar el nudo por vestibular.
SUTURA COLCHONERO HORIZONTAL

Procedimiento:

Primero empezamos a ingresar por la zona distovestibular con la aguja

Segundo salimos por distopalatino o lingual siempre a 3 milímetros de la zona de la


herida.

Tercero ingresamos con la aguja por mesiopalatino o lingual

Cuarto salimos con la aguja por mesiovestibular

Quinto realizamos el nudo fijando con dos vueltas ala derecha y luego ala izquierda con
el hilo

SUTURA COLCHONERO HORIZONTAL MODIFICADO


Son los mismos pasos que el colchonero la diferencia va radicar en ulmo paso para
hacer el nudo que tenemos que pasar por el ojal de zona palatina para luego terminar por
vestibular realizando el nudo respectivo

SUTURA EN X:

Procedimiento:

Primero ingerasmos por mesiovestibular

Segundo continuamos por distovestibular

Tercero continuamos por mesio palatino

Cuarto continuamos por disto palatino

Quinto terminamo por por mesiovstibular y realizamos el nudo

También podría gustarte