Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elaborado por:
Julio César, Briceño López.
Año: 4to “A y B ”
Docente: Enyl Zavala
Junio 2021
De la Xenofobia y la Aporofobia con los
venezolanos
Redactado por: Julio Briceño L 2021
Introducción
ciudadanos venezolanos en otro país. Pareciera como si pretendieran poner
en paréntesis la complejidad de su origen, debe aclararse; no se trata tan
solo de un punto de partida de una caminata, o de su ubicación geográfica.
Han transcurrido ya tres décadas de haber sido acuñada la aporofobia,
aunque en tanto concepto recién está filtrándose hasta lo hondo de la
conciencia general. Dicho termino, significa el rechazo al pobre,
Tesis o propósito
sobrecargado de odio, temor y asco; no obstante, su presencia determinante
en la conformación de países vecinos han vuelto a subirse a propósito de los
desafíos que se ha planteado la inmigración venezolana.
Así, la inmigración venezolana ha puesto ante el mundo un espejo que refleja
Cuerpo o desarrollo
con claridad los rasgos decididamente de aporofobia, que perfilan el
acercamiento a esa realidad. Donde, la xenofobia contra los venezolanos se
mezcla con la aporofobia o el rechazo a los pobres, apuestan a la mengua
creciente del nivel socioeconómico de los migrantes forzosos venezolanos
que se refugian en los países y que llamados hermanos.
La filosofa Adela Cortina, (1990), desafió cuando hizo ver que la xenofobia
Cita textual
Cuerpo o desarrollo
Cita textual
de la Universidad del Pacífico (Ciup), advierte sobre el peligro de criminalizar
a los migrantes forzosos, sobre todo a los venezolanos en el Perú. La
investigadora del Ciup advierte sobre el peligro de etiquetar a la migración
venezolana en Perú como criminales, hecho que constató en el estudio
realizado para Acnur es acentuado en mayor proporción por los medios de
comunicación digitales peruanos. En tal sentido, entre otras acciones
dirigidas a frenar el rechazo a los migrantes venezolanos, se podría
Conclusión
recomendar la implementación de programas de información y
sensibilización contra la criminalización y la xenofobia, cuyos principales
públicos sean autoridades y funcionarios públicos locales, así como personal
de medios de comunicación.
En línea [El Diario. Visita 7 jun. 2021 7:05 p. m].
ConsultadasFuentes
(https://www.las2orillas.co/tag/aporofobia/), inmigracion venezolana
(https://www.las2orillas.co/tag/inmigracion-venezolana/), venezolanos en
Colombia