Está en la página 1de 2

Filosofía Política

Karolayn Dayana Niño Vaquiro


“La Doctrina del Shock”
Grupo 5A

1. ¿Qué es la doctrina del Shock?

La dotrina del Shock hace referencia a sistema capitalista y como de forma


metodológica, ha aprovechado diferentes acontecimientos, como grandes desastres,
para llevar a cabo y también consolidar principios prósperos a sus intereses. Es
decir, es la forma en que los grandes capitales se favorecen de las tragedias o
desastres que ocurren en un momento dado, ya que, en este tipo de eventos hay más
vulnerabilidad y menos reacción de las personas para responder a todos estos.

2. ¿Cuál es su objetivo?

El principal objetivo de la doctrina del shock es destruir todo lo asociado al


"estado del bienestar" y promover los principios del neoliberalismo, donde se cree
que el estado debe reducirse significativamente y que el mercado tiene la función
primordial de regular las dinámicas sociales.

3. ¿Qué relación hay entre neoliberalismo y capitalismo?

El neoliberalismo hace énfasis en la realización de una economía libre, la


cual, va ligada a la influencia del mercado como condición necesaria y suficiente
para sostener el desarrollo de la economía de una nación, reduciendo en gran
medida la intervención del estado. Por su parte el capitalismo, es conocido como el
régimen económico, caracterizado por crear y producir riqueza (empresa), que en
relación con el neoliberalismo son considerados como entidades económicas.
4. ¿Somos sujetos libres o individuos shockeados?

Nos han vendido que estamos en una sociedad libre, pero tenemos que
preguntarnos constantemente si en realidad tenemos libertad, cuáles son los límites
y por qué no poseemos más (Yanke, 2016).

Referencias

Yanke, R. (2016). ANTROPOLOGÍA ¿Por qué creemos ser libres si no es verdad? Recuperado
https://www.elmundo.es/sociedad/2016/12/14/58502066468aeb23288b4681.html

También podría gustarte