Está en la página 1de 30
Stk essaiua Humantzando el Seguro Social E RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD N’ S$ GCPS- ESSALUD-2016 Lima, \27 JUN 2016 visto: El Informe Técnico NG -GPNAIS-GCPS-ESSALUD-2016 de fecha 31 de mayo del 2016, emitido por la Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud "NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD- ESSALUD’, y Carta N" -GCPS-ESSALUD-2016 y CONSIDERANDO: ‘Que, el Art.7° de nuestra Carta Magna manifiesta que “todos los ciudadanos tienen derecho @ la proteccién de su salud, la del medio familiar y fa de la comunidad, asi como el deber de ccontribuir @ su promocién y defensa’, Que conforme los Art. 3° y 5° de la Ley N° 26790, Ley de Modemizacién de la Seguridad Social y su modficatoria, Ley N* 27177, son asegurados del Régimen Contributivo de ta Seguridad Social en Salud, los afilados regulares 0 potestativos y sus derechohabientes, entendiéndose como afiiados regulares los trabajadores activos que laboran bajo relacién de dependencia 0 en calidad de socios de cooperativa de trabajadores, los pensionistas que perciben pensién de jubilacién, incapacidad o sobrevivencia; y los trabajadores independientes que sean incorporados por mandato de una Ley especial, cuya inscripcion se realiza en la forma y plazos establecidos en los Reglamentos respectivos Que, madiante Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015. de fecha 31 po | desis Marla "1 265-6000 / 265-7000 diessatud Humanizando a Sepuiged Social “"NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, AASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD--ESSALUD”” NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD 4. OBJETIVO Establecer criterios para la elaboracién y actualizacién del Manual de Procedimientos Asistenciales. 2. FINALIDAD Estandarizar la elaboracién y actualizacién del Manual de Procedimientos Asistenciales en la Institucién Prestadora de Servicios de Salud (PRESS) del Seguro Social de Salud - EsSalud. 3. BASELEGAL a) Ley N° 26780, Ley de Moderizacién de la Seguridad Social en Salud, y su Reglamento Aprobado por el Decreto Supremo N°009-97-SA; y normas modificatorias, aprobadas por Decreto Supremo N‘001-98-SA; y Decreto de 7 Urgencia N°008-2000. wee b) Ley N° 26842 Ley General de Salud y su Reglamento aprobado con D.S.N°016-2002-S.A. y modificatorias. c) Ley N° 27058, Ley de Creacién del Seguro Social de Salud - EsSalud, y su Reglamento Aprobado por Decreto Supremo N°002-99 TR, y modificatorias. 4) Ley N° 27669 del trabajo de la Enfermera(o) y su Reglamento Aprobada con D.S. N° 004-2002-S.A. e) Decreto Legislativo N° 559 que aprueba la Ley de Trabajo Medico y su Reglamento aprobado por D.S. N° 024-2001-S.A. f) Ley N° 27853 Ley del Trabajo de la Obstetra del Pert y su Reglamento aprobado con D.S. N° 008-2003-S.A. g) Ley N° 27878 Ley del Trabajo del Cirujano Dentista y su Reglamento Aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2005-S.A, h) Ley N° 28173 Ley del Trabajo del Quimico Farmacéutico del Perd y su Reglamento aprobado con D.S. N° 008-2006-S.A, i) Ley N° 28369 Ley del Trabajo del Psicélogo y su Reglamento Decreto Supremo N’ 007-2007-S.A. J) Ley N° 28456 Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecndlogo Médico y su Reglamento Decreto Supremo N° 012-2008-S.A. k) Ley N° 28561 Ley que regula el trabajo de los Técnico y Auxiliares Asistenciales de Salud y su Reglamento D.S. N° 004-2012-8.A. Pag. 6 de 23 38. Domingo Cueto 120 BCC earecsalud.seb pe desis Mork TT Bes 600 / 65-7000 Tay tiressaiua umarando ia Soqudas Sosa ““NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS [ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” ) Ley N° 28847 Ley del Trabajo del Bidlogo y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 025-2008-S.A. m) Ley N° 30112 Ley del Trabajo del Profesional del Trabajo Social. 1) Ley N° 30188 Ley def Trabajo del Profesional del Nutricionista ©) Deecreto Supremo N° 031-2014-SA, que aprueba el "Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud — SUSALUD" y modificatoria, ) Resolucién Ministerial N°526-2011/MINSA. Normas para la elaboracién de documentos normativos del Ministerio de Saluc'" 4) Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 601-PE-ESSALUD-2015, que aprueba la modificatoria del Art, 193° de la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 656-PE-ESSALUD-2014 1) Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE- EsSalud -2015, se aprobé la nueva Estructura Organica y el Reglamento de Organizacién y Funciones del Seguro Social de Salud - EsSalud. s) Resolucién de Gerencia General N° 1261-GG- EsSalud -2013, que aprobé la Directiva N° 013 ~ GG- EsSalud, "Norma para la Formulacién, Aprobacién y Actualizacién de Directivas en EsSalud’. 1) Resolucién de Gerencia General N° 737-GG- EsSalud-2014, que aprueba la Directiva N° 09-GG-ESSALUD-2014 ‘Lineamientos para la Gestion por Procesos del Seguro Social de Salud - ESSALUD’. u)Resolucién de Gerencia General N° 1362-GG- EsSalud-2014, que aprueba el Documento Técnico de Gestién "Mapa de Macro Procesos de! Seguro Social de Salud - EsSalud”. 4. AMBITO DE APLICACION El presente documento es de aplicacién en las IPRESS propias, de terceros, o de Asociacién Publico Privada ~ APP, Gerencia de Procura y Trasplante y en la Gerencia de Oferta Flexible del Seguro Social de Salud - EsSalud. 5. RESPONSABILIDAD a) Gerente Central de Prestaciones de Salud. b) Gerente Central de Operaciones. ©) Gerente de Red Desconcentrada. d) Gerente / Director de Red Asistencial ) Gerente / Director de Organo Prestador Nacional (Hospital Nacional, Instituto Domingo Cueto 120 P87 ES osaludget oe Sean aeboe | Une tt Per “Ts1 265-6000 / 265-7000 tikessatud Humanigando ia Sequrcaa Socal f 9) h) i) d “"NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD” Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y Oferta Flexible) y/o Director del Instituto Peruano de Oftaimologia (IPO), Gerente / Director de la IPRESS, Gerente Clinico / Quirirgico / de Ayuda al Diagnéstico y Tratamiento, Sub Gerente / Director de Operaciones de la Red de Salud o su equivalente. Sub Gerente / Jefe de la Oficina de Administracién o su equivalente. Jefe de Departamento / Servicio o quien haga sus veces. 6. _ DISPOSICIONES 6.1. 6.2. DISPOSICIONES GENERALES 6.1.1. El Gerente / Director de la Red Desconcentrada / Asistencial, IPRESS, y del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y de Oferta Flexible) solicita la elaboracién del / los Manuales de Procedimientos Asistenciales al / los Director/es de la IPRESS de su Red Prestadora y éstos a su vez, al Gerente Clinico / Quirdrgico / de Ayuda al Diagnéstico y Tratamiento, Jefe de Departamento / Servicio, segin corresponda. 6.1.2. El Gerente / Director de la IPRESS 0 Gerente'de Oferta Flexible es responsable de que las Unidades Productoras de Servicios de Salud de Consulta Externa, Hospitalaria 0 Areas Criticas cuenten con Procedimientos Asistenciales formaimente establecidos en el Manual de Procedimientos Asistenciales (Anexo N° 1). DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.2.1. DEL INVENTARIO El Jefe de Departamento / Servicio o su equivalente, es responsable de contar con un inventario del / os Manual / es de Procedimientos Asistenciales existentes (Anexo N° 7), que requieren actualizar y / 0 elaborar en todas sus unidades organicas a cargo considerando la siguiente documentacién: a) Manual de Organizacién y Funciones (MOF). b) Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF). ©) Plan Operativo institucional (PO!) 4) Normatividad vigente de acuerdo a la Unidad Productora de Senvicios de Salud (UPSS). €) Informe del inventario realizado. ) Otros documentos. 4 31: Dominge Cueto 120 PE Ee Rressalwd.cokce | ese Mar Ue 1 Pon "7:2 265-6000 / 265-7000 *iessalud ‘umarizande a Seguridad Soci 6.22. 6.23. 6.24. 6.25. “NORMS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS [ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” DEL ESTUDIO PRELIMINAR El Jefe de Departamento / Servicio o su equivalente, es responsable de realizar la identiicacién de las necesidades priorizando los Procedimientos Asistenciales a actualizarse y / 0 elaborar, debe tener en cuenta los siguientes criterios: Demanda, Recurso Humano, Equipamiento, Areas que Intervienen, Duracién, Nudos Criticos, Procedimientos de Alto Costo / Requerimiento, Complejidad Técnica, entre otros, debe considerar las normas legales vigentes segiin las, UPSS. DE LA RECOPILACION DE LA INFORMACION El Jefe de Departamento / Servicio o su equivalente, utiliza diversas téonicas de investigacién como: . Observacién directa del Procedimiento Asistencial. . Revision de documentos normativos del ambito. Utilizacién de cuestionarios. |. Utiizacién de encuestas. . Revision documentaria de archivos (Manuales existentes y otros). Otros, segin corresponda. =epaouD DEL ANALISIS DE LA INFORMACION El Jefe de Departamento / Servicio 0 su equivalente analiza la informacién mediante la identificacién del problema (Numeral 6.2.2) y el analisis de la informacién recopilada mediante las técnicas de investigacion (Numeral 6.2.3), a efecto de identificar los procedimientos prioritarios, en esta etapa se realiza una evaluacion minuciosa de cada uno de los componentes del mismo. DE LA CONFORMACION DEL EQUIPO DE ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES (EEMPA) 6.2.5.1 El Jefe de Departamento / Servicio 0 su equivalente, alcanza la propuesta (3 profesionales como minimo) para la conformacién del Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA), al Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante. 6.2.5.2 El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante, mediante resolucion, oficializa la conformacién del Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA); y se conformard 1 (un) equipo por P8900 cotusgonce | date me ime tt Ferd “75 265-6000 / 265-7000 ttkessatud Humniznd Ta Soguidae Social 6.26. 6253 6.2.5.4 “NORMAS PARA LA ELABORACIGN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD-ESSALUD” cada Jefatura de Servicio o su equivalente. La vigencia sera de 1 (un) afio (Anexo N° 2). El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante, envia a la Gerencia Central de Operaciones, ‘copia de la resolucién en un plazo de 07 (siete) dias habiles de conformado los Equipo/s de Elaboracién de! Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA). El Jefe de Departamento / Servicio 0 su equivalente debe de considerar dentro de la programacién asistencial (horas sanitarias) para esta actividad o asignar horas si fuera el caso. DE LA ELABORACION 626.1 6.26.2 6263 6.2.6.4 6.2.6.5 El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante de ser necesario solicita Asistencia Técnica a la Gerencia Central de Prestaciones de Salud. El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante, brinda las facilidades logisticas y recursos necesarios para la correcta elaboracién y / 0 actualizacién del Manual de Procedimientos Asistenciales. EI Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA) para elaborar el / los Procedimiento/s Asistencial/es, debe aplicar los siguientes criterios: a) El alcance del Procedimiento Asistencial (Inicio y el ‘Termino). b) Identificar recursos y roles de los participantes. ©) Identificar la secuencia légica de las acciones principales. 4) Consensuar con los profesionales involucrados. El Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA) realiza el desarrollo del Manual de Procedimientos Asistenciales en el Formato de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (Anexo N° 3). El Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (EEMPA) realiza el desarrollo del Procedimiento Asistencial, en el Formato del Procedimiento Asistencial (Anexo N° 4), utilizando el Formato de Descripcion del Procedimiento Asistencial (Anexo N° 5). 2, Domingo Cueto 120 PaO Secresataa.goo.pe | tien tina it Ferd 11285-6000 / 265-7000 tikessatud Humonizance ta Seguided Soil 6.27. 6266 6.267 6.268 6.2.6.9 “NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” EI Sub Gerente / Director de Operaciones de Red de Salud / Gerente Clinico / Quirurgico / de Ayuda al Diagnéstico y Tratamiento, Jefe de Departamento / Servicio o su equivalente, Sub Gerente de Gestion y Desarrollo, Jefe de la Oficina de Calidad / Jefe de la Oficina de Gestion de Calidad y Control interno, Jefe de Divisién de Planificacién y Calidad, Jefe de la Oficina de Gestién y Desarrollo, Jefe de la Oficina de Planificacién, Calidad 0 su equivalente, Jefe de la Oficina de Planeamiento e Informacién y Calidad, Jefe de la Unidad de Planificacién, Calidad y Recursos Médicos 0 Equivalentes seguin corresponda, realizan el acompafiamiento, otorgan las facilidades de recursos al equipo conformado para la elaboracién del/ los Manual / es de Procedimientos Asistenciales y en la revisién del proyecto proponen los ajustes necesarios del documento, a fin de obtener un documento consensuado para su aprobacién. Ellenguaje a utilizar debe ser claro, sencillo y breve. El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante realiza la evaluacién de manera mensual del cumplimiento y control de los indicadores del proceso del Manual de Procedimientos Asistenciales (Anexo N° 6). El Gerente Central de Operaciones a través de la Gerencia de Operaciones Territoriales, realiza la evaluacién de los indicadores de! proceso de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales (Anexo N’ 6) de manera trimestral y emite un informe al respecto a las IPRESS, Gerencia de Oferta Flexible y Procura y Traspiante. DE LA APROBACION El Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Traspiante es responsable que todo Manual de Procedimientos Asistenciales, cuente con el V° B de las Unidades Orgénicas a su cargo segin corresponda para luego ser aprobado por Resolucién del Gerente / Director de la IPRESS, Oferta Flexible y Procura y Trasplante (Anexo N° 01), Pig. 11.de 23 Jr, Domingo Custo 120 rss essatud.cob pe tikessatud rmaniando a Seguridad Soil, “NORMAS PARA LA ELABORACION DEL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” 6.2.8. DELA DIFUSION, IMPLANTACION, IMPLEMENTACION Y USO. 62.8.1 El Gerente / Director de la Red Desconcentrada / Asistencial, IPRESS, y del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y de Oferta Flexible) una vez aprobado el / los manual / les de procedimientos asistenciales es responsable de su difusién, implantacién e implementacién. 62.8.2 El Jefe de Departamento / Servicio 0 su equivalente propone el plan de impiantacién e implementacién del documento aprobado y gestiona el soporte administrative al Equipo que elaboré el Manual de Procedimientos Asistenciales para su realizacion, 62.8.3 El Jefe de Departamento / Servicio o su equivalente monitoriza el uso del / los manual / les de procedimientos asistenciales aprobados. 6.3. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 6.3.1. El incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva por parte de los Funcionarios, Jefes de Departamento, Jefes de Servicio, trabajadores profesionales y no protesionales de la salud, constituye falta de cardcter disciplinario y es sancionado segtin normatividad legal y / 0 institucional vigente. 6.3.2. El inicio de procedimientos administrativos disciplinarios y las imposiciones de las sanciones que pudiesen corresponder a los servidores pertenecientes a los regimenes laborales comprendidos bajo el Decreto Legislative N° 276 (Publico), Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, y sus modificatorias; e! Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 (Privado), Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por el Decreto Supremo N° 003-7-TR, y sus modificatorias; y el Decreto Legislative N° 1057 (CAS), Decreto que regula el régimen especial de contratacién administrativa de servicios, se realiza de acuerdo a las normas contenidas en la Ley del Servicio Civil N° 30057 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 040- 2014-PCM, asi como por la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GPGSC aprobada por Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015- SERVIR-PE. ‘ Jr. Domingo Cueto 120 Fae ee satus ob pp ee tina 11 Fer | Toi 265-6000 / 268-7000 ttkessalud Humonzando is Seguridad Soil “NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” 6.3.3. El Gerente / Director de la Red Desconcentrada / Asistencial, IPRESS, y del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y de Oferta Flexible) es responsable del cumplimiento de la presente Directiva en todas las IPRESS de su jurisdiccién, asi como de los resultados por falta de control y seguimiento operativo. 7. CONCEPTOS DE REFERENCIA Acompafiamiento Es el acto de ofrecer asesoria continua, es decir, el despliegue de estrategias y acciones de asistencia técnica, a través de los cuales, una persona 0 equipo especializado visita, apoya y offece asesoramiento permanente en temas relevantes a su practica. Control. Proceso por medio de! cual las actividades de una organizacién quedan ajustadas ‘a un plan preconcebido de accién y el plan se ajusta a las actividades de la ‘organizacién Mecanismo para comprobar que los procesos se realicen como fueron previstos, de acuerdo con las politicas, objetivos y metas fijadas previamente para garantizar el cumplimiento de la misién institucional. Proceso de monitorear las actividades de la organizacién para comprobar si se ajustan a lo planeado y para corregir las fallas 0 desviaciones. (Glosario de Términos Interinstitucionales SUNAT-EsSalud). Diagrama de Flujo. Un diagrama de flujo es una representacién grafica de la secuencia de pasos a realizar para producir un cierto resultado. Formato. EI formato es el conjunto de las caracteristicas técnicas y de presentacién de un texto, objeto o documento en distintos Ambitos, tanto reales como virtuales. Manual. instrumento administrativo que contiene en forma explicita, ordenada y sistematica informacién sobre objetivos, politicas, atribuciones, organizacion y procedimientos de los érganos de una institucién; asi como las instrucciones 0 acuerdos que se consideren necesarios para la ejecucién del trabajo asignado al personal, teniendo como marco de referencia los objetivos de la institucién. Manual de Procedimientos Asistenciales Documento que contiene procedimientos que describen la definicién, requerimientos, actividades y acciones estandarizadas de aplicacién en los servicios asistenciales, describen en forma ordenada, en sucesién cronolégica y progresiva las prestaciones de atencién que el personal desarrolla. Pie 13 d028 Seti 7. 265-6000 / 265-7000 #bkessatud Mumarizande a Saquridas Social “NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS [ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” Normativa. Conjunto de todas las disposiciones normativas vigentes, expresadas en documentos ¢ instrumentos accesibles a los sujetos comprendidos dentro de su &mbito de cobertura, a fin de que se le dé forzoso cumplimiento. Organos Prestadores Nacionales. Dependencias que ejercen competencias por delegacién de la Gerencia General y son: Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), Hospitales Nacionales (Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen, Alberto Sabogal Sologuren, | Almanzor Aguinaga Asenjo, Carlos Seguin Escobedo y Ramiro Prialé Prialé), Centro Nacional de Salud Renal (CNSR), Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), Gerencia de Procura y Trasplante y fa Gerencia de Oferta Flexible. Procedimiento. Conjunto predefinido y documentado de actividades, tareas, instrucciones, pasos, controles, que se deben realizar ordenadamente, para el logro efectiva de un resultado tangible. . Procedimiento Asistencial Es el conjunto de actividades sistematizadas, coherentes e interrelacionadas para un propésito definido que coadyuva al diagnéstico, tratamiento y / 0 rehabilitacién del paciente. Los procedimientos permiten asistir al personal de la salud en el proceso de toma de decisiones y técnicas de ejecucién para una apropiada atencién de salud los que deben tener validez, fiabilidad, flexibilidad, reproductibilidad y aplicacién clinica. Proceso. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactian, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Unidad Organica. Area diferenciada de funciones y/o actividades de naturaleza a fin e@ interrelacionadas, que estan orientadas a cumplir objetivos comunes. Puede tener diferente envergadura y nivel jerdrquico, de acuerdo con la complejidad y responsabilidad de las funciones asignadas a ella. : 2 Dorningo Cueto 220 Pe se ssaludgee pe | Ma dime tt Pert "Ta 265-6000 / 265-7000 tA kessatua -Mumanando ia Seguridad Socal ' “"NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUO” ANEXOS ANEXO 01: — PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES. ANEXO.02: — DIAGRAMA DE FLUJO DE CONFORMACION DEL EQUIPO DE ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN LA IPRESS. ANEXO03: FORMATO PARA ELABORAR EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ti ASISTENCIALES: roy He |ANEXO.04: FORMATO PARA ELABORAR EL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL, T a ius: ANEXO 05: FORMATO DE DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL. ANEXO06: —INDICADORES DEL PROCESO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES. ANEXO07: — FORMATO PARA EL INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES. 2r. Domingo Cueto 120 Pag. 15 de 23 3e, Demin Uma ti Pert 1.2265-6000 / 265-7000 Sroressalud,. gob. pe *kessatud Mumanando la Seguridad Soct “"NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS [ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD- ESSALUD” Anexo 01: PROCEDIMIENTO DE DESCRIPCION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES “Gerencia Gentral de Prestaciones de Salud Gerencia de Politicas y Normas 16n Integral de Salud PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES: Objetivo: Establecer normas para la reali lizacion del Manual de Procedimientos Asistenciales en la IPRESS. ‘Alcance: Conlar con un documento Técnico — Nomalve para la Elaboracion del Manual de Procedimientos Asistenciales. N° | Descripcién de las Actividades Responsables. Gentormacién del Equipo 3° cs Geronte | Director dela Red Desconcentrada / Asistencia IPRESS, y Procedimientos Asistenciales mediante documento. Uno por cade Jefatura de Servicio o su Equivalents. del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Pracura y Trasplante y de Oferta Flexible). Programacion de actividades del Equipo de Elaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciales. Jefe del Servicio o sus Equivalentes. Realizar un inventario de los Manvales de Procedimientos _Asistenciales Existontes y/o en Elaboracién. Gerente Clinica / Quirérgico / de Ayuda al Diagnéstico y Tratamiento, Jefe de Departamento / Servicio o sus Equivaientes, Elaboracién del Manual Procedimiontos Asistenciales, de Equipo de Etaboracién del Manual de Procedimientos Asistenciaes. ‘Acompariamiento en la Elaboracién de! Manual de —_Procadimientos Asistenciales, ‘Gerente Clinice 7 Guirirgico! de Ayuda al Diagnéstico y Tratamiento, Jefe de Departamento / Servicio o quien haga sus veces, Jefe de la Oficina de Gestion de Calidad o quien haga sus veces, Jefe de Division de Planificacion y Calidad, Jefe de la Oficina de Gestién y Desarrollo, Jefe de la Oficina de Planificacién, Calidad y Control interno, Jefe dela (Oficina de Planeamiento y Calidad, Jefe de la Unidad de Planificacion, Calidad y Recursos Médicos o Equivalentes Supervision y Control del Proceso de El Gerénte / Director de la Red Desconcentrada / Asistencial, PRESS, y del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, cumpliiento de la elaboracin de / los cumpliiento de ia elaboracion de 108) Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y de Oferia ee Flexible) /Jefes de Departamento / Servicio y la Gerencia Cental de Operaciones. El Gerente I Director de la Red Desconcentrada / Asistencia, IPRESS, y ‘Aprobacion del Manual de| del Organa Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Procedimientos Asistenciales. Centro Nacional de Selud Renal, Procura y Trasplante y de Oferta Flexible). Implantacion @ implementacién del Manual de _-Procedimientos Asisterciales Aprobados, para que sean apicados. Gerenie / Director de la Red Desconcenirada | Asistencial, PRESS, y ‘del Organo Prestador Nacional (Instituto Nacional Cardiovascular, Centro Nacional de Salud Renal, Procura y Trasplante y de Oferta Flexible) / Gerente Clinico / Quirirgica/ de Ayuda al Diagnéstico y ‘Tratamiento, Jefes de Departamento / Servicio o sus equivalentes, segin corresponds. De la monitorizacién, supervision, Evaluacién del cumplimiento del uso deflos Manualles de Procedimientos Asistenciales en las IPRESS. Gérencia Central de Operaciones. Pg, 16 de 23, r, Dominge Cueto 120 nel ob tes cima | epnesue ‘erenweaa. asic seuciesedo ‘Ssaual/PUOeN 1631ds0H/USNO/MOONI 2p 1e43u95 ej2Us499 aos /oalieisuscisyseperiuesuessed | o1inuss o/A csusmeredod op oer peu #1 ap soxosig 0.934010 SeeDUSIsIsy SoIUSIUNpSs04d ap lenuewi jap _ugises0qela ep odinbg jap UgFIeULIOjUCD Osa30ud SS3udI V1 NA SAIWIONSLSISY SOLNAINIGS9ONd 30 TWANVW 13d NOIOVHOSY73 3G OdiNDa 13d NOIOVWYOANOD 3d OFN1d AG VINVHOVIC :20 Oxeuy ANSE ~ ANS 30-TWID0S OUNDAS 14 NA SATVIDNALSISY SOLNAINIG3IONd 30 TWANYIN 13 NOIVUORVIA V1 VV SVAUON,, e905 pepeoibog pervert phiessayyy dAkessalud marizando a Soguisad Soca "NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS [ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD”” ‘Anexo 03: FORMATO PARA ELABORAR EL MANUAL DE PROCEDIMENTOS ASISTENCIALES Caratula. En la parte superior de la pagina, se coloca el ntimero de la Resolucién que aprueba el Manual de Procedimientos Asistenciales; en la parte central de la pagina, se coloca el Titulo del Procedimiento y de la unidad organica correspondiente; en la parte inferior de la pagina, se coloca la denominaci6n de la unidad organica que elaboré el Manual de Procedimientos Asistenciales. indice. Detalla ia relacién clasificada de titulos y asuntos que contiene e! Manual, indicando su respectiva ubicacién por el numero de pagina, |.- Objetivo. Consigna [a razén fundamental de lo que se pretende alcanzar con la formulaci6n del Manual de Procedimientos Asistenciales. I.-Finalidad. 7 Especifica lo que se pretende alcanzar a través de la aplicacién del contenido del Ve}, Manual de Procedimientos Asistenciales. <> ¥) Ill. Base Legal. Sefiala los dispositivos legales que sustentan el contenido que se pretende normar. 1V.- Ambito de Aplicacién. En todos las IPRESS segtin corresponda. V.- Relacién de los Procedimientos Asistenciales. Listado que identifica ios principales procedimientos de una Unidad Organica, Departamento y/o Servicio. VL.- El/ los Procedimiento/s Asistencial/es. \ Esta informacion consta en el formato de procedimientos asistenciales en la que identifica y detalla el procedimiento, especificando en ellos las instrucciones, pasos, * entre otros, que permitan alcanzar el resultado esperado. Vil.- Diagrama de Flujo del Procedimiento Asistencial. Documentacién de apoyo y / 0 complemento para los procedimientos establecidos, cada procedimiento asistencial debe tener su flujo de Procesos correspondiente en forma obligatoria. Nota: Registrar al pie del Informe: Nombre, Apelido, Sell y N° de Colegio Profesional del Equipo Formulator. Pig. 18 de 23 a r. Boeninge Cuato 120 GSwresenlud.sob pa | jemis Mara "Ye 265-6000 / 265-7000 tikessatud umanizando a Segura Soca “NORMA PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD” Anexo 04: FORMATO PARA ELABORAR EL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL |.- Rétulo de Encabezamiento. I Defi ion, lIL.- Requisitos. IV.- Descripcion del Procedimiento Asistencial (pasos). V.- Observaciones. VL. Diagrama del Flujo del Procedimiento Asistencial. Rétulo de Encabezamiento: a) En el recuadro superior izquierdo, debe figurar el nombre de la unidad orgénica que esta normando el procedimiento. b) En el recuadro central inferior, debe figurar el nombre o titulo del procedimiento, ©) En el recuadro superior derecho, se colova el némero de version del procedimiento, el mes y affo en que fue aprobado y, el ntimero(s) de paginas del procedimiento. 4) El encabezado antes descrito debe ir impreso en cada una de las hojas. del procedimiento. Definicion: Se describe el concepto que explica que es 0 en qué consiste tal 0 cual procedimiento, Reauisitos: Listado de todos aquellos recursos minimos necesarios, como humanos, materiales, perecederos 0 no, que intervienen en el procedimiento asistencial, ‘segiin el uso habitual o por consenso del Servicio. Descripcién del Procedimiento Asistencial: Aqui se detalla de manera secuencial las etapas 0 pasos que se siguen habitualmente y por consenso en ese servicio o unidad para la ejecucién de tal o cual técnico / administrativa a) N° Paso.Nimero secuencial que identifica cada una de las acciones del procedimiento. b) Descripcién de Acciones: Enunciar cada una y en la secuencia en que se ejecutan, las 78619929 cuacoioa demtorge me Uma tt = Pond 1.1 265-€000 / 265-7000 th EsSalud umarizando i Sequrdad Socal “"NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD”” acciones 0 pasos que involucran el procedimiento. c) Responsable: Colocar la unidad organica o cargo del responsable de realizar 0 levar a cabo cada acci6n descrita. Observaciones: Registra fas consideraciones tanto de los recursos como de la misma ejecucién que se pueda tener al ejecutar tal o cual procedimiento, Diagrama de Flujo del Procedimiento Asisten: Representa la utilizacién de signos convencionales, los pasos que se realizan en el procedimiento descrito, y permiten ver los elementos que entran y los productos que se obtienen. ag. 20 de 23 See ere BEPocarutocr ps jets Mare '265:6000 / 265-7000 dtkessatud umanizande ib Sequiéat Soria “ NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” Anexo 05: FORMATO DE DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL Nombre | Nombre de la Jefatura de Departamento / Servicio 0 Version: dela Equivatente: IPRESS: Mes — Afio: Nombre det Procedimiento Asistencial: Pagina: 1 de. Definicién: Objetivo: Requisitos: N° Paso Descripcién de Acciones Responsable 1 2 3 4 5 z 6 7 a n an ff a area Sosa Pg 21 de 23, 3, Bomingo Cueto 220 4A ceatud.goh ps | esis Mera | 1265-6000 / 265-7000 dKessatud Humanizande la Seguridad Socat “NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, ASISTENCIALES EN El SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” ‘Anexo 06: INDICADORES DEL PROCESO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES | INDICADOR DEFINICION FORMULA | INDICADORES De | FUENTE DE | PONDERADO | OPERACIONAL INCREMENTO | VERIFICACION ‘TRIMESTRAL j | Porcentaje. de | Porcentaje: de|N° de Equipos de conformacion de | Equipos de | Elaboracion del Equipos para ta| Elaboracin del | Manual de Documento de Etaboracion del | Manual ‘de | Procedimientos ‘er Trimesire 25% | Conformacisn os | Manual de | Procedimientos Asistencioles 2do Tiimestre 50% | de EEMPA en la Procedimientos | Asistenciales conformades con | Ser Trimestre 75% | IPRESS. Asistenciales conformados, por ta | documenio por la | ato Trimestre 100% conformados, en la | IPRESS. 01 por cada | PRESS 1 N° do o IPRESS. Jefatura de Servicio o | servicios © i su Equivalente, | equivalentes por la / mediante Documento | IPRESS. respedtvo. iuinas Porcentsje de | Porcentsje. === de. | N° do Manuales de Informes, Manuel de | Manuales de | Procedinientos Cartas, otros de Procedimientos | Procedimientos Asistenciales la PRESS / Asistoncales Asistenciales Propuesto a la | 260% encada_| Organos 0.30 propuesto la | Propuesto, IPRESS J N° de — Trimestre | Desconcentrado pRESs. Servicios © $/ Asistenciales Equivalentes por 1 Organo | IPRESS, Prestador Nacional. | | | Porceniaje de | Porcentaj de] N* de Manuales de Documento | | Manuel de | Manuales de | Procedimientos Resolitvo de la | | Procedimientos | Procedimientos Asistondialos IPRESS | Red 4g Asistenciales Asistenciales Aprobades en la| >80%encada_| posconcentrada : Aprobados en ta | Aprobados en razén |IPRESS. /'N*de| —Trimestre | “Agstenclal” 7 (PRESS, de los Elaborades. | Manuales oe Cina | | Procedimientos Paster | Asistenciales Naona. programados en la | press, | | | Porcentaje de uso | Porcentaje de Uso de | Uso de Manuales de Informes, | [de Manuales de | Manueles de | Procedimientos Cartas, tros de | | Procedimientos | Procedimientos Asistenciales >00% en cada | laIPRESS/Red| 0.40 Aaistenciales | Asistencales Aprobados. / N'| — Thmeste | Desconcentrada | ‘Aprobados en ta | Aprobados. Manual de 1 Asistoncial 1 | IPRESS, Procedimientos Organo Asistenciales Prastador Aprobades en la Nacional | IPRESS. dr. Domingo Custo 120 Josie Maia Uma tt Per "Te1 265-6000 / 265-7000 *ikessatud Humanizando ta Sogurisad Sait “ NORMAS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD” ‘Anexo 07: FORMATO PARA EL INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES Wombre de la PRESS: Fecha: Nombre de la Jefatura de Departamento ylo Servicio o Equi Nombre del Profesional Numero de Recurso Tiempo de Duracién dol Frecuencia Procedimiento | Responsable del | Humano que Interviene 7 Asietoncial ‘enel Procedimiento eee Sea Procedimiento Nombres y Apellidos del Profesional Responsable que realiza el inventario: Firma y Sello del Profesional Responsable que realiza el inventario: (*) Se contabilizaré a partir de ta fecha de conformacién de EEMPA con resoluctin, Br. Domingo Cueto 120 Sects aria Lime 11 Pera "7.1 265-6000 / 265-7000 Hfiessalud “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert") texpauce "Affo de la consolidacién del mar de Grau" 3 INFORME TECNICO N° 6 .GPNAIS.GCPS -ESSALUD-203@ ii Fema PARA : Dra. MILAGROS SANCHEZ TORREJON Gerente Central de Prestaciones de Salud DE Dr. LUIS ALBERTO FUENTES TAFUR Gerente de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud. ASUNTO: ! Proyecto de Directiva “Normas para La Elaboracién Del Manual De Procedimientos Asistenciales En El Seguro Social De Salud - EsSalud”. FECHA 26 de mayo del 2016. ‘Tengo a bien dirigirme a usted, en atencién al documento de la referencia, con la finalidad de informarle lo siguiente: 1 ANTECEDENTES: Con Resolucién de Gerencia General N° 1719-GG-EsSalud-2011, se aprueba la Directiva N° 27-GG-ESSALUD-2011, “Normas para la Formutacién del Manual de Procedimientos de los Organos y Unidades Organicas del Seguro Social del Peri - EsSalud", cuya finalidad es proporcionar a las unidades organicas de la institucién, una herramienta de trabajo que oriente y uniformice los criterios para la formutacién del Manual de Procedimientos. A través de la carta N° §313-G-RAA-EsSalud-2014, la Gerencia de la Red Asistencial Almenara solicita a la Gerencia Central d Prestaciones de Salud la remision de la norma vigente para elaborar las gulas de procedimiento 0, de ser el caso, los lineamientos que permitan aprobar las referidas guias, teniendo en cuenta que la directiva N° 09-GG-ESALUD-2014 "Lineamientos para la gestin por procesos del Seguro Social de Salud - ESSALUD" sefiala en su numeral 6.1.8 que las guias de practica clinica y los procedimientos realizados por los profesionales médicos y no médicos de la salud, pertenecen al émbito asistencial, siendo de competencia exclusiva de la Gerencia Central correspondiente y deben ser formuladas de acuerdo a las disposiciones que emita dicha gerencia. Asimismo, con carta N° 1263-G-RAA- ESSALUD-2015 la Gerencia de la RED Asistencial Almenara reitera lo solicitado. Mediante correo electrénico de fecha 26 de noviembre del afio 2015, la Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud envia la propuesta de “Normas para la Formulacién del Manual de Procedimientos en el Seguro Social de! Peri - EsSalud’, a las Redes Desconcentradas, la cual se descarga a través dol intranet mediante el link: htto://gons.essalud/acos/Docum nais/documentos/ELABORACION DEL MANUAL DE_PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES 25-11-15.docx SEGURO SOCIAL OF SALUD| at SALUD SESMLD dsessalud “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afio de la consolidacién del mar de Grau” Teniendo como fecha limite para las sugerencias el dia 10 de diciembre de! 2015(plazo de 15 dias habiles de acuerdo a lo establecido en la norma 013-GG- EsSalud-2013). 4. Mediante correo electronico de fecha 22 de diciembre del afio 2015, la Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud amplia la validacién del proyecto “Normas para la Formulacién det Manual de Procedimientos en el Seguro Social del Pert - EsSalud’, hasta el 31 de diciembre del 2015. 5, Con Carta Miltiple N° 002-GCPS-ESSALUD-2016, de fecha 06 de mayo del 2016, la Gerencia Central de Prestaciones de Salud remitié a las Redes Asistenciales e Institutos Nacionales la invitacién al Taller de Validacién de la Directiva: “Normas para la Formulacién del Manual de Procedimientos en el Seguro Social del Pert - EsSalud’, 6, Con fecha 18 de mayo del presente afio, en el Sno piso de la sede central de EsSalud, se realiza el taller de validacién del documento, con la participacion de representantes de la Gerencia Central de Planificacién y Desarrollo, Gerencia Central de Operaciones, Oficina de Gestién de la Calidad y Jefes de Servicio y Directores de las Redes Almenara, Sabogal y Rebagliai IL ANALISIS: Actualmenie, los procedimientos de atencién de pacientes en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), requieren adecuaciones y estandarizaciones, las cuales deben ser establecidas a través de Manuales de Procedimientos Asistenciales que deben ser elaboradas en cada IPRESS de acuerdo a su nivel de complejidad. Parar tales fines, y en marco del Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) vigente, la Gerencia de Politicas y Normas de Atencién Integral de Salud ha elaborado la propuesta de directiva "Normas para la Formulacién del Manual de Procedimientos en el Seguro Social del Peri — EsSalud", materia del presente informe, el cual ha sido sometido a validacién Nacional en las Redes Desconcentradas / Asistenciales (Lambayeque, Chiclayo, Chimbote), Organos de la Sede Central y mediante Taller de Validacién con la participacién de las Gerencias Centrales de Operaciones, de Calidad, Directores y / 0 representantes de las Oficinas de Calidad de las IPRESS de las Redes Desconcentradas Rebagliati, Almenara y Sabogal. Para la version final del Proyecto de Directiva se han incorporado los aportes relevantes de los érganos en mencién, recibidos mediante correo electronico y en el mencionado taller. EI documento técnico propuesto tiene como objetivo establecer los criterios para la elaboracién y actualizacién del Manual de Procedimientos Asistenciales de las IPRESS a nivel nacional, Los procedimientos asistenciales en las IPRESS requieren de estandarizaciones que garanticen la calidad de la atencin. En este sentido, la propuesta intenta bridar una herramienta para que las IPRESS puedan elaborar el manual de procedimientos asistenciales de acuerdo a su nivel resolutivo. En cuanto al marco legal institucional, se precisa que el proyecto presentado guarda concordia con los fines de la entidad establecidos en el numeral 1.2 de! articulo 1° de la Ley N° 27056, en Io referido al otorgamiento de prestaciones asistenciales a los asegurados y sus derechohabientes. “phressalud En cuanto a las competencias para la elaboracién de esta propuesta, cabe precisar que la misma ha sido efectuada en atencion a las funciones establecidas en el literal b) del articulo 152° de la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 656-PE-ESSALUD-2014, que contempla el ROF, el cual sefiala que la Gerencia de Politicas y Normas de Atencion Integral de Salud, tiene por funcién: “Elaborar y evaluar las normas sanitarias para las atenciones en salud que correspondan, modelos y niveles de atencién, complejidad, funcionamiento, registros y certificaciones médicas y otros a las que deberan cefiirse las IPRESS propias, de terceros y otras modalidades para ejecutar acciones de prevencién, promocién recuperacion y rehabilitacién de la salud, ......”. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert” “Afio de la consolidacién de! mar de Grau” La propuesta de directiva es de aplicacién en las IPRESS propias, de terceros, 0 de Asociacién Piblico Privada - APP, Gerencia de Procura y Trasplante y en la Gerencia de Oferta Flexible del Seguro Social de Salud — EsSalud, siendo responsable de su implantacién la Gerencia Central de Prestaciones de Salud y de su implementacién la Gerencia Central de Operaciones. La implementacién de la misma, en cuanto al aspecto econémico, Recursos Humanos y otros, sera efectuado de acuerdo a disponibilidad presupuestal, y estara a cargo de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS). La presente propuesta no se contrapone con ningdn documento técnico vigente emitido por la entidad, dado fo sefialado, resulta necesario oficializar el documento técnico- normativo propuesto, mediante el Acto Resolutive correspondiente. I~ CONCLUSIONES: * Conforme a nuestras competencias, se ha elaborado el proyecto de directiva: “Normas Para La Elaboracién Del Manual De Procedimientos Asistenciales En El ‘Seguro Social De Salud - Essalud’. © Resulta necesario la aprobacién de la propuesta elaborada a efectos de establecer un apropiado mecanismo de implementacin de manuales de procedimientos asistenciales para garantizar la calidad de la atencién de los asegurados. * Atendiendo a su ambito de aplicacién y ejecucién, corresponde que el proyecto de Directiva alcanzado sea aprobado por Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud. * El proyecto de Directiva denominado "Normas Para La Elaboracién Del Manual De Procedimientos Asistenciales en Ei Seguro Social De Salud - EsSalu”, cuenta con las opiniones favorables de los Organos Centrales y Redes Desconcentadas / Asistenciales las mismas que fueron emitidas via correo electronic y mediante el Taller de Validacién realizado. En atencion a lo seffalado precedentemente, se adjunta la propuesta de Directiva en mencién, debidamente visada, en sefial de conformidad, asi como el proyecto de Resolucién de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud que la aprueba, para el tramite correspondiente, de encontrarlo conforme.

También podría gustarte