Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Descripción
Para realizar esta actividad, el alumno, en primer lugar, deberá proceder a la lectura
del documento «Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo»
(2016).
Naciones Unidas. Asamblea General «Informe del Relator Especial sobre la promoción y
protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el
terrorismo», A/HRC/31/65 (29 de abril de 2016).
A continuación, tendrá que explicar en qué puntos la lucha antiterrorista del gobierno
de George W. Bush (2001-2009) es contraria a los derechos humanos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
internacionalmente reconocidos.
Tema 2. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tratamiento Jurídico del Apellidos: Manzano Yépez 28 de
Terrorismo y Legalidad septiembre,
Internacional Nombre: Fausto Alejandro
2021
Objetivos
Criterios de evaluación
Tema 2. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tratamiento Jurídico del Apellidos: Manzano Yépez 28 de
Terrorismo y Legalidad septiembre,
Internacional Nombre: Fausto Alejandro
2021
Sin embargo, las situaciones y consecuencias del terrorismo que la sociedad ha vivido
a lo largo de la historia, especialmente en los últimos años, han sido sin duda letales,
y no solo en sentido físico, sino también en sentido psicológico- emocional y material;
dejando a miles de personas profundas secuelas. Aunque con el pasar de los años se
han ido generando diferentes leyes, estas no han sido, en su gran mayoría, ni éticas
ni eficaces. De modo que ha existido una gran complejidad al momento de
salvaguardar la esencia de derechos y libertades fundamentales, generando un
notable desgaste en el Estado y los poderes que este maneja.
como Guerra del terror, la cual incluía la Operación Libertad Duradera, que consistía
en la invasión a Afganistán y más adelante la invasión a Irak.
Otra de las leyes que promulgó fue la “Ley para la Unión y el Fortalecimiento de
América por medio de la Provisión de Herramientas Adecuadas Requeridas para
Tema 2. Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tratamiento Jurídico del Apellidos: Manzano Yépez 28 de
Terrorismo y Legalidad septiembre,
Internacional Nombre: Fausto Alejandro
2021
Estas y entre otras leyes que promulgó el presidente Bush atentaron contra las
libertades civiles que se establecen en la Constitución de Estados Unidos (ACLU.
2005). En la Enmienda Uno menciona: “El Congreso no hará ley alguna por la que
adopte una religión como oficial del Estado o se prohíba practicarla libremente o que
coarte la libertad de palabra o de imprenta o el derecho del pueblo para reunirse
pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios”. Sin embargo, el
gobierno con el Acta Patriótica permitía la vigilancia de instituciones políticas y
religiosas y sus asilados sin tener bases para dicha acción.
En la Enmienda Cuatro se indica: “El derecho de los habitantes de que sus personas,
domicilios, papeles y efectos se hallen a salvo de pesquisas y aprehensiones
arbitrarias, será inviolable y no se expedirán, al efecto mandamientos que no se
apoyen en un motivo verosímil”. No obstante, una de las leyes promulgadas (Ley
Patriota) consentía la vigilancia de información personal incluida información
bancaria, sin tener una prueba fehaciente de la vinculación del individuo a acciones
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
terroristas.
Tema 2. Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tratamiento Jurídico del Apellidos: Manzano Yépez 28 de
Terrorismo y Legalidad septiembre,
Internacional Nombre: Fausto Alejandro
2021
Estas normas, aunque eran una herramienta importante para obtener información
de personas u organizaciones que podían cometer actos terroristas, también dejaba
a un lado los derechos humanos y libertades fundamentales y permitía el atropello
de las mismas, con la excusa de que era para un mayor bien, el cual es la seguridad
nacional. Empero, hay que tener presente que existen consecuencia de gran peso al
adoptar medidas contra la prevención y erradicación del extremismo violento que no
sean basadas en los derechos y libertades que goza todo individuo.
Bibliografía:
UNOCD. (24 de mayo del 2020). Marco Jurídico Universal contra el Terrorismo.
https://www.unodc.org/documents/terrorism/Publications/Module%202/Module_
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
2_Spanish.p
Naciones Unidas. Asamblea General. (29 de abril de 2016). Informe del Relator
Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades
Tema 2. Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tratamiento Jurídico del Apellidos: Manzano Yépez 28 de
Terrorismo y Legalidad septiembre,
Internacional Nombre: Fausto Alejandro
2021
Tema 2. Actividades 6