Está en la página 1de 37
INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR — IPEN Centro Superior de Estudios Nucleares - CSEN Curso de Proteccién Radioldgica en Radiodiagnostico Médico Unidad 3: RAYOS xX. Ryo] leno hy Historicos + Los Rayos X fueron descubiertos accidentalmente por Wilhelm Réentgen mientras estudiaba los rayos catédicos en un tubo de descarga gaseosa de alto voltaje. + A pesar de que el tubo estaba dentro de una caja de cart6én negro, Roentgen vio que una pantalla de platinocianuro de bario, que casualmente estaba cerca, emitia luz fluorescente siempre que funcionaba el tubo. Aspectos Historicos * Tras realizar experimentos adicionales, determind que la fluorescencia se debia a una radiacién invisible mas penetrante que la radiacion ultravioleta. Roentgen llamé a_ los rayos invisibles “rayos X” por su naturaleza desconocida. (ox .4 Naturaleza: Los Rayos X son radiaciones electromagnéticas (fotones) de energias tales que en el proceso de interaccion con la materia producen efectos ionizantes (efecto fotoeléctrico y efecto Compton). Propiedades: +» Se propagan en linea recta a una velocidad comparable a la de la luz. ** Pueden penetrar en la materia e incluso atravesarla (transmision) . + Alatravesar la materia son absorbidos y dispersados (atenuacién). + Impresionan peliculas radiograficas (efecto fotografico). La imagen que se forma es debida a la radiacién que logra atravesar el objeto. ** Producen fluorescencia y fosforescencia en algunas substancias (efecto luminiscente) ** Ocasionan modificaciones biolégicas (efecto biolégico). ** Los Rayos X no tienen carga ni masa Como funciona un equipo de rayos X Los rayos X son producidos en un circuito eléctrico el cual es alimentado por una tensidn y una corriente determinada. El alto voltaje lo provee un equipo externo al tubo de rayos X. Dependiendo de la tecnologia con la cual fue disefiado tendraé un comportamiento especifico (monofdsico o trifasico, alta frecuencia, el tipo de onda, etc) Corey rim ilar n equipo de rayos X Adicionalmente tiene un circuito secundario que suministra corriente al filamento del catodo para producir la termoionizacion. El alto voltaje produce un arco eléctrico entre el cdtodo y el anodo que hace posible la produccién de los rayos X. Como funciona un equipo de rayos X Alto Voltage VHA! Anodo — = (blanco) | a ~ | *e Leif e Catodo (filamento) Rayos X Producci6n de rayos X FUNDAMENTOS: Los rayos-X se generan de la interaccién de electrones emitidos en un filamento incandescente, los cuales son acelerados mediante un campo eléctrico y van a colisionar con un objeto metalico (blanco o target). Los rayos X se producen por dos fendémenos fisicos: + Rayos X caracteristicos. + Rayos X por frenado o Bremsstrahlung. Produccion de rayos X FUNDAMENTOS: Bienes Campo Filamento otanget eléctrico incandescente Tubo al vacio Rayos X Electrones acelerados Rayos X Caracteristicos Son rayos X generados en la interaccién de electrones del filamento con los electrones del blanco. CHARACTERISTIC x. aYS provecrict euectRON Rayos X Caracteristicos + Electrones acelerados interacciona con electrones del blanco (preferentemente de la capa k, |) produciéndose asi vacancias electrénica. + Acto seguido, electrones de las capas superiores bajan a ocupar las vacancias, produciéndose de este modo la emision de rayos X, en virtud de la diferencia de energia que existe entre las capas electronica del atomo. + Los valores de energia de este tipo de rayos x son Unicos y bien definidos (espectro discreto). renado o Bremsst! Son rayos X generados por el cambio de direccién de los electrones provenientes del filamento al interaccionar con el campo eléctrico nuclear de los atomos de blanco. PROJECTILE ELECTRONS Low exersr BREMSTRAHLUNG X RAY + La energia de los rayos X por frenado es equivalente a la energia cinética_perdida por el electrén desacelerado. + Los valores de energia de este tipo de rayos X va desde casi cero hasta la maxima energia cinética perdida; esto es el espectro es continuo. pectro de rayos X El espectro de rayos X es la distribucién energética con la cual los rayos X son generados. La calidad e intensidad de un espectro depende fundamentalmente de: kV, mAs, filtracién, material del blanco. Espectro de rayos X Characteristic L-shell x-rays g F4 s o a 3 3 z 2 s °° 2 2 2 a 20 40 60 80 100 120 Energia del foton KeV Parametros de control del equipo de rayo Los pardmetros que controlan el funcionamiento de un equipo de rayos X son: Tension eléctrica (kilovoltaje): Es el potencial aplicado entre el catodo y el anodo. Sirve para acelerar los electrones emitidos en el catodo que impactaran en el anodo para la produccién de los rayos X. Corriente eléctrica (miliamperios): Es el valor de la cantidad de electrones que fluye entre el catodo y el anodo. El numero de electrones impulsados determina la cantidad de rayos X Parametros de control del equipo de rayo 3 Tiempo de exposicién (s): Es el periodo de tiempo que dura la emision de rayos X Generalmente los parametros que se controlan en la consola de un equipo de rayos X son: Kilovoltaje (kV) Miliamper-segundo (mAs) = Corriente (mA) x Tiempo (s) Parametros de control del equipo de rayo Miliamperios-segundo (mA s) Es el valor de la corriente de electrones que fluye entre el | | catodo y el anodo (mA) > + ] multiplicado por el tiempo de exposicién — (s). ie oe Mw Bajo mAs Alto mAs menor cantidad mayor cantidad de rayos X de rayos X Nota: =Cuando en consola aumentamos los mAs, aumenta el numero de electrones que salen del catodo y por lo tanto la cantidad de rayos X generados; y viceversa. =Solo el 1 % de la energia de los electrones acelerados se transforma en rayos X; el resto se transforma en calor y debe ser transferido al refrigerante. El alto voltaje (kV) EI kV es el potencial eléctrico (de 40 a 150 kV) aplicado entre el catodo y el anodo. Sirve para acelerar los electrones emitidos en el] vweracewonormex filamento. ee — Th CORRIENTE OF ELECTRONES wav. Pi) Lance oe TUNGSTEN COPA OF ENFOOUE me El alto voltaje (kV) nee Importante: "A mayor kV, mayor velocidad de los electrones acelerados y por tanto mayor energia (keV) de los rayos X generados. "El alto voltaje lo provee un equipo (fuente de alto voltaje) externo al tubo de rayos X. La filtracién es la eliminacién selectiva de rayos X de baja energia, permitiendo que sean los de energia de rango medio los que lleguen a la placa radiografica o receptor de imagen. Importante: El propésito de la filtracidn es absorber los rayos X de baja energia; pues estos no son utiles para la radiografia diagndstica, sino mas bien son peligrosos para el paciente, ya que son absorbidosa nivel de la superficie. Filtraci total Filtracién inherente: Es la filtracién que se produce en la ventana de vidrio del tubo de rayos X, el refrigerante y el material que sella el tubo. Esta filtracion es propia del tubo de rayos X (inherente), es equivalente a 1.0 mm de aluminio aproximadamente. Filtracion adicional: Es la filtracién que se adiciona colocando discos de aluminio en la via de salida del haz de rayos X (entre el colimador y el sello del cabezal). + Dependiendo del kV del equipo se usara un cierto espesor y tipo de material (aluminio 0 cobre). total iltraci6n inherente + Filtracién adicional (mm de aluminio o su equivalente) Ventajas y desventajas de la filtracion oil + Menor dosis en piel del paciente. + Aumenta el contraste de la imagen. + Disminuye la cantidad de rayos X generado en el tubo. Para compensar esta disminucién y a efecto de obtener una buena imagen se necesita aumentar el tiempo de exposicion. ae Sen cr cei cY) (mm de Al) 50-70 15 Norma Vigente Rendimiento del tubo de rayos X Este es un parémetro muy importante para determinar la operatividad del tubo de rayos X durante su vida util. El rendimiento de un tubo nos indica cuanto de radiacién estamos generando con una determinada corriente. Se mide en dosis absorbida por miliamper-segundo a un metro de distancia entre el foco y la superficie del cuerpo. D uGy I-t mAs Los valores de rendimiento de acuerdo al tipo de equipo son los que se indican a continuacién: > 25 para monofasico > 50 para trifasico y H.F. > 30 para dentales Para un kV fijo, al aumentar el miliamperaje (mA), aumenta el nimero de rayos X generados. + Elrango de energia (minimoy maximo) no varia. Esto favorece de cierto modo en Ia formacién de la imagen, pues mientras mayor numero de rayos X se genere, mayor nlimero de rayos X atravesarén el objeto para obtener una imagen radiografica. Como varia el espectro con el kilovoltaje (kV) er + Para un mA fijo, al aumentar el kV, aumenta la aceleracién de los electrones que provienen del filamento, y por tanto los rayos X por frenado aumentan y son mas energéticos. + Esto hace que aumente la energia media y el rango energético del espectro en su conjunto. = Silos rayos X son mas energéticos, mayor poder de transmisién tendran en el objeto 0 tejido biolégico a radiografiar. del espectro con la filtra + Absorbe los rayos x de baja energia y aumenta la energia media del haz (endurecimiento del haz). + Disminuye la intensidad global de radiacién_ Componentes de un equipo de rayos X Tubo de rayos X Un tubo de rayos X consta de una ampolla de vidrio al vacio en cuyo interior se encuentran: Un filamento delgado emisor de electrones (catodo), un disco de cobre recubierto en tungsteno (anodo, blanco o target). Rodamientos Anodo Rotatoriode Wolframio i Carcasa de Vidrio Cireuitodel Filamento — cATopo Armazén Anopo + Pieza Giratoria a Base del Anodo Filamento Nube de Electrones | Ampolla de vidrio Catodo Vastago giratorio Anodo~ Es la fuente de electrones; formado por un filamento metalico en espiral (1-2 mm de diametro y 1-2 cm de longitud). Caracteristicas + Cuando una corriente eléctrica (corriente de filamento), de 4 a 6 Amperios circula por el fllamento, éste se vuelve incandescente y emite electrones (efecto termoiénico). + La corriente de filamento genera una corriente de electrones entre catodo y anodo de 50 a 400 mA (corriente de! tubo). + El filamento es de tungsteno, el cual proporciona una emisién termoiénica mayor que otros metales = Filamento grueso |__ Filamento | fino Consta de un disco giratorio metalico (bronce) recubierto de tungsteno donde llegan los electrones acelerados procedentes del catodo. Nota: Es aqui donde se generan los rayos X. Pista 2: Punto Pista 1: Punto focal fino focal grueso Caracteristicas El disco va acoplado a un vastago y gira aproximadamente a 3400 revoluciones por minuto. En un equipo de mamografia el disco giratorio esta recubierto de molibdeno o rodio En radiologia dental el blanco es fijo y el tecubrimiento es tungsteno. Estructura metalica que contiene al tubo de rayos X. internamente lleva una funda de plomo para evitar que los rayos X salgan en direccion diferentes al haz util, Ventana para salida del haz Cubierta metalica OBTENCION DE IMAGENES RADIOLOGICAS Imagenes con Tecnologia Convencional. Son aquellas imagenes que se obtienen en peliculas radiograficas (placas) mediante un proceso de revelado quimico y luego se visualizan en un negatoscopio para emitir el diagnostico. Imagenes con Tecnologia Digital. Son aquellas imagenes que se obtienen de forma digital, empleando detectores para capturar la imagen. Se realizan de dos formas: * Digitalizando imagenes equipo convencional de un existente: Rayos X 0 Equipo de Mamografia + Directamente de un Equipo de Rayos X Digital. EQUIPOS DE RAYOS X Tomégrafo Equipos usados para radiodiagnéstico médico + Equipos convencional o general + Mamdgrafo + Fluoroscopio + Densitometro * Tomégrafo Equipos convencionales (fijos y méviles) Colimador de hojas hojas méviles con luz de campo calibrado; la desviacién entre el campo de luz visible y el campo de rayos X debe ser menor al 2% de la distancia foco pelicula. Filtracion mayor a 2,5 mm de Al (0 equivalente) Tamafio de punto focal aproximadamente 1 mm? Ensamblado de forma correcta para utilizar el efecto anédico. Para equipos portatiles el cable de disparo debe ser mayor a 2m de longitud. Los parametros que se colocan en consola (kV, mAs) deben representar la realidad, la diferencia entre los valores nominales y los valores medidos debe ser menor al 10%. La radiacién de fuga menor a 1mGy/ha 1m de distancia. El rendimiento del tubo mayor a 50 uGy/mAs para generadores de alta frecuencia; y mayor a 25 UGy/mAs para equipos monofésicos, medido a 1m. Colimador de hojas méviles Colimador fijo (no esta permitido su uso) Son equipos especiales generadores de rayos X para obtener la mejor imagen con la bajas dosis de radiacién Caracteristicas: El material del blanco es de molibdeno o rodio, emplea rayos X caracteristicos, no lo de frenado (Bremsstrahlung),. Tamafio de punto focal 0,3 mm? Filtracién de 0,3 mm de Al. Se apoya en el efecto anédico. Potencial eléctrico: 25 - 35 kV (28 kV como estandar) Corriente de tubo: variable de 100 a 300 mA Tiempos de exposicién: de 0,5 a2s Compresién del tejido mamario para disminuir la radiacién dispersa y separar los tejidos. if 1] je de roterencia 71 nee perpeniuer paleta de )._compresion \ oie a ace + Un fluoroscopio utiliza una fuente de rayos X y una pantalla fluorescente que al interaccionar con los rayos X transmitidos, ésta se ilumina y permite ver imagenes anatomica y funcional en tiempo real. + En su forma mas simple, consiste en un equipo de rayos x y una pantalla fluorescente entre las que se sitda al paciente. Los equipos modernos acoplan la pantalla a un intensificador de imagen y una camara de video, lo que permite que las imagenes sean grabadas y reproducidas en un monitor. precy Lake) Es un equipo que usa una fuente de rayos X para evaluar la densidad 6sea mineral. Caracteristicas: + Es un sistema dual, el equipo opera alternadamente a dos kilovoltajes (70 y 140 kV), para crear un espectro de doble energia. + Las caracteristicas de atenuacion del hueso y del tejido suave, varian con la energia de los rayos X. + Un detector de energias con analizador de doble canal cuenta los fotones resultantes de dicha atenuacion. + Ladosis entregada al paciente es baja. Densitrometia Osea BR Peveecer ae sats Braco oe ry08 x El Tomografo Es el equipo de rayos X que emplea altos kilovoltajes y altos amperajes. Es uno de los equipos que ha tenido mayor evolucion tecnoldgica. El tomégrafo emite un haz colimado de rayos X que incide sobre el cuerpo que se estudia. La radiacion que atraviesa el cuerpo es recogida por los detectores. Luego el emisor del haz continua cambiando su orientacién, los detectores continuan recibiendo la radiacién para las diferentes angulaciones. ee Un sistema de tratamiento de ss =| imagenes va 'sumando y promediando' 4 todas las imagenes. Esto se repite =o hasta que el tubo de rayos y los | . detectores han completado las 7 = angulaciones necesarias en la longitud axial requerida. En este momento se tiene la imagen tridimensional EsPecificacién Técnica de Tomégrafos as mA —-:25-350mA definitiva y fiable. KVp 80-150 Kv Focos :0.8x0.5 tiempo de rotacior ira generacién: El tubo de rayos X emite radiacién y es recibido por un unico detector. Luego el tubo gira un Angulo pequefio, asi hasta completar solamente 180°. Una imagen se realiza en 4 a 5 minutos. 2da generacién: Es el mismo principio que el anterior pero en este caso se tiene un arreglo lineal de detectores que reciben los rayos X. El tiempo para realizar la imagen se reduce a menos de 1 minuto. 3ra generaci6n: El tubo gira de forma continua y el arreglo de detectores tiene forma circular y cubren un angulo de 30° a 40°. El giro para adquirir la imagen es de 360°. Una imagen se puede obtener de 1 a 5 segundos. 4ta generacién: Es el mismo funcionamiento que el de 3ra generacién, la diferencia es que los detectores son fijos y cubren los 360° de circunferencia. Helicoidales y Multicortes: El tubo gira constantemente y a su vez la camilla se desplaza, de tal manera que al paciente se le escanea de forma helicoidal. Adicionalmente tienen incorporados varias filas circulares de detectores y se aprovecha el abanico de rayos X de mejor forma. Se ha incrementado el numero de imagenes adquiridas. Ademas se optimiza la dosis al paciente. El Tomografo Tubo de Rayos X Campo de Radiacién Evolucién: ira generacion: 2da generacion: Paciente 3ra generacién: 4ta generacion: Detectores Helicoidales y Multicortes: Imagen de una TC cerebral de los origenes de la Yéenica en una matrz de 160x160 plaeles (equierda), © imagen de un plano sinilar obtenida con una TC actual, en una matiz de 512612 Evolucién de la cobertura de los equipos multidetectores pixeles con aumento de las filas activas disponibles Numero de filas de detectores x tamafio de detector. éEn gran parte de que depende la obtencién de una buena imagen radiografica? aie Pelee MUN, 0c] La obtencién de una buena imagen radiografica va a depender, en gran parte, del correcto manejo de: * tamafio de punto focal. * efecto anddico (efecto talén). + radiacion dispersa. + tamajfio de campo. + distancia fuente — objeto. CALIDAD DE IMAGEN EN RAYOS X. Se trata de las 3 propiedades fundamentales para determinar la calidad fotografica de una imagen médica: + Densidad radiolégica 0 densidad éptica. + Contraste. + Nitidez. Los factores que intervienen son: - kV. - mAs. - DFP. - Colimacién. Estructura del paciente. - Tipo de equipo. ye Densidad: Es el oscurecimiento de la radiografia. Es funcion de: - mAs - kV - DFP mAs ff densidad ff mAs J densidad J densidad ff kv J densidad J DFP ff densidag J DFP J densidad ff Contraste: Es la diferencia de densidad entre las estructuras adyacentes. & => Es funcion de: - kv kV ff contraste J kv J contraste ff pia Nitidez: Es la capacidad de apreciar las pequefias estructuras en la radiografia con mayor detalle Imagenes con Tecnologia Convencional. Son aquellas imagenes que se obtienen en peliculas radiogréficas (placas) mediante un proceso de revelado quimico y luego se visualizan en un negatoscopio para emitir el diagnostico. Es funci6n de: Colimacion DFP Haz perpendicular Pelicula paralela Imagenes con Tecnologia Digital. Son aquellas imagenes que se obtienen de forma digital, empleando detectores para capturar la imagen. Se realizan de dos formas: + Digitalizando imagenes de un equipo convencional _existente: Rayos X 0 Equipo de Mamografia + Directamente de un Equipo de Rayos X Digital Punto Focal o Taman de Fi cy El punto focal es un area sobre el blanco o tarjet (visto desde el eje de haz rayos X), cuyo tamafio depende de: tamafio del filamento y angulacién del blanco. 9 0 Angulo Angulo one ancien Ligne Target Filament Target is oting Mayor punto Menorpunto (} focal focal i Harnad ee. eecrones Mayor baja resolucién de Menor Alta resolucion: penumbra imagen penumbra, geimagen Pelicula Pelicula large spot — = — small spot your sample — <=> SS — your sample unsharp image = SS — sharp image Foco grueso mayor cantidad de rayos X generados large spot — = .— smal spot mayor penumbra geométrica (baja resolucién) your sanpe— Ow je rset mayor dosis al paciente vnshap i SS shapinage Foco fino a x menor cantidad de rayos X generados. menor penumbra geométrica (alta resolucion) la pelicula podria ser rechazada por el movimiento del paciente. Efecto Anodico (efecto talén o efecto Heel) + Es la reduccién de la intensidad del haz de rayos X hacia el lado del anodo y aumento en el lado del catodo; es decir la mayor intensidad no se encuentra en el eje central del haz, sino desplazado hacia el catodo. + Este efecto se produce por la angulacién del blanco (de 10° a 20°) y varia segun el fabricante. + El efecto anédico aumenta al aumentar la distancia punto focal - placa radiografica. Ejemplo: si colocamos una placa radiografica grande a 1.0 m del tubo, la intensidad en el centro sera de 100%, 12° hacia el catodo la intensidad sera 105% y 12° hacia el anodo la intensidad sera 73%. + Adistancias mayores de 1.8 m el efecto talon es despreciable_ + En placas el efecto es minimo + Amenor punto focal, mayor efecto anédico. Posicién 1 i6n del efecto anddico o efecto talon PROYECCION| ANODO | CATODO COLUMNA | CABEZA PIES FEMUR PIES CADERAS HUMERO CODO | HOMBRO PIERNA TOBILLO | RODILLA ANTEBRAZO | MUNECA coDO Radiacion Dispersa Tubo de rayos X 7... radiacion \, Primaria Radiacién dispersa rejilla CI hay rcncgtss | éCémo surge la radiacién dispersa? ‘Tubo de rayos X éComo surge la radiacion dispersa? colimador La radiacién dispersa se debe al \ efecto Compton. Se incrementa con el incremento del kV. Se incrementa con el volumen del objeto a radiografiar. Es menor en materiales densos. Radiacién dispersa rejilla chasis y placa radiografica é Como afecta la radiacion dispersa en la imagen? Tubo de rayos X é Como afecta la radiacion a dispersa en la imagen? colimador * Altera el contraste y la nitidez, por tanto es una radiacion indeseable. Radiacién dispersa rejilla chasis y placa radiografica iComo disminuir la radiacion dispersa? ~€Cémo disminuir la radiacion dispersa? + Uso de rejillas anti dispersion (bucky) + Colimar el haz al tamafio de campo necesario. + Compresién de la zona a radiografiar. + Aumentar la distancia objeto - pelicula (gap de aire). + Cubiertas de plomo de la parte posterior del chasis. Bucky: conjunto de laminas finas de plomo colocadas en rejilla y separadas entre si por un material de baja absorcién a la radiacién. Orientadas hacia el punto focal en direccion esa del haz primario, la radiacién dispersa que no va en esa direccién sera absorbida. Se sitia entre el paciente y el receptor de imagen. chasis y placa radiografica éCémo afecta la rejilla anti difusora en la imagen? + Absorbe una significativa cantidad de radiacién directa provocando que llegue menos rayos X al receptor de imagen o pelicula radiografica + Para compensar esta pérdida se hace necesario aumentar el tiempo de exposici6n. + Lo anterior tiene un implicancia en una mayor dosis en el paciente. Sin rejilla Con rejilla importante: No se recomienda usar rejilla en nifios ni gestantes. Es un dispositivo de plomo que se situa a la salida del haz de rayos X, sirve para limitar el area necesaria a radiografiar (tamafio de campo) Colimador (vista superior) , El colimador y tamanio del campo Importante: + Mejora el contraste de la imagen. * Amenor tamafio de campo, menor radiacion dispersa, menor la dosis al paciente y al operador. Distancia fuente - objeto + Apequefias distancias se pierde resolucién espacial. Si la distancia objeto - pelicula es mayor que la distancia fuente - objeto, la imagen es amplificada en tamaiio. Ubicacién del punto focal. (Hot Spot) Importante: No se debera realizar procedimientos radiologicos a distancias foco-piel menores a 45 cm en radiologiao menoresa 30 cm en fluoroscopia.

También podría gustarte