Está en la página 1de 1

Es muy simple solo debes hacer un pequeño puente con un cable o con un pedazo de estaño

desde el cable verde (generalmente es de este color, pero puede variar) y alguno de los negros
(que son de tierra).

Para hacer pruebas y hacer mediciones de todos los voltajes (no solamente están los que
mencionas, hay de 3v, 5v,-5V, 12v etc., que son los que llegan a la placa madre) debe estar
encendida, y se enciende haciendo el puente que te dije.

Para hacerlo mas generalizado acá abajo tratare de hacer una vista de frente del conector atx
que va específicamente a la motherboard, en el caso de que los colores sean diferentes.

Verde _
_______\__==_________
[º][º][º][º][º][º][º][º][º][º]
[º][º][º][º][º][º][º][º][º][º]
_____/
Negro

El verde es el cuarto de izquierda a derecha, en la fila de arriba.


Y recuerda el puente va hasta cualquier cable negro que tenga el conector, un ejemplo es el que
se muestra en la imagen

La respuesta es SI, tienes que probar la fuente aplicándole una pequeña carga, que significa esto,
simular que tiene conectado todos los dispositivos de la PC..

y como haces esto..

Compras una lamparita de 12 V 40 Watt y la conectas entre las salidas de 12 y masa ( si mal no
recuerdo son los cables amarillo para 12 V y negro para masa) , o sino dejas conectado un
dispositivo la unidad de dvd o algo, pero esto es un poco riesgoso

y luego enciendes la fuente si la lámpara permanece encendida, quiere decir que la fuente no
pierde potencia al tener conectada la pc. por lo que puede decir la fuente esta en perfecto
estado..

es como la batería del auto, puede tener los 12 volt. Pero cuando le das arranque no enciende. y
esto es debido a que la batería no puede soportar la corriente que le exige el motor en el
arranque. Acá es lo mismo, es por eso que siempre las tienes que probar con una lamparita.

También podría gustarte