Está en la página 1de 81

COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE DOS MATERIALES

FONÉMICOS PARA LOGOAUDIOMETRÍA EN ADULTOS

Autoras:

Fga. Galbo, Vanesa Stefani DNI 33.599.281

Fga. Guevara, Déborah Anabel DNI 38.987.045

Directora:

Lic. López Valencia, María Lorena

Codirectora:

Lic. Crespo, Lorena Cecilia

Docentes de TFI:

Prof. Dra. Serra, Silvana

Prof. Lic. Feriozzi, Fabiana

Mgtr. Cortez, Valentina

Prof. Lic. Verde, María Fernanda

Prof. Dra. Bazán, Carolina

Córdoba, julio de 2020


HOJA DE CALIFICACIÓN

• Lugar y fecha:

• Calificación:

• Tribunal:
AGRADECIMIENTOS

A las personas que ofrecieron su ayuda para formar parte de la muestra del presente

estudio, dado que sin su aporte este trabajo no hubiera sido posible.

A la Institución Centro Modelo de Otorrinolaringología, por abrirnos las puertas de su

establecimiento de forma desinteresada en virtud de promover la generación de conocimiento

en un área de interés mutuo.

A la Universidad Nacional de Córdoba y a la Escuela de Fonoaudiología, por la formación

recibida durante todos estos años.

A nuestra directora y codirectora, Lic. María Lorena López Valencia y Lic. Lorena Crespo,

por confiar y creer en nuestras expectativas y por ofrecer una orientación académica

sustentada sobre las bases del conocimiento y la calidez humana.

A la Mgtr. Alejandra Gait, por brindarnos sus conocimientos al asesorarnos en el proceso

investigativo y por su predisposición para responder cada consulta.

A nuestras familias, por su apoyo incondicional durante todo el proceso de este reto

académico.

A la Dra. María Hinalaf, por su asesoría en la investigación brindada con la predisposición

y amabilidad que la representan.

A nuestra colega y amiga Lic. Sara Gaetán, por todos los aportes brindados y por

encontrarse siempre dispuesta a ofrecer su colaboración.

A Nahuel De Camillis, técnico en sonido, por sus conocimientos e interés en nuestro

proyecto, y por responder de manera detallista a nuestras demandas.

A María Laura Benítez Ocampo, estudiante de locución, por su paciencia y

profesionalismo.

A todas las personas que directa o indirectamente contribuyeron a nuestra investigación.


RESUMEN

Introducción: La logoaudiometría es una prueba auditiva que evalúa la inteligibilidad de la


palabra hablada tras aplicar materiales fonémicos que cumplen con criterios de elaboración
universalmente propuestos, los cuales podrían ocasionar diferencias en los resultados
logoaudiométricos según la manera en que hayan sido abordados. En Argentina,
convencionalmente se utilizan las listas de palabras confeccionadas por el Dr. Juan Manuel
Tato las cuales fueron criticadas por De Quirós, Morgante y D’Elia, motivo por el cual las
Lics. Albarenque, Martín y Olmos confeccionaron nuevas listas como alternativa a las ya
vigentes. Ambos materiales presentan disimilitudes en el abordaje de los criterios de
elaboración. Objetivo: El propósito de este estudio fue identificar los umbrales
logoaudiométricos que presentan diferencias tras aplicar el material fonémico del Dr. Tato y
el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, en adultos normoyentes de 18 a 25 años de edad
en Córdoba, Argentina, año 2020. Diseño metodológico: El trabajo presenta un alcance
comparativo, es transversal, no experimental y de enfoque cuantitativo. Se registraron los
umbrales de voz, palabra, inteligibilidad, y máximo reconocimiento tras aplicar
logoaudiometrías en ambiente silente y con materiales fonémicos pregrabados (digitales).
Resultados: Los umbrales de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento
obtuvieron una media de 4,81 dB HL, 9,42 dB HL, 15,96 dB HL, 33,08 dB HL,
respectivamente para el material del Dr. Tato y de 4,62 dB HL, 9,04 dB HL, 15,96 dB HL,
34,23 dB HL para el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos. Los resultados (p-valor) de la
Prueba de Wilcoxon fueron: p=0,2672, p=0,8842, p=0,2422, p=0,0592 para los umbrales de
voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento respectivamente (α=0,05).
Conclusión: No se identificaron umbrales con diferencias clínica ni estadísticamente
significativas. Se considera que debe continuarse el contraste de estos materiales abordando
condiciones ambientales y poblaciones de estudio con características diferentes de las del
presente estudio.
Palabras clave: audiometría del habla, pruebas de discriminación del habla, percepción del
habla, compact discs
ÍNDICE

_________________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 8

PROBLEMA ....................................................................................................................... 12

HIPÓTESIS ......................................................................................................................... 12

OBJETIVOS ........................................................................................................................ 12

Objetivo general .............................................................................................................. 12

Objetivos específicos ....................................................................................................... 12

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 14

Capítulo I “Logoaudiometría” ......................................................................................... 14

1.1 Definición .............................................................................................................. 14

1.2 Utilidad de la prueba logoaudiométrica................................................................. 14

1.3 Técnica para la realización de un trazado logoaudiométrico ................................ 16

Capítulo II “Materiales fonémicos” ................................................................................. 20

2.1 Criterios de elaboración de materiales fonémicos ................................................. 20

2.2 Material fonémico del Dr. Tato ............................................................................. 22

2.3 Material fonémico de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos ............................... 26

Capítulo III “Percepción del habla”................................................................................. 29

3.1 El habla como estímulo sonoro y su procesamiento.............................................. 29

3.2 Pruebas de percepción del habla ............................................................................ 30

3.3 Habilidades auditivas ............................................................................................. 31


6

3.4 Inteligibilidad del habla ......................................................................................... 32

3.5 Acústica del habla .................................................................................................. 33

3.5.1 Aspectos suprasegmentales del habla ............................................................. 33

3.5.2 Aspectos segmentales del habla ..................................................................... 34

DISEÑO METODOLÓGICO ............................................................................................. 38

Tipo de estudio ................................................................................................................ 38

Población y muestra ........................................................................................................ 38

Criterios de inclusión ................................................................................................... 39

Criterios de exclusión .................................................................................................. 39

Variables .......................................................................................................................... 39

Conceptualización ....................................................................................................... 39

Operacionalización de las variables ............................................................................ 40

Técnicas e instrumento de recolección de datos .............................................................. 41

Técnicas ....................................................................................................................... 41

Instrumento de medición ............................................................................................. 43

Materiales .................................................................................................................... 44

Cabina audiométrica ................................................................................................ 44

Materiales fonémicos digitales ................................................................................ 44

Métodos estadísticos ........................................................................................................ 46

RESULTADOS ................................................................................................................... 48

DISCUSIÓN ........................................................................................................................ 55

CONCLUSIÓN ................................................................................................................... 59
7

REFERENCIAS .................................................................................................................. 60

ANEXO ............................................................................................................................... 69

Anexo 1. Tabla de porcentajes de aparición de vocales en orden descendente............... 69

Anexo 2. Tabla de porcentajes de aparición de consonantes en orden descendente ....... 70

Anexo 3. Tabla de porcentaje de aparición de consonantes según fonética rioplatense . 71

Anexo 4. Tabla de aparición de las letras en relación a su ubicación en cada sílaba ...... 72

Anexo 5. Listas de palabras creadas por el Dr. Tato ....................................................... 73

Anexo 6. Listas de palabras creadas por las Lics. Albarenque, Martín y Olmos ............ 75

Anexo 7. Tabla de formantes de las vocales del español rioplatense .............................. 77

Anexo 8. Tabla de información frecuencial de las consonantes del español rioplatense 78

Anexo 9. Consentimiento informado .............................................................................. 79

Anexo 10. Cuestionario de salud auditiva ....................................................................... 80


8

INTRODUCCIÓN

La logoaudiometría representa una de las pruebas fundamentales en los estudios

diagnósticos auditivos (Gómez Martinez, 2014, pág. 89). Es un test de inteligibilidad de la

palabra hablada que utiliza materiales con criterios de elaboración universalmente propuestos:

familiaridad, disimilitud fonética, homogeneidad/audibilidad, pronunciación fija, equivalente

dificultad entre listas y balanceo fonético (Hudgins, Hawkins, Karlin, & Stevens, 1947, pág.

58) (Portmann & Portmann, 1961, págs. 66-72) (Margolis & Millin, 1971, pág. 865)

(Portmann & Portmann, 1979, pág. 70).

En Argentina, convencionalmente se utilizan las listas de palabras confeccionadas por el

Dr. Juan Manuel Tato (Sala, 2012, pág. 22), publicadas en el año 1948 (Ferrer, 1960, págs.

1542-1543). Este material ha sido analizado y criticado por De Quirós, Morgante y D’Elia por

no presentar balanceo fonético, entre otras características (De Quirós & D'Elía, 1980, págs.

102-103). Considerando tales críticas, las Lics. Albarenque, Martín y Olmos (2014) crearon

nuevas listas, las cuales fueron caracterizadas como un material que cumple con ciertos

criterios de elaboración, entre ellos el balanceo fonético (págs. 65-67).

En relación a este criterio, Lehiste & Peterson (1959) afirman que es imposible

confeccionar materiales fonéticamente balanceados, ya que esto implicaría considerar todas

las posibles manifestaciones acústicas que presentan los fonemas según su contexto acústico,

es decir, una cantidad casi infinita de variaciones por cada fonema (págs. 281-282). Lau & So

(1988) reafirman lo anteriormente mencionado, añadiendo que la mayoría de los autores

realizan un balanceo fonémico denominándolo erróneamente “balanceo fonético” (pág. 297).

Acorde a esto, ni el material del Dr. Tato ni el de las Lics. Albarenque et al. se encuentra

fonéticamente balanceado, por el contrario, ambos están fonémicamente balanceados, con la

diferencia de que el primero se basó en textos escritos en fechas no superiores al año 1948
9

(Tato, Lorente Sanjurjo, Bello, & Tato, 1949, pág. 301); y el segundo, en muestras de habla

del lenguaje verbal oral del año 2013 (Albarenque, Martín, & Olmos, 2014, págs. 64-65).

El incumplimiento o diferencias en la manera de abordaje de los criterios de elaboración

podrían significar diferencias significativas en los resultados logoaudiométricos.

Causey, Hermanson, Hood & Bowling (1983) contrastaron tres materiales: el NU-6 y el

CNC Lists cuyos balanceos fonémicos se basaron en fuentes escritas, y el CID W-22 que

combinó fuentes escritas y orales. En un total de 62 sujetos hipoacúsicos, el porcentaje de

máximo reconocimiento obtuvo una media (X) de 76%, y una desviación estándar (SD) de

21% con el material NU-6; con el CNC Lists, X=77%, SD=16% y con el W-22, X=90%,

SD=9%. Se concluyó que los resultados para NU-6 y CNC Lists fueron similares, pero

diferían significativamente de los obtenidos en la prueba W-22 (págs. 62-69).

Heckendorf, Wiley, & Wilson (1997) compararon dos materiales: el CID W-22, el cual fue

balanceado fonémicamente considerando tanto textos escritos como hablados y con una

familiaridad establecida a partir de fuentes escritas; y el PB-50, en el cual se utilizaron textos

escritos en su balanceo y no se especificaron las fuentes para el abordaje del criterio de

familiaridad. En un total de 24 sujetos normoacúsicos de 19 a 34 años, la media de los

porcentajes de palabras correctamente repetidas a un nivel máximo de presentación de 56 dB

HL fue de 98,2% para el W-22 y de 86,3% para el PB-50. Los autores concluyeron

diferencias significativas en los resultados (págs. 163-172).

Wilson, McArdle, & Roberts (2008) compararon en situación de ruido competente

materiales fonémicamente balanceados (PB-50, NU-6 y CID W-22) con un nuevo material no

balanceado, en 24 jóvenes universitarios de 18 a 30 años de edad, con audición normal.

Utilizando la ecuación Spearman-Kärber, calcularon que el umbral de inteligibilidad variaba

en un rango de 1,3 dB en las listas fonémicamente balanceadas y en un rango de 1,8 dB en las


10

listas no balanceadas, concluyendo que no existían diferencias significativas (diferencia entre

los rangos ˂2) (págs. 496-506).

El trabajo realizado por Albarenque et al. se fundamentó como alternativa a las ya vigentes

listas del Dr. Tato en Argentina (Albarenque, Martín, & Olmos, 2014, pág. 8). Sin embargo,

la desigualdad en el abordaje de los criterios de elaboración entre ambos materiales podría

ocasionar diferencias en los resultados tras aplicar uno u otro material. La presencia de

disimilitudes podría orientar hacia diferentes interpretaciones diagnósticas e intervenciones en

la práctica de rehabilitación auditiva, como así también hacia distintas decisiones en la

selección de dispositivos de ayuda auditiva, en tanto la ausencia de diferencias conducirían a

cuestionar e indagar en el cumplimiento y/o abordaje de los criterios de elaboración de

materiales para logoaudiometría. La comparación entre estos materiales aún no ha sido

realizada, motivo por el cual se justifica la elaboración del presente trabajo.

La motivación de conocer en mayor profundidad los materiales utilizados en la práctica

logoaudiométrica diaria en Argentina, es de índole personal, siendo el reconocimiento

auditivo de la palabra un área de especial interés de las autoras.

El presente trabajo posee un alcance comparativo en tanto contrasta los resultados

logoaudiométricos de dos materiales fonémicos pregrabados (digitales) en adultos

normoacúsicos durante los meses febrero y marzo de 2020, en Córdoba, Argentina. El estudio

se circunscribe al departamento Capital, dadas las limitaciones presupuestales de las autoras,

y la muestra no es representativa de la población adulta ya que sólo se incluyeron sujetos de

18 a 25 años, lo cual estuvo determinado por las normas ISO 8253-3 (2012, pág. 4). El

proceso de toma de muestras se vio interrumpido como consecuencia del decreto de

“Aislamiento social preventivo y obligatorio” iniciado en marzo de 2020, seguido del

“Distanciamiento social preventivo y obligatorio” impuesto en junio de 2020 en la provincia

de Córdoba, en el marco de la declaración de la pandemia del COVID-19 emitida por la


11

Organización Mundial de la Salud con fecha 11 de marzo de 2020. Esto condujo a efectuar el

presente trabajo con una muestra menor a la inicialmente propuesta.

El trabajo se estructura de la siguiente manera: El capítulo I, “Logoaudiometría”, define la

prueba logoaudiométrica, establece su utilidad y describe su técnica de realización. El

capítulo II, “Materiales fonémicos”, aborda los criterios universales para la elaboración de

materiales fonémicos, y el proceso de confección de los materiales del Dr. Tato y de las Lics.

Albarenque, Martín y Olmos. El capítulo III, “Percepción del habla”, se circunscribe a la

definición y descripción de: el habla como estímulo sonoro y su procesamiento; pruebas de

percepción del habla; habilidades auditivas; inteligibilidad del habla; acústica del habla. A

continuación, se presenta el diseño metodológico con el tipo de estudio; población y muestra;

variables; y técnicas e instrumentos de recolección de datos. Finalmente, se exponen los datos

recabados, su análisis y posterior discusión.


12

PROBLEMA

¿Qué umbrales logoaudiométricos presentan diferencias tras la aplicación del material

fonémico del Dr. Tato y el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos en adultos normoyentes

de 18 a 25 años, en Córdoba, Argentina, en el año 2020?

HIPÓTESIS

Tras la aplicación del material fonémico del Dr. Tato y el de las Lics. Albarenque, Martín

y Olmos, los umbrales logoaudiométricos que presentan diferencias son el de inteligibilidad y

el de máximo reconocimiento, en adultos normoyentes de 18 a 25 años, en Córdoba,

Argentina, en el año 2020.

OBJETIVOS

Objetivo general

Identificar los umbrales logoaudiométricos con diferencias, tras la aplicación del material

fonémico del Dr. Tato y el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, en adultos normoyentes

de 18 a 25 años, en Córdoba, Argentina, en el año 2020.

Objetivos específicos

1. Determinar los umbrales logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo

reconocimiento obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y con el material fonémico

de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.


13

2. Contrastar la curva de inteligibilidad promedio del material fonémico del Dr. Tato con

la curva de inteligibilidad promedio del material fonémico de las Lics. Albarenque, Martín y

Olmos.

3. Identificar los umbrales logoaudiométricos que presentan diferencias estadísticamente

significativas según se aplique el material fonémico del Dr. Tato o el material fonémico de las

Lics. Albarenque Martín y Olmos.


14

MARCO TEÓRICO

Capítulo I “Logoaudiometría”

1.1 Definición

La logoaudiometría es un test de inteligibilidad de la palabra (Portmann & Portmann,

1961, págs. 66-67). Se aplica con el objetivo de establecer el porcentaje de palabras

entendidas correctamente con la necesaria intensidad para ser medidas y expresadas en

decibeles (De Sebastián , 1987, pág. 163). Esta prueba de inteligibilidad puede efectuarse a

través del uso de listas de palabras monosílabas, listas de palabras bisílabas, o listas de frases

(Portmann & Portmann, 1961, págs. 72-76).

1.2 Utilidad de la prueba logoaudiométrica

Las utilidades actuales de la logoaudiometría tradicional se corresponden con tres planos:

diagnóstico, valoración de la audición social y valoración protésica.

En cuanto al interés diagnóstico, la logoaudiometría permite diagnosticar la ubicación del

daño en el sistema auditivo, dada la posibilidad de realizar esta práctica por vía aérea y por

vía ósea: un menor rendimiento por vía aérea en comparación a la vía ósea implica la

presencia de un factor interviniendo a nivel conductivo (Portmann & Portmann, 1979, pág.

85). Además, los resultados que se obtienen en una audiometría tonal liminar guardan su

relación estadística/numérica con los resultados obtenidos en la prueba

logoaudiométrica. Una falta de correspondencia entre ellos implicaría el retesteo de los

resultados obtenidos en ambas pruebas o bien podría orientar el diagnóstico de la patología

auditiva en torno a una localización retrococlear: en el caso de neuropatía/disincronía

auditiva, el rendimiento en la percepción auditiva del habla es en ocasiones menor al que

predicen los resultados en la audiometría tonal liminar (Cañete, 2009, pág. 272) (Rance, 2005,

pág. 16). Por su parte, la forma de la curva de inteligibilidad permite deducir la participación
15

del aparato de recepción ya que la inclinación de estas curvas se encuentra sujeta a distintos

factores, por ejemplo, la presencia/ausencia de caída en frecuencias agudas, distorsiones a

nivel supraliminar y la curva tonal liminar. No obstante, es de importancia mencionar que las

curvas de inteligibilidad se relacionan con la porción que se extiende desde 200 Hz a 4000 Hz

fundamentalmente (frecuencias principales de la palabra humana). En casos donde la caída de

la curva audiométrica comienza alrededor de los 6000 Hz u 8000 Hz, el déficit puede no verse

evidenciado en un test de inteligibilidad (Portmann & Portmann, 1979, pág. 85). A su vez,

permite realizar “despistaje” de simuladores auditivos y contribuir al diagnóstico de cuadros

psicógenos (De Quirós & D'Elía, 1980, pág. 82).

En lo que respecta al interés social, las curvas de inteligibilidad objetivan de manera más

precisa el valor social de la audición en comparación con una audiometría tonal liminar

(Portmann & Portmann, 1979, pág. 85). En relación a esto, De Quirós y D’Elía (1980)

sostienen que todo individuo que supere el umbral de inteligibilidad (dentro de intensidades

que no sean muy fuertes) podrá defenderse de forma básica en la comunicación oral (pág. 88).

Por su parte, Tato y Alfaro (1949) consideran que aquel nivel en donde el sujeto es capaz de

repetir correctamente el 50% de las palabras leídas se corresponde con el 95% del

entendimiento de una conversación corriente (pág. 318).

En el plano médico legal, la prueba logoaudiométrica también provee información útil. En

la actualidad, esta prueba es utilizada para determinar la presencia o ausencia de invalidez y

calificar el grado de afección de la función auditiva (Ministerio de Salud, 2015).

En relación al interés protésico de las pruebas audiométricas vocales, con el uso de

aparatología o sin ella, éstas son utilizadas en la elección y valoración del rendimiento tanto

de audífonos (Portmann & Portmann, 1979, pág. 85) (Breuning, y otros, 2018) como de

implantes cocleares (Abdala, y otros, 2012, pág. 5) e implantes de conducción ósea (Galeazzi,

Di Gregorio, Tagliabue, Passirani, & Zernotti, 2016, pág. 63). Además, los resultados
16

obtenidos de una logoaudiometría pueden ser útiles para verificar la eficacia de un tratamiento

auditivo (Portmann & Portmann, 1979, pág. 85) (Abdala, y otros, 2012, pág. 5).

1.3 Técnica para la realización de un trazado logoaudiométrico

En primera instancia se debe informar al paciente sobre las características que la prueba

presenta. Se le indica: “Usted va a escuchar por el auricular una serie de palabras. Debe

repetirlas tal cual las escucha, aunque crea que se equivoque”. Luego de proporcionar estas

instrucciones se comienza la lectura de una lista de palabras. Cada tres o cuatro palabras

repetidas correctamente por la persona que está siendo evaluada, se decrece progresivamente

la intensidad en que las palabras son provistas hasta que se llega a un momento en el que el

examinado expresa: “oigo/escucho, pero no entiendo”. A ese nivel de intensidad se considera

que se halla el umbral de detectabilidad de la voz el cual puede marcarse al pie del gráfico

con las iniciales ‘U.V.’ (umbral de voz) (De Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-89). Acorde a

las normas ISO 8253-3 (2012, pág. 3), este umbral se corresponde con la detección del 50%

de los estímulos de un material fonémico en particular.

A partir del umbral de voz, se incrementa la intensidad de 5 dB en 5 dB mientras se va

continuando con la lectura de las palabras (De Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-89). En un

momento dado, el examinado es capaz de repetir alguna palabra (De Quirós & D'Elía, 1980,

págs. 84-89). A ese nivel de intensidad se considera que se halla el umbral de inteligibilidad

de la palabra. Se marca al pie del gráfico con las iniciales ‘U.P.’ (umbral de palabra) (De

Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-89). Un sujeto normoacúsico obtiene este umbral entre 5 dB

HL y 10 dB HL (Serra, Brizuela, & Baydas, 2015, pág. 106).

Una vez que se ha determinado el umbral de palabra, se aumenta la intensidad de 10 dB en

10 dB utilizando una lista completa de palabras por cada aumento, obteniéndose de esta

manera los porcentajes de inteligibilidad correspondientes a cada nivel de intensidad

suministrado. El nivel correspondiente al 50% de palabras correctamente reconocidas se


17

denomina umbral de inteligibilidad (De Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-89). En sujetos

normoacúsicos este umbral se encuentra entre 15 dB HL y 20 dB HL (Serra, Brizuela, &

Baydas, 2015, pág. 107). El nivel correspondiente al mayor número de palabras repetidas

correctamente se denomina umbral de máximo reconocimiento (De Quirós & D'Elía, 1980,

pág. 89) (De Sebastián , 1987, pág. 165). En sujetos con normoacusia, este umbral se

corresponde con el 100% de palabras discriminadas, el cual se obtiene entre 25 dB HL y 35

dB HL (Serra, Brizuela, & Baydas, 2015, pág. 107). Si al alcanzar el máximo de

discriminación se continúa aumentando la intensidad del mensaje y el rendimiento en la

discriminación disminuye ante una intensidad determinada, esta disminución se considera

umbral de distorsión (De Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-89).

Los porcentajes se calculan en base al total de palabras que posee cada lista del material

fonémico que se utilice (De Quirós & D'Elía, 1980, pág. 85). En Argentina,

convencionalmente se utilizan las listas confeccionadas por el Dr. Juan Manuel Tato, las

cuales están compuestas por 25 estímulos cada una (Sala, 2012, pág. 22).

Una vez que se han determinado los porcentajes obtenidos en cada intensidad, se marcan

dichos valores en un gráfico que posee las siguientes características: en el eje de abscisas

están representados los valores correspondientes a las intensidades y se ubican de manera

ascendente de 0 dB a 100 dB; de igual manera, en el eje de las ordenadas se ubican los valores

correspondientes a los porcentajes de palabras discriminadas de 0% a 100%. Los valores

marcados en el gráfico se unen en forma de curva que recibe el nombre de curva de

inteligibilidad (ver Figura 1), la cual inicia en el umbral de palabra y culmina en el umbral

máximo de discriminación (De Quirós & D'Elía, 1980, pág. 85).


18

Figura 1. Ejemplo de curva logoaudiométrica en sujetos normoacúsicos. Umbral de palabra (UP) a 5 dB HL,

umbral de inteligibilidad (UI) a 15 dB HL, umbral de máximo de reconocimiento (UMR) a 30 dB HL. Se utiliza

el término UMR en reemplazo del término “umbral de máxima discriminación” (ver Capítulo 3.3, págs. 31-32).

En una prueba logoaudiométrica, los estímulos pueden ser emitidos con voz monitoreada

en vivo a través del audiómetro o encontrarse en materiales pregrabados en formato digital,

por ejemplo, Compact Disc (CD) (Trimmis, Markatos, Malaperdas, & Papadas, 2007, pág. 1).

Durante toda la prueba, la emisión de los estímulos, tanto a viva voz como de forma

pregrabada, debe respetar ciertas normas: las palabras deben ser leídas de forma pausada y

con voz uniforme, respetando el metro trocaico (la primera sílaba de un bisílabo recibe mayor

peso y duración que la segunda) (De Quirós & D'Elía, 1980, págs. 84-85).

Es de importancia mencionar que los materiales pregrabados permiten consistencia en la

presentación de los estímulos, la cual es independiente de la experiencia del audiólogo, lo cual

a su vez posibilita obtener curvas de inteligibilidad reproducibles y evita variaciones en los

resultados logoaudiométricos. Estas variaciones se encuentran sujetas a las diferencias en la

producción articulatoria y calidad vocal de las emisiones del audiólogo que realice la prueba,
19

ya que las características de estos estímulos pueden variar de hablante en hablante e inclusive

pueden presentar variación de un momento a otro, aunque sea el mismo hablante quien los

emita (Trimmis, Markatos, Malaperdas, & Papadas, 2007, pág. 1).


20

Capítulo II “Materiales fonémicos”

2.1 Criterios de elaboración de materiales fonémicos

A nivel internacional se han planteado diferentes criterios para la elaboración de materiales

fonémicos para logoaudiometría.

Hudgins, Hawkins, Karlin, & Stevens (1947) establecieron criterios básicos en la selección

de oraciones y palabras habladas al momento de confeccionar su material de evaluación

logoaudiométrica en el idioma inglés:

 Familiaridad: dado que el objetivo de la prueba es medir la inteligibilidad del habla

y no el nivel de vocabulario o inteligencia del sujeto evaluado, es esencial que los

ítems sean tan simples y familiares como los otros criterios lo permitan.

 Disimilitud fonética: las palabras de una lista no deben rimar o ser similares; por

ejemplo, no deben diferir con respecto a un único fonema ya que esto aumenta la

dificultad en la discriminación, pero no incrementa la efectividad del test como

instrumento de medición.

 Representación de los sonidos de la lengua: los autores sostienen que este ítem es

de menor relevancia que otros criterios al momento de establecer el umbral de

inteligibilidad, pero lo consideran de importancia, por ejemplo, para la medición de

otros tipos de discriminación auditiva.

 Homogeneidad: las palabras habladas cuando son emitidas a una intensidad

constante, deben ser comprendidas con similar facilidad (págs. 58-60).

Además, Portmann & Portmann (1961) establecen que los elementos que componen las

listas de palabras deben satisfacer las siguientes condiciones:

 Poseer igual cantidad silábica: la inteligibilidad varía de acuerdo a la longitud de la

palabra.

 Carecer de doble sentido.


21

 Presentar pronunciación fija: los vocablos no deben tener varias pronunciaciones

aceptadas.

 Pertenecer al vocabulario usual del paciente: los elementos de las listas deben ser

palabras concretas, fáciles de comprender, lo cual disminuye la influencia de la

inteligencia (el factor intelectual no plantearía mayor ventaja para la persona

instruida sobre aquella menos culta) (págs. 71-72).

A su vez, Portmann y Portmann en el año 1979 agregan que cada lista de palabras debe

cumplir los siguientes criterios de elaboración:

 Representar casi todos los fonemas que componen el lenguaje hablado.

 Los fonemas deben hallarse aproximadamente en la misma proporción que en el

lenguaje hablado.

 Poseer elementos cuya dificultad media sea constante (pág. 70).

Por su parte, Margolis & Millin (1971) citan requisitos considerados fundamentales por los

autores Egan, Hirsh y colaboradores:

 Palabras monosilábicas: reducen la cantidad de pistas disponibles por el oyente lo

cual asegura que sus respuestas dependan en gran medida de su habilidad de

discriminación.

 Palabras familiares: minimizan los efectos de los diferentes niveles de educación.

 Equivalencia entre listas: cada lista debe presentar igual nivel de dificultad.

 Balanceo fonético: las listas deben representar proporcionalmente los tipos de

sílabas y fonemas de la lengua (pág. 865).

Existen afirmaciones opuestas en cuanto a qué criterio es el más importante. Por un lado,

se afirma que el balanceo fonémico es el criterio dominante (Owens, 1961, pág. 114). Por otro

lado, se sostiene que la eficiencia diagnóstica de un material fonémico es más acertada cuando

la familiaridad se encuentra estrictamente controlada (Edgerton, 1978, pág. 18),


22

considerándolo el criterio de mayor importancia en la selección de los estímulos que

conforman un material fonémico para el reconocimiento auditivo del habla (Ramkissoon,

2001, pág. 160).

2.2 Material fonémico del Dr. Tato

En Argentina, convencionalmente se utilizan las listas confeccionadas por Juan Manuel

Tato (Sala, 2012, pág. 22), las cuales fueron creadas para ser aplicadas en adultos, y

publicadas en el año 1948 (Ferrer, 1960, págs. 1542-1543).

La confección de las listas de palabras del Dr. Tato se fundamentó sobre las bases de crear

un material de evaluación que cumpliera con ciertos criterios de elaboración, acorde a las

características de la audiometría vocal contemporánea al autor.

Se llevó a cabo un estudio sobre 10.000 palabras, las cuales fueron extraídas de textos

escritos como artículos periodísticos, cuentos de revistas, trozos de novelas modernas y

clásicas, entre otros escritos no especificados en su libro “Lecciones de Audiometría” (Tato,

Lorente Sanjurjo, Bello, & Tato, 1949, pág. 301). A su vez, tampoco se exponen datos sobre

los criterios de elección de estos 10.000 vocablos, es decir, no se especifica si las palabras

fueron elegidas acorde a su frecuencia de aparición.

Con el objetivo de producir un material fonémico que representara de forma proporcional

la cantidad de fonemas y su frecuencia de aparición en el idioma, se realizaron los siguientes

conteos a partir de las 10.000 palabras extraídas:

 cantidad de sílabas: 20.554

 cantidad de vocales: 21.610

 cantidad de consonantes sonoras: 24.342

De lo anterior se estableció que proporcionalmente:

 1 palabra consta de 4,59 letras

 1 palabra consta de 2,05 sílabas


23

 por cada vocal existen 1,12 consonantes

 las vocales representan el 47,02% de las letras sonoras

 las consonantes representan el 52,98% de las letras sonoras

Luego, se calcularon los porcentajes de aparición de cada vocal (ver Anexo 1) y

posteriormente se realizó un conteo calculando el porcentaje de aparición de cada sonido

consonántico (ver Anexo 2). En este último cálculo se consideró lo siguiente:

 Se descartaron aquellas letras que el autor denomina “mudas”, por ejemplo, la “u”

de “que” o “gue”, la “h” de “hasta”, entre otros ejemplos no especificados en la

publicación de sus listas en su libro.

 Se realizó la correspondencia del fonema /s/ con los grafemas c, z, s.

 Se correspondió al fonema /x/ con las letras j, g.

 Se consideraron las letras b, v como un único sonido denominado “sonido B”.

A su vez, se relacionaron ciertas letras consonánticas de acuerdo a la fonética rioplatense y

se determinó su porcentaje de aparición en forma decreciente (ver Anexo 3).

Posteriormente, se determinó el número de apariciones de cada letra en relación a su

ubicación en cada sílaba (ver Anexo 4).

A continuación, se ordenó de forma decreciente el porcentaje de aparición de las distintas

sílabas que se encontraron en las 10.000 palabras estudiadas, descartando aquellas cuya

frecuencia de aparición era menor al 0,10%.

El criterio de homogeneidad es alcanzado en otros idiomas por el uso de palabras

espondeas, caracterizadas por ser bisílabos con igual acentuación en cada una de sus sílabas.

Como este tipo de palabras no conforman el idioma español, se justificó el uso de bisílabos de

acentuación grave por presentar una menor diferencia de intensidad prosódica entre sus

sílabas, lo cual permitiría la mayor homogeneidad posible.


24

A partir de lo anteriormente descripto, se confeccionaron 12 listas de 25 palabras graves

cada una (ver Anexo 5), las cuales fueron caracterizadas por el autor como un “material

fonético” que mantenía, lo más aproximadamente posible, la representatividad de los fonemas

del idioma, respetándola a su vez en cada lista (Tato, Lorente Sanjurjo, Bello, & Tato, 1949,

págs. 306-307).

Luego de confeccionar las listas, se procedió a determinar la “Curva de Captación

Normal”, utilizando como antecedentes y modelos a seguir, los trabajos realizados en el

Instituto Psicoacústico de Harvard y el Instituto Central de la Sordera de St. Louis. Estos

precedentes establecían la necesidad de utilizar listas que presentaran las características

fonéticas del idioma inglés, para lo cual se crearon las Listas Fonéticamente Equiparadas o

P.B.L. (Phonetically Balanced List por sus siglas en inglés), para ser aplicadas en sujetos

normoacúsicos con el propósito de establecer umbrales o valores normales que sirvieran como

punto de comparación con las pruebas a realizar en individuos hipoacúsicos.

De esta manera, luego de confeccionarse las listas del Dr. Tato, éstas se aplicaron a cinco

sujetos con audición normal con el objetivo de obtener los valores correspondientes para cada

umbral logoaudiométrico, para luego ser comparados con aquellos obtenidos en el idioma

inglés (ver Figura 2):

 Umbral de audibilidad (intensidad a la cual se detecta la voz sin entender la

palabra): obtenido a 13 dB (de presión sonora en Re 0,00002 de dina por cm2) en

ambos idiomas.

 Umbral de detectibilidad de la palabra (intensidad en la que el sujeto es capaz de

repetir una o varias palabras): obtenido a 19 dB (de presión sonora en Re 0,00002

de dina por cm2) para el idioma inglés; el Dr. Tato halla este umbral a 17 dB (de

presión sonora en Re 0,00002 de dina por cm2).


25

 Umbral de captación o inteligibilidad (intensidad en la cual un sujeto es capaz de

repetir correctamente el 50% de las palabras): obtenido en inglés a 33 dB (de

presión sonora en Re 0,00002 de dina por cm2); el Dr. Tato halla este umbral a 27

dB (de presión sonora en Re 0,00002 de dina por cm2).

 Umbral de 100% de discriminación (intensidad en la cual un sujeto logra repetir la

totalidad de las palabras): obtenido en inglés a 70 dB (de presión sonora en Re

0,00002 de dina por cm2); el Dr. Tato halla este umbral a 57 dB (de presión sonora

en Re 0,00002 de dina por cm2) (Tato & Alfaro, 1949, págs. 317-318).

Figura 2. Curva de inteligibilidad promedio en inglés (línea punteada) y en castellano (línea continua),

expresada en decibeles relativos. Recuperado de Lecciones de audiometría, p. 320, por Tato J.M., Alfaro A.

1949, Buenos Aires: Editorial El Ateneo.

En el año 1961, De Quirós, Morgante y D’Elia analizaron y criticaron el material

fonémico del Dr. Tato, mencionando las siguientes objeciones:

 Fuente de extracción de las palabras: los vocablos no pertenecían al lenguaje

hablado corriente, sino que se encontraban en textos escritos.

 Cantidad de individuos normoyentes: el número de sujetos que conformó la

muestra para validar las listas fue muy reducido.


26

 Ruido competente: no se especificó la presencia o ausencia de ruido en la

calibración, su nivel, ni sus características.

 Características socioculturales: no se mencionan aspectos referidos a la educación,

cultura, profesión y nivel intelectual de los sujetos evaluados.

 Listas no fonéticamente balanceadas: a pesar de su enunciación como tales, no se

realizó con ellas dicho estudio (págs. 102-103).

2.3 Material fonémico de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos

Las Lics. Albarenque, Martín y Olmos elaboraron, en el año 2013, 12 listas de 25 palabras

cada una, para ser utilizadas como material fonémico para logoaudiometría aplicada a adultos

(ver Anexo 6). Estas palabras se extrajeron de grabaciones de programas de radio con acceso

online (de amplitud y frecuencia modulada) con mayor audiencia en 10 provincias de

Argentina, siendo las primeras cinco seleccionadas por su mayor densidad poblacional y las

restantes, por azar. A su vez, se determinó mediante un sorteo, la franja horaria y la duración

que tendrían dichas grabaciones durante los siete días de la semana.

De las grabaciones obtenidas, se extrajeron los bisílabos troqueos, constituyendo de esta

forma la Población o Universo.

Estas palabras se analizaron teniendo en cuenta las siguientes variables, las cuales se

controlaron de acuerdo al orden jerárquico que se expone a continuación:

 Familiaridad: se seleccionaron aquellos vocablos con frecuencia de aparición

mayor a dos. Como el total obtenido no fue suficiente para completar la cantidad de

300 palabras, se añadieron 151 palabras que presentaban menor frecuencia de

aparición, mediante una selección al azar.

 Balanceo fonético-acústico: se determinó el objetivo de este criterio en función de

que “cada lista respete la proporción de fonemas en todas sus posiciones al igual

que la muestra, así como también equilibrar las características acústicas de las
27

palabras” (Albarenque, Martín, & Olmos, 2014, pág. 65), para lo cual se utilizó el

programa Computerized Profiling ©2013. A su vez se determinó el rango

frecuencial, transiciones y contorno de cada palabra con el programa PRAAT.

 Disimilitud fonética: las palabras se organizaron de manera tal que aquellas que

presentaran características fonético-acústicas similares, no estuvieran dispuestas en

una misma lista.

 Pronunciación fija: se unificó la pronunciación de determinados fonemas en

relación a la fonética rioplatense:

- El sonido correspondiente al grafema (s) en posición preconsonántica fue

determinado como fricativo sordo laríngeo [h], por ej. [‘ah ta] (hasta); y

como fricativo sordo velar [x], por ej. [‘mõxka] (mosca).

- El sonido correspondiente a los grafemas (y), (ll), (sh), ubicado en todas las

posiciones, fue determinado como fricativo sonoro palatal [Ʒ], por ej. [‘si

Ʒa] (silla).

- Los sonidos correspondientes a los grafemas (b), (d), (g), ubicados tanto en

posición inicial como seguidos de nasal, fueron determinados como

oclusivos [b], [d], [g], por ej. [‘grãn des] (grandes). En posición media,

fueron determinados como fricativos [β], [δ], [γ], por ej. [‘bi δa] (vida).

De las variables anteriormente controladas, se derivaron las siguientes propiedades

atribuidas a cada una de las listas que se conformaron:

 Homogeneidad: ésta se determinó a partir del análisis del contorno acústico de la

palabra, por medio de espectrogramas obtenidos a través del programa PRAAT.

 Inequívocos: se eliminó de la muestra aquellas palabras que pudieran tener doble

sentido o generar confusión por parte del oyente, y se reemplazaron por palabras

del Universo, tomadas al azar.


28

 Representatividad: en cada lista se respetó la proporcionalidad de fonemas

evidenciada en las muestras de lenguaje verbal oral (Albarenque, Martín, & Olmos,

2014, págs. 76-79).


29

Capítulo III “Percepción del habla”

3.1 El habla como estímulo sonoro y su procesamiento

El habla o la palabra hablada como estímulo sonoro se corresponde con aquel producido

por la voz humana. En este sentido, la “señal de voz consiste en una onda sonora

(condensaciones y rarefacciones del aire) que se propaga en la misma dirección de la

vibración” (Rodríguez Crespo, 1997, págs. 178-179). Esta onda sonora deriva de la corriente

aérea procedente de los pulmones, modulada por los órganos de la laringe y del tracto vocal, y

se corresponde con los denominados “sonidos complejos”, los cuales consisten en la

superposición de varias ondas simples (tonos puros) (Rodríguez Crespo, 1997, pág. 179) (Gil

Fernández, 1988, pág. 149).

La señal de voz se caracteriza por ser una señal limitada en banda, la cual se extiende entre

20 Hz y 20 kHz aproximadamente; sin embargo, la energía se concentra principalmente por

debajo de 2 kHz, y se asegura gran parte de la inteligibilidad con un ancho de banda entre

300Hz y 3,4 kHz (exceptuando el caso de algunas consonantes fricativas, que poseen rasgos

distintivos hasta 6 ó 7 kHz) (Rodríguez Crespo, 1997, págs. 180-181). La voz, en cuanto a

intensidad conversacional, se presenta en un promedio de 65 dB (Vicsi, y otros, 1999, pág.

13).

El habla es un estímulo sonoro complejo que activa tanto un receptor auditivo

(procesamiento periférico) como estructuras a nivel del sistema nervioso central

(procesamiento central) (Dacosta, 2016, pág. 16). Este procesamiento auditivo a nivel central

(PAC) es definido por la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA por

sus siglas en inglés) como el procesamiento perceptivo de la información auditiva en el

sistema nervioso central y la actividad neurobiológica que subyace a tal procesamiento, lo

cual genera potenciales electrofisiológicos auditivos (ASHA, 2005).


30

En el PAC intervienen mecanismos auditivos que subyacen las siguientes habilidades:

localización y lateralización del sonido; discriminación auditiva, reconocimiento de patrones

auditivos; reconocimiento de aspectos temporales de la audición (resolución temporal,

enmascaramiento temporal, integración temporal, ordenamiento temporal); competencias

auditivas con señales competitivas; competencias auditivas con señales degradadas (ASHA,

2005). Estos procesos participan de forma paralela y jerárquica con funciones cognitivas

superiores relacionadas con distintos conjuntos neuronales. En este sentido, tales procesos

anteceden a otros, por ejemplo, a la atribución de significados o cualquier otro tipo de

procesamiento semántico (Vanrell & Saenz, 2016, pág. 4). La mención de la intervención del

plano lingüístico en el reconocimiento auditivo de la palabra hablada responde a la

concepción de la palabra como unidad sonora y como unidad lingüística: la percepción del

habla se define como la percepción auditiva de patrones espectrales y temporales y la

aplicación de estas propiedades acústicas a unidades lingüísticas (Ortmann, 2012, pág. 1). Por

ende, cuando la audición involucra el reconocimiento de estímulos verbales orales, ésta se

considera una actividad cognitiva inducida por un fenómeno físico, como es la presentación

del sonido correspondiente a la palabra hablada (Munar, Rosselló, Mas, Morente, & Quetgles,

2002, pág. 247) (De Maggi, 2012, pág. 37).

Cuando el estímulo del habla no es percibido de manera completa, el sujeto dispone de la

habilidad de “cierre auditivo”. Es decir, el oyente posee la capacidad de “usar la información

externa (redundancia extrínseca) o experiencias auditivas previas (redundancia intrínseca)

para completar la señal acústica distorsionada (Masquelier, 2002)” (Milner, y otros, 2018).

3.2 Pruebas de percepción del habla

Las pruebas de percepción del habla valoran el sistema auditivo de forma íntegra, ya que

aportan información desde la detección del estímulo sonoro a nivel periférico hasta el nivel de

procesamiento central (De Maggi, 2012, pág. 37).


31

Las pruebas de percepción del habla pueden aplicarse utilizando tanto estímulos a viva voz

como grabados, y ofrecen la posibilidad de valorar tanto aspectos suprasegmentales como

segmentales del habla, incluyendo en ésta última categoría tanto fonemas aislados como

sílabas, palabras aisladas u oraciones. Las respuestas ofrecidas por el sujeto evaluado podrán

ser entregadas en forma de señalamiento o repetición de lo escuchado, ya sea por medio de la

selección entre opciones disponibles (formato cerrado) o por medio del reconocimiento del

estímulo sin disponer de tales opciones (formato abierto) (Huarte, Artieda, & Pérez, 2002,

pág. 116).

Por ende, estas pruebas podrán tener diferentes objetivos de valoración los cuales estarán

sujetos a las habilidades auditivas desarrolladas por el individuo a evaluar (De Maggi, 2012,

pág. 38).

3.3 Habilidades auditivas

Las habilidades auditivas son aquellas capacidades de las que dispone un sujeto para

procesar la información acústica de los sonidos del habla.

La jerarquía básica de estas habilidades se encuentra organizada en niveles secuenciados,

aunque superpuestos:

1) Detección: habilidad de captación de la presencia del sonido; es decir, poder confirmar

la presencia o ausencia de sonido.

2) Discriminación: habilidad de comparación entre dos estímulos en función de determinar

si son iguales o diferentes.

3) Identificación: habilidad de utilizar ciertos rasgos acústicos para seleccionar un estímulo

dentro de una serie de opciones (mayor o igual a tres).

4) Reconocimiento: habilidad de identificar estímulos, pero en formato abierto; es decir, el

sujeto desconoce cuáles son los posibles estímulos que se le van a presentar.
32

5) Comprensión: habilidad para construir el significado de las palabras y decodificar los

mensajes (Furmanski, 2003, págs. 93-95).

En concordancia con las definiciones anteriormente mencionadas, las autoras del presente

trabajo adhieren al concepto de “reconocimiento de la palabra aislada”, y no al de

“discriminación de la palabra aislada”, al referirse a la habilidad auditiva que es evaluada en

una logoaudiometría. Por tal motivo, se comenzará a utilizar el término “reconocimiento” en

el presente trabajo.

3.4 Inteligibilidad del habla

“La inteligibilidad, cuando se refiere a logoaudiometría, sólo puede ser definida de una

manera abstracta o ambigua (Sadek, 1962; Teatini, 1972)” (De Quirós & D'Elía, 1980, pág.

127). Acorde a De Quirós y D´Elía (1980), la única exigencia que propone la prueba

logoaudiométrica para referirse a la inteligibilidad es la repetición de mensajes. De esta

manera, se establece que la medición de la inteligibilidad se realiza a través del conteo del

número de repeticiones correctas de los mensajes oídos. Tal como se ha detallado

anteriormente (ver Capítulo 1.3, págs. 17-18), la inteligibilidad puede representarse en un

gráfico en donde se registran diferentes umbrales en base a dos parámetros (porcentaje de

palabras correctamente repetidas y decibeles). Este gráfico permite generar una noción

objetiva de las posibilidades de audición de un individuo, sin embargo, los valores numéricos

obtenidos en la logoaudiometría no deben ser considerados satisfactorios ya que se basa en

simples datos parciales que no traducen la totalidad de la audición. En este sentido, dos

individuos que sean registrados numéricamente de la misma manera (umbrales semejantes de

palabra, inteligibilidad y máximo de discriminación) podrían sin embargo tener diferentes

posibilidades de audición, es decir, tener diferentes campos auditivos determinados por la

audiometría tonal liminar (pág. 127).


33

3.5 Acústica del habla

El lenguaje en las lenguas fónicas se transmite de manera acústica (Furmanski, 2003, pág.

69). Las ondas sonoras de los distintos sonidos del habla varían en cuanto a la distribución de

la energía sonora en el espectro acústico, en términos de frecuencia e intensidad (Borzone de

Manrique A. M., 1980, pág. 79).

El análisis acústico del habla ha revelado una gran variedad de propiedades que pueden

clasificarse en rasgos suprasegmentales y segmentales del habla (Massone & Borzone de

Manrique, 1985, pág. 59).

3.5.1 Aspectos suprasegmentales del habla

Los rasgos suprasegmentales o suprasegmentos son aquellos aspectos del habla que afectan

a más de un fonema y no son susceptibles de segmentarse en unidades menores. El acento, el

ritmo y la entonación son aspectos suprasegmentales (Schwegler, Kempff, & Ameal-Guerra,

2018, pág. 317).

Gran parte de la información acústica necesaria para reconocer estos aspectos del habla se

corresponde con un rango de frecuencias inferior a los 1000 Hz (Furmanski, 2003, pág. 74).

El acento se manifiesta acústicamente por variaciones de la frecuencia fundamental y/o de

la duración y/o de la intensidad (Massone & Borzone de Manrique, 1985, pág. 61):

 La frecuencia fundamental es la frecuencia de vibración de las cuerdas vocales

cuyos valores promedios más frecuentes son aproximadamente de 125 Hz para la

voz masculina, 250 Hz para la voz femenina y 350 Hz para la voz de un niño

(Borzone de Manrique A. M., 1980, pág. 85).

 La duración es un aspecto físico inherente al habla dado que todo acto discursivo se

desarrolla en el tiempo (Furmanski, 2003, pág. 71). En líneas generales, las sílabas

tónicas son más largas que las átonas y éstas últimas a su vez reducen aún más su

duración cuanto más lejos se hallen a la izquierda del acento. Además, la duración
34

silábica se incrementa según aumenta el número de sonidos que la componen, y en

contraposición a ello, los sonidos consonánticos son más cortos en sílabas de tres

elementos (CVC) que en dos elementos (CV) (Almeida Suárez, 1997, pág. 34).

 La intensidad es un parámetro acústico cuya relevancia en el reconocimiento

auditivo del acento ha sido discutida. Investigaciones más antiguas la proponen

como el aspecto de mayor influencia, así “Navarro Tomás (1932, 1944), consideró

que en español el acento es acento de intensidad siendo éste el elemento esencial en

la estructura prosódica de las palabras” (Massone & Borzone de Manrique, 1985,

pág. 62); sin embargo, estudios a posteriori señalan que la intensidad sería el

aspecto menos importante dado que el tono aparenta ser diez veces más relevante

que la duración, y ésta cinco veces más importante que la intensidad (Solé, 1984,

pág. 206).

El ritmo es el patrón temporal con el que se suceden distintos segmentos (Cantero, 2002,

pág. 17). Su función es la de integrar los sonidos del habla en bloques (grupos rítmicos) para

posibilitar la comprensión auditiva del discurso (Cantero, 2002, pág. 55). En el caso del

español, ésta es una lengua isocrónica dado que el ritmo está relacionado con el acento, es

decir, las unidades tienden a seguirse unas a otras de tal forma que el lapso entre sus sílabas

prominentes es bastante uniforme (Massone & Borzone de Manrique, 1985, págs. 72-73).

La entonación consiste en el patrón de cambio de la frecuencia fundamental dentro de una

frase (Borzone de Manrique A. M., 1984, pág. 43). Las diferentes curvas tonales conforman

patrones que permiten reconocer los modos declarativo, interrogativo, exclamativo y

desiderativo de las frases (Furmanski, 2003, pág. 73).

3.5.2 Aspectos segmentales del habla

Los aspectos segmentales del habla están vinculados con los fonemas de una lengua y su

clasificación primaria en vocálicos y consonánticos (Furmanski, 2003, pág. 77). Los


35

elementos segmentales primordiales de las palabras (vocales y consonantes) cubren la zona

entre los 234 Hz y 8.200 Hz, acorde al estudio oscilográfico de Gemelli y Pastori (Tato J. M.,

1949, pág. 293).

La información acústica necesaria para el reconocimiento auditivo de los sonidos vocálicos

varía según la vocal de que se trate (Furmanski, 2003, pág. 77). En el Anexo 7, pueden

observarse los valores que se corresponden con los formantes de las vocales del español

variante rioplatense (Furmanski, 2003, pág. 72).

La información frecuencial necesaria para lograr reconocer las vocales, depende de qué

vocal se trate. El primer formante (frecuencias bajas) es suficiente para lograr la detección de

las cinco vocales, sin embargo, para lograr la identificación de las mismas el segundo

formante es imprescindible. “Para las vocales posteriores la información de las frecuencias

bajas y medias puede ser suficiente, pero para las vocales anteriores es preciso contar con una

buena resolución frecuencial en frecuencias altas (Ling y Ling, 1978)” (Furmanski, 2003,

págs. 77-78). El espectro frecuencial requerido para la identificación de la totalidad de las

vocales del castellano se ubica aproximadamente entre 300 Hz y 4000 Hz (Furmanski, 2003,

pág. 78).

En cuanto a lo fonemas consonánticos, su clasificación tradicional se plantea a partir de los

siguientes parámetros: sonoridad, modo de articulación, punto articulatorio.

La sonoridad es una sensación (atributo psicofísico) producido por la intensidad (atributo

físico), donde ambos atributos no mantienen una relación directamente proporcional (Borzone

de Manrique A. M., 1980, pág. 39). “Las pistas acústicas necesarias para discriminar

consonantes sordas de sonoras se basan fundamentalmente en patrones de duración e

intensidad (Borzone de Manrique y Gurlekian, 1980)” (Furmanski, 2003, págs. 79-80).

La información acústica acerca del modo articulatorio, acorde a lo expuesto por Massone y

Borzone de Manrique en el año 1981, se ubica para muchas consonantes por debajo y/o
36

alrededor de los 1000 Hz (como se cita en (Furmanski, 2003, pág. 79)). Este rango frecuencial

permite la identificación de las consonantes nasales, líquidas, aproximantes, y fonemas

semivocálicos además del acceso parcial a algunas consonantes oclusivas y fricativas. “Para

las consonantes oclusivas más agudas, la mayor parte de las fricativas y el único fonema

africado del castellano rioplatense (/t∫/) es preciso contar con información de frecuencias más

altas (Furmanski, 1993; Ling 1976; Ling y Ling, 1978; Martínez Celdrán, 1996)” (Furmanski,

2003, pág. 79).

El punto de articulación, según describen Borzone de Manrique y Gurlekian en 1980, es el

parámetro de mayor dificultad de percepción dado que las pistas acústicas responden

fundamentalmente a frecuencias agudas y son de intensidad débil (como se cita en

(Furmanski, 2003, pág. 80)).

La información frecuencial (formantes y rangos frecuenciales) que caracteriza a las

consonantes del español rioplatense puede observarse en el Anexo 8, el cual recopila los

trabajos de varios autores (Borzone de Manrique A. M., 1980, págs. 128-154) (Borzone de

Manrique & Massone, 1981, pág. 1146) (Massone, 1988, págs. 22-23). Las cifras son

números aproximados o promedios calculados por sus autores mostrando valores para las

consonantes en contexto acústico con la vocal /a/. La transcripción fonética realizada se

corresponde con el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) versión 1949 (International

Phonetic Association, 2010, págs. 311-312).

En consideración de los formantes y/o sitios de mayor energía, los diferentes fonemas de la

lengua pueden ser representados en el audiograma clínico. El resultado es un gráfico

denominado “speech banana” (ver Figura 3) en el que se ubican los fonemas acorde a los

parámetros físico acústicos de frecuencia (Hz) e intensidad (dB HL) a partir de los cuales son

percibidos auditivamente (Manrique Rodríguez & Marco Algarra, 2014, págs. 97-98).
37

Figura 3. “Speech banana” de los fonemas del español. Adaptado de Audiología, págs. 97-98, por Manrique

Rodríguez M., Marco Algarra J. 2014, Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y

Patología Cérvico-Facial.
38

DISEÑO METODOLÓGICO

Tipo de estudio

El presente trabajo de investigación se circunscribe a un estudio comparativo por cuanto se

busca identificar los umbrales logoaudiométricos que presentan diferencias según se aplique

el material fonémico del Dr. Tato o el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos. La modalidad

empírica es no experimental dado que tales umbrales se obtienen a partir de la observación

directa.

Es un estudio transversal porque se realiza un corte en la variable tiempo, año 2020.

Presenta un enfoque cuantitativo ya que se obtienen resultados producto de la valoración del

reconocimiento auditivo de la palabra hablada.

En esta investigación se emplearon diferentes fuentes de acceso a información tales como

libros, literatura semipublicada, revistas científicas virtuales y otros sitios de internet a los

fines de lograr la mayor profundidad conceptual.

Población y muestra

La población estuvo conformada por oídos de sujetos de 18 a 25 años de edad, con

audición dentro de parámetros de normalidad, en Córdoba, en el año 2020. Se le solicitó a

cada sujeto su autorización mediante consentimiento informado (ver Anexo 9) a fin de

realizarles un cuestionario sobre su estado auditivo (ver Anexo 10), y aplicarles las pruebas

auditivas (audiometría y logoaudiometría).

La muestra estuvo conformada por 26 oídos de sujetos de 18 a 25 años de edad, con

audición dentro de parámetros de normalidad. Los sujetos eran estudiantes universitarios

residentes en Córdoba, Argentina, durante los meses febrero y marzo de 2020. El muestreo es
39

no probabilístico, intencional, en tanto las investigadoras seleccionan los sujetos que

conformarán la muestra en función de la disponibilidad de acceso a las pruebas.

Se ha utilizado el término "oído" como unidad muestral con fines metodológicos, dado

que, por sujeto, los umbrales logoaudiométricos fueron medidos oído por separado. Sin

embargo, conceptualmente es necesario aclarar que no es sólo el receptor periférico (oído) el

que participa en el reconocimiento auditivo de la palabra (ver Capítulo 3.1, pág. 29).

Criterios de inclusión

 Oídos de adultos de 18 a 25 años de edad (ISO 8253-3, 2012, pág. 4).

 Oídos con umbrales tonales liminares dentro de parámetros de normoacusia: ≤ 10

dB HL para las frecuencias 125, 250, 500, 750, 1000, 1500, 2000, 3000, 4000,

6000, 8000 Hz y 15 dB HL para un máximo de 2 frecuencias (ISO 8253-3, 2012,

pág. 7). No se evaluaron umbrales para las frecuencias 750 y 1500 Hz dadas las

características del instrumento de medición (audiómetro) utilizado.

 Usuarios del español rioplatense como lengua nativa.

Criterios de exclusión

 Oídos con umbrales tonales liminares con GAP ≥15 dB HL para una o más

frecuencias evaluadas.

 Sujetos con implicancias fonéticas productoras de ininteligibilidad en el habla.

 Presencia de diagnóstico de retraso mental o de patologías asociadas.

 Sujetos conocedores de la finalidad del proyecto de investigación, o familiarizados

con los materiales de prueba.

Variables

Conceptualización

Umbral de voz:
40

 Naturaleza: cuantitativa, discreta

 Sistema de medición: de intervalo

 Nivel de abstracción (variable teórica): Intensidad mínima necesaria para detectar

≥50% de las palabras de un material fonémico.

Umbral de palabra:

 Naturaleza: cuantitativa, discreta

 Sistema de medición: de intervalo

 Nivel de abstracción (variable teórica): Intensidad mínima necesaria para reconocer

al menos 1 palabra de un material fonémico.

Umbral de inteligibilidad:

 Naturaleza: cuantitativa, discreta

 Sistema de medición: de intervalo

 Nivel de abstracción (variable teórica): Intensidad mínima necesaria para reconocer

≥50% de las palabras de un material fonémico.

Umbral de máximo reconocimiento:

 Naturaleza: cuantitativa, discreta

 Sistema de medición: de intervalo

 Nivel de abstracción (variable teórica): Intensidad mínima necesaria para reconocer

el 100% de las palabras de un material fonémico.

Operacionalización de las variables

La Tabla 1 contiene la operacionalización de variables, la cual aplica tanto para el material

del Dr. Tato como para el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.
41

Tabla 1. Operacionalización de variables

Variables Dimensiones Indicadores

Umbral de voz Intensidad mínima necesaria Valor numérico medido en

para detectar ≥50% de los dB HL donde se detectan 12

bisílabos a 25 bisílabos

Umbral de palabra Intensidad mínima necesaria Valor numérico medido en

para repetir correctamente al dB HL donde se repiten 1 a

menos 1 bisílabo 11 bisílabos

Umbral de inteligibilidad Intensidad mínima necesaria Valor numérico medido en

para repetir correctamente dB HL donde se repiten 12 a

≥50% de los bisílabos 24 bisílabos

Umbral de máximo Intensidad mínima necesaria Valor numérico medido en

reconocimiento para repetir correctamente el dB HL donde se repiten 25

100% de los bisílabos bisílabos

Técnicas e instrumento de recolección de datos

Técnicas

La técnica empleada para la recolección de datos fue la observación directa.

Se empleó la audiometría tonal liminar como criterio de inclusión de la muestra. Se ejecutó

cada audiometría acorde a normas ISO 8253-1 (Shortened version of the bracketing method)

(1989, pág. 5). Luego, se aplicó la logoaudiometría para determinar el reconocimiento

auditivo de la palabra hablada.


42

A cada lista de cada material fonémico se le asignó un número del 1 al 12. El orden de

aparición de las listas durante la prueba logoaudiométrica se definió a partir de un sorteo

mediante bolillero.

Al iniciar la prueba, la consigna ofrecida al sujeto evaluado fue la siguiente: “usted va a

escuchar una serie de palabras, debe repetirlas tal cual las escucha, aunque crea que se

equivoque”. Al momento de evaluar el umbral de voz se consignó “usted va a escuchar una

serie de palabras, quizás no las comprenda, igualmente levante la mano cada vez que escuche

la voz”.

Se inició cada prueba en 20 dB, ascendiendo de 5 dB en 5 dB hasta alcanzar el 100% de

reconocimiento. Luego de determinar el umbral de máximo reconocimiento, se continuó la

presentación de listas en 15 dB, descendiendo de 5 dB en 5 dB hasta alcanzar el umbral de

voz, momento en el cual se finalizó la prueba.

Las logoaudiometrías se realizaron de manera monoaural. Por sujeto, se obtuvieron todos

los umbrales logoaudiométricos del primer oído con un material fonémico antes de continuar

con el segundo material. Luego se procedió de la misma manera con el segundo oído.

Se efectuaron tres descansos en total: se realizó una pausa de 5 minutos al finalizar la

aplicación del primer material en el primer oído; otra pausa de 10 minutos luego de terminar

la evaluación de ese mismo oído con el segundo material. Por último, una pausa de 5 minutos

al finalizar la toma del primer material en el segundo oído. Estos intervalos de descanso

fueron aplicados de manera general, siendo adaptados a la fatiga evidenciada y/o expresada

por el sujeto oyente.

No se realizaron retesteos: cada palabra fue computada como correcta o incorrecta tras una

única aplicación. Se consideraron correctas aquellas palabras que fueron repetidas sin

presentar instancias de adición, sustitución u omisión fonemática, por ende, aquellos vocablos
43

cuya /s/ final fue omitida se computaron como incorrectos. Aquellas palabras autocorregidas

por el sujeto evaluado fueron consideradas correctas.

Instrumento de medición

Para la medición de variables (umbrales logoaudiométricos) y ejecución de audiometrías se

utilizó un audiómetro MADSEN® Itera II de la marca Otometrics, del tipo 1004 de Natus

Medical Denmark ApS, con las siguientes características:

 Audiometría manual o por Software con OTOsuit

 2 canales independientes e idénticos

 Frecuencias de tonos puros:

- Conducción aérea (AC) y Campo libre (SF): 12 estándar 125 – 8000 y 12500 Hz

- Conducción ósea (BC): Frecuencias estándar 250 – 8000 Hz

 Rango de HL:

- AC: -10 a 120 dB HL a frecuencias medias

- BC: -10 a 70 dB HL a frecuencias medias

 Enmascaramiento:

- Ruido de banda estrecha. Ancho de banda: aproximadamente 0,44 octavas, con

verificación de que se mantiene dentro del intervalo de 1/3 y ½ octava, de acuerdo

con lo exigido por los estándares para audiómetros; calibración: enmascaramiento

efectivo conforme a los estándares IEC y ANSI; ruido del habla: cumple los

requisitos de IEC y ANSI relativos al ruido del habla.

- Ruido blanco. Ancho de banda eléctrica: 100-20000 Hz. El ancho de banda acústica

depende del transductor; espectro: medido en bandas de un tercio de octava, el

nivel de espectro aumenta en 3 dB/octava; calibración: la calibración se realiza en

dB SPL, conforme a los estándares IEC y ANSI para audiómetros.

 Transductores:
44

- AC: Auriculares de copa TDH39

- BC: B-71

 Auriculares para monitor con micrófono de monitor.

El audiómetro es calibrado anualmente de forma técnica (última fecha de calibración:

septiembre de 2019) conforme a los estándares IEC y ANSI (Otometrics, 2019, págs. 16-18).

A su vez, fue calibrado de manera biológica (ISO 8253-3, 2012, pág. 18) acorde a los

umbrales audiométricos de 3 oyentes normoacúsicos previo al inicio de la toma de muestras.

Para la reproducción de los materiales fonémicos pregrabados (formato digital MP3) se

utilizó la siguiente computadora (conectada al audiómetro): HP Notebook 14-am017la con

procesador Intel® Celeron® N3060 y sistema operativo Windows 10 Home, versión 1511, ©

2015 Microsoft Corporation. El software empleado fue el Reproductor de Windows Media ©

2013 Microsoft Corporation.

Materiales

Cabina audiométrica

Las audiometrías y logoaudiometrías se realizaron en una cabina sonoamortiguada situada

en la clínica CeMO (Centro Modelo de Otorrinolaringología) ubicada en la provincia de

Córdoba, Argentina. La cabina presenta las siguientes dimensiones: largo 2,66 m; ancho 1,9

m; alto 2,18 m; volumen 11,01 cm3. Los muros se encuentran revestidos con paneles acústico

absorbentes de espuma acústica de poliuretano de 3 cm de grosor y fieltro sintético.

Materiales fonémicos digitales

Estudio de grabación

Los materiales fonémicos pregrabados (formato digital), son listas de palabras (ver

Anexos 5 y 6) grabadas en Estudio 440, ubicado en Córdoba Capital, Argentina. La sala de

grabación presenta las siguientes dimensiones: largo 2,27 m; ancho 1,9 m; altura 2,3 m;

volumen 9,92 m3. Los materiales de construcción se consignan a continuación:


45

 Módulos absorbentes y módulos difusores: paneles absorbentes acústico resistentes

construidos con material lana de vidrio de alta densidad (36 kg/m3), espesor 50 mm (marca:

ISOVER, modelo: ACUSTIVER P), forrado con tela sintética.

 Módulo absorbente/reflector: panel de madera cedro con perforaciones circulares de

20 mm de diámetro (50% de área abierta), espesor 18 mm.

Los tiempos de reverberación de la sala (Tr60) para las frecuencias evaluadas son menores

a 0,5 s (ISO 8253-3, 2012, pág. 6): 100 ms para 125 Hz; 75 ms para 4000 Hz; 70 ms para

8000 Hz. La relación señal-ruido (SRN) fue mayor a 40 dB (ISO 8253-3, 2012, pág. 6): SRN

-43,7 dBFS, diferencia entre el pico máximo de la señal de habla (-12 dBFS) y el pico

máximo del nivel de ruido de fondo (-55,7 dBFS).

El equipamiento utilizado durante la grabación fue el siguiente:

 micrófono condensador Neumann TLM 103

 filtro anti pop AKG Pf80

 pre-amplificador Avalon 737sp

 interfaz de sonido RME Fireface UFX I

 monitores de estudio en campo cercano Focal Trio 6be (x2)

 software de audio (edición y grabación) Pro Tools 10 HD

Selección del hablante

Se llevó a cabo una convocatoria de locutores o estudiantes del último año de la carrera

para participar en la grabación del CD. La misma se realizó a través de la difusión de folletos

en instituciones de educación superior vinculadas a la carrera de locución en Córdoba Capital

y en las redes sociales ©2020 Facebook, Inc.; ©2020 Instagram, Inc. y ©2010-2020

WhatsApp, Inc.

Se presentaron cinco postulantes a quienes se les realizó una evaluación subjetiva sobre la

calidad vocal y habilidad para realizar emisiones cumpliendo con ciertos aspectos prosódicos
46

y de fonoarticulación: todas las palabras debían ser emitidas con la misma prosodia, sin

responder a una variante regional argentina en particular, y con claridad fonoarticulatoria. Se

seleccionó a quien obtuvo mejor desempeño en la evaluación: María Laura Benítez Ocampo,

estudiante de 42 años de edad, que finalizó el cursado de la carrera de locución del Colegio

Universitario de Periodismo de Córdoba, quien además fue partícipe de grabaciones de

materiales fonémicos en el Consenso Audiológico Argentino (actualización 2019, aún no

publicada).

Descripción de los materiales fonémicos digitales

Las listas de palabras pregrabadas se encuentran en archivos digitales con formato MP3.

No contienen frases introductorias que precedan los estímulos tests (palabras) y presentan un

intervalo de tres segundos entre palabras.

Los estímulos fueron emitidos respetando las siguientes realizaciones fonéticas:

- El sonido correspondiente al grafema (s) en posición preconsonántica fue determinado

como fricativo sordo laríngeo [h], por ej. [‘ah ta] (hasta); y como fricativo sordo velar [x], por

ej. [‘mõxka] (mosca).

- El sonido correspondiente a los grafemas (y), (ll), (sh), ubicado en todas las

posiciones, fue determinado como fricativo sonoro palatal [Ʒ], por ej. [‘si Ʒa] (silla).

- Los sonidos correspondientes a los grafemas (b), (d), (g), ubicados tanto en posición

inicial como seguidos de nasal, fueron determinados como oclusivos [b], [d], [g], por ej.

[‘grãn des] (grandes). En posición media, fueron determinados como aproximantes [β], [δ],

[γ], por ej. [‘bi δa] (vida).

Métodos estadísticos

Los datos registrados fueron volcados en una base de datos generada en el software

Microsoft® Excel para Office 365 MSO (16.0.11629.20238). Se utilizó tanto este software

estadístico como el software Infostat © 2010 versión 2020e para el análisis de los datos.
47

Para el cálculo de medias se empleó el software estadístico Microsoft® Excel. Para

establecer diferencias estadísticas entre los resultados obtenidos, inicialmente se aplicó una

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilks modificado, Infostat © 2010) para determinar la

normalidad de la distribución de los datos. Acorde a sus resultados, se utilizó el siguiente test

no paramétrico: Prueba de Wilcoxon (Infostat © 2010), considerando un nivel de

significación del 5% (α=0,05).


48

RESULTADOS

A partir de la aplicación del instrumento de recolección de datos, se obtuvieron los

siguientes resultados en una muestra de 26 oídos de adultos normoyentes de 18 a 25 años.

Se presentan a continuación los valores obtenidos en relación al primer objetivo específico:

“Determinar los umbrales logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo

reconocimiento obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y con el material fonémico

de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos”.

En la Figura 4 se observan los umbrales logoaudiométricos de voz, discriminados según

material fonémico.

Umbrales logoaudiométricos de voz

80,77%
76,92%

0 dB HL
5 dB HL
10 dB HL
11,54%
7,69% 15,39%

7,69%

Dr. Tato

Lics. Albarenque et al.

Figura 4. Umbrales logoaudiométricos de voz obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y con el de

las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.


49

Los umbrales de voz obtenidos con el material del Dr. Tato se ubicaron entre 0 dB HL y 10

dB HL: de un total de 26 oídos, la mayoría obtuvo este umbral a 5 dB HL (n=21; 80,77%); la

minoría, en 0 dB HL (n=3; 11,54%) y en 10 dB HL (n=2; 7,69%).

Con el material de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, los umbrales de voz obtenidos en

un total de 26 oídos se ubicaron en su mayoría en 5 dB HL (n=20; 76,92%); la minoría, en 0

dB HL (n=4; 15,39%) y en 10 dB HL (n=2; 7,69%).

La Figura 5 contiene los umbrales logoaudiométricos de palabra, discriminados según

material fonémico.

Umbrales logoaudiométricos de palabra


88,46%

65,38%
5 dB HL
10 dB HL

26,92% 15 dB HL
11,54%

0%
7,69%

Dr. Tato

Lics. Albarenque et al.

Figura 5. Umbrales logoaudiométricos de palabra obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y con el

de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.

Tras aplicar el material del Dr. Tato, los umbrales de palabra se presentaron entre 5 dB HL

y 10 dB HL: en un total de 26 oídos, la mayoría obtuvo este umbral en 10 dB HL (n=23;

88,46%) y la minoría en 5 dB HL (n=3; 11,54%).


50

Con el material de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, los umbrales de palabra en un

total de 26 oídos se presentaron entre 5 dB HL y 15 dB HL: la mayoría obtuvo este umbral en

10 dB HL (n=17; 65,38%); la minoría, en 5 dB HL (n=7; 26,92%) y en 15 dB HL (n=2;

7,69%).

En la Figura 6 se observan los umbrales logoaudiométricos de inteligibilidad,

discriminados según material fonémico.

Umbrales logoaudiométricos de inteligibilidad

73,08%

65,38%
10 dB HL
15 dB HL
23,08% 20 dB HL
26,92%
3,85%
7,69%

Dr. Tato

Lics. Albarenque et al.

Figura 6. Umbrales logoaudiométricos de inteligibilidad obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y

con el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.

Los umbrales de inteligibilidad obtenidos con el material del Dr. Tato se ubicaron entre 10

dB HL y 20 dB HL: en un total de 26 oídos, la mayoría obtuvo este umbral a 15 dB HL

(n=19; 73,08%); la minoría, en 20 dB HL (n=6; 23,08%) y en 10 dB HL (n=1; 3,85%).

Con el material de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, los umbrales de inteligibilidad se

ubicaron entre 10 dB HL y 20 dB HL: en un total de 26 oídos, la mayoría obtuvo este umbral


51

en 15 dB HL (n=17; 65,38%); la minoría, en 20 dB HL (n=7; 26,92%) y en 10 dB HL (n=2;

7,69%).

La Figura 7 muestra los umbrales logoaudiométricos de máximo reconocimiento,

discriminados según material fonémico.

Umbrales logoaudiométricos de máximo reconocimiento

53,85% 61,54%
25 dB HL

30,77% 30 dB HL
35 dB HL
26,92%
40 dB HL
7,69%
7,69%
11,54%
0%

Dr. Tato

Lics. Albarenque et al.

Figura 7. Umbrales logoaudiométricos de máximo reconocimiento obtenidos con el material fonémico del

Dr. Tato y con el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.

Tras aplicar el material del Dr. Tato, los umbrales de máximo reconocimiento se

encontraron entre 25 dB HL y 40 dB HL: en un total de 26 oídos, la mayoría obtuvo este

umbral en 35 dB HL (n=14; 53,85%); la minoría, en 30 dB HL (n=8; 30,77%), en 25 dB HL

(n=2; 7,69%) y en 40 dB HL (n=2; 7,69%).

Con el material de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos, los umbrales de máximo

reconocimiento se ubicaron entre 30 dB HL y 40 dB HL: en un total de 26 oídos, la mayoría


52

obtuvo este umbral en 35 dB HL (n=16; 61,54%); la minoría, en 30 dB HL (n=7; 26,92%) y

en 40 dB HL (n=3; 11,54%).

A continuación, se exponen los resultados obtenidos en relación al segundo objetivo

específico: “Contrastar la curva de inteligibilidad promedio del material fonémico del Dr.

Tato con la curva de inteligibilidad promedio del material fonémico de las Lics. Albarenque,

Martín y Olmos”.

En la Tabla 2 figuran las medias y las diferencias entre las medias de los umbrales

logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento de los materiales

fonémicos del Dr. Tato y de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.

Tabla 2. Medias de los umbrales según material fonémico y sus diferencias

Umbrales Dr. Tato Albarenque et al. Diferencia entre

Media Media medias

(dB HL) (dB HL) (dB HL)

Voz 4,81 4,62 0,19

Palabra 9,42 9,04 0,38

Inteligibilidad 15,96 15,96 0

Máximo 33,08 34,23 1,15

reconocimiento

En la Figura 8 se observan las curvas de inteligibilidad promedio que las medias de los

umbrales logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento

configuran para los materiales fonémicos del Dr. Tato y el de las Lics. Albarenque, Martín y

Olmos.
53

Curvas de inteligibilidad promedio


40
35
30
Intensidad (dB HL)

25
20 Dr. Tato
15
10 Lics. Albarenque et al.

5
0
UV UP UI UMR
Umbrales logoaudiométricos

Figura 8. Curvas de inteligibilidad promedio obtenidas con el material fonémico del Dr. Tato y con el de las

Lics. Albarenque, Martín y Olmos.

Los umbrales logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento

obtuvieron una media de 4,81 dB HL, 9,42 dB HL, 15,96 dB HL y 33,08 dB HL

respectivamente para el material fonémico del Dr. Tato y de 4,62 dB HL, 9,04 dB HL, 15,96

dB HL y 34,23 dB HL para el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos. Las diferencias entre

las medias fue de 0,2 dB HL, 0,38 dB HL, 0 dB HL y 1,15 dB HL para los umbrales de voz,

palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento respectivamente.

Acorde a los resultados obtenidos, se observa que la diferencia máxima entre medias fue

de 1,15 dB HL. Esto genera curvas de inteligibilidad de similar configuración para ambos

materiales, lo cual se interpreta como ausencia de diferencias clínicamente significativas.

En lo que respecta al tercer objetivo específico, “Identificar los umbrales

logoaudiométricos que presentan diferencias estadísticamente significativas según se aplique

el material fonémico del Dr. Tato o el material fonémico de las Lics. Albarenque Martín y
54

Olmos”, la Tabla 3 muestra los resultados (p-valor) de la Prueba de Wilcoxon (muestras

apareadas) tras comparar los umbrales obtenidos con uno y otro material.

Tabla 3. Resultados (p-valor) de la Prueba de Wilcoxon

Umbral p-valor

Voz p= 0,2672

Palabra p=0,8842

Inteligibilidad p= 0,2422

Máximo reconocimiento p=0,0592

*Nivel de significación: α=0,05

Acorde a los resultados obtenidos (p˃0,05 para todos los casos), no es posible rechazar la

hipótesis nula, lo cual indica la ausencia de diferencias estadísticamente significativas entre

los umbrales de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento obtenidos con el

material del Dr. Tato y los obtenidos con el de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos.
55

DISCUSIÓN

El presente trabajo consistió en identificar los umbrales logoaudiométricos que presentaran

diferencias según se aplicara el material fonémico del Dr. Tato o el de las Lics. Albarenque,

Martín y Olmos, en adultos normoyentes de 18 a 25 años, en Córdoba, Argentina, en el año

2020.

A partir de las medias de los umbrales de voz, palabra, inteligibilidad y máximo

reconocimiento se obtuvieron curvas de inteligibilidad promedio de similar configuración

para ambos materiales donde la mayor diferencia entre medias fue de 1,15 dB HL para los

umbrales de máximo reconocimiento según la aplicación de uno u otro material fonémico,

motivo por el cual no se identificaron umbrales con diferencias significativas a nivel clínico.

Estos resultados no concuerdan con los estudios de Heckendorf, Wiley, & Wilson (1997),

quienes tras comparar los materiales CID-W22 y PB-50 observaron que la mayor diferencia

entre las medias de los porcentajes de palabras reconocidas al máximo nivel de presentación

(56 dB HL) fue de 11,9 dB HL, por lo cual los autores concluyeron la existencia de

diferencias significativas (págs. 163-172). Debe aclararse que no se han identificado

antecedentes que contrasten materiales fonémicos compuestos por espondeos y en idioma

español, motivo por el cual sólo fue posible comparar los resultados obtenidos en el presente

trabajo con aquellos obtenidos tras la aplicación de materiales compuestos por monosílabos y

en idioma inglés.

Tras analizar los errores cometidos en el reconocimiento auditivo de palabras, se observó

que para el material del Dr. Tato los errores que demoraron la obtención del umbral de

máximo reconocimiento (errores cometidos 5 dB antes de este umbral) tendían a cometerse en

las palabras menos familiares (acorde al criterio de las autoras del presente trabajo) como

“berna, denia, nardo, neri, bario, jaspe”, entre otras. Existen afirmaciones que sostienen que la
56

eficiencia diagnóstica de un material fonémico es más acertada cuando la familiaridad se

encuentra estrictamente controlada (Edgerton, 1978, pág. 18), considerándolo el criterio de

mayor importancia en la selección de los estímulos que conforman un material fonémico para

el reconocimiento auditivo del habla (Ramkissoon, 2001, pág. 160). Esta pobre familiaridad

no fue observada en las listas de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos; sin embargo, los

errores que demoraron la obtención del umbral de máximo reconocimiento para este material

presentaban una tendencia a ocurrir en aquellas palabras que tenían el fonema /s/ en posición

final donde la omisión de éste deriva en una forma singular (sillas, silla) u otro vocablo con

significado (martes, Marte). Este fonema /s/ es el más agudo y más débil de la lengua

española (ver Capítulo 3.5.2, pág. 37), por lo cual cuando estas palabras se presentan a débil

intensidad, el sujeto oyente tiene la posibilidad de realizar cierre auditivo en otra palabra con

significado que no es el estímulo test. Este tipo de palabras tienen más frecuencia de aparición

en el material fonémico de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos (2 a 9 palabras por lista) que

en el material fonémico del Dr. Tato (0 a 2 palabras por lista). En consideración de tal

observación, las autoras del presente trabajo se plantean si la dificultad para el reconocimiento

auditivo de palabras podría responder a una pobre familiaridad en el caso del material del Dr.

Tato, y al número de palabras con /s/ final en el caso del material de las Lics. Albarenque,

Martín y Olmos, equiparando a su vez el grado de dificultad entre ambos materiales y

provocando por ende la ausencia de diferencias entre los resultados obtenidos con uno u otro

material. Determinar la causa de los resultados obtenidos con ambos materiales no forma

parte de los objetivos de la presente investigación, razón por la cual no puede afirmarse que lo

anteriormente descripto sea concluyente.

Si bien no se observaron diferencias clínica ni estadísticamente significativas entre los

resultados obtenidos con uno u otro material, éstos se correspondieron con una población de

sujetos normoacúsicos, lo cual genera interrogantes acerca de los posibles resultados en


57

sujetos con pérdida auditiva: ¿Existirán diferencias significativas entre los umbrales

logoaudiométricos obtenidos con el material fonémico del Dr. Tato y con el de las Lics.

Albarenque, Martín y Olmos en sujetos hipoacúsicos con curvas audiométricas de similar

configuración? ¿Aquellos sujetos que presentan curvas audiométricas con caídas en

frecuencias agudas obtendrían un menor rendimiento con aquellas listas de las Lics.

Albarenque, Martín y Olmos que contienen 5 a 9 palabras con /s/ final en comparación con

cualquier lista del Dr. Tato, las cuales presentan 0 a 2 palabras con /s/ final? ¿Obtendrían

estos sujetos un menor rendimiento con las listas de las Lics. Albarenque, Martín y Olmos

que contienen de 5 a 9 palabras con /s/ final en comparación con aquellas listas, de este

mismo material, que contienen de 2 a 4?

Existen ciertas limitaciones que deben considerarse al momento de interpretar los

resultados obtenidos en el presente trabajo.

Acorde a la bibliografía consultada, existen discrepancias en la definición de las variables

de estudio “umbral de voz” y “umbral de palabra”. En ambos casos, no se especifica o bien

existen diferencias en relación a la cantidad de palabras que deben presentarse como estímulo.

En cuanto al umbral de voz, el total de palabras que deben detectarse varía según el autor o

bien no se especifica un total. Por otro lado, en el caso del “umbral de inteligibilidad”, los

autores coinciden en que éste se corresponde con el 50% de las palabras correctamente

repetidas; sin embargo, con respecto a los materiales aquí contrastados, el total de palabras

por lista es un número impar (25) motivo por el cual se determinó que el 50% se

correspondiera con un total de 12 palabras. Lo anteriormente mencionado condujo a

determinar definiciones de variables de elaboración propia, lo cual habría podido añadir algún

tipo de sesgo. Se desconoce si plantear otras definiciones podría ocasionar diferentes

resultados.
58

En relación a la muestra utilizada, las posibilidades de acceso a ella por parte de las

investigadoras condujeron a abarcar un número de unidades muestrales reducido dado que el

proceso de toma de muestras se vio interrumpido como consecuencia del decreto de

“Aislamiento social preventivo y obligatorio” iniciado en marzo de 2020, seguido del

“Distanciamiento social preventivo y obligatorio” impuesto en junio de 2020 en la provincia

de Córdoba, en el marco de la declaración de la pandemia del COVID-19 emitida por la

Organización Mundial de la Salud con fecha 11 de marzo de 2020. La muestra sólo incluyó

sujetos con nivel educativo universitario (estudiantes) y la región comprendida se

circunscribió a la provincia de Córdoba.

Se considera que la comparación de estos materiales debe continuar, abordando

condiciones ambientales y poblaciones de estudio con características diferentes de la del

presente estudio, por ejemplo, en situación de ruido competente y abarcando sujetos con

hipoacusia.
59

CONCLUSIÓN

El objetivo de la presente investigación fue identificar los umbrales logoaudiométricos que

presentaran diferencias según se aplicara el material fonémico del Dr. Tato o el material de las

Lics. Albarenque, Martín y Olmos, en adultos normoyentes de 18 a 25 años, en Córdoba,

Argentina, en el año 2020.

La hipótesis planteada sostenía que los umbrales de inteligibilidad y de máximo

reconocimiento presentarían diferencias. Tras analizar las medias de los umbrales

logoaudiométricos de voz, palabra, inteligibilidad y máximo reconocimiento obtenidos con

ambos materiales fonémicos, no se identificaron umbrales que presentaran diferencias clínica

o estadísticamente significativas: las curvas de inteligibilidad promedio presentaron similar

configuración, siendo 1,15 dB HL la mayor diferencia entre medias para los umbrales de

máximo reconocimiento, y se obtuvo p˃0,05 para todos los casos (α=0,05). Estos resultados

no corroboran la hipótesis formulada.

Se espera que los resultados obtenidos en la presente investigación aporten datos de

referencia que contribuyan a profundizar en la búsqueda de qué material fonémico arroja el

resultado más preciso acerca del reconocimiento de la palabra hablada y arribar al consenso

de qué material fonémico debería utilizarse en la práctica audiológica diaria en Argentina.


60

REFERENCIAS

Abdala, C., Barón de Otero, C., Bevilacqua, M. C., Brik, G., Furmanski, H., Flores, L., . . .

Sandford, D. (2012). Protocolo latinoamericano implante coclear. Cochlear

Corporation. 2da.

Albarenque, S. E., Martín, A. B., & Olmos, F. L. (2014). Análisis y producción del material

fonético de la Logoaudiometría aplicada a adultos. (Trabajo Final de Investigación),

Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Almeida Suárez, M. V. (1997). Organización temporal del español: el principio de isocronía.

Revista de filología románica, 1(14), 29-40. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=100919

ASHA. (2005). (Central) auditory processing disorders [Technical Report]. Obtenido de

American Speech-Language-Hearing Association:

https://www.asha.org/policy/TR2005-00043/#sec1.3

Borzone de Manrique, A. M. (1980). Análisis acústico de sonidos consonánticos. En A. M.

Borzone de Manrique, Manual de fonética acústica (págs. 121-154). Argentina:

Hachette S.A.

Borzone de Manrique, A. M. (1980). Las ondas sonoras. En A. M. Borzone de Manrique,

Manual de fonética acústica (págs. 15-41). Argentina: Hachette.

Borzone de Manrique, A. M. (1980). Técnicas de análisis y síntesis del habla. En A. M.

Borzone de Manrique, Manual de fonética acústica (págs. 79-90). Hachette.

Borzone de Manrique, A. M. (1984). Fonética experimental y psicolingüística. Revista de

Logopedia, Foniatría y Audiología, 4(1), 37-51. Obtenido de

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0214460384752946
61

Borzone de Manrique, A. M., & Massone, M. I. (1981). Acoustic analysis and perception of

Spanish fricative consonants. The Journal of the Acoustical Society of America, 69(4),

1145–1153. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7229202

Breuning, S., Del Vecchio, V., Fanelli, K., Fernandez, E., Fernández De Soto, G., Furmanski,

H., . . . Prieto, E. (Agosto de 2018). Evaluación Pre implante coclear en pacientes

pediátricos. Consenso audiológico 2018. Buenos Aires, Argentina. Obtenido de

http://faso.org.ar/imagenes/consensoaud.pdf

Cantero, F. J. (2002). El acento paradigmático y ritmo. En F. J. Cantero, Teoría y análisis de

la entonación (pág. 39). Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona. Obtenido de

https://books.google.com.ar/books?id=7Rqw4G_99eYC&printsec=frontcover&dq=%

22Teor%C3%ADa+y+an%C3%A1lisis+de+la+entonaci%C3%B3n%22+%22Cantero

%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV-eKs-

eHoAhXUILkGHQOCDKIQ6AEIJzAA#v=onepage&q=%22Teor%C3%ADa%20y%

20an%C3%A1lisis%20de%20l

Cantero, F. J. (2002). El concepto de entonación. En F. J. Cantero, Teoría y análisis de la

entonación (págs. 15-20). Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona. Obtenido de

https://books.google.com.ar/books?id=7Rqw4G_99eYC&printsec=frontcover&dq=Te

or%C3%ADa+y+an%C3%A1lisis+de+la+entonaci%C3%B3n.+Cantero&hl=es&sa=

X&ved=0ahUKEwiavbT2-

OHoAhXAILkGHTIwCEIQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Teor%C3%ADa%20y%20an

%C3%A1lisis%20de%20la%20entonaci%C

Cañete, O. S. (2009). Neuropatía auditiva, diagnóstico y manejo audiológico. Rev.

Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello, 271-280. Obtenido de

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-

48162009000300011&script=sci_arttext
62

Causey, G. D., Hermanson, C. L., Hood , L. J., & Bowling, L. S. (1983). A Comparative

Evaluation of the Maryland NU 6 Auditory Test. Journal of Speech and Hearing

Disorders, 48, 62-69. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6620995

Dacosta, J. R. (2016). Efecto de la estimulación coclear basal, medial y pancoclear mediante

implantes cocleares en la discriminación espectral del lenguaje. Tesis doctoral,

Universidad de Salamanca (España), España. Obtenido de

https://gredos.usal.es/handle/10366/129701

De Maggi, M. M. (2012). Valoración de la capacidad funcional auditiva en los niños con

deficiencias auditivas. Boletín de AELFA, 12(2), 34-40. Obtenido de

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1137817412700596

De Quirós, J. B., & D'Elía, N. (1980). Algunos procedimientos especiales en logoaudiometría.

En J. B. De Quirós, & N. D'Elía, La audiometría del adulto y del niño (págs. 124-

140). Buenos Aires: Paidós.

De Quirós, J. B., & D'Elía, N. (1980). Logoaudiometría o audiometría vocal. En J. B. De

Quirós, & N. D'Elía, Logoaudiometría del adulto y del niño (2da Edición ed., págs.

81-101). Buenos Aires: Paidós.

De Quirós, J. B., & D'Elía, N. (1980). Materiales usados para logoaudiometría en países de

habla hispana. En J. B. De Quirós, & N. D'Elía, La audiometría del adulto y del niño

(2da Edición ed., págs. 102-123). Buenos Aires: Paidós.

De Sebastián , G. (1987). Medida de la palabra hablada. En G. De Sebastián, Audiología

Práctica (pág. 165). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Edgerton, B. J. (1978). The Discrimination of Nonsense Bisyllables by Normal-Hearing and

Hearing-Impaired Subjects. Tesis doctoral. Obtenido de

https://etd.ohiolink.edu/pg_10?0::NO:10:P10_ACCESSION_NUM:bgsu15664630485

1774
63

Ferrer, O. (1960). Speech audiometry: a discrimination test for Spanish language.

Laryngoscope, 70(11), 1541-51. Obtenido de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13699132

Furmanski, H. M. (2003). Acústica del habla. En H. M. Furmanski, Implantes cocleares en

niños (págs. 69-90). Barcelona: Nexus.

Furmanski, H. M. (2003). Principios para la organización de un Plan de Trabajo. En H. M.

Furmanski, Implantes cocleares en niños (págs. 91-109). Barcelona: Nexus.

Galeazzi, P., Di Gregorio, M., Tagliabue, J., Passirani, N., & Zernotti, M. (2016). Protocolo

de evaluación de rendimiento auditivo para implantes de conducción ósea. Revista

Faso, 21-25. Obtenido de http://faso.org.ar/revistas/2016/1/3.pdf

Gil Fernández, J. (1988). Los sonidos del lenguaje. Madrid: Síntesis.

Gómez Martinez, J. (2014). Audiometría tonal liminar y supraliminar. En M. M. Rodríguez,

& J. M. Algarra, Audiología (pág. 89). España: CYAN, Proyectos Editoriales, S.A.

Heckendorf, A. L., Wiley, T. L., & Wilson, R. H. (1997). Performance Norms for the VA

Compact Disc Versions of CID W-22 (Hirsh) and PB-50 (Rush Hughes) Word Lists.

Journal of the American Academy of Audiology, 8(3), 163-172. Obtenido de

https://www.audiology.org/sites/default/files/journal/JAAA_08_03_03.pdf

Huarte, A., Artieda, J., & Pérez, N. (2002). Exploración auditiva y vestibular. En M.

Manrique Rodríguez, & A. Huarte Irujo, Implantes cocleares (págs. 105-126).

Barcelona: Masson.

Hudgins, C. V., Hawkins, J. E., Karlin, J. E., & Stevens, S. S. (1947). The development of

recorded auditory tests for measuring hearing loss for speech. The Laryngoscope,

57(1), 57-89. Obtenido de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1288/00005537-

194701000-00005
64

International Phonetic Association. (2010). The Principles of the International Phonetic

Association (1949). Journal of the International Phonetic Association, 40(3), 299–

358. doi:10.1017/s0025100311000089

ISO 8253-1. (11 de 1989). Acoustics — Audiometric test methods — Part 1: Basic pure tone

air and bone conduction threshold audiometry. 1.

ISO 8253-3. (01 de 03 de 2012). ISO 8253-3. Acoustics - Audiometric test methods - Part 3:

Speech. Geneva: International Organization for Standardization.

Lau, C. C., & So, K. W. (1988). Material for Cantonese speech audiometry constructed by

appropriate phonetic principles. British Journal of Audiology, 22(4), 297-304.

Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3242720

Lehiste, I., & Peterson, G. E. (1959). Linguistic Considerations in the Study of Speech

Intelligibility. The Journal of the Acoustical Society of America, 31(3), 280–286.

Obtenido de https://asa.scitation.org/doi/abs/10.1121/1.1907713?journalCode=jas

Manrique Rodríguez , M., & Marco Algarra, J. (2014). Audiología. Ponencia Oficial de la

Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, (págs. 97-

98). Obtenido de

https://seorl.net/PDF/ponencias%20oficiales/2014%20Audiolog%C3%ADa.pdf

Margolis, R. H., & Millin, J. P. (1971). An Item-Difficulty Based Speech Discrimination Test.

Journal of Speech Language and Hearing Research, 14(4), 865-873. Obtenido de

https://pubs.asha.org/doi/abs/10.1044/jshr.1404.865

Massone, M. I. (1988). Estudio acústico y perceptivo de las consonantes nasales y líquidas del

español. Estudios de fonética experimental(3), 13-34. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3704662
65

Massone, M. I., & Borzone de Manrique, A. M. (1985). Los rasgos prosódicos. En M. I.

Massone, & A. M. Borzone de Manrique, Principios de transcripción fonética (págs.

59-85). Buenos Aires: Ediciones Macchi.

Milner, R., Lewandowska, M., Ganc, M., Włodarczyk, E., Grudzień, D., & Skarżyński, H.

(2018). Abnormal Resting-State Quantitative Electroencephalogram in Children With

Central Auditory Processing Disorder: A Pilot Study. Front Neurosci.

doi:10.3389/fnins.2018.00292

Ministerio de Salud. (27 de Enero de 2015). InfoLEG Información Legislativa. Obtenido de

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do%3Bjsessionid=3A7F911A

CA32675563262BAB505FA5C7?id=242434

Munar, E., Rosselló, J., Mas, C., Morente, P., & Quetgles, M. (2002). El desarrollo de la

audición humana. Psicothema, 247-254. Obtenido de

http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=716

Ortmann, A. J. (2012). The impact of spectrally asynchronous delay on the intelligibility of

conversational speech. Pittsburgh: University of Pittsburgh. Obtenido de

https://www.semanticscholar.org/paper/The-impact-of-spectrally-asynchronous-delay-

on-the-Ortmann/d878df21adeb4b698ef0bb448f96a74b90ec2c23

Otometrics. (08 de 06 de 2019). MADSEN Itera II. Guía del usuario. Obtenido de

https://partners.natus.com/asset/resource/file/otometrics/asset/2019-07/7-50-1520-

ES_06.PDF

Owens, E. (1961). Intelligibility of Words Varying in Familiarity. Rev. Journal of Speech

Language and Hearing Rsearch, 4(2), 113-129. Obtenido de

https://pubs.asha.org/doi/abs/10.1044/jshr.0402.113

Portmann, M., & Portmann, C. (1961). Clinical Audiometry. Springfield, Illinois , U.S.A. :

Charles C. Thomas.
66

Portmann, M., & Portmann, C. (1979). Audiometría clínica con atlas de gráficas

audiométricas. Barcelona, España: Toray-Masson, S.A.

Ramkissoon, I. (2001). Speech Recognition Thresholds for Multilingual Populations.

Communication Disorders Quarterly, 22(3), 158–162. Obtenido de

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/152574010102200305

Rance, G. (2005). Auditory Neuropathy/Dys-synchrony and Its Perceptual Consequences.

Trends In Amplification, 9(1), 1-43. Obtenido de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4111505/

Rodríguez Crespo, M. Á. (1997). Introducción a la conversión texto-voz. Philologia

Hispalensis, 177-192. Obtenido de

https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/47548/introducci%F3n%20a%20la%20conv

ersi%F3n.pdf?sequence=1

Sala, L. P. (2012). Una nueva mirada sobre las listas de palabras fonéticamente balanceadas.

(Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Fonoaudiología), Universidad

FASTA, Mar del Plata. Obtenido de

http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/185

Schwegler, A., Kempff, J., & Ameal-Guerra, A. (2018). La entonación. En A. Schwegler, J.

Kempff, & A. Ameal-Guerra, Fonética y fonología españolas (4 ed., pág. 317). John

Wiley & Sons, Inc. Obtenido de

https://books.google.com.ar/books?id=1GMJ7UU9AJsC&printsec=frontcover&hl=es

&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q=suprasegmentos&f=false

Serra, S., Brizuela, M., & Baydas, L. (2015). La logoaudiometría. En S. Serra, M. Brizuela, &

L. Baydas, Manual de la audición (págs. 97-110). Córdoba, Argentina: Editorial

Brujas.
67

Solé, M. (1984). Experimentos sobre la percepción del acento. Estudios de fonética

experimental(1), 131-242. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3704606

Tato, J. M. (1949). Audiometría de la palabra. En T. J. Manuel, Lecciones de audiometría

(págs. 292-300). Buenos Aires: El Ateneo.

Tato, J. M., & Alfaro, A. (1949). Audiometría del lenguaje hablado. En J. M. Tato, & F.

Lorente Sanjurjo, Lecciones de audiometría (pág. 318). Buenos Aires: El Ateneo.

Tato, J. M., Lorente Sanjurjo, F., Bello, J. A., & Tato, J. M. (1949). Características acústicas

de nuestro idioma. En J. M. Tato, & F. (. Lorente Sanjurjo, Lecciones de audiometría

(pág. 301). Buenos Aires: El Ateneo.

Trimmis, N., Markatos, N., Malaperdas, K., & Papadas, T. (2007). Development of an Audio

Compact Disc for Speech Audiometry Testing. 8th EFAS Congress / 10th Congress of

German Society of Audiology, 1. Patras, Grecia. Obtenido de

http://www.uzh.ch/orl/dga2007/program/scientificprogram/Trimmis__N.__Markatos_

_N.__Malaperdas__K.__Papadas__T.__2_.pdf

Vanrell, C., & Saenz, A. (2016). Alteraciones electrofisiológicas audiológicas en pacientes

adultos con dificultades de comprensión en ambientes de alta competitividad auditiva.

Mendoza: Universidad del Aconcagua. Obtenido de

http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/742

Vicsi, K., Roach, P., Öster, A., Kacic, Z., Barczikay, P., & Sinka, I. (1999). A multimedia

multilingual teaching and training system for speech handicapped children. 6th

European Conference on Speech Communication and Technology

(EUROSPEECH’99) (pág. 13). Budapest: ISCA Archive. Obtenido de

https://www.isca-speech.org/archive/eurospeech_1999/e99_0859.html
68

Wilson, R. H., McArdle, R., & Roberts , H. A. (2008). Comparison of Recognition

Performances in Speech-Spectrum Noise by Listeners with Normal Hearing on PB-50,

CID W-22, NU-6, W-1 Spondaic Words, and Monosyllabic Digits Spoken by the

Same Speaker. Journal of the American Academy of Audiology, 19(6), 496-506.

Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19253782
69

ANEXO

Anexo 1. Tabla de porcentajes de aparición de vocales en orden descendente

Vocales Porcentaje de aparición


E 29,34%
A 28,14%
O 19,73%
I 15,69%
U 7,07%
Nota: Porcentajes de aparición de vocales acorde al corpus de 10.000 palabras creado por el Dr. Tato. Adaptado

de Lecciones de audiometría, (p. 302), por Tato J.M., Lorente Sanjurjo F., Bello J.A., Tato J.M. (h.), 1949,

Buenos Aires: Editorial El Ateneo.


70

Anexo 2. Tabla de porcentajes de aparición de consonantes en orden descendente

Consonante Porcentaje de aparición


N 14,55%
S 14,12%
R 10,82%
L 9,76%
D 9,76%
C 8,51%
T 8,07%
P 5,05%
M 4,78%
B 2,53%
Q 2,11%
G 2,06%
V 1,74%
Rr 1,52%
F 1,15%
J 0,85%
Z 0,64%
Ll 0,50%
Ñ 0,49%
CH 0,36%
Y 0,30
X 0,23%
Nota: Porcentajes de aparición de consonantes acorde al corpus de 10.000 palabras creado por el Dr. Tato.

Adaptado de Lecciones de audiometría, (p. 302), por Tato J.M., Lorente Sanjurjo F., Bello J.A., Tato J.M. (h.),

1949, Buenos Aires: Editorial El Ateneo.


71

Anexo 3. Tabla de porcentaje de aparición de consonantes según fonética rioplatense

Sonido Consonantes Porcentaje de aparición


C (ce, ci)
Sonido S Z (za, ze, zi, zo, zu) 17, 77%
S (sa, se, si, so, su)
N (na, ne, ni, no, nu) 14,55%
R (ra, re, ri, ro, ru) 10,82%
L (la, le, li lo, lu) 9,76%
D (da, de, di, do, du) 9,76%
T (ta te, ti, to, tu) 8,07%
C (ca, co, cu)
Sonido K K (ka, ke, ki, ko, ku) 7,63%
Q (que, qui)
P (pa, pe, pi, po, pu) 5, 05%
M (ma, me, mi, mo, mu) 4,78%
Sonido B B (ba, be, bi, bo, bu) 4,27%
V (va, ve, vi, vo, vu)
G (ga, go, gu, gue, gui) 1,62%
Rr (rra, rre, rri, rro rru) 1,52%
Sonido J J (ja, je, ji, jo, ju) 1,29%
G (ge, gi)
F (fa, fe, fi, fo, fu) 1, 15%
Ll (lla, lle, lli, llo, llu) 0,80%
Y (ya, ye, yi, yo, yu)
Ñ (ña, ñe, ñi, ño, ñu) 0,49%
Ch (cha, che, chi, cho, chu) 0,36%
X (xa, xe, xi, xo) 0,23%
Nota: Porcentajes de aparición de letras consonánticas acorde a la fonética rioplatense según corpus de 10.000

palabras creado por el Dr. Tato. Adaptado de Lecciones de audiometría, (p. 303), por Tato J.M., Lorente

Sanjurjo F., Bello J.A., Tato J.M. (h.), 1949, Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
72

Anexo 4. Tabla de aparición de las letras en relación a su ubicación en cada sílaba

Letra Inicial Media Final Total


a 1.469 1.370 3.248 6.087
b 608 2 6 616
c 1.940 - 131 2.071
ch 88 - - 88
d 2.283 - 92 2.375
e 1.263 1.653 3.424 6.340
f 280 - - 280
g 492 - 10 502
i 583 1.067 1.742 3.392
j 207 - 2 209
l 1.370 198 810 2.378
ll 122 - - 122
m 1.162 - - 1.162
n 1.025 36 2.481 3.542
ñ 121 - - 121
o 355 1.386 2.523 4.264
p 1.209 - 21 1.230
q 521 - - 521
r 841 582 1.213 2.636
rr 372 - - 372
s 1.388 1 2.050 3.439
t 1.966 - - 1.966
u 275 576 677 1.528
v 424 - - 424
x 16 - 41 57
y 74 - - 74
z 100 - 56 156

Suma total 20.554 45.952


Nota: Número de aparición de las letras en relación a su ubicación en cada sílaba, según corpus de 10.000

palabras creado por el Dr. Tato. Adaptado de Lecciones de audiometría, (p. 303-304), por Tato J.M., Lorente

Sanjurjo F., Bello J.A., Tato J.M. (h.), 1949, Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
73

Anexo 5. Listas de palabras creadas por el Dr. Tato

Lista Palabras
Lastre Sexto Suela Cine Pera
Lista A- 1 Moldes Letra Diosa Vega Fina
Menta Surco Piano Dina Tero
Cinco Selva Duque Kilo Beca
Persa Cieno Milla Duna Reno

Néstor Cebra Peine Duro Timo


Lista A – 2 Simple Cesta Rioja Lira Celo
Cifra Negro Diana Seco Niña
Banco Delta Queso Mesa Pena
Celda Laudo Cena Nube Tiro

Templo Cedro Suiza Dije Laca


Lista A – 3 Sastre Lince Viola Vena Nido
Cisne Fardo Suave Polo Nena
Nardo Conde Roque Cura Cero
Pluma Ciega Meta Neto Tira

Timbre Sonda Duela Jade Pesa


Lista A – 4 Martes Disco Miope Seda Nuca
Siglo Lunes Riacho Lina Seña
Norte Parto Dique Seno Luna
Talco Viena Sello Nora Cera

Sangre Félix Nueva Dote Rito


Lista B – 1 Perlas Quince Bario Peca Moda
Lista Cerco Delia Tuno Ecos
Panes Mirna Nula Veda Queda
Tersa Cielo Lleno Musa Sino

Carlos Ganso Cauto Vale Rusa


Lista B – 2 Centro Berna Genio Peña Inca
Padre Lente Celia Fase Luso
Quinta Denso Mira Cima Tiza
Sobre Miedo Dedo Pelo Neri

Marcos Orden Naipe Mula Lugo


Lista B – 3 Trenza Parte Cerio Cepa Nely
Dardo Fresa Cuajo Divo Seto
Venus Cinta Lema Vela Risa
Censo Nieto Quina Ledo Deca

Burgos Crema Muela Pura Nilo


Lista B – 4 Trance Jaspe Necio Lona Onda
Quiste Dulce Denia Daño Lado
Barco Lance Chino Yeso Eses
Tarde Siete Roma Pica Tina
74

Planes Libre Zueco Perra Nexo


Lista C – 1 Celtas Dante Tieso Cano Gula
Níquel Sidra Mario Zita Mina
Pardo Cardo Llave Nudo Enes
Monte Feria Buque Lisa Seso

Carmen Tigre Mueca Reto Doce


Lista C – 2 Sendos Senda Biela Nave Pino
Verde Niños Lacio Nulo Lote
Presa Curas Jaque Asno Filo
Cerdo Tapia Neta Misa Pira

Prensa Freno Diego Vino Liso


Lista C – 3 Blonda Lacre Rueda Tela Zeta
Terna Mundo Media Sebo Tino
Astro Canes Peso Pila Urna
Cerca Luisa Queja Esos Mide

Grande Sable Radio Nicho Zona


Lista C – 4 Postre Cejas Dueña Útil Llano
Cerda Madre Sepia Beso Lima
Carne Males Cuna Cola Unto
Perno Dieta Quite Lino Hoces
Nota: Material fonémico (listas de palabras) creado por el Dr. Tato. Adaptado de Lecciones de audiometría,

(p. 306-307), por Tato J.M., Lorente Sanjurjo F., Bello J.A., Tato J.M. (h.), 1949, Buenos Aires: Editorial El

Ateneo.
75

Anexo 6. Listas de palabras creadas por las Lics. Albarenque, Martín y Olmos

Lista Palabras
Acto Sigue Hacen Onda Dando
Lista 1 Veo Dicho Miro Goles Supe
Calle Quiero Luna Poda Cerca
Tierra Firma Irse Dulce Turno
Córner Perros Niña Sabio Bandas

Viaja Daño Noche Orden Corta


Lista 2 Barco Quiere Junto Fondo Tanto
Tipo Ella Mala Porque Cambio
Chicos Peso Miles Dices Túnel
Sillas Golpe Hacia Saben Aire

Algo Saco Hasta Gota Sitio


Lista 3 Tuve Digan Mismo Piensen Cielo
Campo Predio Mano Entre Tiro
Tantos Forma Labios Quince Barras
Cosa Otro Nuestro Datos Vida

Vieja Dejes Nubes Otros Creo


Lista 4 Base Quinto Lado Frente Tardes
Toda Era Manos Profes Cancha
Cientos Pierde Móvil Digo Uno
Sitios Gracias Hayan Sale Alma

Ancha Sobre Libre Hizo Tarde


Lista 5 Uña Digno Nombre Pude Cierta
Canta Radio Mucho Eres Grado
Todas Frío Martes Salvo Basta
Cuando Pierdo Otra Dejo Viene

Viendo Dentro Nuevas Otras Fuego


Lista 6 Besos Radios Líder Dije Tema
Todo Ese Hola Pueblo Caras
Cinco Pilas Muchas Cuatro Vamos
Solo Grave Mate Samba Anda

Antes Sombra Linda Desde Tengo


Lista 7 Todos Dimos Hora Pueda Fuera
Cargo Rancio Muerte Boca Varios
Viejos Grandes Circo Santa Medio
Cuenta Piso Para Nueve Eso

Casa Día Resto Parte Doble


Lista 8 Bravo Plata Llama Fuiste Texto
Somos Esta Horas Puede Años
76

Claro Nuevo Muertos Culpa Vaya


Voto Grande Menos Siempre Toma

Arma Cuotas Hubo Sordos Puedo


Lista 9 Brisa Doce Llamo Plena Tiempo
Casi Este Mete Triste Ventas
Mundo Fútbol Clase Rojo Pasa
Diario Guardo Nunca Siete Viste

Aunque Días Gusta Patria Caso


Lista 10 Buenas Suben Donde Huellas Tienden
Llego Estos Metan Vuelta Dabas
Clases Gatos Nada Rompo Veces
Playa Treinta Ocho Siento Puerta

Vuelves Mesas Hueso Pedro Gusto


Lista 11 Siglo Drama Locos Pobre Bueno
Cauto Fácil Tienen Queda Trata
Suenen Gente Negro Ropa Veinte
Dale Como Olas Dice Bajo

Banco Sigo Iba Dicen Pero


Lista 12 Cada Duelo Luces Sueños Centros
Triunfo Fecha Metros Tierna Quema
Copa Gloria Nieve Poco Rusa
Dame Hace Once Vayan Yerba
Nota: Material fonémico (listas de palabras) creado por las Lics. Albarenque., Martín, y Olmos. Adaptado de

Análisis y producción del material fonético de la Logoaudiometría aplicada a adultos, (p. 76-78), por

Albarenque S.E., Martín A.B., Olmos F.L. 2014, Córdoba.


77

Anexo 7. Tabla de formantes de las vocales del español rioplatense

Vocal (fonema) F1 (Hz) F2 (Hz) F3 (Hz)

/u/ 358 730 2570

/o/ 528 897 2723

/a/ 905 1451 2670

/e/ 442 2310 2879

/i/ 310 2530 3327

Nota: Formantes de los sonidos vocálicos del español variante rioplatense. Adaptado de “Implantes cocleares en

niños”, (p.72), por Furmanski, H, 2003, Barcelona: Editorial Nexus.


78

Anexo 8. Tabla de información frecuencial de las consonantes del español rioplatense

Fonema Grafía Formantes (F) y rangos frecuenciales expresados en Hz


/p/ (p) Rango frecuencial 500-1500
/k/ (c, qu) Rango frecuencial 1500-2500
/t/ (t) Rango frecuencial ˃500-1500, predominio ocasional en frecuencias altas
/b/ (b, v) Rango frecuencial 500-1500
Barra de sonoridad: 200
/g/ (g) Rango frecuencial 1500-2500
Barra de sonoridad: 200
/d/ (d) Rango frecuencial ˃500-1500, predominio ocasional en frecuencias altas
Barra de sonoridad: 200
/β/ (b, v) F1: 500 F2: 1200
/γ/ (g) F1: 500 F2: 1700
/ð/ (d) F1: 500 F2: 1500
/m/ (m) F1: 300 F2: 900
/n/ (n) F1: 370 F2: 950 F3: 2000 F4: 3000
/ɲ/ (ñ) F1: 380 F2: 1320 F3: 2200
/x/ (j) Rango frecuencial se continúa con f2 de la vocal siguiente: f2 de /a/: 4000
/s/ (s,z,c) F1: 5000 F2: 8000
/f/ (f) F1: 1500 F2: 8500
/ʒ/ (ll, y) F1: 2500-3500 F2: 5500
/∫/ (ll, y) F1:2500 F2: 5000
/l/ (l) F1: 400 F2: 1700 F3: 2700
/r/ (r, rr) F1: 500 F2: 1550 F3: 2.500
/ɾ/ (r) F1: 500 F2: 1550 F3: 2.500
/t∫/ (ch) Banda ancha con pico espectral alrededor de 2.500
Nota: Adaptado de Manual de fonética acústica, (págs. 121-154), por Borzone de Manrique A. M., 1980,

Argentina: Editorial Hachette S.A. Acoustic analysis and perception of Spanish fricative consonants, (págs.

1145–1153), por Borzone de Manrique A.M., Massone M.I., 1981, The Journal of the Acoustical Society of

America, 69(4). Estudio acústico y perceptivo de las consonantes nasales y líquidas del Español, (págs. 22-23),

por Massone M. I., 1988, Estudios de fonética experimental, 3.


79

Anexo 9. Consentimiento informado

Córdoba, ___ de _________ de 20___

DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Proyecto de Investigación “Comparación de resultados de dos materiales fonémicos para


logoaudiometría en adultos”

Participante……………………………………..................., con DNI.………………......, y


(Apellido/s, y Nombre/s del participante) (DNI del participante)

fecha de nacimiento ……………………………


(Fecha de nac. el participante)

DECLARO

Que Vanesa Stefani Galbo y Déborah Anabel Guevara, me han ofrecido información con claridad
acerca de los siguientes ítems:

* Se me realizará una audiometría tonal liminar y posterior logoaudiometría.


* Las pruebas auditivas no suponen riesgos hacia mi integridad física y/o psicológica.
* Mi participación es voluntaria.
* Los datos personales incluidos en este documento y recabados en anamnesis podrán ser utilizados
con fines de investigación y/o registro en la Institución CeMO (Centro Modelo de
Otorrinolaringología, con sede en Córdoba Capital) y en la Escuela de Fonoaudiología, Facultad de
Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Dichos datos en todo momento serán
confidenciales y no será revelada su identidad a instituciones y/o individuos ajenos a ellas. La presente
autorización se realiza exclusivamente para la presente investigación, debiéndose solicitarme una
nueva autorización si mis datos personales fueran requeridos en futuras investigaciones.
* Se me ha ofrecido tiempo suficiente para leer, discutir y aclarar toda información solicitada de mi
parte.
* Podré detener mi participación y solicitar la extracción/destrucción de toda información ofrecida
incluyendo los resultados de las pruebas auditivas que se me realicen, en cualquier momento sin que
ello acarree perjuicio alguno para mi persona.

Mi firma al pie de este documento significa que: he leído y entendido la información prevista en él;
he tenido la oportunidad de efectuar consultas sobre toda información deseada; los datos que he
ofrecido son fidedignos; concuerdo con todo lo especificado en este documento; se me ha otorgado
una copia de este consentimiento informado.

Firma:………………………………………………………….……..
Aclaración:……………………………………………………...……
DNI:…………………………………………………………………..

CONTACTOS: Galbo, Vanesa: (0351) 153914426 - galbovanesa@gmail.com; Guevara, Déborah:


(0351)152588103 -deborahaguevara@gmail.com
80

Anexo 10. Cuestionario de salud auditiva

DATOS PERSONALES

Apellido/s y nombre/s: ____________________________________________________________


Fecha de nacimiento: / / Edad: _____ DNI: ______________
Estudia: � NO -. Hasta qué nivel estudió: ________________________________________
� SÍ - Nivel: _______________________________________________________
Trabaja: � NO
� SÍ - Ocupación: __________________________________________________
Ha trabajado: � NO
� SÍ. Ocupación: ____________________________________________________

ANTECEDENTES FAMILIARES

Algún familiar directo presenta hipoacusia:


�NO �SÍ ¿QUIÉN (parentesco)?:
_________________________________________________

Grado de Hipoacusia: � Leve � Moderada � Severa � Profunda � Desconoce


Lugar de lesión: � Conductiva �Neurosensorial � Mixta � Desconoce
Etiología: � Congénita � Adquirida � Desconoce
Momento de aparición: � Prelocutiva � Perilocutiva � Postlocutiva �Desconoce
Oído/s afectado/s: � Bilateral � Unilateral D-I � Desconoce

Observaciones:__________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

ANTECEDENTES DEL INTERESADO

Complicaciones en gestación:
� Toxemia/pre-eclampsia
� Alcoholismo
� Tabaquismo
� Otros
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: _________________________________________

Complicaciones perinatales:
� Fórceps
� Asfixia por cordón umbilical
� Enfermedad hemolítica del R.N. (Anemia- Hiperbilirrubinemia)
� Otros
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: _________________________________________

Complicaciones postnatales:
� Meningitis (bacteriana)
� Paperas
� Traumatismos
� Otros
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: _________________________________________

Problemas Neurológicos � NO � SÍ:


� Crisis convulsivas (tipo, estímulo que la provoca, duración): _____________________________
� ACV: ________________________________________________________________________
81

� Otros: _______________________________________________________________________
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: _________________________________________

Problemas Metabólicos � NO � SÍ
Cuál/es (anemia, diabetes mellitus, etc.): _____________________________________________
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: _________________________________________
______________________________________________________________________________

Problemas Hormonales � NO � SÍ
Cuál/es (hipo-hipertiroidismo, etc.): _________________________________________________
Tratamientos- Medicamentos- Observaciones: ________________________________________
______________________________________________________________________________

Otros problemas (bruxismo, dolor cervical, hipertensión, uso inadecuado de fármacos, tumores,
etc.): _________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Antecedentes respiratorios: � NO � SÍ
¿Cuáles? (resfríos frecuentes*, Rinitis, Sinusitis, obstrucción nasal, etc.): ____________________
______________________________________________________________________________

Tratamientos/medicación, otros datos: ___________________________________________________


*resfrío frecuente (alteración de vía aérea superior – viral): encima de 6 episodios/año

Antecedentes de Hipoacusia: � NUNCA � A VECES: [ ] OD [ ] OI


¿Cuándo? ¿Motivo? Datos: ________________________________________________________

Antecedentes de Otitis � NUNCA � A VECES: [ ] OD [ ] OI


¿Cuándo? ¿Motivo? Datos: ________________________________________________________

Antecedentes de Acúfenos: � NUNCA � A VECES: [ ] OD [ ] OI � SÍ: [ ] OD [ ] OI


¿Cuándo? Descripción, etc.:________________________________________________________

*Vértigo/Desequilibrio � NO � SÍ
______________________________________________________________________________

Exposición ruido: �NO � SÍ:

� Auriculares. Tiempo de exposición, etc.: ____________________________________________________


� Parlantes. Tiempo de exposición, etc.: ________________________________________
� Trabaja/ha trabajado expuesto a ruido (call centers; maquinaria de construcción; tráfico; etc.)
Otros datos/Observaciones: ____________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Firma: ___________________________________

Aclaración: _______________________________

También podría gustarte