Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
adolescentes en
RR.SS
Crush
El término crush alude a un estado
de enamoramiento repentino o
flechazo, el término puede ser
utilizado además para referirse a
ese amor platónico o idealizado, es
decir, la ilusión o deseo que se
siente por alguien que parece ser
inalcanzable. Esta ligado a
idealización, a la fantasía de un
amor que quizás nunca se llegue a
concretar.
Stalkear
El stalkear a diferencia del Stalking no es
una práctica que interceda en la vida ni
libertad de las personas. Cuando
hablamos de Stalkear o Stalker nos
referimos a un fenómeno pasivo que se
produce en RRSS, el termino “Stalkear”
proviene del inglés “to stalk”y se traduce
como espiar a un usuario de las redes
sociales de manera online con el fin de
observar su perfil, fotografías y
publicaciones. Esta práctica es muy
común, algunos académicos los llaman
observadores silenciosos o fantasmas.
Cringe
Es una expresión que se utiliza cuando
algo da mucha vergüenza ajena.
En redes sociales este término se hizo
común para referirse a la sensación
que se produce al ver a alguien hacer
algo vergonzoso, ridículo o incómodo.
Alude precisamente al “temor” que
uno/a mismo/a de ser esa persona o
vivir esa situación por la vergüenza
que sentiría.
I N F O G R A F I A
DESARROLLADA POR FRANCIOSCA MUÑOZ MORALES
COMPLEMENTO CURSO "ADOLESCENCIA, VÍNCULO Y CONVIVENCIA DIGITAL
REFERENCIAS: LA NACIÓN (2020). ORTEGA, P. (2002) ENTRE LO POSIBLE Y LO IMPOSIBLE. , 65 Y MÁS
(2020).
Hablemos sobre
algunos problemas
asociadas al mal uso
del movil.
Nomofobia
Esta se define como el miedo patológico (excesivo e
irracional) a no poder utilizar el teléfono móvil. En caso
de ausencia –ya sea voluntaria o involuntaria – del
celular, se dispara en la persona un síndrome de
abstinencia a la falta de una sustancia, caracterizado por
síntomas de malestar, ansiedad, nerviosismo o angustia
(Corral Muñoz, 2014; Bragazzi y Del Puente, 2014).
FoMo
FoMo (fear of missing out) se caracteriza
por el miedo a perderse algo o a quedarse
afuera – es el deseo de mantenerse en
conexión permanente para saber lo que
otras personas están haciendo. (Rodríguez
y Estrada, 2019).
Actualmente, a partir
del uso de las TIC, el
teléfono móvil es
considerado como el medio
de comunicación Diversos estudios han
probado la existencia de
con mayor penetración e
una relación inversa entre
incidencia en las dinámicas salud mental, hábitos
sociales, y particularmente saludables y adicción al
en las familiares, de manera móvil. Las
tal que se ha transformado comorbilidades
en una herramienta básica estudiadas incluyen
que regula la vida trastornos del sueño,
emocional y la conducta ansiedad, estrés,
depresión en menor
de niños y niñas, medida, y consumo de
adolescentes, jóvenes y sustancias (alcohol y
adultos (Jiménez, 2011; tabaco), especialmente
Martínez et al., 2011; Polo entre adolescentes. (De-
del Río et al., 2017) Sola Gutiérrez et al. 2016)
I N F O G R A F I A
DESARROLLADA POR CAMILA URREA MADARIAGA
COMPLEMENTO CURSO "ADOLESCENCIA, VÍNCULO Y CONVIVENCIA DIGITAL
REFERENCIAS: ODRÍGUEZ SAS, O. Y ESTRADA, L.C. (2019). CO MUNICACIÓN FAMILIAR EN LA ERA DEL VACÍO:
NUEVAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS AL USO PROBLEMÁTICO DEL MÓVIL. REVISTA DE PSICOLOGÍA, 18(2), 105-
123. DOI: 10.24215/2422572XE040 - PEREZ, A. (08 DE OC TUBRE DE 2014) SÍNDROME DE LLAMADAS Y
VIBRACIONES FANTASMAS. EL COLOMBIANO.
HTTPS://WWW.ELCOLOMBIANO.COM/HISTORICO/SINDROME_DE _LLAMADAS_Y_VIBRACIONES_FANTASMAS-
EFEC_314572.
¿Podemos realmente
decir que las redes
sociales sólo son
peligrosas para los
adolescentes?
¿Cómo las redes sociales los pueden
apoyar?
El centro de asesoramiento InternetMatters (2021) nos brinda
una mirada más allá de los riegos, mencionando algunos
beneficios para los jóvenes:
INFOGRAFIA
DESARROLLADA POR CARINA PUCCIO
COMPLEMENTO CURSO "ADOLESCENCIA, VÍNCULO Y CONVIVENCIA DIGITAL
BERTRAN, J. (31, AGOSTO, 2021). MUERE TOMIII 11, EL NIÑO 'YOUTUBER' QUE CAUTIVÓ A LAS REDES HABLANDO DE SU DURA
ENFERMEDAD. EL PERIÓDICO. [ONLINE]. // CENTRO DE ASESORAMIENTO INTERNETMATTERSCOMPLEMENTO. (2021).
BENEFICIOS DE REDES SOCIALES. RECUPERADO EL 27, SEPTIEMBRE, 2021DE LA PÁGINA WEB:
HTTPS://WWW.INTERNETMATTERS.ORG/ES/RESOURCES/SOCIAL-MEDIA-ADVICE-HUB/SOCIAL-MEDIA-BENEFITS/
Redes de Contacto
¡Ayudémonos!
Fundación
Salud Responde
Convivencia
Digital Atención y orientación
gratuita por profesionales
Formación de convivencia de la salud mental.
digital saludable (www.saludresponde.minsal
(www.convivenciadigital.cl). .cl o 600 360 7777)
(Instagram: online_acoso).
I N F O G R A F I A
DESARROLLADA POR MATÍAS OJEDA ARRIAGADA
COMPLEMENTO CURSO "ADOLESCENCIA, VÍNCULO Y CONVIVENCIA DIGITAL