Está en la página 1de 3

1.

¿explicar cuando dos magnitudes son directamente


proporcionales? ¿Cuál es la relación entre dos magnitudes
son directamente proporcionales?

R//: Dos magnitudes son directamente proporcionales


cuando al multiplicar o dividir uno de ellos por algún
número, el otro quedara multiplicado o dividido por ese
mismo número; esta razón entre la primera y segunda
magnitud se conoce como constante de proporcionalidad
directa la cual se puede dar a entender que si se aumenta
la cantidad de una, la otra también tiene que aumentar
proporcionalmente.

2. Explicar gráficamente la diferencia entre una función lineal


y una función lineal afín.

3. Definición de función lineal y un ejemplo.

R//: Una función lineal es una función polinomica de primer grado,


lo cual quiere decir que su representación en el plano cartesiano
es una línea recta
Ejemplo:

siendo m≠0m≠0.

 mm es la pendiente de la función


 nn es la ordenada (en el origen) de la función

La pendiente de la función es m=2m=2 y la ordenada


es n=−1n=−1.

4. Definición de la pendiente de una recta.

R//: Es la tangente del ángulo que forma la recta con la


dirección positiva del eje de abscisas. En las funciones no
lineales, la razón de cambio varía a lo largo de la curva. La
derivada de la función en un punto dado es la pendiente de
la línea tangente en dicho punto.
5. ¿Cómo se clasifica las rectas según el valor de la
pendiente?

R//: Las rectas se pueden clasificar en dos: Paralelas o


Secantes. Las paralelas son aquellas que no se cruzan y las
secantes si se cruzan.

6. Según su posición ¿dos rectas en el plano pueden ser?

R//: Se pueden dividir en:

1. Secantes: Los cuales se cortan en un punto.


2. Paralelas: Nunca se cortan es ningún punto.
3. Coincidentes: Tienen puntos infinitos en común, son la
misma recta.

También podría gustarte