Está en la página 1de 4
TRABAJO MECANICO Por propia experiencia sabemos que necesitamos fuerzas para alterar la rapidez de un objeto, para vencer el rozamiento, para comprimir un resorte, para moverse en contra de la gravedad; en cada caso debe realizarse trabajo. DEFINICION ‘Magnitud fisica escalar, es la capacidad que tienen las fuerzas para generar movimiento, venciendo siempre una resistencia, sea esta una fuerza o bien la propia inercia de los cuerpos, y solo habré trabajo sobre un cuerpo si este se desplaza a lo largo de la linea de accién de la fuerza aplicada. TRABAJA MECANICO DE UNA FUER- ZA CONSTANTE Una fuerza es constante si conserva su médulo y su direccién. El diagrama muestra una fuerza constante F que produce un desplazamiento d' desde A hacia B. AT dA El trabajo mecinico efectuado por una fuerza constante, es una cantidad escalar y se define como. el producto entre la componente de fuerza paralela al desplazamiento y el desplazamiento. Wiss Cos® Unidad: joule J) Donde: trabajo (J) fuerza (N) D: desplazamiento (m) CASOS ESPECIALES: :) Cuando la fuerza es paralela al desplazamiento, el b) Cuando la fuerza es opuesta al desplazamiento, el Angulo entre estos es 180°. ©) Cuando la fuerza es perpendicular al desplaza- miento, el angulo entre estos es 90°. WFe0 CALCULO DEL TRABAJO EN UNA GRA- FICA FUERZA (F) - POSICION (X): Sila fuerza que obra sobre un objeto es constante a lo largo del desplazamiento, se puede demostrar que el trabajo de esta fuerza equivale al drea debajo de la | grifica F -X. a ‘Area del rectangulo = ‘Trabsjo = Fad Trabajo = érea Si la fuerza sobre el desplazamiento es variable a lo largo del desplazamiento, es fécil demostrar que €l trabajo también se halla con el érea debajo de la grifica: % x Para el desplazamiento d, el trabajo es el drea debajo de la grafica. ‘Trabajo = érea En cualquier grafica F - X, el trabajo que efectia la fuerza equivale al érea debajo de la gritica ‘Trabajo (W) = area (A) TRABAJO NETO: Si varias fuerzas actian sobre un cuerpo en movimiento, el trabsjo neto o resultante es la suma de los trabajos efectuados por cada una delas fuerzas. w, 1+W2+W3+... POTENCIA MECANICA (P) Es una cantidad escalar, expresa la rapidez con la cual se desarrolla trabajo mecinico. Potencia = trabajo efectuado. Tempo que toma hacerlo p=W t Unidad: watt (W) Donde: P: potencia (W) ‘W: trabajo () T: tiempo (s) La potencia se puede calcular también conociendo la fuerza aplicada y la velocidad del objeto. Sila fuerza es paralela al desplazamiento, el trabajoes: W-FaL Reemplazande en la potencis: P Reeordemas que.d. es una velocidad, luego: t Pon Donde: P: potencia(W) F.fuerza(N) V:velocidad (m/s) Trabajando en clase Integral ‘Si el bloque es arrastrado mediante una cuerda, ¢jerciendo una fuerza de médulo 25 N, determi- ‘na la cantidad de trabajo realizado por dicha fuer- za desde A hasta B. W=Pxd W=25x8 W=200) . Calcul el trabajo realizado por la fuerza F desde M hasta N. F=20N Me—— 6m aN . Determina el trabajo realizado por la fuerza F. [ps Liso “ Teed aera im 4, Calcula el trabajo realizado por la fuerza F para! desplazar el cuerpo una distancia de 5 m. Fe40N -—— $m ——4 UNMSM. 5. Un objeto es lanzado hacia abajo, desde cierta al- tura, como se muestra, Si su masa es 8 kg y bajé 30 m, determina la cantidad de trabajo realizado por la fuerza de gravedad. (g = 10 m/s') 8 I 6. Sila esfera de 0,4 kg es lanzado tal como se mues- tre, determina el trabajo realizado por la fuerza de gravedad en el tramo AB. (g = 10 m/s?) 7 7. Calcula el trabajo realizado por la fuerza F al tras- ladar el bloque desde A hasta B. F=1sN A 8. Siun cuerpo de desplaza sobre un plano harizon- tal, caleule el trabajo neto. F.=15N F,=S0N, F,=20N J liso TT TTT —_— ba Resolucién: Wes WH WE Ww Ws Fixd+(F2xd)+0 Wes 50x 15-20 x 15 ‘Wer = 750 - 300 We = 450] 9. Un bloque de 6 kg se desplaza sobre una pista ho- rizontal. Calcula el trabajo total. (g = 10 m/s?) F,=30N F,=10N -—— 6m ——4 10. Caleula la potencia desarrollada por F, si el bla- ‘que se desplaza a velocidad constante. Le sis F=50N 11. Una gria levanta un contenedor de 500 kg de masa a una altura de8 m en 10 s, con rapidez.constante. cula la potencia que desarrollala gréa. (g = 10 m/s*) UNI 12. Una fuerza F sube verticalmente un objeto de 5 kg, con una aceleracién de 6 mjs*. Calcula el trabajo realizado por la fuerza F luego de subir el objeto 3m. (g = 10 m/s’) t \s Teti=l=t=V=T0=1 13. Resolucién: ‘Utilizamos la segunda ley de Newton para calcular E Fr=ma F-50=5(6) F=80N Calculamos el trabajo realizado por F. W=-Fd W=80x3 W=240J ‘Segiin la figura mostrada, calcula el trabajo reali zado por la fuerza F, desde A hasta B. 14. Calcula el trabajo realizado por cuerpo que se traslada en forma horizontal debido a una fuerza F variable, desde la posicién: x = 0 ax = 15 m F FW LoS 10} rata 7 1s xm) 15. Un bloque de 2kg estd inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal (sin friccién). Al aplicar una fuerza constante, alcanza una velocidad de 4 m/5, luego de recorrer 8 m. Calcula el trabajo realizado porla fuerza durante este intervalo.

También podría gustarte