Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción: las plataformas LMS por sus siglas en inglés que corresponde a
Learning Management System traducido al español significa; sistema de gestión de
aprendizaje, se trata de plataformas virtuales disponibles en la red y se usan
principalmente como plataformas de aprendizaje, o bien, para el uso en empresas.
Para verlo de simple manera se podría ejemplificar como un aula virtual donde tiene
por objetivo el aprendizaje en línea cumpliendo con la interacción virtual entre un tutor
y el alumno, así como también entre compañeros de clase, con la ventaja de tener
horarios flexibles y sin la necesidad de acudir a un aula de forma presencial, al alcance
de herramientas que facilitaran el aprendizaje como documentos en línea, lecturas de
texto entre otras. En el presente trabajo desarrollaremos su definición y sus
características principales, así como también los tipos de LMS con sus respectivas
ventajas y desventajas.
Entre las diferentes características principales que conforman a las LMS según el
autor [CITATION Tor19 \l 2058 ] es la centralización y automatización de la gestión de
aprendizaje adaptada a alguna institución, la flexibilidad y organización de tiempos,
interactividad donde el alumno puede comunicarse con su tutor y sus compañeros
para compartir ideas o aclarar dudas, escalabilidad, funcionalidad, usabilidad es decir,
usar la plataforma según los intereses de cada usuario, ubicuidad o la capacidad que
tiene la plataforma para proporcionar al usuario todo el material necesario para que
pueda funcionar en dicho entorno virtual, integración donde señala que las plataformas
virtuales pueden adaptarse a cualquier necesidad del usuario, un ejemplo de esto es
para su uso empresarial.
Hay diferentes tipos de plataformas educativas, están las que requieren de un ingreso
monetario para permitir el acceso al usuario y las que son de forma gratuita.
Plataformas LMS del tipo comercial “son herramientas por las que hay que pagar una
cuota de instalación y/o mantenimiento” [ CITATION Sán09 \l 2058 ] en la que a través de
un costo monetario permite el ingreso y acceso de los usuarios a dicha plataforma, un
ejemplo de este tipo de es Blackboard y e-training.
Plataforma LMS libre al contrario que las comerciales, las plataformas libres se
caracterizan principalmente por ser de acceso gratuito.
Dado con los datos investigados acerca de las diferentes plataformas con índole
educacional existentes, tanto las que son libres como las comerciales tienen ventajas y
desventajas, un ejemplo de esto es que no todas cuentan con las mismas
características y opciones de trabajo en línea, en su mayoría todas cuentan con foros,
chats, correo, opciones de adquirir información, estar en contacto con su tutor para
dudas, otras tienen mayores beneficios como son acceso a programas con base de
datos específicos y herramientas como procesadores de texto que facilitan el
desarrollo de un trabajo, una de las desventajas es que no todas las personas tienen
la posibilidad de adquirir los beneficios de una plataforma virtual de aprendizaje
comercial por su costo, sin embargo en conclusión pienso que cada plataforma se
adecúa a las necesidades de cada individuo y que es una excelente opción para el
aprendizaje en el que no se necesita asistir de forma presencial ni que requiere de un
horario específico para poder continuar estudiando.
Pineda Martinez, P., & Castañeda Zumeta, A. (Diciembre de 2013). Los LMS como Herramienta
Colaborativa en Educación un Análisis Comparativo de las Grandes Plataformas a Nivel
Mundial. Recuperado el 30 de Octubre de 2020, de Actas V Congreso Internacional
Latina de Comunicación:
http://www.revistalatinacs.org/13SLCS/2013_actas/184_Pineda.pdf
Torras, M. (2019). Las plataformas LMS: Definición, Características, tipos y Plataformas más
Utilizados. España: Compilación, IEU.