Está en la página 1de 33
@ unadiosa de 14 anos qué veneran en Nepal ® éhay edificios que causan muerte y dolor? on ®@ la joven canadiense que vivid dosvidas == | => ‘editor director Fernand Eduardo Eduardo Eugenio Antonio FRANCI distribu ‘Aiio Editorial erro tl TSE gate nls tare Sel boreal an | Precio. | directorio Guillermo Mendizébal Lizalde YeROaD. Revise 1370. Cerra ‘se te Beeceh General det Gerecne’ ce Aucor ne | Meta 16871. ea sipcin, Yolse | Ménica. 17, O.. "Tel, sasaa.ee | Promise! teroduccion. tail o | Tomis Doreste Luis Chavez Po6n. Rubén Lara realizaci6n arti Carlos Dzib direccién de arte Lilia Aragon Edgar A. Ceballos Escalante. jo Curiel Carlos Juarez Lizalde ‘José Villaverde Investigacion corresponsales: Azcuy Alejandro Vianatti ESPANA Danyans Ribera A: | | René Fouers ‘Carmen Mercado M, tipogratia onroducciones Finas, S. A. fotomnecénica Dist. Sayrols de Publicaciones distribuci6n forénea Enrique Gomez Corchado j6n D. 3. NGmero 80. Enero 10, 1973. REVISTA SEMANAL. ables, sagan ota wi tse! 20575918, “ekpesienie. oe 126 de novienbro ci Sractoe Cenaat gets: | i005 Be Moxico, an trhmite, sry SAL Lage tnaieo. 156, 00" nun tikmarox serasa os Sao ma, | editorial Qué sucederfa si uno de estos dias se pusiera al alcance de las ma- nos de media humanidad el secreto de Ja bomba nuclear? Podemos jurar que por lo menos una docena de personas veria en ello una manera cémoda y sen- cilla de satisfacer viejas rencillas y destruir de paso la ciudad donde las cosas no les fueron bien 40 no? Pues ese podria ser el peligro que podria ocasionar el manuscrito que protagoniza la presente historia, el cual fue descubierto accidentalmente y por nas esfuerzos que se han hecho por descifrar su contenido, éste ha permanecido sin revelar su secreto. Se trata de un documento sin im- Portancia, o por el contrario encierra un pavoroso peligro? En tal caso, jno seria mejor que siga durmiendo, y que nadie conozca lo que en 61 escribid un autor que nadie ha sabido identifi- car? Guillermo Mendizaébal Lizalde, Editor. AOGAMOS A LAS PERSOWAS QUE ENVIEN GIROS TELEGRAFICOS A ESTA EDITORIAL POSADA, S. A, PARA COMPRA DE LIBROS 0 REVIS- TAS, QUE INDIQUEN CLARAMENTE NOMBRE Y DIRECCION. Toda correspondencia, al Apartado Postal 21005, Admén. de Correos 21, Coyoacan, D. F. Ey 1533, Soles 22 eupoee Vir 22 wee, Céciaizeou La Y Gee oe ee pe i CASTES HUE IE BE Y OE MaGtaE Het FLEECES CEE BOWS LESS TENEG Toe se ves aca remeutosansam Y Gee rie Hie Ghia Vite Coxe & FELLER Fe 50 A 2EaO SE CATH DE a bo GUE AD PIED CABLE LN HEP VARA OES WES OF IB QRCS BE WETRIIONVO, EMELRELIDO ATE 24 NEGITI EL BEY DECI Ee LB ESA DEO Y REM OF DEL La Lea EL EEE! O easte-Momtre gue citar (as eaglicanos oe Exige Vit 8 bs cotiicos. / LOS RUECO Bes. SETAC ESTE CU GAe SHO L Jew av WAY aes WEMLECLABLEL., Ma SOU Feszss ALABLE PABA BR Eko ECL dege gd os Pavistas (Ay ve YAY PR EER MEDIA SEER BTHE E WLAN TAS EW WGLATECEA Lf) MEEVE BELA, EI isterioso Inanusari/o Iyvesticacion y ADAPTACIN: | 2 Anién Meneses 24 Pdivaed (ea DESTEuIE EL MOMASTERO. 87H 157A. Siaguos Ane. LEE EOE (uy wnojTO Dua Revers venbAoeraenTE DFERENTED] SCALES Weed CASUAL: e y ABLE HOSENDO DETEME WiZFE, CE SPL TE, EL HEHO DE MONG PLE Weise f Z BN / Life tea Fogel Cee gas y Bn ie ce cen oe EN CUBIO DES TEIOE Ee Sh L Sevrieioe Ca IDLE TO OS LO WME SABER. Cy S1GO sede GUE AL FEN an -- REED DEG DE W7ENTAe EW Akio Que LLZEAEA EL TAN 2SALCADO AKIO. po eee ee asapuerecosmease: ey EE Zee, Biers ES Fee, en 55 AMES ARES, RECTOR DE Ani ieesDae BE PELE; SECO Yy ESE SUCHE AUR DE ENE; & eee SE MCCHER ae SE LESTE BN Ee Mga Waiiniee Ceeage Eat ee ERO 2d OE PLE eae wes VEU EL Oe Lory MS, VAGUS OSES BA) ag BEC LE MEI EAL. RECTOR Poe HEL GE, e, UL Vance, s Le CEVALEE BL Man [ED ESSN SUNCENAT RUBA" ona mV CTO HPS DERERNODIOSS] LANOTIEI MO PABELS SOLARENDER AL RECTOR, PLE CE PRONTO DEAD. «+ Lies, WEEE VOWIEM, Qe Aga oe (ied EW Abad a 2 EEDEC LM AUMITOs BL, UBLIFELO Pop op 5 LES. VEL Cone Feud Deseoe Le warliaae SEP BD ENTE Eb COBO DORI Me We Lie sS COUSIPECD EEE. wu EERE 22 dis CAP AA BLE BYWICY EXAMS QE DESDE Bore TO So Aieheo De S84 coneaco Cone Ainebiare. ORMESERITO VO VHi/ee 2 LRAT EE we GEFs EERE, Mee Diaceee Ez gare dizmo senor | SESE. FRESE VON City AL LLM F tials OL A BOSLGLTIE aN aie EXD ETO GOMES 7ie4 OE 64 Nee, A BUN WD Lt CELTS bac Ween DE LAS Pacdaéde CECE [EAMAS EH) EL AMEE FD, Voice ASS Evpolees cow Le Tine con eqeseo O), CoN id ESELYEA Eile Ate Yijeiespe 208 248 aiasess BEL SERPOLDGO, VOC SE YEG ee SHED BOWED EY BES DECOSELS, BEA PLE EW Sc! FULD TEED PRESENT ZO GLE (BAW 4 DECIELE «+ Sf ALEMEW AEN Jo ES7A LENA, HABE EECE/TO Bl, TEXTO L&7@A POR LETLA, /YESTA ESCE/TIe4 FUE MECHA SIN T/TUBEOS, POR ALGLEN Bile EX THe. CASO, S/ SL MUMUESCE/TO FUE ESCLTO EM LA LEVEL EXTERITA,Y VADIE Ad SABI (DEMTIE/EARLA, C4 PLE ANSTEE PMS PERTEMEC/A Sé/ UTR PS. PUIEKO Sage Gee CPE TIENEN ADIL SOBEE 245 Pidu- TAS PEL AMgiis~ ERITO +2. WMGralagea es o/ar7e ae COsORE- 8/ cree eer ar ie 4 Ce. Souscare PHE HeGo, USTED: ECOUOGER Yee 2872 Dyceaua 4 LA COUSTELICIIS a Bena... I Te : ig DEL WESCRITO Y Las Bepaers TRE Les Especinc/erie ea SiecETos OE TORS EL ino (SA YEROASEUANENTE BFERENTE)] SEETO EMELEADO, DE 24 SECLETAR, og eee ee BE ESTALOS MUEOS, THO EW SUS WALOS AZ COPY PEL MAULSEE/TO VOYAVEH, Y SE ACOLLS PE LN VIEZO DIVE 0 Sl BLY LO 2 ¥ Sw Beeree VENI, ABS EL PAGUETE, Gf EL MAMUSCE/TO. PLE ME EMA FLNRLM. BE ESE CANO __ ope £0 SIENTO, PECO GER ISEGIEE. We PODEF Ve A ELIE DAZE. 24 WIELTA aoe esocio M Oe BE, MESES 1 2Esé0 DEcLagae gue Poe tie HE Manica tia wera WTERESAUTE,/ PERO ES TA (MPO TIE 20 Gil te FEM Be. = QUE EUS OED. on10 £e4 DE ESPERAL, Wad be eee 24 MOTI Hie REC IBIE Bi Gea eee, Eq See SN, a , ‘ | pensae 0 PESOE AMYEHO BUTES DE €s MEzeCR We Ad LLEBESE CA COBEN Sia, “Lecae reovTo, \| | ( eevee bere COMZMZS 4 AzLLvE fe elico PA@A Owe qt SOSAS AY pore Pa ae LW BUEN Lag, es KET Tee EXEECTAION A li “a EO fo tH f ey ES 4 Gacaey inca. S SEMECAINTE Dod Meg ei x“ TEA, PED SST - ae COS "tees BE — Mos Lee = fg! {i WO Seog x g i ‘ pescusgo das Mnsy OMPOSTAK/ TE, Hees DUCE, WaceR. MOS; AUly es EEE DUE Shee Apa. Liz5, LE META ee TE COU EL Madatiecerro, 10 A iniaee o WO SE pza5 LOSE SS Bie LETMAMEN TE LO FEV 40 es PARECE CUEOSA 20 Hace ESTA, 64 DECISION DE CECLAPA NIM CMO LE8 PAZECE P cy 2 Aid SBD GAA ELIDA Pad ch Pewsiice Evrouces PLE 4 COPA S7HO Esririaice re; Mt An — EL FOS BE £4 Fania DE Vayien Me Big GUE At MOK ESTE, EL 1030) Et Manse ADOBE EL Anapiis- SEO A Cd Me NO ME PACECE S/ EW VERDAD CONTIENE TODOS 225 Sec: [PRONOUN REVISTA vETOADERAMENTEDTERENTET) EGIEO, SSIBE QUE EVEL as7z: AUER TE 'Y CenE USTED QUE Eso Ns8 DODD we CEOSELE A ate e/FO Oreos) caret 4 wenBocD, rs 4 ESTUCHELD Mack Chios Se IERIE Ae. De L4e SPECS) > ER TA CASO, Sei BMS oe oa cleeibo SAnske my a ESE Ete EH Te Of ERC Sei VESES 4 £4 BOE Aran fey, SLELEHE NO ES LA COE PE SECEETO DUE con ees ULEAE, 2110 Le eagaee CULOVBLE CON TES TBE 1 MIO BACON 1D QUE a EE Se ESTA PREG TA, PERO PRED AB LA, COD ELIGOEO “iB vaeos NTS. BOUO £2 MUSEO ELTEXTO DE BACON. BEITAR/EO SE PESO 4 AMALIZAR, ESCOBICA EN HOLA, PAE ALE SOS, a Se BESTRLIDO Fendi ae ee RUE EL FAL Kaeyore QUELA AWN EMT D Rosse steau Hovee HEHC/S24i0, GEAY COLOCEADE DEL HoNaee, DEBIT i SAREE VEY BEN LO GUE HACIA CAMIDD BEWOT I 6) HEATNIOLD Uh EACETO GEE PSEA LEUHRLG A cA DEST CIT 2-4 £4 GLORIA. CAEGUSC Aedso Gi ii EPS BEAEMCREIA BE GUL Y ECAMEO ESTAR EX) ASHOHATL Die Pee TEMA || SY AUSTERNOSO MEISE Fs Ki To, HOMBRE DE LOS S/GLOS VEMOEROS, WiGled TUS ACTOS Y Arie 72) AcTeS Y Wigs Be Wacae BE ToS covocAENTOs. KO QEAS (AM ETE A DIOS PORBUE SY 4Bcss DE Te BURA FORTUNA, VAY OE TIS ig QEROGE Bie SCL EY 24 LBEELIA KCAUSS, Se Mee 28; Af OS2OS ier c. |. Bare bra, tes (ures ratat te be, Bre Oops Bauer. Los ek7erernesthes er te heroine, Bryguon earcetrs, yen obfero de Brettleboro, Vermont, ‘anuncid que el espfritu’ de Carlos jckens le habla encomendado la ta- de terminar la novela que ¢t litera: 40 inglés no logr6 terminar en vic | misterio de Edwin Droog”, EI joven se llamaba Thomas P, “James y se Seb(a que jamés recibié una teducecion esmerada, pues abandoné la ‘escuela a los trece éfios. Pues bien, a ' su manifiesta, inculture em- pprendié algo que parecta imposible de explicar > Todas las tardes, al regresar @ su ata, Thomas dormfa un par de horas, 'y al desportar se ponte 9 escribir a {gran velocidad, como si slguien guiara su mano ole dictara al aldo. El afio siguiente, cuando se edi- 16 fo que $@ suponfa era el final de le novela quel gran escritor dejé in: ada al morir, los eriticos se dispusie ton a lanzar sus afiladas criticas con- tra e| improvisado novelista. Pero, loh, sorpresal , tuvieron que aceptar que Thabla elaborado algo realmente mag: _nifico. bur el espiritu de Dickens el ‘que quio al joven: Thomas? Nos resis- imos a creer tal posibilided, pero sin embargo... | __ HAY EDIFICIOS QUE CAUSAN MUERTE Y DOLOR En el pamero 3 del Square La raybie, en Partejivié, hasta hace po ‘69 una poetisa conocida como meda- the Bessarabo, que alcanzé {a fama no por sus poemas, sino por un hecho Gramético sucedido en ta casa que ha- bite, Con 1a ayuda de su hija asesin6 a ‘monsieur Bessarabo, meti@ el cadéver ‘gn una maleta y ta fue a depositer en {a Consign de la estacion de Auster- itz, Nunea supo explicar por qué co “metié ese acto, si no odiaba a su espo- ‘$0, nihab(a una pasion culpable de por ,, nietampoco nada que hereder. ‘ ‘Un. anticuario que se instal6 a “continuiacion en el mismo edificio sin- “4i6 los mismos efectos, pero como rio fa nadie @ quien matar, fueron sus tas las qué se merchiteron hasta i. En cuanto a los objetos de pla- ‘que conservaba en su casa, todos in atacados por un extrafio mal, 8 por una lepra que ningdn lim: -_pador de metales podia borrar. Y co: Be ‘mo a estos inconvenientes no tardaron eh seguir otros més personales, el anti Gharid'se vio obligedo a sbandonar le mmaldita. Esta sigue sbandonade, fe se ha corrido la vor de que hay algo en ela y cue slo pros sy desolacion 2 escrito porun muerto ‘Algo semejante le sucedié @ un ‘cartero de nombre Rousset, que viva con su mujer y, tres hijos en une ‘casa de la calle de los Cérmenes, Montpellier, Frencia, Resulta que al poco tiempo de instalarse en el nuevo Gomicitio, los cinco miembros de la familia enfermaron. El-médico que los atendié diagnosticé una anemia agudf- ‘ima, cuya causs se mostré incapaz de localizar. Rlecet varios medicamentos, {que no produjaron efecto, pues los en- farmos se agraveron. En ese momento, uno do los facultativos tuvo la ocurren- tia de. consultar con un radiestesista. Después de realizar una sencilla opera: “clon: de prospeccién con la ayuda de tun péndulo, el radiestesista descubrio ie “una vieja tuberla au - atravesaba la ha- ia cela i ori 3 ~ sido descubierto en Ur el enigmatica ‘sus padres. Nadie sospechaba que &xi ttiera, pues habia sido condenada en sus dos extremos desde los tiempos on que la cata fue modernizada y divi ida on apartamentos. Parece diffcil, de creer, peroen cuanto se destapd la tuber(a y el aire circulé libremente, la familia del car- tero recobré {a salud, como por arte | de magia. Los andlisis mostraron que los glébulos rojos hab/an yuelto 2 Is normalidad. PINTO UN ROSTRO QUE JAMAS ANTES VIO. Hay personas que estando sumi- das en trance hippético demuestran poseer unos conocimientos cllyo ort fen resulta casi siempre imposible dex Cubrir, Algo asf le sucedi® @ Augusto Lesage, minero francés que a pring pios de siglo fue estudiedo por ef Di. Geley, gran especialista en fendmenos fque los cientificos franceses llamaban etapstquicos. En varias ocasiones, Augusto Ke bla cfeldo. escuchar una voz que le aconsejeba pintar, y como un dfa.co- mentara el caso con un amigo aficio; fnado al espiritismo, éste le aconsei6 Practicar Ia escritura automética, quo fal vez le orientarla sobre fe raz6n de e308 consejos, Augusto tomé un : & elei6, dei6 caer la mano bland: frente, como le hablan aconsejado. y para su gran sorprese, stu mano seGti- bid esta frase: Escuche mis consojos, y verds ‘que todo sucede como te digo: un dia, Serds pintor, Muy pronto, lleg6 un segundo rmenssje, con Ia orden de adquirir un tstuche de pintura y comenzar 9 tra: bajar. El hombre obedeci6, y cada no- cho, al regresar de su penoso trabeiO, fomaba los pinceles, y de manera com: pletamente automética, a mano iba {rarando una pintura tras otra, si’ co: meter un error, como si fuera guiada por un auténtico maestro. Pero lo més asombroso sucedi6 cuando se descubrié que algunos dibu- jos suyos aperecfan en las pinturas trurales de unas tubes egipeias ides: ‘cubiertas tiempo més tarde! . ‘Algunos escépticos pensaron que el minero tuvo oportunidad de cono~ ‘cer de antemano los detalles pictori os, lo cual resultaba imposible. Pero: fuvieron que callar cuando, habiendo Tout de la reina Shud-Ad, pudo com probarse que ese mismo rostro I En Patan, antigua capital de Ne- pl, regién encaramada en Io alto del Himalaya, hay una ¢asa de ladrillos ojos) con ventanas adornades de ma- era, detrés de las cuales vive Kuma evi, 1a Diosa Virgen, una joven que ef pueblo venera como si fuera una ver- dadera diosa viviente, 2Acato ve en ella a alguien que lleg6 a ese lugar hace miles de aos, y la tradicion se ha per- Petuado al paso del tiempo? ESCOGIDA DESDE MUY NINA POR ‘SU HOROSCOPO, Va yestida de rojo, con unos brazaletes en las muflecas y los tobi- llos, y un‘pectoral con pesadot eollares Ge plata. Sus ojos se ven alargados por ln trazo de pintura que parte de las sienes. Sobre su frente tiene pintade luna media luna, en el centro de la cual figura el Tercer Ojo, el del Conoci- rmiento Interior, Suele sentarse en un trono, los brazos pegados al cuerpo, las. manos bbajo los muslos, los pies descalzos apo- yados en una mesita de plata donde se amontonan las ofrendas. Y frente 2alla arde at incienso de un pebetero. Pero, cquién es esa joven que tedos adoran como si fuera una dio- Es alguien que a los tres aos fue seleccionada entre otras nifias de acuerdo con su horéscapo, que prese1 ‘aba seffales bien claras. Una asamblea de sacerdotes comprobé que su cuer- 0 cerecia de manchas 0 heridas de hinguna clase, pues la Kumari debis ser el simbolo de la pureza perfecta, Y tna vez escogida, permanecié ence- ‘reda durente toda una noche en una hhabitacién oscura, en compahia de unos eréneos de vactas cuencas, varios idolos con expresi6n amenazedora, nas cabezas de bifalo recién cortadas, ‘que an goteaban sangr La nia no mostré estar asusta- da en ningin momento, y al salir de Ia difleil prueba fue reconocida como la nueva Kumeri, y lo seré mientras permanezca libre de manchas, fisicas ‘0 mentalos. Sélo as( conservard sus de: echos de diosa y serd objeto de Ia ado- tacion de los mortales. DEJARA DE SER'DIOSA AL ALCANZAR LA PUBERTAD Por lo génerai, la Kumari escogi ida deja de serio al llegar a la pubertad, Cosa que muy pronto sucaderd en este ‘ca30, © en el momento de perder los dientes de leche, si se produce alguna hemorsagia. También un aceidente, por insighificante que sea, con tal que EN NEPAL VIVE UNA DIOSA DE 12 ANOS que tenia tres anos provoque una herida, signitica el final de esta nifla y el nombremiento de tre que pase 2 sustiturla, Por tal re- 26n, es preciso evitarle herides 0 respo. hes, Y 19 debe jugar con las nifias de su adad, ni dedicarse a ninguna sctivided. Caminar de una habi ten famonte, es el Gnico permite realizar. Por qué razén se de tanta ime portancia a le sangre que pueda vertir la nittaciose? @Hay que remontar al remoto pasado para hallar un hecho ue sirviera de base a esta costumbrs ue juzgamos imposible Ge compren- der? No olvidernos que 1a rogién del Himalaya esté lleno de misteios insp- rados en vieiastradiciones que escapen 2 nuestra mentalidad, y que ia elecsion de personajes como esta Kumar, 9 et Gran Lama, reviste un ritual que por fuerza han de inspirarse en algo que tal vez se perdi en e! tiempo. PASA TODO EL ANO RECLUIDA Pero el caso es que a joven vive recluida, por fuerza, y s6lo una vez'al ‘fio. entra.en contacto con el mundo exterior, en la procssién de septiem- bre dedicada a Indra, diosa de la fluvia, En ese dia recorre las calles de la ci dad en un carruaje de madera tirado Por veinticinco hombres, al son de tambores y trompetas. Es su dla de ‘wiunfo: la multitud enardecida le tira flores, la vitorea, y el propio rey de Nepal, como un’ gesto de homenaje personal, se hinca a sus pies para reci- bir la bendicin de la diose, Et resto del afio permanece re- loida en su casa, y cada mafiens su madre 0 uno de sus hermanos viene 3 rendirle culto. De vez en cuando tle- gan unos fieles @ verla, con Ia inten- cién de obtener de ella remedio para sus males. La joven permanece sentada en su trono durante horas y horas, impasible y sitencioss. Nadie le dirige la palabra, y raras veces sale de su mutism, Cuando pierda su titulo de dio- sa, la Kumari seré una joven como ‘cualquier otra, pero también lo ignora- 4 todo sobre jo que debe saber una persona de su eded. He vivide horas de gloria y de soledad, entregeda du: rante su infancia 2 108’ delirios de la muchedumbre una vex al affo, ha vivi- do como una extrafia en el seno de la familia, y ahora se vera prisionera de su destino : Es muy posiblé que jamés logre caserse, pues la creencia. popular ase jgura gue quien se casa con una anti- gua Kumari muere en el mismo afio de la boda. 4 SUCEDIO UNA NOCHE, JUNTO A LA VIA DEL TREN LOS La tarde del 10 de septiembre de 1954, Antonio Mazaud, campesino de fa Fegi6n francesa de Limoges, vii lina aventura que ya fue comentada fn Duda nim, 13: se encontré en el campo con un ser que después de ex ‘echerle la mano subi6 a un curioso aparato y se elev6 en et aire. Pero lo que no pudo séber Me zaud fue que esa misma noche, algo més al norte, cerca de la frontera bel- 9, un tal Marius Dewide, de 34 aos, TuVO Una experiencia semejanto, tal vez con los mismos tripulantes de’ una nave llegata de quién sabe dénde 'SALIO CON UNA LINTERNA AL ESCUCHAR UN RUIDO Eran tas diez de la noche. Marius ‘s¢ dispon(e a ir a la cama. De pronto ‘ereyé escuchar un ruido que venta del exterior, més allé de la via del tren. ‘Abrié 1 puerta después de coger una Tinterna, y_salié para descubrir quién rondaba por las cercanfas, Una hore ims tarde irrump(a bruscamente en tz delegacion de policia de Onneing, « lunos 2 km., y pronunciaba unas pala- bras incoherentes. FANTASTICOS oa ‘ven Una masa oscura. Supuse que se trataba de una catreta delada por él: atin campesino, y decid aviser a te estacion de ferrocarril para que vinie- ran aretirara, “En, 030 Instante tlegé mi perro, arrastréndose por el suelo, y al mismo tiempo escuché unos pasos precipita: dos a mi derecha. Recuerden ustedes ‘que en ese’lugar hay un.sendero que ‘suelen usar los contrabandistes cuando © disponen atravesar le frontera. Mi perto comenzé a ladrar furiosamente, Yo dirigi la linterna hacia e) sitio de donde venfan los pasos, dispuesto a eneararme con {os intrusos. Y enton- cos descubri algo que-neda tenfa que ver con fos contrabandistas “Eran dos tipos muy taros, que ‘caminaban uno detrés de otro en di- eccién de fa vis. El que iba delente volted hacia mf la cabeza, y pude dis- Ainguir entonces un reflejo de vidrio © de metal. Me oarecid ver su cabeza rmatida dentro de un casco. Los dos seres me parecieron de muy corta esta: ‘ura, pero anchos de hombros y con la cabeza muy voluminosa. “pasado el primer momento de esconcierto, me precipité hacia ellos con la intencién do apodorarme de luno de los intrusos, pero cuando me hrallaba a un par de pasos del més cer- ‘cano, surgié de la masa oscura una luz cegadors. Quedé paralizado. Intenté =e aritar, pero me fue imposible. Y on- tonees, casi como en suefios, volvi a escuchar los patos de los dos seres hax cia la via. Después se apagd el refles tor, y vi algo que me parecid impo: ble’ crear: la masa oscura se estaba ele- ‘vando en el aire, y apenas tuve tiempo de ver una pueria que se cerreba. Por debajo del objeto broté un chorro de vaper, emitiendo un ligero. silbido. Aquella cosa subi6 hasta unos 30 me- tos, y-se desplaz6 a gran velocidad hacia el oeste, Un minuto més tarde habla desaperecido”. PERO LA AVENTURA TUVO UNA SEGUNDA PARTE Vio Marlus Dewilde algo que ino era de este mundo? El estado som noliento en que so hallaba éle hizo imaginar cosas inexistentes? No és po- sible saberlo, Lo Unico que puede de- cirse es que un mes més tarde, ol 10.de ‘octubre, estando en su casa, escuchd las palabras de su hijo de tes afios y medio, que le habl6 con gran insisten cia: Papa, hay un auto en lavia,.. Marius se encogié de hombros, pero 60 resigné 2 acompafiar a su hijo. ¥ entonces, en ol mismo lugar de la vez anterior, vio un aparato completa: ‘mente igual, con unos seres en torno al mismo que parecfan hacer algo baja las érdenes de alguien que agitaba los brazos. ‘Segin informé més tarde ol pro- pio Dewilde, ese jefe se acercd a él, Medfaun metro de estatura, tal vez mis, y vestla un traje espacial de co- Jor gris oscuro. Un casco transperente cubria su rostro, y a través de él po- dia verse un fostro con facciones orientales, de pémulos pronunciados, y cabellos negros. El extratio tendié la ‘mano hacia el hijo de Marius, que éste ‘mantenfa en brazos, y lo acaricié. Des- pués dio una palmada en el hombro a Dewilde y se puso a hablar en una len~ ua desconocida. ‘A continuaci6n _camin6 hacia una gallina que escarbaba la tierra, se Inclin, cogié el ave sin que el animal ‘opusiera resistencia, y lo llev6 hasta el interior del aparato. Luego hizo al pa- dre al hijo una sefial para que se re- tiraran unos metros. Entrd en el apare- ‘to por una puorta que se cerré hermé ticamente, y el disco despegé vertical: ‘mente, sin hacer ruido. ’Sucedi6 todo como lo conté ~ Dewilde 2 las autoridadas? éQuiso pa- sat por un héroe a los ojos de sus ve- inos? éSufria de slguna enfermedad ‘mental que lo impuls6 a hacer una fan- Ustica declaracién? ‘S6lo nos consta que el caso ha sida reproducido on todos los tratados que han estudiedo el fenémeno Ovni. RECORDABA HECHOS SUCEDIDOS HACIA UN SIGLO LA JOVEN CANADIENSE QUE VIVIO DOS VIDAS EI 13 de octubre de 1962, une joven de 16 sfios llamada Joanne Mec- Iyer vivi6 la experiencia mas asombro- sa .de su existencia, cuendo al sor eu. ‘ida en trance hipnotico recordé he- ‘thos sucedidos el siglo anterior, cuan- do se llamé ‘Susanne Marrow y fue le ‘esposa de un granjero de Ontario. {Fue todo producto de su fan- fasfa_juvenil, © como dijeron algunos siguiatras su inconsciente sa most Gispuesto a dramatizar, bajo los efec tos de la hipnosis, una aventura que siempre desad! protagonizer. SE INTERESA EN EL CASO EL DR. STEVENSON Un notable psiquiatra que se ha: bia distinguido por sus estudios sobre {a reencarnacién, ol Dr. Jan Stevanton, wold desde la Universidad de Virginia para estudiar de cerca el caso de Joa ‘Supo entonces que Ken Maclver, padre de la joven ¥ aficionado al hip- notismo, quiso reslizar una experien- ia con su hija, y la hipnotizé para que su mente viajara hacia atrés en el tiem- po, hasta su nifiez, y més alld toda Via. De pronto, le voz y la personali- dad_de Joanne cambiaron_ notable- mente, y declaré ser otra persona, Susehne Ganier, que vivié en la alde de Massie, no. lejos del Estrecho d ‘Owen, en ef norte de Ontario, Afadi6 ‘que hebla nacido hacia 1819, que sus [padres eran Mason y Catherine Ganier que tenfa un hermano llamado Ru: ben. Partiendo de estos datos, y repi- tiondo la experiencia en varias ocasio- ies, el Dr Stevenson supo que esa pre- ‘tendida Susanne Ganier se cas6 con un granjero local Hariado Thomas Marrow ¥ que los dos vivieron falicas hasta la muerte de él, @ fines de siglo, de resul- tes de un accidente, y que ella misma fallecté en 1903, a fos 84 afios, sin ha- 4ERA PURA FANTASIA O HABIA ALGO DE VERDAD? La historia se presentaba idénti- (62 a ciertas regresfones producidas por hipnotizedores aficionados, que suelen ser ficticias. Podia pensarse que la historia contada por Joanne Maclver se ineluirfa en ese grupo de faleas r arnaciones? Fue entonces cuando se demos: 4tr6 algo que, segin Ken Maclver, su hija jamés pudo conocer antes do la experiencia: 1, Que habfa existido una eldea Namada Massie, cerca del Estrecho de Sound, aunque el nombre no aparece ya en tos mapas y el lugar so ha con vertide en un crucero. Sin embergo, hace un siglo tenfa unos 200 hebitan- tes, 2. Arthur Eagles, octagenario ‘que vivid por ese rumbo toda su vida, firmé una declaracién diciendo que e ‘eonocié a una tal Susanne Merrow, viuda de Thomas Marrow, 3. Susanne Ganier menciond 2 luna buena amiga, una tal sefiora Speo- die, cuya tumba ¢s posible ver en el! ‘cementerio local. Esa mujer falieci6 en 1909. éEra esto suficiente prueba para eclarar que se trataba de un caso de reencarnacién? EL PSIQUIATRA PONE EN ORDEN CIERTOS PUNTOS Después de escuchar a la joven, el Dr. Stevenson lleg6 @ la conclusién de que parecfa sincera. Sin embargo, afiadié que Ia evidencia era muy diseu tible y demasiado fragmentaria para probar que hubiera de por medio una Teencamnacién. Lo que mis le preocu- pO fue la manifiesta falta de documen- taci6n relacionada con la historia. No hall ninguna licencia de matrimonio de Susanne Marrow, ni tampoco certi- ficado de defunci6n de la misma ‘Puede acaso vivir una persona, ¥y mo- rir finalmente, sin dejar huellas? Y como no se fogré demostrar la existencia de esa Susanne Ganier:, ‘ni tampoco su inexistencia, se siguié ‘buscando su rastro. Hasta la fecha. POR QUE SE PERDIO. EL TESORO MAS GRANDE DEL MUNDO? Han existido on la his- toria tesoros fabulosos que todavia ahora, al hablar de ellos, nos parecen tan mara- villosos. que dudamos a ve- ces de su existencia, Se cuentan tantas cosas de los tesoros de Salomén, de las riguezas de Creso, de los barcos cargados de oro que se hundieron en el mar, que en muchas ocasiones nd di damos en pensar que perte- necen al terreno de la fan- tasia, Pero hubo un. tesoro que si existi6, positivamen- 1, y fue el de los Caballeros Templarios, que en algin lugar debe permanecer ocul- to, 2 donde esté ese lugar, ¥_ que se sabe de fas pers fas que a riesgo de su vida lo guardaron celosamente, pensando que algtin dia se- ria hallado por alguien que {o utilizarfa en provecho de la humanidad? Esa sera el tema que trataremos en nuestro pré- ximo niimero ..

También podría gustarte