Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
pe
ORIENTACIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES
DE ACTIVIDADES Y REPORTE DEL TRABAJO
REMOTO
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N°097-2020-MINEDU
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N°098-2020-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N° 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
OFICIO MULTIPLE N° 00042-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
¿QUÉ CONTIENE EL INFORME DEL TRABAJO REMOTO?
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
1
Los 27 estudiantes del Tres estudiantes se han Difundir por las
2do A siguen la estrategia mudado de casa y se plataformas un
Aprendo en casa por TV. desconoce su paradero. comunicado para ubicar a
la familia del estudiante.
Formato 1
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
1
Se analizaron las evidencias Doce estudiantes cuentan con un solo Brindar la retroalimentación en
en relación a los criterios de teléfono celular en casa, por lo que se función al horario coordinado con
hace difícil la devolución. las familias
evaluación, registrando los
Elaborar un horario de
aspectos a retroalimentar.
acompañamiento y
retroalimentación.
Formato 1
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
1
Una vez a la semana se realiza No se establecen acuerdos y Solicitar al director una agenda
la reunión colegiada, con los compromisos al finalizar el trabajo previa tratar en las reuniones
docentes de tercer grado de colegiada. colegiadas.
primaria y el equipo directivo.
En las reuniones colegiadas se
identifican los nudos críticos de
la semana y se toman
decisiones.
Formato 1
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
1
Se difundió a las 34 familias los Tres padres de familia no se Sensibilizar a los PPFF sobre la
horarios y orientaciones del comunican, ni participan de las importancia de participar en las
Aprendo en casa. reuniones semanales. reuniones e involucrarse en el
Se realiza reuniones semanales proceso de aprendizaje de sus
con los padres de familia para hijos.
informarles de las acciones Organizar un horario con las
realizadas y se recoge familias para una comunicación
sugerencias de ellos. pertinente y efectiva.
Formato 1
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
1
Se desarrolló un proyecto de Algunos PPFF no se involucran en Sensibilizar a los PPFF para que
Aprendizaje: “Realizamos actividades lúdicas programadas. participen activamente en el
juegos lúdicos en este desarrollo de los proyectos.
aislamiento social” Realizar un festival virtual con los
Participación de aliados en la logros de mis estudiantes.
ejecución del proyecto. (La
Municipalidad envía de manera
digital cuentos lúdicos)
INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO
Formato 2
EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL DE 2020
Sí, para el caso de los profesores con más de una sección en el nivel primaria (por ejemplo: Docentes de Educación
física), más de un área curricular o secciones a su cargo en el nivel de secundaria, profesores de la modalidad de EBA,
EBE, ETP, de los programas educativos y de aquellos que por la naturaleza de su cargo y función no tienen alumnos (por
ejemplo: docentes AIP), o sección a cargo (por ejemplo: docentes del Taller de Música), profesoras/es coordinadoras
de PRONOEI, de ODEC/ONDEC; así como los auxiliares de educación, pueden adecuar en coordinación con su
Director/a o quien haga sus veces, los formatos 1 y 2, establecidos en el Oficio Múltiple N°40-2020-MINEDU/VMGP-
DIGEDD-DITEN, sin distorsionar la naturaleza de la información requerida.
Referencia: OFICIO MÚLTIPLE 00042-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, numeral 2.
2. Existe docentes que han apoyado a otras áreas, atendiendo a los estudiantes de una misma sección, de acuerdo a la
estrategia “Aprendo en casa” ¿Cómo reportarán su trabajo remoto en los informes?
Los docentes que en el trabajo colegiado de forma no presencial han planificado y coordinado entre profesores de
diversas áreas curriculares el apoyo a los estudiantes y/o se les ha asignado labores por los directivos en el marco de la
estrategia “Aprendo en casa”, reportarán haciendo referencia a las actividades que están ejerciendo. (RVM N° 097-
2020-MINEDU: Anexo 1 y numeral 6.4, literal g). Por ejemplo, en el nivel se de secundaria tenemos: Los profesores de
Religión, Inglés y de otras áreas cuyas competencias no hayan sido programadas en el marco de la estrategia “Aprendo
en casa” semana a semana.
3. ¿Es obligatorio realizar un proyecto en la modalidad a distancia?
De acuerdo al anexo 1 de la RVM N° 097-2020-MINEDU, se puede proponer un proyecto breve a desarrollar por los
estudiantes y sus familias, adicionalmente al acompañamiento de las experiencias planteadas en la plataforma
“Aprendo en casa”.
Estos proyectos
pueden ser
incluidos en la
Se precisa que esta6.
actividad
estrategia puede ser
incluida en la
Actividad 6 del
formato 1:
4. ¿Qué reportan los auxiliares de educación ?
Los auxiliares de educación pueden adecuar en coordinación con su Director/a o quien haga sus veces, los formatos 1 y
2 . Para ello, deberán reportar acerca de las funciones realizadas en el marco de lo establecido en la Resolución
Viceministerial N° 052-2016-MINEDU, el Oficio Múltiple N° 00027-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN. Por ejemplo:
Formato 1
Funciones de acuerdo a la RVM N° 052-2016-
MINEDU, literal K: Realizar tareas administrativas
de atención a los padres de familia (….). Por lo
tanto, las actividades realizadas responden a este
aspecto.
Formato 2
RVM N° 052-2016-MINEDU, literal K:
Participar en la elaboración de los
diferentes instrumentos de gestión (…).
Las actividades que hayan realizado
corresponde a este aspecto.
5. La actividad 2, formato 1, hace referencia a la Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de
materiales complementarios ¿Sólo se reporta para los casos de estudiantes con NEE?
No, también se reporta las actividades de aprendizaje complementarias realizadas por el docente señaladas en la
RVM N° 093-2020-MINEDU, numeral 5.2.2.: contextualizar para garantizar la comprensión de la actividad de la
plataforma, realizar cambios para que la actividad se adecúe a los niveles de competencia y saberes de estudiantes
(…)
Por ejemplo:
Reportará acciones que considere relevante en el marco de la Estrategia Aprendo en casa; por ejemplo:
• Proyectos de aprendizaje relacionado con situaciones propuestas en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”
(RVM N° 093-2020-MINEDU: 5.2.2.).
• Videos de orientación.
• Sensibilización realizados para estudiantes y padres de familia.