Es la que confiere competencia a la Se introduce en la vida jurídica el Código
Policía Nacional para ejercer funciones de General Disciplinario, dirigida a los control disciplinario hacia sus funcionarios servidores públicos, funcionarios y de policía, cuando éstos realicen empleados judiciales, notarios, conductas contrarias a derecho y cuando particulares y demás autoridades que afecten el deber funcional sin justificación administran justicia de manera temporal o alguna, bajo el respeto de principios permanente. constitucionales. Artículo 1º. Titularidad de la potestad ARTÍCULO 2. Titularidad de la potestad disciplinaria. El Estado es el titular de la disciplinaria. funciones jurisdiccionales de potestad disciplinaria. Sin perjuicio del la Procuraduría General de la Nación e poder disciplinario preferente de la independencia de la acción. El Estado es Procuraduría General de la Nación, el titular de la potestad disciplinaria. corresponde a los funcionarios de la Policía Nacional con atribución disciplinaria, conocer de las conductas disciplinables de los destinatarios de esta ley. Artículo 2°. Autonomía. La acción ARTÍCULO 3. Poder disciplinario disciplinaria es autónoma e independiente preferente. La Procuraduría General de la de las acciones judiciales o Nación es titular del ejercicio preferente administrativas. del poder disciplinario en cuyo desarrollo podrá iniciar, proseguir o remitir cualquier investigación o juzgamiento de competencia de los órganos de control disciplinario interno de las entidades públicas y personerías distritales y municipales. Artículo 3°. Legalidad. El personal ARTÍCULO 4. Legalidad. Los destinatario de esta ley, será investigado y destinatarios de este código solo serán sancionado por conductas que estén investigados y sancionados descritas como faltas disciplinarias en la disciplinariamente por comportamientos ley vigente al momento de su realización. que estén descritos como falta en la ley vigente al momento de su realización. Artículo 5°. Debido proceso. El personal ARTÍCULO 12. Debido proceso. El destinatario de este régimen será disciplinable deberá ser investigado y investigado conforme a las leyes luego juzgado por funcionario diferente, preexistentes a la falta disciplinaria que se independiente, imparcial y autónomo que le endilga, ante funcionario con sea competente, quienes deberán actuar atribuciones disciplinarias previamente con observancia formal y material de las establecido y observando las garantías normas que determinen la ritualidad del contempladas en la Constitución Política y proceso, en los términos de este código y en el procedimiento señalado en la ley. La dándole prevalencia a lo sustancial sobre finalidad del proceso es la prevalencia de lo formal. la justicia, la efectividad del derecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y garantías debidos a las personas que en él intervienen. Artículo 6°. Resolución de la duda. En el ARTÍCULO 14. Presunción de inocencia. proceso disciplinario toda duda razonable El sujeto disciplinable se presume se resolverá a favor del investigado o inocente y debe ser tratado como tal disciplinado, cuando no haya modo de mientras no se declare su responsabilidad eliminarla. en fallo ejecutoriado. Durante la actuación disciplinaria toda duda razonable se resolverá a favor del sujeto disciplinable cuando no haya modo de eliminar la responsabilidad. Artículo 7°. Presunción de inocencia. El ARTÍCULO 16. Cosa juzgada destinatario de esta ley a quien se le disciplinaria. El destinatario la ley atribuya una falta disciplinaria se presume disciplinaria cuya situación se haya inocente mientras no se declare decidido mediante fallo ejecutoriado o legalmente su responsabilidad en fallo decisión que tenga la misma fuerza ejecutori. vinculante de naturaleza disciplinaria, proferidos por autoridad competente, no será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinarios por el mismo hecho, aun cuando a este se le dé una denominación distinta.