Está en la página 1de 2

CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN (GENERAL PARA EMPRESAS)

En la ciudad de .......................................... a los ........... días del mes de ............ del


año ......, entre los suscritos .................... y .................... mayores vecinos de ...............
y .............. identificados con las cédulas de ciudadanía N°............ y ............ expedidas
en ................. y .................., denominados en adelante como EL ADMINISTRADO y EL
ADMINISTRADOR, respectivamente, acuerdan celebrar un contrato de Administración,
conforme a las siguientes cláusulas: Primera. EL ADMINISTRADOR tomará a su cargo la
administración de .................... ubicado en ................. obligándose a poner todo su
empeño y dedicación al logro de su cometido, velando por los intereses del
ADMINISTRADO. Segunda. EL ADMINISTRADOR se obliga a prestar dedicación exclusiva y
jornadas completas en la presente administración. Tercera. EL ADMINISTRADOR ejercerá
amplio y minucioso control de ................ . Dispondrá a su criterio con respecto al
personal a ocupar, el que quedara a sus exclusivas ordenes. Regirá el mismo criterio con
respecto al personal que se ocupa actualmente en las distintas funciones de la
explotación. Informará periódicamente al ADMINISTRADO con respecto a la situación y
marcha de la empresa. Cuarta. EL ADMINISTRADOR deberá contar en todo momento con
los medios necesarios para cubrir los gastos que demanda la empresa, ya sea por compra
de implementos , pago de salarios, gastos de manutención, conservación, ................ etc.,
no cargándose en concepto de gastos de explotación los intereses que correspondan a
créditos de cualquier índole que fueran, los cuales naturalmente se computaran al igual
que los intereses para la confección del balance general, pero no estos últimos para la
determinación de los resultados de la explotación que servirá de base para la liquidación
de los honorarios de administración. Quinta. El señor ................. identificado con la
cédula de ciudadanía número ............. expedida en ........... con domicilio en ...........
propietario del bien ubicado en ............ se constituye en Fiador Principal Pagador, con
expresa renuncia de los beneficios de excusión hasta la suma de .................. ... pesos
($................) por las responsabilidades que pudieran surgir a cargo del ADMINISTRADOR
y hasta su total desvinculación con el ADMINISTRADO con motivo del presente. (También
puede prestarse caución a través de póliza de manejo, o depósitos, etc.). Sexta. Durante
el tiempo que duraren los servicios del ADMINISTRADOR las utilidades de ............. serán
determinadas tomando los valores de inventarios que surjan por la aplicación uniforme del
método de evaluación y sistema de desafectación de inventarios que se implantan en el
primer ejercicio de administración de común acuerdo. Séptima. EL ADMINISTRADOR
cobrará en concepto de honorarios de administración, por la administración de ................
y a partir del año comercial que comienza el ........... es decir, desde el inicio del ejercicio,
el ................ por ciento de la utilidad neta de explotación que surja del balance general
confeccionado de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas. Se
determinará la utilidad neta de la explotación deduciendo de la utilidad bruta de
explotación ................. y cualquier otro ingreso producido por la explotación, todos los
gastos realizados en la explotación estrechamente vinculados a la misma, como así
también los impuestos y contribuciones que graven la propiedad inmueble,
amortizaciones, gastos de administración, de contabilidad, de auditoria de viajes de
inspección, etc., no computándose como beneficios ni ganancias, los ingresos producidos
por rentas, intereses cobrados, etc. y que no provengan del rendimiento de la explotación
en sí. Octava. Son por cuenta exclusiva del administrador los impuestos nacionales,
directos o personales y que no tuviesen relación con la explotación, tales como el
impuesto a las ganancias, a los capitales y patrimonios, etc. Novena. Los pagos de
intereses y comisiones que se abonen por las deudas contraídas o a contraer, aunque
sean para la financiación de la explotación, serán a cargo exclusivo del ADMINISTRADO y
no se computarán en los resultados de la explotación para la determinación de los
honorarios de la administración pero sí para la confección del balance general. Décima.
Será también cargo a la cuenta particular toda erogación de carácter particular que el
ADMINISTRADO efectuare para recreo o las de cualquier otra naturaleza que no beneficia
a la explotación. Todos los gastos enunciados precedentemente y los hechos con el mismo
fin no serán deducidos de la explotación, no tenidos en cuenta en consecuencia, para la
determinación de los honorarios de administración correspondientes. Décima primera. El
presente contrato de administración regirá por el término de .............. años o ..............
ejercicios, pudiendo ser denunciado por cualquiera de las partes con una anticipación
de ............. mes al vencimiento del convenio. No existiendo preaviso de disentimiento el
contrato quedará de hecho prorrogado por ...................... años más y así sucesivamente.
El presente contrato podrá ser rescindido por cualquiera de las partes, pero únicamente
mediante un preaviso de .................... meses de anticipación y comunicado por medio
fehaciente. Décima segunda. En el caso que se realizara alguna venta parcial
de .................... el administrador resolverá si sigue o no ejerciendo sus funciones de tal.
Décima tercera. Si a los ...... días de recibido el balance general y la liquidación de los
honorarios de administración por parte del ADMINISTRADO, éste no hiciera observación al
mismo se los dará por aprobados acreditándose EL ADMINISTRADOR los honorarios
correspondientes. EL ADMINISTRADO constituye domicilio en ..................... y EL
ADMINISTRADOR en .................... sometiéndose a los efectos contractuales
a ........................... de ............, haciendo renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.
En prueba de conformidad se firman ................... ejemplares del mismo tenor y a un solo
efecto.

EL ADMINISTRADO EL ADMINISTRADOR
………….. ……………..

También podría gustarte