Está en la página 1de 35
PANA1966- ; a DIRECTORIO Guillermo Mendizabal Lizalde editor Tomds Doreste director Luis Chéver Peon realizacidn artistica Rail Cedillo direceién de arte Taime Reyer Lilia Aragén Eduardo Lizalde Eddie Bonilla Federico Campbell Or. Sergia Aguirre Lic. Mario Ardila Investigacién ‘corresponsales FRANCIA: Jecques Armand Francois Eclaire ESPARA: ‘Antonio. Espinosa ‘ESTADOS UNIDOS: Arthur Wheat PAISES BAIOS: Niels iss Jorge. Martinez fotemecsnica Dist, Sayrols de Publicaciones distribuciin forénea Enrique Gimez Corchado distribucion 0. F. ‘Aiio 1. Numero 10 Julia 14 ‘DUOA. Revisa publcada por Editorial Posada, $. A, Yosemite 40, 42, Fis, Meri 18, 0. F. Teléfono’ 32345-65, Fablicmién’ Catorcenal, Astorizds por In Comisién Califeadata da Publicaci- nex y MesitasMastradas dela Secreta tia de Edvcacién Piblica, con fico Dimers 25:15.518 expedieni ec. pri/70 del 28 de How. de A070. terilicada. de a Direccién General del Bevecho de ator aimere 164-74 libre sépting to- fa 14, del 8 de marzo de 187i, Re: tee em Us Diceccin General do o- mmees de Méxice, on trénite, Miembro de Wa Gimasa Macional de la, lnfuttite ‘editor Sal, S. Ae sien 17, D. F, Tel. 1. Prohbids Ie reprogeelén te: tol o parcial dal coatonide de exte re- iets, Precis $2.00 (MN) Némeres arasadon $4.00 (UNS editorial En este momento, una nave ruga vuela rumbo al planeta Harte. Antes de que esto ocurriera, dos seres humanag liegaron a la Luna. Decenas de eatélites artificiaies giran en tornc a la Tierra, la fotografian, la auxilian en sus comu nicaciones, hacen predicciones meteoralSgicas ete. Ciencia y Tecnologia han dado un gigantes- go galte en los escacos 71 afios de existencia de este siglo. No se necesita poseer particula- res dotes proféticas para asegurar que antes de que pase mucho tiempo surcarén cl espacio naves que hos conducirén a los planetas cereanos. Ante este avance, s6lo una pregunta nos in quieta; esas maravillosas proezas, zhan sido Pealizadas dnicamente por los habitantes de es- te planeta? zSomes los Gnicos seres inteligen— tes que existen en el universo? ‘Asf como nosotros hemos comenzado a viei ~ tar los cuerpos celestes m4s préximos, ino es- taremos siendo visitados por habitantes de otros mundos? Una minima dosis de buen sentido nos hace pensar:que resulta muy probable. Una ojeada ~sin prejuicios- a la historia y a la leyenda nos dejaria con la certeza de que en el pasado visitaron la Tierra seres de otros planetas. Conscer 16 que sucedi6é en Aluche y en San- ta Ménica, barriadas de Madrid, capital de Espa fia, nos enfrenta a pruebas que demiestran algo muy serio: no es ninguna fantasia afirmar que seguimos siendo visitados por seres procedentes de una civilizacién ajena a la nuestra. a Guillermo Mendiz&bal Lizalde. Editor. ESCANEO DE PUNAHELL MIERCOLESMIMARZORTIS: *.. AQUELIA, NAVE CE! NoE) He Se DESLIZA SILE ClOSA ENMEDIO De INFINITAS AGUAS DE CUYAS ENTRANAS. SURGE’ LA NUEVA VIDA ? €Y AquEL, Gesucrisls) gle ENSENABA SUBLIMES POC TRINAS YUE DESPUES MIERTE SE SLENE ALG To PeRDIENDose EN EL ‘NFA NITO 7 HzO Que ELMAR. SF ABRIGRA ANTS. SU Pas 5 : NOSOTROS PENSy Pens) a Oa e oe CONOCIDG, COMO. COMO EX PLICAR. LA CONSTANTE APARICIGN DURANTE: LA) ‘DAD MEDIA De UN MISMO FERSCNATE QUE REPRESENTA, SIEMPRE AL DABLOF & eNGUE HodeLo Se INSPIRARON loS esculTORes FARACREARIDTaNO Se TRATARIA, 1 ACASO, DE UN VISTIANTE ECRATERRESTRE DUNO De INMen YOUE OOASIONS GRANDES MALES: Fol AYSNGMENIDAD | PARA, OTRAS MENTES DISPUESTAS A CRUZAR EL UM- BRA De LO ASOMBROSO €5 LA REPRESENTACION DE UN. HOMBRE PILOTEANDO UNA CAPSULA ESRACIAL | Silo Da iA AMON is ARSADO DeL care CONTRAR. UN Caso FERRESTO, ADIEL QUE. DEMOSTRARA SIN LUGAR. ADUDAS LA eee DE LOS PLATTLLOS VOLADORES, el ve De FALLEN HYNeK SE REA- UZARIA DOS veces: FRIMERO ALATE- RRIZAR UN OVNI EN ALUCHE, BARRIADA Fs) Leela mene) Cuis Chavez. Pen Po NREL Luis Chavez Pedn S Peele) At ui ie urs (olL) ey rués aL Re- "i Se DEL Seo u Sel aes be VALDER, One _ POBLACION PERTENCe ene ESPANA . ‘€N GST NUNERO NOS OCURAREMOS Del caso De ALUcHE ‘Y ANALIZAREMoS CUADGSAMENTE: TODAS LAS PRUEBAS, WeReNos: cOuGS ON ELTERRENS SE ENCONTRARON . PRESENTAR| BAS TANTAS PRUE! €L caso COMO LAS GUE NOSo- iS TENEMOS. 4 ¥ 9 : < BASTAR! GANAR, <1 DOMINGO 6 De FeBrero De 1966, HACIA LAG OCHO DE LA NOCHE, UN HOM ~ BRE LLAMABO Jose, Luis JORDAN Se PIRIGIA, HACIA EL POBLABo “c" De. ALUCHE.. SIN EMBARSO, ., AaueLts le “JORDAN SUPUSO UN APARATO CONSCIDO NO PRADUCIA SONIDO _ALGUNO. .. Poco DESPUES, JORDAN DETENTA SU AUTO, APAGABA LOS FAROS “ C8SeRVABA, EXTRARIADO APUSL PUNTO LUMINOSO... TRATARSE DE UN AVIGN, UN HELICAR. TERS © ALGIN APARATO - RERENTINAME NT) Te EL PUNTO LUMI NOSO_COMENZG PaRece Que, VAA_ATERRI- ZAR_ DETRAS. es Finca, LO SESuIRE’, RAPIDAMENTS, JORDAN PUSO En MAR- CAA SU AUTONGVIL, ENCENDIC 1OS FARE V YY TOMS FOR. UN CAMINO LATERAL QUE. (CONDUCIA, AL MISMO LUGAR AL Que SE DIRIGIA EL PUNTO LUMINOSS. Se TRATA, inane LABIA ISUAL F PERADS, PERO SE OLDS De DIRIGIeSe A SU AUR . ..NO RAZONABA CON WeIDEZ... €L_EXTRANO PLATILLO OSCILABA, CASI ENCIMA, Loe ooaee Y SINTIENDOS] AL BORDE DeL MAS eSPANTOSO Te! ice ALA CONSTRUCTION GUE HABIA VISTO A rp FOCOS SESUNDOS ANTES QUE O EN ESE MOMENTO LOS JORDIN Tocers LA PUGRIA, LA /GoOLRes. Que TORDAN DIGRA en} TELEVISION Se Hapa, OScuRE- La PUERTA INTERRUMPIRIAN CIDS Be PARECER SIN MoTNS /el DIALOGS. iNo Te enoves! €S cos be ASUSTAR_ Los. DONA HERMINIO, TSTALMENTE ATENA A LO GUE TPARECIA UN APARATO | Le HABIA CCURRIDO A JORDAN, Se SORPRENDIG NOHECHO FoReL HOMBRE! AL ENCONTRARLO 6N LA PUERTA, IE PRESA DE IdeJsemMe ENTRAR S UNA GRAN EXCITACION MURMURABA, NERVIOSAMENTE, ~ > y ino ester = Loco NI BORRACHOT Teno: A -ELHOMBRE EN IOMBRE: CUESTION ERA, UN) iL MISMO TIEMPO Que EL, ESTUDIANTES De 23 AROS De EDAD, Qe VIVIAN UM €DIFI- Cio SiTUADO EN LAS CERCANIES. --- PERO CUANDO IBA A HACERLO, ALGO €XTRANS QUE OBSERVE FocoS SEGUNDOS MAS TARDE, ORTU- EN EL CIELO LE LLAMG LA AO ViO, Qe DESPUES DE DesconpeR. CLAPARATO, VOLVIA A ASCENDER. RAPIDA MENTE HACIENDO EL MISMO RUIDO Dé L OTROTES- TURBINA, Que, e TIGO) HABIA NOTADO, Fue EN Ese MOMENTO QUS BECIDIG LIAMAR A SU ©) SIN EMBARGO, HASTA ESE MOMEN-| BLO, LA APARICIGN De UN PLITILLO —— EN LA POBLACION “C" De ALUCHE Alo] " OFRECIA MAS INTERES, Que DOS HOMBRES QUE NO Se CONOCIAN ENTRE SI, HUBIERAN OBSERVADO €L MISMO Fenian Desde. LUGARES. DISTINIOS: oS ‘QUE GCURRIS?. TA No Lo veo MAS! NADIE PoDiA ADIVINAR ENTONCES, GUE HORAS MAS; CASI SIN HABER DORMIDO Por EL. TARDE €L ESPOSO DE LA DUENA “DCL REUATAL ENCON-| |ANGIA DE REVISAR_ CL TERRENC, CoN TRARIA LAS MAS CONTUNDENTES PRUEBAS DEL ATERR: LAS PRIMERAS LUCES DEL ALBA, GL ZATE De UN PLATILLO VOLADOR, HOMBRE SALIG A CRSERNA 1AS IPLABA CUIDADGSAMENTE EL RARO, HOVANCO_CUADRANGUIAR jr DECIDIA, |) COMUNICAR. 10 CCURRIDG& LOS P= PERO UN Poco. ANTES Ge €LLa\ ¥ SUESPOSO Se! DIRIGIERAN A LAS OFICINAS DEL PERIODICS LOCAL, yi CRIWO HAIBIA TOMATO CL. MISMO CAMINO HABLABA CON UN INCREDDLO ST ff J JieNe que cReeRMe ( GL APARATO. GONFORME ‘ ASCENDIA ‘T ALMENTABA SU VELOCIDAD, CAMBIABA DEL, or eS aL Nl CUANDO €L TERRENO SE INSPEC- ICIONS CUIDADOSAMENTE; Se ENCONTRG QUE HABIA EN EL, Tres HELLAS YALA NOTICIA HABIA CORRIBO ICoMo ResueRo De ROLWORA HABE DeECceNad DE CURIOS Le NOMENTO TERcIG EN LA CONVER- a NUEVO PERSONAE: DON MARIANO! JGRAS, PROPICTARIO TEL Bar. Pence. LUEGARON A MIBAE. AUCYE SoLDADCS Muy €xCiTADCS..UAL foco DESPUES DE LAS OCHO De LA. TOROS TEN(AN HE NO ENCONTRA- LA _IMPRESION De Que, BAN UNA EXPLICACION A LO QUE HABIAN VISTO... WAC SBA ae NINGUN 4 AVON, Ni MI EN ALSO. CaTRATSRRESTRE, TICia DEL SUCES0. per Fue Leiba enire GTROS. For JOSE WiS sean a HOMBRE LLAMADO NOT MONE AL PUERTA| pe lA SUP ENTONCES GUS EL NO ESPANOL |--+7 EN LASDICIGN DEL DIA 16, KAB, SBO St GNico TESTIGO Del FENGMENS, PERO A RESFR Dees BECiDS hes Y AUNQUE <€L UNICO DE Los TESTIGCS, TOTALMENTE REACIO A ADMI- TIR. Be wins ie OS erences €R4 UN OVNI, Strabo JORDAN. Dy IDENCIAS ret IBAN ACUMULANDO: GH Tee Bel TEEREABSANTA INTRIGARLO 4‘ 81 LOS PLATLUOS VOLADORES €XISTICRAN 2

También podría gustarte