Está en la página 1de 72

UNIDAD 1“La Fe del Hombre” 

HÉROES
FE
DE LA

  r   S
  o
   t
  s   O
   I
  e   D
  a
  m
   E
   l   M
  e
   d   R
  o   E
  r   T
   b
   i
   L   N
   I

Libro del Maestro


INTERMEDIOS
Introdución
En esta serie de estudios espera, la certeza de lo que no se ve”. Tener Fe en
vamos a ver la lista de Dios es estar seguro de que Él existe aun y cuando
Héroes de la fe que se no lo vemos, y creerle a Él y sus promesas, así cómo
encuentra en Hebreos 11. lo dice el texto.
También aprenderemos cómo nosotros podemos
tener una vida de Fe, ya que nuestra vida La Biblia es un libro muy importante para todos
espiritual es más importante que nuestra vida física. los cristianos, pero es un libro grande. ¿Cuántos de
Analizaremos por qué son más importantes las nosotros hemos leído toda la Biblia? Es tan grande
decisiones espirituales que las decisiones normales que nos pudiéramos perder, confundiendo las
de la vida e iremos respondiendo a estas preguntas cosas que pasaron, no sabiendo dónde y cuándo
a medida que miremos a hombres y mujeres que le sucedieron. Imagínate como se sienten los niños!
creyeron a Dios, hablaron con Dios y vivieron para Para
Para ayudarnos en este aspecto, también vamos a
Él. Ellos son un ejemplo para nosotros. Algunas veces hacer un repaso del Antiguo Testamento
Testamento aparte de
veremos las cosas buenas que las personas hicieron las historias de Hebreos 11. Todo esto, aplicándolo
y otras veces aprenderemos de sus errores. a nuestra vida espiritual. Los niños aprenderán los
En la primera unidad nos enfocaremos en nosotros nombres de los libros del Antiguo Testamento y
como personas y nuestra responsabilidad para eventos claves, puestos en un orden histórico para
con Dios. Los niños van a ver muchas historias del que no se confundan con las fechas y los eventos.
Antiguo Testamento y cómo aplicarlas a la vida
diaria. La razón principal por la que es importante estudiar
el Antiguo Testamento es que en éste, podemos
Aunque estamos enseñando estas clases a los niños, encontrar historias e instrucciones maravillosas que
encontrarás lo bonito de aprender junto con ellos se aplican directamente a nuestras vidas hoy. Dios
unos aspectos divertidos del Antiguo Testamento. nos ha dado su Palabra, para que podamos ser
Más que todo, es maravilloso ver ideas nuevas superhéroes en nuestra vida diaria, sirviendo a Dios
de cómo aplicar estos principios a nuestras vidas y a otros.
diarias. Yo me gozé mucho aprendiendo más de
Dios y mi vida Cristiana mientras que escribí éste Tu misión maestro, si decides aceptar, es aplicar
material. Hay tantas cosas maravillosas de Dios, cada lección en tu vida diaria como ejemplo para
espero que todos sigamos aprendiendo más de Él los niños, tanto en tu casa como en la clase y la
por toda la vida. iglesia. Aunque los niños van a memorizar cosas
de la Biblia, la misión principal es VIVIR lo que
Ya que estamos hablando de la Fe en Dios, aprendan cada semana. Tu misión es enfocar en que
entonces comencemos por definirla. El verso los niños llevan a la práctica estas lecciónes en sus
principal en el que nos basaremos está en Hebreos vidas diarias. Necesitamos tu respuesta AHORA. Esta
11:1 “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se nota se autodestruirá en 10 segundos.

Que Dios bendiga tu vida al dirigir a los niños que te rodean


para ver las vidas de los “Heroes de la Fe”.
Con amor,
Los
Niños
Cuentan
www.losninoscuentan.com

Kristina Krauss
1
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela
Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones
Vacaciones (EBV)
Introdución
En esta serie de estudios espera, la certeza de lo que no se ve”. Tener Fe en
vamos a ver la lista de Dios es estar seguro de que Él existe aun y cuando
Héroes de la fe que se no lo vemos, y creerle a Él y sus promesas, así cómo
encuentra en Hebreos 11. lo dice el texto.
También aprenderemos cómo nosotros podemos
tener una vida de Fe, ya que nuestra vida La Biblia es un libro muy importante para todos
espiritual es más importante que nuestra vida física. los cristianos, pero es un libro grande. ¿Cuántos de
Analizaremos por qué son más importantes las nosotros hemos leído toda la Biblia? Es tan grande
decisiones espirituales que las decisiones normales que nos pudiéramos perder, confundiendo las
de la vida e iremos respondiendo a estas preguntas cosas que pasaron, no sabiendo dónde y cuándo
a medida que miremos a hombres y mujeres que le sucedieron. Imagínate como se sienten los niños!
creyeron a Dios, hablaron con Dios y vivieron para Para
Para ayudarnos en este aspecto, también vamos a
Él. Ellos son un ejemplo para nosotros. Algunas veces hacer un repaso del Antiguo Testamento
Testamento aparte de
veremos las cosas buenas que las personas hicieron las historias de Hebreos 11. Todo esto, aplicándolo
y otras veces aprenderemos de sus errores. a nuestra vida espiritual. Los niños aprenderán los
En la primera unidad nos enfocaremos en nosotros nombres de los libros del Antiguo Testamento y
como personas y nuestra responsabilidad para eventos claves, puestos en un orden histórico para
con Dios. Los niños van a ver muchas historias del que no se confundan con las fechas y los eventos.
Antiguo Testamento y cómo aplicarlas a la vida
diaria. La razón principal por la que es importante estudiar
el Antiguo Testamento es que en éste, podemos
Aunque estamos enseñando estas clases a los niños, encontrar historias e instrucciones maravillosas que
encontrarás lo bonito de aprender junto con ellos se aplican directamente a nuestras vidas hoy. Dios
unos aspectos divertidos del Antiguo Testamento. nos ha dado su Palabra, para que podamos ser
Más que todo, es maravilloso ver ideas nuevas superhéroes en nuestra vida diaria, sirviendo a Dios
de cómo aplicar estos principios a nuestras vidas y a otros.
diarias. Yo me gozé mucho aprendiendo más de
Dios y mi vida Cristiana mientras que escribí éste Tu misión maestro, si decides aceptar, es aplicar
material. Hay tantas cosas maravillosas de Dios, cada lección en tu vida diaria como ejemplo para
espero que todos sigamos aprendiendo más de Él los niños, tanto en tu casa como en la clase y la
por toda la vida. iglesia. Aunque los niños van a memorizar cosas
de la Biblia, la misión principal es VIVIR lo que
Ya que estamos hablando de la Fe en Dios, aprendan cada semana. Tu misión es enfocar en que
entonces comencemos por definirla. El verso los niños llevan a la práctica estas lecciónes en sus
principal en el que nos basaremos está en Hebreos vidas diarias. Necesitamos tu respuesta AHORA. Esta
11:1 “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se nota se autodestruirá en 10 segundos.

Que Dios bendiga tu vida al dirigir a los niños que te rodean


para ver las vidas de los “Heroes de la Fe”.
Con amor,
Los
Niños
Cuentan
www.losninoscuentan.com

Kristina Krauss
1
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela
Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones
Vacaciones (EBV)
Como usar el Material
Línea del Tiempo
Cada semana los niños dibujarán una línea en la “línea del tiempo”        O
       T
0        S
       I
en sus libros para representar la vida del héroe de la semana. Por        R
ejemplo, en la semana 1, la trazarán en la vida de Adán, en la línea        C
que está marcada como “1” (para el número de la lección). Usando los
números provistos en la lección, la idea es que ellos calculen primero
donde empieza la línea, y segundo qué tan larga
lar ga debe ser.
ser. Cada
cuadro representa 100 años. Por Ejemplo, la línea de la vida de Adán
empieza en el mero principio porque nosotros sabemos que la vida de
Adán empezó en el sexto día de la Creación, entonces sabemos que
Adán vivió 930 años, así que la línea necesita ser trazada a través
de 9 cuadros y aproximadamente un tercio del décimo cuadro. Será
divertido para ellos dibujar la vida de cada héroe, y ver algunos   n
   á
  c
aspectos divertidos de la línea del tiempo. Por ejemplo,    A
¡Adán todavía vivía cuando su bis bis bis bisnieto Enoc fue 1000 a.C.   m
  a    d
  a
  e
   l   a
  a    i
llevado por Dios y no vivió más en la tierra!    B   c
  n
  n   e
  o    d
  c   e
  a    b
   i

Lección Principal
  r   o
  s
  o
  t   e
   b   s
   i    D
  s   e    H   é
   é    l   u
  s  .
  s
  s   a
   i
La enseñanza está compuesta de tres secciones: La Historia Bíblica,   o   C    J   o   o
   ñ
   M   a
Revisar las lecturas bíblicas y la tarea, y la Lección Principal. El    0
   0
enfoque debe estar en la lección principal, que es la que viene a    1
  a
mostrar a los alumnos, cómo las historias del Antiguo Testamento
Testamento nos   e
   l
  a
dicen cosas importantes acerca de Dios, y también cómo podemos    é
  s
  v
   i
  o   u
aplicarlo directamente a nuestras vidas en la actualidad. Si los    b   J   q
alumnos estan leyendo
leyendo las porciones de escritura que indicamos en
  o
  c   c
  a
  o
  t
  e
2000 a.C.   a   J
  m  a
  s
  a   I   n
  a
  e
  n
su libro del alumno, estarán leyendo
leyendo las historias de la Biblia antes    h
  a
  r
  e    í
   l
de asistir a la clase. Para
Para no gastar demasiado tiempo en la leccion,    b   m   a
   d
no profundices mucho en los detalles de las historias, cuéntaselas Torre de Babel    A   a
  t
  a
   C
de manera rápida, y así dar tiempo para la lección principal y la   s    *
  e
   T
aplicación. Para complementar nuestro estudio del Antiguo Testamento
Testamento Diluvio
y sus periodos de la historia, hemos incluido más materiales de cada   o   o
  u    i
  c
   l
personaje,
personaje, entonces en lugar de enfocarnos en las historias, nos   g    b
   i
   b
   í
enfocamos en la persona. Por ejemplo,
ejemplo, ahora la enseñanza es acerca   t
  n   o
  p
de Moisés mismo como un “Héroe de la Fe”, y la lección principal la   e    A    i
  m
extraemos
extraemos de su vida. También puedes preguntar a tus alumnos, ¿que
  o
   N    l   e
  t
  e    d
  e
más saben ellos acerca de Moisés?    d   a
La lección principal, siempre debe terminar con una oración en la 3000 a.C.   o    í
  e
  n
   l
que los niños puedan hacer una decisión y aplicar la lección a sus   p    l
  a
vidas. Este tiempo de oración es muy importante. Es similar a que tu   m   r
  a
  e   a
   i
salón es una cancha de fútbol y estás a punto de anotar un gol, pero   c   t   s
  p
  o
cometes un error y lo fallas, te das cuenta de que no es suficiente solo   n
   E   e    d
  a
acercarte a la portería, sino que lo verdaderamente importante es    d   m
  a
   i
disparar con esperanza de anotar el gol; por lo tanto es importante   a   x
  o
que los niños entiendan la lección y vean su necesidad y al final,   n   e   r
   á
   d   n   s
   í
  p
  a
hagan una decisión de cambio en su vida. Haz una oración ahí en la    A
   L    h
  a
clase, ya
ya que tu misión es que los niños apliquen lo que han aprendido   c
  e
   F
durante la clase y la semana. Esta oración es vital para hacer un    l
   *
compromiso con Dios. ¿ACEPTARÁS
¿ACEPTARÁS EL DESAFÍO DE ORAR CON TU   e
   0
   0    b
   A
CLASE CADA SEMANA PARA APLICAR LO QUE HAN APRENDIDO? 4000 a.C.    1

   1 2 3 4 5 6 7 8 9   0
   1
   2
   3
¿Llevarás a los niños a hacer un compromiso con Dios en oración?    1
   1
   1
   1 2
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita
Escuelita de Vacaciones (EBV)
Héroes
de la
UNIDAD 1

Verso del Mes: FE


“Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve”. (Hebreos 11:1)

1
p.6 Créele a Dios  Juego:
Gancho: Mensaje Secreto ‘La pelotita’ 
La Creación Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 3-4 ‘Las huellitas’ 

2
p.12 Dale tu Corazón  Juego:
Gancho: Cubeta y trapito ‘Tiro al blanco’ 
Héroe: Abel Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 5-6  ‘Receta de amor’ 

3
p.16 Agrada a Dios  Juego:
Gancho: Títere con la mano ‘Ejercitando tu espíritu’ 
Héroe: Enoc Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 7-8 ‘Vale’ 

4
p.22 Obedece a Dios  Juego:
Gancho: ¿Pregunta? ‘El rey y la reina’ 
Héroe: Noé Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 15; 21:1-6,22 ‘Calcas’ 

Verso del Mes: “Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les
serán añadidas”. (Mateo 6:33)

5
p.26 Pasa la Prueba  Actividad:
 Act: Prueba de sorpresa ‘Examen sorpresa’ 
Héroe: Abraham Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 25b, 27a ‘Examen’ 

6
p.32 Valora lo Espiritual  Juego:
Gancho: $10 Pesos/ $1 Dolar  ‘Valor Espiritual’ 
Héroe: Isaac Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 28:10-22, 32 ‘Alfiler’ 
3
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
7
Bendición de Dios  Juego:
p.36 Gancho: Sketch (cuento) ‘Bote tirado’ 
Héroe: Jacob Vamos a Casa:
 Escritura: Gen 37, 41 ‘Pulsera’ 

8
Confía en Él  Juego:
p.42 Gancho: Actividad ‘Caer’  ‘Esperanza’ 
Héroe: José Vamos a Casa:
 Escritura: Ex 3-14 (Varios versos) ‘Diario’ 

Verso del Mes: “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará
de toda maldad”.(1 Juan 1:9)

9
Deja el pecado Atrás  Juego:
Gancho: Personaje (Elvis) ‘10 mandamientos’ 

p.46 Héroe: Moisés Vamos a Casa:


 Escritura: Nu 13:17- 14:25 ‘Huyan del pecado’ 

10
Sí se Puede  Actividad:
Gancho: Dibujo p.9 ‘Servicio’ 
p.52 Héroe: Caleb y Espías Vamos a Casa:
 Escritura: Nu 22 ‘Carta para Dios’ 

11
Ni lo Pienses  Juego:
Gancho: Música ‘Pon la espada’ 

p.56 La Burra de Balaam Vamos a Casa:


 Escritura: Jo 5:13-15, 6  ‘Anillos’ 

12
p.62 Del lado de Dios  Juego:
Gancho: ¿Pregunta? ‘Poniendo en orden’ 
Héroe: Josué Vamos a Casa:
 Escritura: Jo 7- 8:29 ‘Llavero’ 

13
p.66 No guardes Nada  Juego:
‘Héroes’ 
El pecado de Acán Vamos a Casa:
 No hay tarea ‘Llavero’ 
4
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Cuento de la Necesidad/ La Liga de la FE
“Un gran maestro no es aquel que simplemente imparte conocimiento, sino aquel que 
despierta el interés en los alumnos y los hace desear más por su propia iniciativa. El que 
enciende una chispa no llena una pipa”  M.J. Berril.
Para que los niños de tu clase, no solo pongan atención en el salón, sino apliquen a su vida
lo que se les ha enseñado, ellos necesitan estar motivados. ¿Cómo podemos motivarlos?
Muchos intentan motivar a los niños con dulces y recompensas, o los castigan si no ponen
la LIGA de la FE
atención. Mientras que estos dos métodos hacen algo para tener buena conducta en
la clase, no hacen nada para motivarlos a VIVIR los principios recibidos una vez que
regresan a casa. Como maestros de niños, en iglesias cristianas, NO estamos entreteniéndolos para que no molesten en las
reuniones de los adultos. Si solo los entretuviéramos, les pondríamos una película cada semana; nosotros estamos tratando
de levantar una nueva generación de creyentes que sigan a Dios, le conozcan y le sirvan.
Por esta razón, es importante que los niños no solo aprendan la Biblia, sino SIENTAN la necesidad de Dios, para que se
MOTIVEN a aplicar las lecciones a sus vidas HOY, y comiencen a VIVIRLAS en su casa y escuela.
A pesar de que es una tarea difícil para cualquiera de nosotros, lo maravilloso de esto es que DIOS mismo está en el
asunto, Él tiene cuidado de cada niño más del que nosotros podamos tener, Él nos da de su fortaleza para continuar y de
su sabiduría para motivar y ministrar a la vida de cada niño.
Los expertos dicen que la clave para motivar a los niños es encontrar una necesidad que ellos sienten tener y luego por
medio de la lección ayudarlos a resolverla. Con este fin he incluido la seccion “Cuento de la necesidad” en cada leccion.
La primera parte del problema introduces al final de la clase, y regresando la semana siguiente resuelvas el problema con
el fin del cuento. Vamos a ver un ejemplo de cómo hacerlo con la lección 2.
1. Mostrar la necesidad “sentida” por los niños (A mi papá no le gustó mi regalito) 2. Necesitamos sacar a la superficie la
necesidad real antes de responder a lo primero. (No dio a su papá lo que pidió: lavar el carro) 3. Al final enseñarles el
contenido de la lección principal. (Dios quiere tu corazón, no le des otra cosa esperando que vaya a estar contento)
Para que puedan lograr estos objetivos hemos hec ho un “Inventario de Necesidades” en los niños del mundo latino, y con
estas necesidades hemos hecho los cuentos de “La Liga de la Fe”. Para motivar a los alumnos en la satisfacción de sus
necesidades, al final de cada lección se introduce la lección de la siguiente semana, de esta manera ellos vienen ya con el
interés de lo que tratará la lección, y ganas para resolver sus problemas reales. Usa tu creatividad para iniciar pláticas y
para mantenerlos enfocados en las necesidades que sienten en su vida diaria. De esta manera, ¡los vas a estar motivando
para aplicar las lecciones a sus vidas! “Las lecciones no tienen necesidades, los alumnos si. La lección es la herramienta 
con la cual llegarás a las necesidades que sienten tus alumnos”.

‘Vamos a Casa’
Con esto en mente, hemos incluido actividades que se ocupan de presentar los principios enseñados. Más del
50% de tu clase debe ser utilizado en practicar y aplicar estos principios. La actividad llamada “Vamos a Casa”
es de una importancia especial, ya que envuelve a los estudiantes en tratar de recordar los principios mientras
están en casa. Les animo a tomar un paso rápido en su clase, sin tomar más de 10 minutos para cada actividad.
Esto les dará tiempo para realizar más actividades en su clase, además de que los niños estarán más contentos y
emocionados, y no se aburrirán. Si crees que no podrás cubrir con todas las actividades en tu hora de clase, por
favor no excluyas la actividad “Vamos a Casa”, ya que esta les ayudará a vivir en casa lo que aprendieron.

El Libro del Alumno


Este libro es la herramienta que te hará el trabajo más fácil, al mismo tiempo que ayudará a los niños a
practicar los principios aprendidos. Es fácil usar los libros del alumno, solo que debes recordar que el libro
jamás reemplazará al maestro. El tiempo que usas al enseñar o jugar es valioso y no hay sustituto. Las
actividades están diseñadas para reforzar lo aprendido en clase y recordar las anteriores. Espero que puedas
sacarle ventaja. Es mejor guardar los libros en la clase y no dejar que se adelanten haciendo rompecabezas
de lecciones que están más adelante.

5
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 1
Abrir con Oración
Gancho Mensaje Secreto: Escribe la frase,
“¿Que hicieron este fin de semana?” en grande con
crayola blanco en papel blanco. Al inicio de la
clase, los niños deben de hacer una mezcla de lodo y
ponerlo encima de las letras para adivinar lo que dice.

Cuento de la Necesidad
En la escuela dominical le enseñaron a Miguel Ángel sobre la creación, le
dijeron que Dios creó todo el mundo en 6 días. Unos días después, llegó
a su escuela y el maestro pidió que sacaran su libro de biología, que les
enseñaría de donde viene el hombre. El maestro explicó lo de la evolución
y dijo que nosotros venimos del “chango”. Esto causó un gran impacto
Punto Principal:
en Miguel Ángel, dijo “si yo sé que Dios nos creó tal y como somos, y el
chango es un animal, que gran duda tengo”. No hallaba que creer, si creer
lo que Dios dice o lo que los libros de la escuela dicen.
Créele a Dios
Miguel Ángel no se atrevía a preguntar ni a su maestro de escuela
dominical, ni a su maestro de clases, prefirió quedarse con la duda. Verso del Mes:
Historia Bíblica: La Creación “Ahora bien, la fe es la garantía
de lo que se espera, la certeza de
En el principio Dios creó el mundo. lo que no se ve”. (Hebreos 11:1)
Lo creó en seis días.
1. El primer día creó la luz y vio que la luz era buena y separó la luz de la
oscuridad. La luz la llamó día y a la oscuridad noche. (Génesis 1:3-5) Historia Bíblica:
2. El segundo día, Dios creó el “Cielo”. (V: 6-8)
3. El tercer día, Dios juntó las aguas y las llamó “mar” y a lo seco llamó La Creación
“tierra”. Y creó la vegetación; hierbas que dan semilla y árboles que dan
fruto. (V: 9-13)
4. El cuarto día, Dios creó las estrellas, el sol y la luna. (V. 14-19)
Preparación:
5. El quinto día, creó animales del mar y las aves. (V. 20-23) -Cartulina
6. El sexto día, creó animales terrestres salvajes y domésticos; creó al -Una pelotita
hombre y a la mujer, los bendijo y les dio autoridad sobre todo lo que -Tijeras para recortar
había sobre la tierra. (V. 24-3 1) -Cerillos (fósferos)
7. El séptimo día descansó. -Una cubeta con agua
-Lodo
* Dios puso a Adán y Eva en el jardín para vivir y cuidarlo. -Crayola color blanco
* Cuando estaban ahí, llegó la serpiente (Satanás) quien les tentó para que
pecaran.
* Dios había dicho que podían comer del fruto de todos los árboles en el
jardín menos del árbol de en medio. La serpiente les dijo que no iban a
morir, y Eva tomó el fruto y lo comió; dándole a Adán para que comiera
también.
* En cuanto pecaron, se sintieron mal porque estaban desnudos, y se
escondieron de Dios, quien supo de su pecado, y los buscó. 6
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Por su pecado, Dios los ec hó fuera del jardín. También les dijo, que el
trabajo de sus manos les iba a ser más difícil.
* Desde el principio Dios nos creó para estar junto a Él. Pero el pecado
de Adán y Eva nos separó de Dios. Desde entonces, toda la humanidad
batalla con el pecado, y su separación de Dios. Desde entonces Dios
puso en marcha su plan para nuestra salvación del pecado por medio de
Jesucristo.
Rom. 5:12 “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y
CD- track 4 por medio del pecado entro la muerte; fue así como la muerte pasó a toda
la humanidad, porque todos pecaron”. Hablando de Jesucristo el verso 18
Introduce el 4 canto del disco. Si dice, “Por tanto, así como una sola transgresión causó la condenación de
tienes un asistente, pídele que se todos, también en solo acto de justicia produjo la justificación que da vida
coloque en frente para ayudar a a todos”.
mostrar unas acciones.

Lección Principal: Créele a Dios


Dios nos hizo. En el principio, no había tierra, ni animales, ni planetas,
tampoco existía el hombre; pero para el hombre Dios tenía un plan
especial. Lo hizo para que tuviera amistad con Él y le sirviera. Así que
cada vez que cumplimos con el plan de Dios nos sentimos satisfechos
(Esto significa que dentro de nosotros somos felices). Y cada vez que
tratamos de hacer otras cosas, como el vivir para nosotros mismos
y servir a nuestros intereses, nos vamos a sentir tristes o aburridos
rápidamente.
Cuando Dios nos hizo, no nos creó como robots o marionetas. Él nos
hizo seres humanos con nuestras propias decisiones. Él quiso ayudar y
amar a las personas que también escogieran la opción de amarle y
servirle. (Aun y cuando Dios sabía que algunos no escogerían amarle,
sino que le odiarían, desobedecerían e ignorarían) Esto es algo
MUY IMPORTANTE. Quiere decir que tú y yo tenemos la opción de
responder a Dios.

Desde el inicio Dios quiso que los hombres tuvieran FE. Hebreos 11:1
Para el Maestro nos dice que tener Fe es estar seguros de algo que no podemos
ver. Dios decidió que no todo estuviera súper claro. Algunas cosas
Hacer todo lo posible para especiales están ocultas a nosotros, y el motivo es que Dios quiere
conocer los nombres de cada niño que las busquemos. I Cor. 13:12 “Ahora vemos como en un espejo...
en su clase. En la primera semana, ahora en parte conocemos, pero pronto le veremos como Él es”.
pregúntales sus nombres, y úsalos También en Mateo 11:25 dice que Dios “…escondió las cosas de los
lo más posible. Ellos van a poner sabios y los entendidos”
más atención a tu clase ya que
saben que tú les quieres porque… ¿Cuántos de ustedes saben lo que serán cuando sean grandes?
“A los niños no les importa lo que  ¿Qué es lo que quieres ser, mecánico, profesor, pastor, bombero,
tú sabes hasta que saben que tú  astronauta? Estos trabajos sirven para que podamos dar el sustento
les cuidas”. a nuestra familia, pero no están ni cerca, en importancia a tu vida
espiritual con Dios. ¿Cuál es el tipo de relación que mantienes con
Dios, y en qué es en lo que Dios te está pidiendo que le sirvas
mientras vivas en la tierra? Esta es la pregunta más importante. Hay
muchos maestros que están aburridos y desalentados, hay muchos
mecánicos que tienen que trabajar día tras día para sustentar a su
familia, pero se sienten vacíos por dentro, también hay pastores que

7
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
se cansan de servir diariamente en la iglesia y no están satisfechos.
Es difícil creerlo, pero es la verdad, lo que hagas o llegues a ser
físicamente NO ES TAN IMPORTANTE como tu relación con Dios y
cómo vas a responderle por toda tu vida. En este estudio del Antiguo
Testamento vamos a ver que hubo granjeros, madres, pastores,
cocineros, reyes y siervos, que sus roles no fueron tan importantes
como sus decisiones espirituales que tomaron a diario. Las decisiones
espirituales que tomamos afectan nuestra vida física. Dios te tiene un
plan y un trabajo especial, pero si no haces decisiones adecuadas
puede ser que no lo obtengas.

Muchas personas no quieren creer en Dios porque ellos quieren vivir


para sí mismos, y continuar pecando. (Pecado: Son las cosas malas
que hacemos) De su egoísmo, quieren sacar respuestas de como Oración
inició el mundo. Hay muchas cosas complicadas en este mundo, en Termina la lección principal con
la ciencia y en las matemáticas, que podemos estar seguros que es una oración sencilla y pide a los
imposible que podamos evolucionar por nosotros mismos, así como niños repetir, o pide que cierren
ES IMPOSIBLE que podamos evolucionar del chango. El relato de sus ojos e inclinen sus rostros
Génesis sobre la creación tiene más sentido que las explicaciones del mientras que tú oras.
mundo, sí es que creemos en Dios. (Algo como esto)
Pero una persona que cree en Dios, tiene que tener FE. Dios lo puso
de esta manera, debemos escoger creer en lo que Él dice, aun y “Señor Dios, gracias por crearme 
cuando no lo vemos, lo siguiente es creer que lo que Dios dice es y amarme. Como no soy robot, yo 
verdad. Dios creó al mundo y todo lo que hay en él en 6 días. Dios escojo creer en ti y amarte como 
creó al hombre a su imagen, especial y diferente de las demás decisión mía. Ayúdame a valorar 
criaturas, y sopló de su aliento de vida sobre él. ¿Puedes creer que mi vida espiritual más que mi vida 
Dios lo hizo así? física todos los días de mi vida.
Yo creo en Dios, creo que hizo el universo, y que tiene un plan para Yo creo en ti, y creo que en 6 días 
mi vida, creo que Dios creó el mundo en 6 días de la manera en que tú hiciste el mundo y todo lo que 
la Biblia lo dice. hay”.

Actividad 1: Juego “La Pelotita” VERSO


(Va a ser más facil para los niños si tienes las secciones del verso
escristas en una cartulina grande) “Ahora bien,
• En este juego los niños van a practicar diciendo el verso.
• El maestro empieza el juego tirando una pelotita a un niño, él tiene que la fe es la garantía
pararse y gritar la primera parte del verso.
• Este niño después de decir su frase tiene que tirar la pelota a otro niño, de lo que se espera,
el niño que tome la pelota después de él no puede repetir la frase del
niño anterior.
• Irán saliendo del juego por la siguientes razones hasta que quede uno: la certeza
1.si no dice rápido la frase.
2.si no se pone de pie. de lo que no se ve”.
3.si no grita su frase. (lo dice en voz baja)
4.si repite la frase del niño anterior. (Hebreos 11:1)
• Después que todos han salido, se puede volver a jugar, pero de una
manera más rápida.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS


8
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 2: La Misión Actividad 4: Las Huellitas
Pide que cada alumno recorte la misión escrita en su librito, Con la mezcla de lodo que los niños pongan su
después de que la lean ya sea que acepten la misión o huellita en los libros. Cerrando su puño pueden
no, esta tendrá que ser destruida. Usa unos cerillos o un figurar un pie.
encendedor para quemarlas. (Ten a la mano un balde de
agua por sí las moscas)
Actividad 5:
“Tu misión, si decides aceptar, es aplicar cada lección en tu 
vida diaria, tanto en tu casa como en la escuela. Aunque 
La sopa de Letras
vamos a memorizar cosas de la Biblia, la misión principal  A N I M A B S M U N D O
es VIVIR lo que aprendas cada semana. Necesitamos  R D I O Z C R E A U N O
tu respuesta AHORA. Esta nota se autodestruirá en 10  D I O H O M B R O L U S
segundos”.
C O C O S C R E A C I O

Actividad 3: Línea de tiempo A S E B C


U L Z C R E A C
R I S T
I
H O
O N A
J

Con la información de las preguntas, los niños necesitan Q U E I L O M I R M A R 


poner la línea para la vida de Adán. ¿Cuándo nació
J A R E D I N Y F B P D
Adán? R. el día 6 de la Creación ¿Cuánto años vivió Adán?
R. 930 años A N I L M A L E S R E I
L U S O M B R E D E L N
Actividad 6 U A N I M A L E S A N I
Introduciendo: Miguel Ángel Z U N A N I M A L U E S
Cualidad Espiritual: Obediencia
Verso Favorito: “Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu
Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa”. Isaías 41:10
Bio: El más popular del grupo. Siempre sigue lo que el líder les dice, sin oponerse o dudar. Le
gusta obedecer en todo tiempo. Posee visión láser. Le gustan las hamburguesas y las películas
de acción. Quiere ser doctor.

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala la tarjeta ‘CREACIÓN’ como premio por asistencia. (para
guardar en la clase) Cada nino guarda su targeta en un sobre, o una cajita decorada.

CREACIÓN (Para jugar mejor el juego de la lección 13)

Vamos a Casa:
Dale a los niños una tarea, el lunes tienen que poner sus huellas en la ventana de su
recámara, con lodo, igual como lo hicieron en clase. No olviden que tienen que pedir
permiso a sus papás antes de hacerlo.

Introducción para lección 2


Era sábado muy temprano, cuando entró el papá de Elvis a su recámara,
lo despertó y le dijo, “hijo, por favor me lavas el carro, es que tengo que
salir mas tarde, y en este momento no puedo hacerlo yo”. Elvis se levantó
y se puso a hacer la tarea pendiente, limpió el patio de su casa, y sacó
la basura. Hizo todo, menos lo que su papá le había pedido, porque él
AL GANAR, TE REGRESA no quería hacer eso; después de hacer todo esto fue al súper y compró
3 TARJETAS un regalo para su papá. Cuando su papá regresó, Elvis lo recibió en la
puerta y le dio el regalo que le había comprado. Su papá no le dio las
gracias ni lo abrazó...

Cerrar con Oración


9
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Tu misión, si decides aceptar, es aplicar cada lección en tu vida diaria, tanto en tu casa como en la
   ?   ? escuela. Aunque vamos a memorizar cosas de la Biblia, la misión principal es VIVIR lo que aprendamos
  n
   á   ó
   i cada semana. Necesitamos tu respuesta AHORA. Esta nota se autodestruirá en 10 segundos.
  v
   d   i
   A  v
   i   s
   ó   o    E
   R   N
  c   ñ    B   I    O    O    S    O    J    A    R    D    I    N    I    S
  a   a    M   D
  n   s
   O   R    D    N    U    I    O    N    A    P    E    L    N    E
  o   o
   d   t    H   A
   J
  n   n    N    U    L    C    H    O    M   B    R    E    A    U            o
   á   á    S                  d

  a
  u   u    E
   L
                       l  o             s                      t u
           e
            e                      t e             e             u
   C   C    A    U    A    O    A    T    I    R    F    S    D    S    L

   ?
                  d                        i n                   d             q                        l
   ¿   ¿
   R   M

  s
            p                  a             r             a
   I                        l  a             s             n             a                        ic
 d e t  i           A   N    M   E    R    E    S    C    I    Y    E    E    E    A
           c            o            a                  d            e
           z                t
            e             n             n                  o  r             sp     
   M   A
  a
e   

            a
m  
     e  p  
           m            e            c            e
   ?
     n

  a

           m            v            e
        i
     L
           a            s            a            r            n
   O    S    R    B    R    I    A    M   N    L    R    L    M            n
            u                      t u
                  l             a                           ió
           r            c
   Z   L
            s             n             en             a             a
   E
   I    B    C    M   C    R    E    O    I    A    B    A    I             a             o             s             p                  e

   C
  s    U
   L   C
                  h            c
    ,                 e                      t a             a  ,                 c
           r
  a
  r   :            a                  i
            s             u                            ll             r             na             s
   .
  s
   b   a    N             a             q                  e             a             u                  i  o
  a   r
   l   t    O    A    Z    O    S    C    R    L    D    M   M   M   N            c            a            u            m            s
            n             r                   h                  á             e
                 D
                  E             a             us                  e  c             r             e
  e
  a   l
  p   e    I
   C
   O
   M   O    H    O    B    C    I    E    L    O    I    A  .               •             p                     t             r             e                   d

  s   d    A   D
 .
 .
  a    N
   E   U   a
   l    R   s
  a
  r
  a
  p    C   M    I    I    O    C    E    Z    E    R    I    S    N    N   o
  t
  n   o
  s
  m
  a
  e
  u   a    O   S    N    D    I    O    S    L    U    A    N    U    A    U
   l
   V
  c
  n   n    E
   E   e    R   O
   I    A    R    D    C    A    U    Q    J    A    L    U    Z
   C   D

   0
  a   ;    1   :   r   s   a
  z   o  e
  t    1   e    l
  g    4   d
   i    í   o  y
  e   t
  n   y  s    l    d  s
  a    t    l   o   a   l   o  a
   l   r    1  :  .   e   c   r   a  e  t
   é    í   e   s
  e
  s   c    1   s
   1   y   e
  c   s   u   n
   I   e   e
  u
  e   a
  t    ó  .   o
  t   e
  s   l    ”   q   r   g
  s    i
   l   e   a  .   e   r
  r    l
  a    l   e   t   a   o   c   u
   l   e   b
  e   l   o   e   r   s
   f  ,   e   u
  r    h
  a
  c    i   o   o   i
  y   f   e
  o  c   d  m
  r   a  e  a

  s   a   a   c   e   e   o    b   h


  e   s
  t
  n    l   r    b   s   e   u   T   c   h   o  s
 ,   e    H   u
   ó   t   q  .
  s    i   e  .
   i   o   p
   i   r   v   r
  o  a  p  a   a  r
   l
  o
  c   n   o   i   t
  s   o
  n   p   n   t
   i
  a   p   D  r
  e
  r   e   s
   i   e   ”  .
  o
  p    D   s  ,   u   t
  s   s
  t   i
  m  u
  e
   i   g   a
  t
  s
  c
  o
   C    b   e   y  .    E    i   a  a   e   S  e  u   d
 .   L
  m  y    d  o  .   g  r
   D
  a   e   v   o   s   y   c   e  o
  n   t   s    i   r   e  e
  s
   L   a
  r   s   e    d   o   e
   i   o    d  o
   i   o   m   p
  u   a   L
  :
  o   n   y  n   r   d  .   e
  r   r
  a
  c   o   e   s    l    D   S    b  e
  e   e   o
  c   g   u   e   e
   d  s   i
  a
   i
   l    h   u   e   u    l   u
   b   q   o    d  .
  n   o    l    O   u
  q   q    é
  r
  e
   d    á
  o   l   Q
   í    A
   “   o   n    l
  :   í   r   d  r   e  n  .
  s   o
  a   a  s
   1    B   e    d   a   r   ó   n
   S    l   e   c    A   p  n
  e    l    i
  s    ó

  e
  n   n   u    “  ,   t   e   i
  t   :   s   s   u   n   v   c    i
  z   o   n    l   i
   l
   ó
   i    ó
   i    E
  r   o   i   p  o   c
   M   e   u   e    i   t   e   o
  c   c
  e   u   e  p    i   t   s   o  p  e  a
   E    d   q   m
  c   c   s   s   p  o  e
  e   e    L
  r   r
   E   o  u   e   e
  s   d
  e
  g   t   s   i
   L    L    D
  o   a
  a   l   n    C   m   n
   Á   d   v   g   ;    á   n   P
  o
 ,
   1    O   í
   S    t   u   a  n
  a   F
   l   d   a   é   m  s
  r   l  ,   o   s
 .   l
  a

   é   s   o   e   e


  a   E   i   u
   d    E   n
   R   e    i   o
  u   l   s   e    d   c   p   c

  r    V   a   d   a   a   r   t   u   :    í
   l
  a
   H    Y   g
   i   u   e  o  y   i    d
  o    i   m
  e  t   e
  e
   d
   i
  n
  r    M   C   V  n   a   B   l   p
  a
   C
   U   g

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
             tu        e
   A
   I    R        a           d        a        a
   C   A    I    R    A    P    R    E    S    E    N    C    I    A    S    O    A    S     v
       a
       r        s
   N    J                 le          t        o        a
       c
   E   A
   B
           L        e        m
       c
   S
   E   A    N    A    E    S    S    O    N    R    A    N    H    O    O    N    J    O        e        a

  a
           R
   R   R
  s    P   T    A    J    R    A    O    D    O    O    B    A    T    D    C    A    I    N
  :

  s
  a
  r    O
  t    O
   l    A   D
  e    Ñ    A    Z    A    B    E    L    O    Z    Ñ    A    M   S    A    A    M   A    D    ?   ?

  a
  e    C
   d   B
   l    l
   E   E    A    B    A    O    O    T    I    E    R    R    A    C   e  e
  a   R   P    M   R    B    A   a   b   b
   í
  n   A    A
  p    O

   C
  e   ó   ó
  o
  s    N    R    A    C    N    D    O    M   S    N    O    Ñ    E    R    E    A    C    t    i   i
  s   c   i
  v
  a   A   A
   l   o  a
   ñ   n   v
  n    R    M    O    R    E    B    A    Ñ    O    T    O    Ñ    I    P    E    H    R    E   a   s
  e   R    R   o  o
  s   d
  s    E
   I    E
   T   H    C    T    P    I    C    O    R    A    Z    O    N    T    H    S    T    P
 .
 .
 .
  o  n   ñ
   t   a
  a
  r   a   n   a  s
   á  u  o
   b   N   s   u  c   t
  a   O
   l   o
  m
   C  n   á  n
  a   Z    R   a
   ¿   á  u
  p   A    O  ,   a   e    V
   d   C
  s    R   L

   ?
   N
   I    L  ,   a _   z   u _   ”   s    A    ¿
  a   O   E
   l    Ñ    E   a
   B   E   A    D    S   r _ _   l _
_    í
   t   e
  o   s _   e   q _  ._   o
 d e t    
  a   n   l   e    1
i       

   t
   a

   S    C   :


e   

  a    C    A _


m  

  o _   r   r


     e

_
 p  

  r    S    M   h _ _   s   a


   E   e _   e   l _   b   1
     n o 
   O    ?
  t   e   o
         i
      L

  n _   r
  e   a   d   u _   c   o _
  e
   R
   E    A
   “ _   a   q _   e   n _   H   e   1
  u    l   g   a
  c
   V
_   l    d  .   a
  n    !   o
  e   :   c   d
   E   s    9   h    i   u
  s   u   s  .
  n   o   i
   l    d   a    i    1
  n   é   u
  m    C   n   n
  n   e   l    i
  s   e
  r   e   y   ó   S   r   a
  o
  e
  t
  s
  e
  e   a
   l
   l
  c   s   e
  a   e
  c
   i
  a
  s   u
  s
  m
  n
  e   o   e   i
 .
  o
  o
  c
  c   r
   ó
   i
  s
   i
   ó    b   r    i   r  .    ó    ñ   u    i   r   n    d    d   J    i    i
 .    b  c   a   v
   i   m  o   o
  o   p   t
  n   m   s   z
  o
   j   e   e   e
   S   a
  q   d
  o   o
  r
   G   n   ó   n
  ¡    ó   e   !
  e   b
  e
  t
   ”
  s
  a   s
  n   y   á   j
   i
  r
  e    i   e
  n   l
  m  e
  t
   c    h   o   i   o   p   ¡   m   i
  v   a   i    l    l   r   s
  r   o   e
   l    L   e
  o   v   m  r   a
  n    a
  e   e    j   a   e
  n   d   d   s
  e    l   m
  e   o   o
  c    d   e   o
  o
  t    d   e  ,   e
  c    d
   U  n   e   n   l   y   n   s   a   y    Y   ñ   n
  o    d   o   e   e   u   o  c   a  r
   i
  m   q   t
  e   e   b  ,   e   !   e   e
   ó    O   s   r   o
  a   i
  r   a   e   a   e   m   s   a   n
  o    h    l   t
  c
  n
   i  ,
  o  ,   n   ó
   l    i
  c   m  n   a  t   n   u   o   S
  ¡    i
   l   a   r   t
  e   a   a
  s   a
  s    l    i   e   s   q   g   t
  z   m  t
   i
   l
  e   r   a
  z    ó   i
   d    d   o
  n    !    i   r   n
  e   é   a   a   a   n
  e   u   o  s   a  r
  t   q   g  u   t
  e   l
  e
   b   a   e
  c   i
  s   r
  e
   L   o    b
  r   e   n   n    ñ   o   t    b   s
   i   o   o   d   a   g  s
  u
  s
  r    ó   s   a   ¡   o   E   L   e
  a
   A
  a   e   e
  u   n   r   a
  r   u   e    ó   m   e    i
  r   r   t
  s    N   n   s   e   g   r
   a   e   a  .   s   L   e
  r   l   b
   !
  :
  a   v   d   f   u   a   o   q   L   l   t    S   c   o   e   e
  t    d
   á   o
 .   e    i
  u
  c   n
  e   r   e  s
  r   l  .   Q
   i
   L
  o
   i   a    b  .
   l
  a    ñ   e  a  u   e
  t   s
   í   v   a   r   t
   i   n   a
   B
   ?   a   y   p   e  r   i
  m  c   i   e  n
   C   n   n   z
  r   e
  t   o   o   p    d   a
  s
   ó
   i    ó   e   r   c   c   s   s
  a   o  e  u   s
  z   u   e
   2   c   a    F    f   e   p  s   s   a
  u
  c   r   :    é   t   a   y  s
  u
  n   e   o    l   s   o   s   o
   ó    L   c   a    S   o
  ¡    i    l   o   o  c
   t
   i    l   u    “    D   u   c   e
  c   a   t   :   u   c
   i   s   s   d
  c
  e   r   r   o   t   ú
   i
  p   t   r
   i   n   m
  a
  a   i
   l   o
   L   a   s   r   o   m  n   e  c

  e
 ,   g    E   o    ñ
  e   o  e  p   l   o
   l
   1   e
   l
   l    d  v    S    h   o
  a    l   c   e   u
  s   S
   d   s   a   F   e   u   t   r  .
  e    d   o  o
  a
  a    d    i
   l   o
  s
  e
  u   M   e
  u    h   r
   d   s
   i   :
  q   o   f   c
   i
  n
  e
  u    l   u   r
  v   a   e   r
  o    i   s   u   e
  r
   P    E   C   V   P   B   E   m  p
   D
   U   ¿

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 2
Abrir con Oración
Señor, ayúdanos para aprender hoy día como darte
nuestros corazones.

Gancho (Objeto) la maestra puede mostrar a


los alumnos una cubeta y un trapito para limpiar el carro.
Preguntar a los niños ¿Para qué se usan estas cosas? Punto Principal:
Cuento de la Necesidad Dale tu Corazón
Era sábado muy temprano, cuando entró el papá de Elvis a su recámara,
lo despertó y le dijo, “hijo, por favor me lavas el carro, es que tengo que
salir mas tarde, y en este momento no puedo hacerlo yo”. Elvis se levantó
Verso del Mes:
y se puso a hacer la tarea pendiente, limpió el patio de su casa, y sacó “Ahora bien, la fe es la garantía
la basura. Hizo todo, menos lo que su papá le había pedido, porque él de lo que se espera, la certeza de
no quería hacer eso; después de hacer todo esto fue al súper y compró lo que no se ve”. (Hebreos 11:1)
un regalo para su papá. Cuando su papá regresó, Elvis lo recibió en la
puerta y le dio el regalo que le había comprado.

Su papá no le dio las gracias ni lo abrazó, ya que estaba muy triste


por que su hijo no le había hecho el favor que le pidió. Cuando Elvis se
Héroe Bíblico:
dio cuenta que su papá no le dijo nada, se fue al cuarto muy triste y
pensando en todo lo que hizo queriendo agradar a su papá y éste ni
Abel
siquiera le agradeció.

Héroe Bíblico: Abel Preparación:


* Adán y Eva tuvieron un hijo al que llamaron Caín, ese fue su primer hijo, -Una cartulina
después Eva dio a luz a Abel. -Marcadora
* Caín se dedicó a trabajar la tierra y a Abel le gustaba pastorear -Piedritas
ovejas.
-Cubeta
-Trapito
* Un día los dos llevaron una ofrenda al Señor, cada quien de lo que
trabajaba, Caín llevó fruto de la tierra y Abel presentó lo mejor de sus
ovejas.
* Y Dios miró con agrado la ofrenda de Abel, pero no la ofrenda de Caín.
* Caín se enfureció por que su ofrenda no fue vista con agrado. Dios le Tip:
dijo que porqué estaba tan enojado, que si hiciera lo bueno, podría andar
tranquilo y con la frente en alto. Recuerda que los niños ya leyeron
la historia en sus Biblias, o ya
* Caín fue a hablar con su hermano y mientras estaban en el campo, Caín
saben la historia y es tiempo de
atacó a Abel y lo mató, este fue el primer asesinato del mundo.
hacerles recordar, y asegurar que
* Pero Dios lo vio y le preguntó, “¿Donde está tu hermano Abel?” Caín vieron todos los puntos básicos.
empeoró las cosas al mentir, “¿Por qué debo yo saber? ¿Soy el guarda de ¡¡¡NO TOMES MUCHO TIEMPO
mi hermano?” EN LAS HISTORICAS BÍBLICAS!!!
* Dios castigó a Caín, su trabajo iba a ser aun más difícil, y lo echó fuera Es importante no tener una clase
de la tierra de su familia. aburrida, porque quieres que
* Caín se puso llorón y Dios proclamó que nadie podía matar a Caín, si no regresen a tu clase con GANAS
querían su mismo castigo. cada semana, para seguir
aprendiendo de Dios. 12
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección Principal: Dale tu Corazón
Dios nos creó para que fuéramos sus amigos y viviéramos con Él.
CD- track 4 Dios tiene cosas específicas que nos pide, algunas veces somos flojos
o simplemente no queremos hacer lo que nos pide y entonces le
Repita el 4 canto del disco. damos otra cosa. ¿Por qué será que los humanos a veces pensamos
que podemos engañar a Dios? ¿Será que pensamos que no nos ve? o
¿Pensamos que no puede ver los motivos de nuestro corazón? Dios ve y
conoce todo. Esta semana nos vamos a enfocar en la ÚNICA cosa que
Dios pide de ti. Él quiere tu CORAZÓN. Él pide en Deut. 6:5 que le
amemos con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas
nuestras fuerzas. (También se encuentra en Lucas 10:27)
 h  s t e
 i
 C Un hombre va
Desde el principio, todo lo que Dios quería era nuestro corazón. Tal
vez pienses que es fácil dar el corazón a Dios, porque no es algo que
caminando por el desierto, tengas que pagar o comprar para Dios, pero es una de las cosas más
sediento y sin fuerzas, en eso difíciles. Significa abrirse completamente a Dios, sin esconder nada o
miró un León a lo lejos. Se mantener algo para nosotros. Cuando queremos mantener algo para
arrodilló y empezó a orar nosotros, no nos sentimos satisfechos y contentos en nuestro interior.
diciendo ¡Señor que no me Cuando nos abramos a Dios estaremos contentos dándole todo a Dios
coma este León! en eso vio con todo nuestro corazón.
que el león estaba arrodillado Iglesias de todo el mundo, tienen distintas reglas de las cosas que
son importantes, y estas se deben seguir ¿Cuáles son las reglas
también, y dijo ¡Gracias Señor
importantes en tu iglesia? Para muchas iglesias hay reglas como: no
que el león es cristiano! Y el debes fumar, por ejemplo. También en muchas iglesias se enfatiza
León oraba ¡Señor bendice que hay que leer la Biblia. ¿En tu Iglesia se les pide a los miembros
estos alimentos! que lean la Biblia? ¿Es importante en tu iglesia la asistencia a los
cultos? Estas reglas son importantes, pero si no somos cuidadosos
terminaremos asistiendo a la iglesia y nuestro corazón estará lejos de
Oración Dios.

Hoy hemos escuchado del primer asesinato en la historia del mundo.


“Señor, hoy día te doy lo que  Todo pasó entre dos hermanos que intentaron agradar a Dios, solo
de veras quieres: mi corazón. que uno de ellos no le dio a Dios lo que el Señor esperaba. En tus
Ayúdame a vivir una vida  ofrendas a Dios, puedes ofrendar como Abel o como Caín ¿Cuál de
cristiana donde siempre te dé lo  los dos te gustaría ser?
más importante”. Yo le quiero dar a Dios lo que Él realmente quiere: MI CORAZÓN.

Actividad 1: Juego “Tiro al Blanco”


• Copie el dibujo del niño en una cartulina.
• Recorte las partes sombreadas que se marcan en el dibujo para que
queden como hoyos de tiro al blanco.
• Lleve piedritas para cada niño o mándelos afuera de la clase para que
cada quien traiga unas piedritas.
• Explicarles que el juego consiste en que tienen que meter su piedrita en
el agujero del corazón.
• Si la meten en otra parte del cuerpo no sirve de nada.
• Cuando una piedra entra en el corazón el niño gana 1 punto, al final
gana quien haya acumulado más puntos.

13
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS
Actividad 2: Laberinto C O R A Z A N I
T R A B A J A R 
P E C A B R E A
I B N O E A S P
C A D O L O S R 
O Ñ O T O D O E
R O M I Z O N S
A T S E Ñ O R E
Actividad 3: Sopa de Letras Z O N R A B A N
O Ñ O R M A N C
Actividad 4: Línea del tiempo  N I Ñ A S T H I
Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de Abel. T P E C A D O A
¿Cuántos años tenía Adán cuando nació Abel? R. No hay un tiempo exacto H E R M A C O S
pero se piensa que Adán tenía unos 50 años
¿Cuántos años vivió Abel? R. No hay un tiempo exacto pero se piensa S H E R M A N O
que vivió unos 50 años T R A B A I J A
P E C A D N O S

Actividad 5: Receta de Amor


Saca copias de la receta de la página siguiente, una para cada niño de la clase.

Actividad 6:
Introduciendo: Elvis
Cualidad Espiritual: Fuerza
Verso Favorito: “¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes!
Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas”. Josué 1:9
Bio: Mucho músculo poco cerebro. Es algo tonto, más bien mucho. Es fuerte
en las cosas espirituales. Le gusta hacer ejercicio. Cuida mucho su peinado
y sus dientes. Le gusta salir a caminar con su perro. Solo come cosas sanas.
Quiere ser actor de televisión.

14
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
   A   R    N    O
   T   O    O
   I
   N
   T
   N    ’
   E   M
   E
   I    A
   U
   M    D    S    R
   A    R
   C   A
   I    E
   A    C    O    S    O    E
   I
   C    L    S    T
   G    N
   E    E    A    E
   E    E    B    A
   R    D    D    A    E    E   L
   R   E
   T    E    S
   N    B    U    D    D   E
   A    G
   E    A   D
   D    E
   O
   E
   D
   A
   A    A
   T
   I    I    L
   T
   D    D    R    E    R    R   A
   S
   S    S    A    D    A    A   ‘
   A    A    H    O    H    H
   S    S    C    S    C    C
   A    A    U    A    U    U
   T    T    C    V    C    C
   2    2    4    1    1    1

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘ABEL’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)

ABEL Vamos a Casa:


Receta del Amor: Recuerda a los niños llevar su receta de Amor a casa
para ponerla en su refri.

Introducción para lección 3


Una amiga de Verónica se siente mal, tiene un problema y va con Verónica
a pedirle un consejo, dice: “Mis papás no me dejan que vaya sola al
Rancho de mis primos, y yo quiero ir para compartirles de la Palabra de
Dios, y no se si irme sin permiso, yo pienso que debo de ir, pero no se qué
es lo que verdaderamente le agrada a Dios”.

Fuerza: 0 Integridad: 80
Cerrar con Oración
PUNTOS: Obediencia: 83 Humildad: 80
Corazón: 90 Fe: 50
Gracias Señor por la clase. Ayúdanos a recordar darte nuestro corazón
toda la semana.

15
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 3
Abrir con Oración
Señor, ayúdanos para aprender hoy día como
agradarte con nuestras vidas. Queremos
hacerte feliz.

Gancho
(Títeres) Use sus manos como títeres sencillos para que pueda hacer el
cuento como sketch.

Cuento de la Necesidad
Una amiga de Verónica se siente mal, tiene un problema y va con Verónica
a pedirle un consejo, dice: “Mis papás no me dejan que vaya sola al
Rancho de mis primos, y yo quiero ir para compartirles de la Palabra de
Punto Principal:
Dios, y no se si irme sin permiso, yo pienso que debo de ir, pero no se qué
es lo que verdaderamente le agrada a Dios”. Mira amiga, le dice Verónica, Agrada a Dios
“En la Biblia, dice que debes de honrar y obedecer a tus padres, también
dice que debes de apegarte a tus autoridades”. Y la mejor manera de
conocer la voluntad de Dios no es preguntándome a mí, sino leyendo la Verso del Mes:
Biblia, es ahí donde Dios dice qué es lo que quiere que tú hagas.
“Ahora bien, la fe es la garantía

Héroe Bíblico: Enoc de lo que se espera, la certeza de


lo que no se ve”. (Hebreos 11:1)
No sabemos mucho de Enoc, pero lo que sabemos es muy bueno, así que es
importante conocerle.
* Enoc sale en los héroes de la Fe de Hebreos capítulo 11: “Por la fe Enoc
Héroe Bíblico:
fue sacado de este mundo sin experimentar la muerte; no fue hallado
porque Dios se lo llevó, pero antes de ser llevado, recibió testimonio de Enoc
haber agradado a Dios”.
* Podemos ver lo importante de la vida de Enoc en la descendencia de Preparación:
Adán en Génesis capítulo 5, versos 22-24: “Después del nacimiento de
Matusalén, Enoc anduvo fielmente con Dios trescientos años más, y tuvo otros -10 hojas blancas
hijos y otras hijas. En total, Enoc vivió trescientos sesenta y cinco años, y como
anduvo fielmente con Dios, un día desapareció porque Dios se lo llevó”. -Tijeras para recortar
* Así que sabemos que Enoc agradó a Dios, y anduvo fielmente con Él. -Marcador para su
títere de mano

16
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección Principal: Agrada a Dios
CD- track 2 Nosotros creemos en Dios. Sabemos que existe y que nos ama.
También debemos creer lo que Él nos dice. Ahora, la pregunta es
Para ayudar a los niños a ¿Cómo podemos saber cuando Dios nos está hablando? ¿Qué nos está
memorizar los libros del Antiguo diciendo? Hay una forma muy buena de saber qué es lo que Dios
Testamento, pon el canto número nos está diciendo ¿Quieres saber cuál es? LA BIBLIA. La Biblia es la
2 y cántenlo hasta el libro de Palabra de Dios hacia nosotros. “Porque la Palabra de Dios es viva y
Deuteronomio nada mas. eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos”. (Hebreos 4:12)
Dios les habló a muchos hombres a lo largo de la historia, para que
pusieran por escrito las cosas que Él consideraba importantes para
nuestra vida de Fe. Todo esto está en lo que es la Biblia. Nosotros
creemos que la Biblia es la Palabra Infalible de Dios. (Que no tiene
errores) De esta manera podemos leerla y creer que lo que dice es
verdad.

La Biblia es nuestro libro de instrucciones, en ella leemos cómo


podemos vivir.
Se necesita Fe para poder creer lo que Dios nos dice en Su Palabra.
A Dios le agrada que nosotros creamos en Su Palabra. Es bueno y
Tip: divertido agradar a Dios.

Si dejas a los niños que trabajen ¿Cuántos de ustedes han hecho algo especial por su papá, y que
con sus libros mientras estás saben que es algo que le va a gustar? Un día que mi papá estaba
hablando, y después felicitas al dormido, me puse a lavar su carro, yo sabía que se pondría muy
niño que termina primero, estás contento. Yo estaba animada para que despertara, porque sabía que
animándoles y felicitándoles le iba a gustar. Cuando se despertó estaba muy feliz conmigo y me
para ¡¡¡NO PONERTE agradeció por lavarle el carro. Yo me sentí muy feliz dentro de mí.
ATENCIÓN!!! Nuestra vida espiritual es más importante que nuestra vida física, y de
Trata de no dejarlos empezar la misma manera que podemos agradar a nuestros padres físicos, y
sus rompecabezas del libro nos gusta hacerlo, también podemos agradar a Dios, y como resultado
antes del tiempo, y si esto no nos sentimos bien en nuestro interior.
te importa mucho, a lo menos
POR FAVOR no les des premios Nosotros sabemos distinguir entre lo bueno y lo malo, y se siente
o felicitaciones por terminar uno muy bien cuando escoge hacer lo bueno para agradar a Dios.
primero. Dios ve todo lo que nosotros hacemos y se agrada cuando hacemos
lo que es bueno, no estamos diciendo que tendremos un pequeño
reconocimiento, tenemos que darnos cuenta de que es al Dios
todopoderoso al que estamos agradando. Entonces, Él nos ve, nos
reconoce, y se agrada con lo que hacemos. ¿No es esto a todo dar?
¿Cómo te sentirías si Dios les dice a todos en la iglesia que está muy
complacido o feliz contigo? ¿Qué pasaría si Dios quisiera platicar
contigo todo el tiempo, porque le agradas? ¿No te sentirías especial?
Oración A pesar de que Dios tiene muchas historias de hombres y mujeres que
le agradaron, hoy hemos escuchado la historia de Enoc, un hombre
“Señor, yo creo en ti, en  que realmente en su máxima capacidad agradó a Dios. No hay mucho
la Biblia, y en todo lo que  que se diga de Él en la Biblia solo se nos dice que ¡AGRADÓ A DIOS!
me dices en ella. Quiero 
agradecerte con vivir una vida  Yo creo lo que Dios me dice. Yo creo en la Biblia. Esta no tiene errores
cristiana, haciendo lo que la  y es mi libro de instrucciones para la vida cristiana. Yo quiero Agradar
Biblia dice”. a Dios.

17
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 1: Juego C hi st e
¡EJERCITANDO TU ESPÍRITU!
Materiales: Los primeros 5 libros de la Biblia escritos en hojas grandes, uno
en cada hoja, más 5 hojas con instrucciones para los niños. ¿Quién fue el
•Colocar cada nombre de los libros alrededor del lugar donde tiene
hombre más dichoso
la clase, a una distancia considerable para que los niños no tengan de la Biblia?
problemas. Enoc, porque él
•Colocar una hoja con el nombre de Pentateuco en un lugar un poquito más siempre caminaba
alejado, donde será la meta de la carrera.
•Empezarán los niños a pasar uno por uno corriendo lo más rápido posible, con Dios y un día
empezando con el primer libro de la Biblia iban lejos y Enoc
•Leerá el libro que le corresponde se cansó y le dijo
•Después realizará los movimientos que encontrará en la hoja de
instrucciones de cada lugar. Para pasar al siguiente. Dios, “Mi casa
•Colocar en cada parte del verso una hoja con las siguientes instrucciones: queda más
Génesis: Que el niño estire 4 veces sus extremidades. cerca, así que
Éxodo: Que haga 5 sentadillas.
Levítico: Que haga 3 lagartijas.
vámonos para
Números: Que de 5 vueltas. la mía”.
Deuteronomio: Que brinque en un pie hasta el final.

•Pueden los niños dar las vueltas que sean necesarias para que aprendan
el nombre del libro.
•Al final revisar con los niños a ver si aprendieron los nombres de los libros.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS


Actividad 2: Pon en order 5 Deuteronomio
 ___
Organice los libros de la Biblia con un número. 2 Éxodo
 ___
 I N  V T  A O C  3 Levítico
 ___
  Z C O D E  

   H
   T
  A
O  
F   
S    1 Génesis
 ___
   R
   J
    O
“YO Q __ U_I _E_R _  O V    G    
 A   
4 Números
 ___
     P
     C
_
AG _R_A_D _A _R_A I     
H     

    W DIOS CON _ _ _ _ 


D     

     O
T O D O K      
A      
      X
MI C_ O _R_A _Z _O_N _,
Actividad 3: Círculo
 Q
      D  K 
       U
      O  _
TO _D_O__ S LOS  P
 U

     R   I    
        T DIAS DE MI    E
    L 

      E
     R    M
     B
    A
      O
      D
V_
_ I D_ A_”.     A
    O
    R
   U
     A
     Q
Actividad 4: Línea del tiempo
     R
     A
     S      G
    L
     R Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de Enoc.
¿Cuántos años tenía Adán cuando nació Enoc? R. 500 años
¿Cuántos años vivió Enoc? R. 365 años
18
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 5: Vale
Vale
 _  _
 _
•Pide a los niños que recorten el vale “para agradar” -que se encuentra
en su libro.
•Diles que deben de pensar en alguien especial a quien quieran agradar,
haciendo una actividad que agrade a esa persona.

 _

•Cuando vayan a realizar la actividad deben


 _  _
 s 
 _  _

m
 _
darle el cupón a esa persona especial (mamá,
 _
 _  _
i  
 _  _
 _
 s   d  hermanos, maestra, etc).
 e
 _
 _
 a  e
 _
 _
 s 
 _

Actividad 6
E   _
 d   e
 _
n  _
 e  o
 _
 _  b   _ B 
 _  u
t    q
 _  e  e
 u
 _  _
 u
n n
Introduciendo Verónica
 _ i    _

 a  e
fi   _  o
 _  c   _
 g  e
 _  p
Cualidad Espiritual: Corazón
i    _
 o
 _  o
r   s 
 _
t  
 _ r 
 a  e
 d   _
Verso Favorito: “Más bien, sean bondadosos y
 _  .
 .
 d 
 e  _  .
 _  .
 o  e r 
 .  _
compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así 
 _  .
 _  _

 g
 _  _

como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. Efesios 4:32


 _
 a
 _
 _  _
l  
 o Bio: Es una chica muy alegre. Tiene 4 manos. Ama a toda la gente, y
 _  _
 _  _
 _  _

siempre tiene compasión. Posee una gran energía. Siempre tiene una mano
 _  _
 _  _

para ayudar. A veces se hace bolas con sus manos. Le gustan los tamales.
 _  _

Le encantan los animales y quiere ser veterinaria.

En Conclusión...

Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘BIBLIA- PENTATUECO’ como
premio por asistencia. (para guardar en la clase)
BIBLIA Vamos a Casa:
Recuérdales a los ninos llevar a casa su vale.

Introducción para lección 4


Xavier salió a casa de un primo, donde se tuvo que quedar a dormir por
que sus papás salieron de viaje. Antes de irse, su papá le pidió que por
favor no saliera de noche, que era un poco peligroso y que ellos querían
estar tranquilos en el viaje sabiendo que el no estaría fuera durante la
noche. “Esta bien papá, no saldré a ningún lado”, les dijo Xavier.
PENTATUECO Después de que sus papás se fueron, esa misma noche, sus primos salieron
VALE 20 a dar la vuelta y le invitaron. Le gustó mucho la idea, se cambió y se puso
GÉNESIS, ÉXODO, LEVÍTICO, muy guapo para salir. “Muy bien, vámonos” dijeron todas, pero justo antes
NÚMEROS, DEUTERONOMIO de salir…

Cerrar con Oración


Gracias Señor por la clase. Ayúdanos a recordar agradecerte con
nuestras acciones toda la semana.

19
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
?
  e   i  ne a  

  e  .
  r   L
   L
¿Cuántos años tenía
d      

  a
  p  .    i
e     

  i  t  
   e
    m

  m   s   r  Adán cuando nació Enoc?


  a __ _
  p

  e   o
  o

   i
   S   n
  n   i ¿Cuántos años vivió Enoc? _
 .   a   r
  e ? __ _
  a   m
   í   s
  t
  e _
   í   g   u   v   o
   l _ _
  s   a   r   s
   2   d   n   n   r
  e   a _ _
  a
 ,    3   o   e
  s _ __
  t   :   o
  t
  e   4   n   e  e   c  D K A Q K U P 
  g _ __
  n   a   s   r   I H   e
  r   o _
  e   s
  o   a   a   e
  a   i
  r   l  G I  L  __  . . _
  m    i
   l   s   m   g   o   u
  q   A
   V E     e   d __   e  . _
  y   a   e    b
  s   a
   t  . . . _
  a M   
   f    A   y   S _  ,   r   r
  s   u
  t    E   s   n
 .   u   e    F _    d _
R   
  o   u   c   s   e   g   o
   ” _    i __
_   o
  s   m  .   o   e   h   a   l
  e
_
A   
   O
  o   o
   d   e   t
  s
   i
  n
  a   e
  s   e   a     E    A _ _    S   I
O       e   a   p _    fi   c __
  a   s   m
  o   s   i
  r   m   P   u   u   o _   n    i
  n   C   n     D _ _ _ _   q   t   n
U    
   d   e   s _   e __
  n   n   n   4   n
  o   ó   e
 .   e   a      C
  c   s    O    M    ” . Q    
A    
  e   e
  o   d   u __    b
   b   d   e
  n   r   s   n    ó
   i
  s   e
  v
  e   a   n
  o
   l     O _ _ _ _    L _ G        e    B __    E  n
__
  a   e
  p
  e   i
   d    T   p    A   a      A
 .   t       T _ _   N _ _    E   s
  e   a _
_
  n   e
  s   y   e
  t  .   m  r
  e   a   n    D _ L        
   d   e _ _
   ó  ,   s   r   o _
 ,   u   g   c   d   a    i   s
 R
  z   n
  e   s   u   c       V _ _   O _ _ _ _
  a    i   o
  r   b   r   a   e
   l   e
  n
  n
  y   e       N    S _  S
  m _ __
  o   s   t   a   a __
   C   o   ó
  n   y
  e
   i   e
  t   r   L _ _   C _ _   A _   R   s __
   l    M  o   d   e   a
               I

   á
  A
  :   n   o   u __
  a    “   c   r   m  r
 .
  a   s
      O
_ _ _    I    E __
  u
  t   s   e   p   p   e
   l       C
   O    S   D
__
   i
  r   :
   i
  p   o
  t   n
   i   u
  a
  o   p   i
  c   m
  e   o
  s   h   i
  a
  n   m
      Z
     T    Y _    O    I _   D    A  O _
  s   r   s   l
   E
  o   c   s   a  a
  m   t      A   “    I    M   B
  a   o
  v   o   s   a   y   s     R
   d
  c   a   F   v
  a   i   o   n  ,   a   o
      H
   D
   i
  n   s   i
   D  u
  s
  e
  t   n
  u
   l      R    E
   d
   i   a   n   n     R   T
   ó
       J
  r   o    E
   l   s   p   o   :   e   e   a   t
     O
    O
  e   a
  u   r   m   m   o   g   n   s     U
     D
      P
  e   o   o   i   a   i   e   u
      C      X
   V   C   V  c   c   B   l   t   g
       W
     O

   l   o   a   c


   ?   é   a   í    l
  o   a   s   e   a   ”  .
   b   o    j
   i   s    á   u   r   a  .
  e   s   a
  o   i   e   a   d   E
  n   d   a   q   a
  m   í    í   y   a
  e   h   l
   b   u   i
  n   n   e   c
   i   a   s   p   m   a   t
  s
  u   c    i   q
   f    i    B   r
  u   y    l    d   a   s   a    h   e
  m  y   s   y   M   o    l   c
   d   o   a   o    “   e  ,   n   e   u
  n   s   a   p   c   s   j    ó  ,   u   a   o
  e   s   s    fl   p
  s
 ,   e   i
   i    á   l   c
   é   o   l
  u   m  e   o   r   D  n   n   o   q   c
   i   r   m
  e   a   e
   l   r
   Q  e   d   E  n   p   n   a   c   D   c   á
  a   v   n   a
  ¿   r   m  o   b
  e   c   i   e   e   l
  r
  s    i   s
  z   a
  a

  a
   b   s   r
  t
  m   e
   i   n
  o
   i
  o  .
  s   a   r   n   o   p   o
  c

  s
   h   a
  z   o   l    E   n
  m
  o   e   c
   i   r   e   p   d   i
  n   b   r
  r   é   e
   D
  a   i
   l    d   i
  a   o   a
  g   s    l   b   m   t
  s

  a
  r   l
  o    i   u
  c
  o    O    B   n   a
   h
  O   o
  a    i
  n  ,
   E   o
  C    á

   C
  n
  :
  E   m   a   m
  a
  o   r   y   a
  a
  c   t
   3    i
   l    U   n   s   s   o  ,   m
  n    b
   í    T
  A   o
  r   o   o    i   o
  r   y   o
   l   u
  t
   d   s
   ó    B    (
   i
  c
  c   n    T   e
  t   c
   i
  t   n   e
  e
   i
  s  . . .   a  .    )
  n   n  .
  c
  u   d   í    é
  e    ó
   N   m   a   a    l   t
  a
   i   r   e   e
   l    i
  e   o   v
   L   c   t   s
  E    é    ú  ,   u  ,
  r
 ,   c   e   o
   1   e
   L
   P   x   L
   D   É   e   G   N    l
  a
  m
  e   l
   l
  a
  g   o
  a   r
  t
   d   a   v   s
  g    L   n    l   a   e
  a
   d
  E _ _ _ _ _   u    V   e   o   a
   i
  n _ _ _   1 _ _   e   a    l   m
_ _ _ _ _
   A
   U    b
   i   t   a  ,
  r   l
  r
  c    á
  s
  e   c   á
  o
  g   p
  a
  e   e
   R   r   p

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
 ,
  e
   d
   l
   E
   T   A    G    E    N    T    E    R    A    C    A    E    A    S    i   a
  m
   N    R   u   r
  a
   E   R
   E    R    I    E    S    L    A    S    O    P    L    I    E    h
  s   p   y
   G   I
   T    E   e
 .   s
  t   r
  u
  m
  s
   A    N    R    L    Z    S    I    F    I    E    L    C    d   e
  n
  r
  a
   i
  t
   E
  r  .
 .
  a   e   s
  s   i
  c   n
   O    d
   l   t   e
   I    L    A    A    N    O    E    T    I    E    A    I    R    i   s
  a   n   e   m   ó
   I    i
  c
   S   V   m   s
  u   i   a   d   o   a
   U   a   h   o    l   c   t
   O   g   r   y   e   u
   I    L
   I    I    O    T    M   I    L    N    L    D    K    M   A    l   a   o
  a   l    l
  u
   P
  s
  o
   l   p
   D   D    b  ,   g   o   e  .
  o   n   m
  o
   S   a    d   e
  c   a   i    d   p   a   c
   E
   L   A    M   I    N    I    D    A    E    I    O    R    A    I    d   r
  c
 ,    d   l
  a
   i
  v   m
  e
  t
  s
  u   n
  e
   A   I    d   a   e   e   e    i
  t   g   o
   L
   I    A    V    E    N    E    M   G    F    T    A    F    L   a   t
  s   v   r    d    l   e   t
  r
  s    M
   I    d
   l   e
   j   a
   i   a   l   r  a   s   e    L
  o   o  .   e
  a
  r   :    N   M   m   t   g   t   p
  a
   A   A
  e   s   e    d   i   x
   b   s
  a    F    F    U    G    A    I    I    A    S    A    E    A    I   u   m   d
   H  n   e   i   e    4
  :   u   o
   j   t   s
  e
  e
  r
  a   r
   l   t   :   o   r   d
   l   u    5   s   r
   i   c   e
  e
  a   l   a    C
   “    b   t    4   o
   l   v   e
  n   s
  p   e    O   A    O    L    N    R    F    N    C    O    R    R    S    M   u
  t
   i
  r   :
  m
  o   e
  u
  o
  m
  n
  a
  r
  e
  s   e   e
  r
  s   d    D   C    i
  p   o
  t   n
   i   q   l   t
  n   a
  u
  q
  e
   i
  a
   l    O    R    T    I    E    R    R    A    R    C    A    B    O    E   s   r   e   a   S   a   o   o   u
  n   ;   a
  a   a    T    A    E   o    i    ”   c   t    l    Q
  r   p    d   v
  a   o   c
  s   i  .   n
  s   e
  s   r  .
  t
  n   o
  s    O    D    O    I    O    O    R    I    I    M   I    F   a   F
  r   d    i
  t
  s   a   e   e
  o   u   ñ   u   a
  z
  a
  t
  s
   i
  e   e
   i    i   o
   l   r    j   a    L   p
  s   n
  u   a    E   L
   l   s
  v   a   r   t  o   a   z   :    i   a   m
  c   o
  c    O   E    M   D    I    T    D    T    A    D    T    O    D    O   a  u   e   i   c   l   a   o   d   l
   i   r
  n   n
   E   e    N   I    X   C   V  v   y   h   B   y   a   b
   F

  a
 ,   a  u  e  r   s   ?
  s
  a   s   t   u  a   l
  a  a
   l   a
  c   c   a  q   d  r   n
  a

  s
 .   a   s   z  a  o
  c   a   l   n   m
 .
 .   a  e

?
_ _ _ _   s   s   r   v  a   a  e
  a  a  a  e  g  s
  v
_ _   i a  
_
 ne
  a
_ _ _ _ _
   L
¿Cuántos años pasaron
d      

  s   a   l
   l   a
_ _ _ _   g   d  t   s
  e  t
e     

  a
_ _ _ _     m
  i  t  
   e
  o   a   a   e   s
 . _ _ _ _ _
  p del nacimiento de Enoc al 
  m   t   v
  r   é   r
  t   a  ,
  s   d   e
  o _ _    C
  o

_ _ _    l   n   e


  g _ _ _
_ _
_ _
_
nacimiento de Noé? ¿Cuántos   a
  c   l
  o   e  .   c   e
  u   8
   i _ _ _    V   e  y  a   á   d
  e   P

   C
   d _ _ _ _ ?
_ años vivió Noé?
   R   ¿
   ó _ _ _
_ _
_ _   r   m  .
  e  a
  c _ _ _ _ _
_   a  a   b
  p  m  o  n
  s
   l _ _ _
_ _
_ _
  a _ _ _ _
_   u
_ _ _ _
  e _ _ _ _
  o
_ _ _
_   s  .

   i
  n
  m _ _ _
_ _
_ _   e
   l   a
   í
   f
  r _ _ _ _ _
_   a    i
   l
  e
  o
   f _ _ _
_ _
_ _
_   o   a    i
   l
   i    d
_
   D
  n _ _
_ _
_ _
   l    d   m    l
   E   a
   i
  a
   i
  o _ _ _ _ _   c
  r   n   m   -   c   c
  c _ _ _ _  e
   i _
_   o   a   a    f   a   n   n
 , _ _ _
_ _
   f
_ _    t    ?
  e   e
  s _ _ _
  a
  c    d    d

  a
  a _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _   r   e   e
   é   r _ _ _
_ _
_ _ _ _ _
_ _
_ _
_
  a
   l    b    b
  o    b _ _ _
_ _
_ _
_ _ _
_
_
_
_
_
_
_
_
_
  a
   O    O
   N   a
   l _ _ _ _ _
_ _ _
_ _ _
_ _
_
  r

  e
  :   a _ _ _
_ _
_ _
_ _ _ _ _
_ _
_
  a
  r
   t
  a   p _ _ _ _ _ _ _ _
_ _
_ _
_   n   a   a
   i
  c _ _ _ _ _ _
_ _ _   e    i   c
   i   s _ _ _ _ _   c

  c
   l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _   n
_ _ _
  n   n
  a _ _ _ _ _ _   e
   4    b
   í    l _ _ _ _ _
_ _ _ _ _
_ _
_
  e   e    d
  s
   l
   B _ _ _ _
_
   d   e
  a   a

  e
  n   c _ _ _ _ _
_ _
_   m
  a
  e
   b    b
  n _ _ _ _ _    i
   ó
   i    fi   _ _ _    O
  c
  n
  c    ó
   i    i      _ _ _ _
_ _
_ _
_   a
   l    O

   d
  c   c    d _ _ _ _ _ _
_ _
_   o
  e
   L
  c
  e   o
  c       _ _ _ _ _
_
_
_
_   m
   i   a
   L _ _ _ _ _ _    t
   C   a   a

  e
 ,       _ _    l    i    i
  y _ _ _ _ _ _   c
   ú   c
   1       _ _ _ _ _
_ _
_    l   n   n
   d   e
  r   _
_ _
_ _
_
  e
  e   e

   b
_ _    d
   _ _ _
  e    d
   _ _
  a
   d    b
  u        _
  _ _ _ _ _
_ _
_ _
_
  u
   f   e
   b
  e
   b
   i   c _ _ _ _
_
   l
  n   s         _ _ _ _ _ _    á
   O    O
   O
_ _ _   u
   U   e _ _ _ _ _ _ _ _    C
   D    ¿
  a
   i
  a
   i
  c   c
  n   n
  e   e
   d    d
  a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z   e   e
   b
   b
                          O    O

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 4
Abrir con Oración
Señor, ayúdanos
ayúdanos para aprender hoy día de ti, y
cómo vivir la vida cristiana.

Gancho
Muéstrales este signo (?) en una hoja grande, (también puede ser

?
recortado) para preguntarles a los niños que harían en la situación
siguiente:

Cuento de la Necesidad
Xavier salió a casa de un primo, donde se tuvo que quedar a dormir por
que sus papás salieron de viaje. Antes de irse, su papá le pidió que por
favor no saliera de noche, que era un poco peligroso y que ellos querían
Punto Principal:
estar tranquilos en el viaje sabiendo que el no estaría fuera durante la
noche. “Esta bien papá, no no saldré a ningún lado”, les dijo Xavier.
Xavier. Obedece a Dios
Después de que sus papás se fueron, esa misma noche, sus primos salieron
a dar la vuelta y le invitaron. Le gustó mucho la idea, se cambió y se puso
muy guapo para salir. “Muy bien, vámonos” dijeron todos, pero justo antes Verso del Mes:
de salir…
“Ahora bien, la fe es la garantía
Xavier recordó las palabras de su padre, y se regresó, y les dijo a sus de lo que se espera, la certeza de
lo que no se ve”. (Hebreos 11:1)
primos que no iría, que mejor se quería quedar. Xavier decidió obedecer a
sus padres.
Héroe Bíblico:
Héroe Bíblico: Noé
* Noé era un hombre justo y honrado, tenía tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Noé
* Dios vio en ese tiempo que la tierra estaba llena de pecado.
* Entonces Dios habló con Noé y le dijo, voy a acabar con la gente, así que
constrúyete un arca de madera de las siguientes medidas: 140 metros de Preparación:
largo, 23 de ancho y 14 de alto, hazla de tres pisos. Porque enviaré un
diluvio que acabará con todo. -Dos sillas grandes
* Noé creyó a Dios e hizo todo como Dios le había pedido. -Tigeras para recortar
* Noé advirtió a sus vecinos del diluvio,
dil uvio, pero nadie le creyó. Todos
Todos se rieron
rie ron
de Noé y se burlaron del barco que estaba construyendo.
* Noé tenía 600 años cuando vino el diluvio y él hizo todo lo que Dios le
había pedido, entró al arca con su familia y con una pareja de animales de
cada especie.
* Cuando ya todos estaban adentro, Dios cerró la puerta del arca, y
empezó a llover.
*Llovió 40 días, y el agua cubrió la tierra por 150 días. Después empezó a
bajar el nivel del agua y el arca descendió hasta quedarse sobre el monte
Ararat.
* Noé mandó pájaros para ver si la tierra se había secado lo suficiente.
Primero mandó un cuervo que no regresó. Después mandó una paloma 3
veces: la primera vez la paloma buscó tierra, pero no la encontró, y regresó
al arca. La segunda vez, la paloma regresó con una ramita en su pico,
entonces Noé supo que había poquita agua. La tercera vez que Noé mandó
la paloma, no regresó,
regre só, así que ya había tierra seca para vivir. 22
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela
Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones
Vacaciones (EBV)
* Dios les mandó salir del arca, y lo primero que hizo Noé fue hacer un
CD- track 9 altar a Dios.
* Al final de la historia, Dios les mandó un arco iris con una promesa,
El canto 9 del CD; “Puede llover” “Aunque las intenciones del ser humano son perversas desde su juventud,
va bien con esta lección de nunca más volveré a maldecir la tierra por culpa suya.
s uya. Tampoco
Tampoco volveré a
Noé, y ¡las acciones lo hace muy destruir a todos los seres vivientes, como acabo de hacerlo”. Cada vez que
divertido! veas un arco iris, puedes recordar la promesa de Dios a nosotros.

Lección Principal: Obedece a Dios


Una de las cosas más importantes en nuestro caminar con Dios es
la obediencia. Dios conoce el futuro y sabe lo que es mejor para
nosotros. Así como un padre sabe que no debe dejar salir corriendo
a un niño a la calle porque hay peligro con los carros, Dios tiene
cuidado de nosotros. Si nuestro padre nos dice que no salgamos
corriendo a la calle, él espera que le obedezcamos.
Hoy vamos a ver la historia de un hombre que obedeció a Dios, a
pesar de que las cosas que Dios le pidió parecían muy locas, y no
las entendió en su
s u momento. ¿Te
¿Te han pedido tus padres
padre s que hagas
cosas que tú no puedes entender? Es difícil obedecer ¿no es cierto? En
esta historia Noé no entendía, pero obedecía, ya que sí no lo hacía
moriría, y no solo él, sino también su familia.
¿Cuántos batallan para obedecer? Ves, no eres el único. De hecho
la mayoría de la gente es desobediente. Nuestra lección nos enseña
que mucha gente fue desobediente a Dios. Se necesitan muchas cosas
para obedecer a Dios, pero vale la pena. La Biblia nos dice “Cuida
de obedecer, para que te vayavaya bien” Deut. 6:3. “En esto sabemos
Oración que amamos a Dios, en que obedecemos sus mandamientos” 1 Juan
5:3 “Por medio de tu descendencia serás bendecido, porque me
obedeciste” Gen 22:18. También en Proverbios 19:16 dice, “El que
Ora con los niños después de obedece instrucciones, guarda su vida”. Hay una recompensa muy
terminar la lección principal. grande para aquellos que obedecen a Dios, y ¡hay veces que es tan
“Señor,
“Señor, yo escojo obedecerte. Se  importante, hasta la muerte!
que existes, y que me puedes ver.
Se que a ti te importa como vivo  Yo escojo obedecer a Dios porque vale la pena.
mi vida, y quiero agradecerte.
Decido obedecerte porque te 
quiero, y porque me has prometido 
recompensa. Creo en ti y en tus 
promesas”.
Actividad 1: Juego
¡EL REY Y LA REYNA PIDE!
• Seleccione dos niños para que hagan el papel de rey y reina.
• Se sientan en dos sillas enfrente de los demás niños simulando el trono.
• Las niñas obedecerán a su reina y los niños obedecerán a su rey.
• Una vez que están todos listos la maestra preguntará primero a la
reina diciendo: ¿La reina pide? Por ejemplo: una lata de refresco,
entonces todos los niños correrán tratando de llevarle una lata a su rey o
reina, para hacerlos
hacer los ganar.
• Gana el equipo que entregue primero lo pedido por los reyes.
• Se alternan las ocasiones en que pedirán los reyes.

23
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela
Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones
Vacaciones (EBV)
PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS
Actividad 2: Código
Descubre y codifica las palabras, conforme al código.

a b c d e f g hi j k l mnop q r s t u vw x yz


obedecer 
 _____________________  
 _________________ 
 ________________ _  fiel

honrado
 _____________________  
 _________________ 
 ________________ _  todo
  _______deluvio
__________________________________________  
 ___________
______________________________  arca
  _______tierra
__________________________________________  
 ___________
______________________________  animales
  ______ justo
___________________________________________  
 ___________
______________________________  familia

Actividad 3: Sopa de Letras


M O T O F A M I L A R G ¿Cuál fue el último animal en
D D I L U V I O A N I E entrar al arca? - El delfín.
I O E N G E N T A R E N
T I R R A N I M N L S T
D O R F I E D I O Z L E
T O A N I M A L E S A R 
A R R C A G E N T I S A
D I C O S F I L I F O C
T I A R A T O D E I P A
O M B R E A R K A E L E
D I O S A F A M I L I A
O F E M I L I A R C E S

24
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela
Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones
Vacaciones (EBV)
PEGAMENTO PARA LAS CALCAS Actividad 4: Calcas
1 paquete de gelatina “Recorta las calcas, llévalas a casa y entrégaselas
1 cuchara de agua fría a tu mamá. Cada vez que obedeces, te va a dar
Obedencia
3 cucharas de agua hirviendo una. ¿Puedes ganar las 8 esta semana?”
½ cucharita de azúcar
½ cucharita de jugo de limón Actividad 5: Línea del Tiempo
Con las preguntas, dibuja la línea de la vida de Noé.
Para hacer el pegamento de las calcas: ¿Cuántos años pasaron del nacimiento de Enoc al nacimiento de
Pon primero el agua fria en un recipiente. Noé? R. 434 años ¿Cuántos años vivió Noé? R. 950 años
Espolvorea la gelatina y déjala disolver 5
minutos. Cuidadosamente añade el agua Actividad 6
hirviendo y revuelve hasta que se disuelva. Introduciendo: Xavier
Mezcla bien junto con el azúcar y limón. Cualidad Espiritual: Humildad
Verso Favorito: “Con majestad, cabalga
Coloca con la yema de tus dedos el victorioso en nombre de la verdad, la humildad
pegamento atrás de las calcas. Después y la justicia; que tu diestra realice gloriosas
que seque, recorta las calcas, separándolas. hazañas”. Salmo 45:4
(Ya que están secas, si se doblan, los puede Bio: Le encantan los juegos de video y el Internet. Es humilde, y
poner en un libro para enderezarlas de dispuesto servir todo el tiempo. Puede estirarse para alcanzar
nuevo) lo que necesita. Le gustan los comics. Es muy bromista. Quiere
En casa, solo las mojas con la lengua para ser experto en computación.
pegar en el libro.

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘NOÉ’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)

NOÉ Vamos a Casa:


Recuérdales a los niños llevar a casa sus calcas.

Introducción para lección 5


Era un examen muy, muy importante, todos tenían que estar preparados
y listos para este examen, por que de estos resultados escogerían al niño
que iría a las olimpiadas del conocimiento. Por eso Nary pasó todo el día
estudiando sin salir a jugar, él quería obtener el primer lugar. Llegó el día
esperado, todos estaban listos en sus butacas, con sus lápices con punta.
Llegó la maestra y les entregó el examen. ¡Qué gran sorpresa se llevó
Nary!...
Fuerza: 87 Integridad: 45
Cerrar con Oración
PUNTOS: Obediencia: 100 Humildad: 70
Corazón: 40 Fe: 97 Gracias Señor por la clase. Ayúdanos a recordar la importancia de
obedecer toda la semana, todo el año, y por toda nuestra vida.

25
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 5
Abrir con Oración
Señor, ayúdanos para aprender hoy día de la
importancia de nuestras decisiones diarias.

Actividad Introduce actividad 1,diciendo a los niños que tendrán


tres pruebas sorpresas durante la clase, ellos no sabrán cuales son.
Punto Principal:
Cuento de la Necesidad
Era un examen muy, muy importante, todos tenían que estar preparados
y listos para este examen, por que de estos resultados escogerían al niño
Pasa la Prueba
que iría a las olimpiadas del conocimiento. Por eso Nary pasó todo el día
estudiando sin salir a jugar, él quería obtener el primer lugar. Llegó el día Verso del Mes:
esperado, todos estaban listos en sus butacas, con sus lápices con punta.
Llegó la maestra y les entregó el examen. ¡Qué gran sorpresa se llevó “Más bien, busquen primeramente
el reino de Dios y su justicia,
Nary!... El examen era de una materia diferente a la que él había y todas estas cosas les serán
estudiado, se puso muy nervioso al contestar el examen. Después de que
añadidas”.(Mateo 6:33)
todos terminaron la maestra revisó los exámenes y les dio el resultado,
todos aprobaron el examen menos Nary, y todos sus compañeros al darse
cuenta se burlaron de él. Nary se puso muy triste. Héroe Bíblico:
Héroe Bíblico: Abraham Abraham
* Abraham era un hombre de Dios, lleno de Fe.
* Abraham y su esposa Sara no podían tener hijo; un día Dios lo visitó y
le dijo que sería padre y que tendría una gran descendencia. Abraham le
creyó a Dios, pero su a esposa le fue difícil creer.
Preparación:
*Sara no pudo esperar a Dios; y no le creyó a Dios que le iba dar un hijo -Monedas
porque ya estaba viejita. Así que Sara pidió que su sierva Hagar tuviera -Dulces (uno por niño)
un hijo con su esposo, y Abraham lo hizo. Su hijo se llamó Ismael.
* Tiempo después cuando ya estaban viejitos, Sara quedó embarazada
y le dio un hijo a Abraham al que llamaron Isaac, se pusieron muy felices y
dieron gracias a Dios.
* Abraham amaba muchísimo a su hijo, Isaac.
* Un día Dios le habló a Abraham, y le pidió que tomara a su hijo y lo llevara a un monte donde Él le indicaría
para que se lo entregara como sacrificio. (Dios pidió que Abraham matara a su hijo).
* Abraham obedeció, se levantó en la madrugada y se llevó a Isaac, sin decirle a Sara por qué se lo llevaba.
* Se fueron y cuando iban llegando al lugar Isaac, le dijo a su padre que tenían el fuego y la leña pero no el
cordero para el sacrificio. Abraham le explicó que Dios proveería el cordero (Isaac no sabía que era él).
* Estando en el lugar Abraham preparó el altar y el fuego, después amarró a Isaac y lo puso sobre el altar,
tomó el cuchillo y lo levantó sobre su hijo.
* En ese momento se oyó una voz desde el cielo que decía, Abraham! Abraham! No pongas tu mano sobre el
muchacho, no le hagas daño. “Ahora sé que temes a Dios, por que no te has negado a entregarle a tu propio
hijo”.
* Así que Dios probó a Abraham, para ver si el entregaba todo a Dios.
* Abraham sí tiene descendencia como las estrellas, como Dios le prometió. Su hijo Isaac es el padre del pueblo
de Israel (los Judíos), e Ismael es el padre de los árabes, quienes están luchando entre sí, hasta hoy día.

26
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección Principal: Pasa la Prueba
¿Cuántos de ustedes han tenido un examen sorpresa en la escuela?
¿Cómo les fue cuando no supieron que tenían que estudiar? ¿Verdad
que se necesita conocer el material para salir bien con el examen
CD- track 8 sorpresa? También a Dios le gusta hacernos uno que otro examen
para ver en dónde estamos en nuestra vida espiritual. Creo que nos
Todos conocemos el canto de prueba también para que NOSOTROS podamos ver dónde estamos
Padre Abraham, pero es bueno como cristianos. Si nosotros pensamos que estamos bien y sabemos,
utilizarlo hoy, para hacer la clase pero reprobamos el examen, entonces tendremos que estudiar más
más animada. duro. La diferencia es que los exámenes de Dios son más importantes
que los de la escuela. En la escuela si no pasas el examen sorpresa,
es probable que te pongan una tarea extra y/o que hagas un
repaso de las lecciones o que en la siguiente clase lo vuelvas a hacer.
Nuestra vida espiritual es más importante que nuestra vida física, si
no pasamos un examen con Dios es probable que pasen otras cosas,
como por ejemplo, Dios no nos usará para hacer algo especial que
tenía planeado con nosotros o tal vez tengamos que aguantar algún
tipo de castigo. En la historia de esta semana hemos visto cómo Dios
probó a Abraham. Dios no quería que muriera Isaac, todo lo que
¡Tienes un Dios quería era saber si Abraham estaba dispuesto a dar lo más
verso nuevo! preciado de su vida.
Mucha gente se encuentra atorada en su vida espiritual ya que son
No te olvides incapaces de pasar un examen; Dios continúa buscando hombres y
mujeres que estén dispuestos a valorar su vida espiritual más que
cubrirlo, su vida física. ¿Qué le dirías a Dios si te pidiera algo que es muy
repitiéndolo importante para ti? ¿Qué pasaría si Dios tuviera algo grande con tu
vida, pero no pasaste este examen? ¿Cómo te sentirías si Dios se lo
con los niños da a alguien más en lugar de a ti?
varias veces. Si Dios te prueba hoy día con un examen sorpresa, por ejemplo:
tienes la oportunidad de mentir o robar sin que alguien se de cuenta.
¿Llegarías hasta el punto donde llegó Abraham de levantar el
cuchillo?
Yo escojo estar listo para el examen de Dios y lo pasaré con buenas
calificaciones.

Termina la lección principal con una oración sencilla y pide a los niños
Oración repetir, o pide que cierren sus ojos e inclinen sus rostros mientras que tú
oras. (Algo como esto)
“Señor Dios, ayúdame a valorar las cosas espirituales con las decisiones 
diarias de mi vida. Decido tomar mi vida espiritual como algo muy 
importante, y voy a estudiar para pasar mis exámenes con calificaciones 
buenas. Gracias Señor, te amo”.

27
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
la Actividad 1: El examen sorpresa
Mosquita Esta actividad será para probar a los alumnos qué es lo que en realidad
buscan, lo terrenal o lo espiritual. Se les dice a los niños que tendrán tres
Una mosquita le dice a su pruebas sorpresas durante la clase, ellos no sabrán cuales son.
mama, mándame al culto
y la mama le contesta, PRUEBAS:
bueno pero no te vayas 1. Dejar monedas en el salón en un lugar visible y accesible para los niños,
por donde aplauden. durante la clase observar si alguien los toma o qué hacen cuando los ven.
Pasa la prueba el niño que no toma las monedas.
2. Llevar dulces uno para cada uno, pero que no sean iguales sino que
unos sean mejores que otros. Decirles a los alumnos que hay un dulce para
cada uno y que van a pasar uno por uno por su dulce. Pasa la prueba el
niño que no agarre lo mejor para el.
3. Esta prueba consiste en darles una oportunidad de servir. Pida a los
niños una sola vez al terminar la clase que le ayuden a limpiar el lugar de
la clase. Pasa la prueba quien ayude a limpiar el lugar.

CONCLUSIÓN: Decirle a los niños en la clase cuáles eran las pruebas,


quienes las pasaron y explicarles por qué.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS


  s C R I E X A M E N S I N
  :   a
  r
   2   t I E P S A B C D E F M O
  e
   d   L M G H T I J K L M N P S
  a P O P U Q U R P S T O O
   d   e
   i    d O U W D I O S R X Y R T
  v
   i
   t   a R Z A I B C D U E F T R  
  c   p T G H A I J K E L M A O
  o
   A   S A N Ñ R O P Q B R S N S
 N C R I S T I A N O S V
T T U W X Y Z A B C D I
E S P I R I T U A L H D
S E F G S O R P R E S A

Actividad 3
Introduciendo: Nary
Cualidad Espiritual: Integridad
Verso Favorito: “Pues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad
de Dios es más fuerte que la fuerza humana”. 1 Cor 1:25
Bio: Es muy inteligente, aunque a veces es muy despistado. Le gusta leer y estudiar. Le encantan los experimentos
científicos aunque a veces no tiene buenos resultados, también le gustan mucho las maquinas y robots. Hace los
planes para todo el grupo. Siempre toma decisiones buenas con mucha integridad. Le gusta comer pizza. Quiere
ser científico.
28
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 4 Actividad 5
E x ame n S  Línea del tiempo
or pr e sa Con las preguntas, dibuja la linea
¿C uál es s o de la vida de Abraham.
n l os  RE VI  SI  ÓN ¿Cuántos años tenía Noé cuando
pr im
  er os 5 l i b     D E L V ER
  S O 
r os  nació Abraham? R. 890 años
de l a Bi bl ia  ?  “ Ah or a b i  ¿Cuántos años vivió Abraham?
en  , 
1. GÉ NE   SI   l a f e e s l a  R. 175 años

2. É XO   D    O  g ar  a
  n   tí  a d e 
l o Es tiempo de terminar la
3. LE VÍ  T IC
   O  q ue   s e e s p    er  a
  ,  actividad uno. Primer- limpian la
4. N Ú ME RO  l a c e rt  e z 
  a d e l o clase, anotando que niños están

5. D EU q ue   n o s e  ayudando más. Por favor... ¡NO LES
   T E RO NO   M  I O  v e ” . RECUERDES DEL EXAMEN! Les va a
H e br e os 1
1:1 ayudar más con la vida diaria si no
les dices, para ver si de veras están
aprendiendo la lección.
Al terminar, avisales como les fue.

En Conclusión...

Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘ABRAHAM’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)

Vamos a Casa:
ABRAHAM Pídeles a los niños que también hagan el mismo examen sorpresa en la
casa para ver donde están sus prioridades. Los mismos niños necesitan
pedir de sus papás que les prueben en 3 cosas durante la semana (sin
decirles que va a ser) Terminando la semana, sus papás les puede deci r
sus calificaciones espirituales.

Introducción para lección 6


Era muy temprano cuando la mamá de Miguel Ángel, le pidió de favor
que fuera a la casa de su abuelita y le pidiera una taza de azúcar.
Entonces se levantó, fue, y entró a la casa de su abuelita y lo primero que
vio en su mesa fue una moneda de 10 pesos. Él gritaba: “abuela, abuela”,
y ella no salía ni contestaba de ningún lado…

PUNTOS:
Fuerza: 90 Integridad: 77
Obediencia: 97 Humildad: 35 Cerrar con Oración
Corazón: 25 Fe: 100 Gracias Señor por abrir mis ojos a la importancia de las cosas
espirituales. Ayúdame vivir cada día lo que creo.

29
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
  r  .   n
  s   o
  e   t   c
  o   s
  e   o   b
   l
  a   n
  t   s   o
  r
  a
  n
  e
  s   e
  u   c   y   u
  n   n   g   e
  v   s   b
  s  .
   S   e   l   u              O    ,      a
  e   a   i   e   o
   E   u   e   s   s    á              S                    l o _                       ”.   e
  a   u    L   n   c
  n   fi
  a   r              R    ,   
_                       l o    l  .   e   u   i  o   í
   M   q
  e    d   e
   L   s    t
  y   s   ”   3
             E             n             a
              V             e                    l
      e
         d _                e
_   
_                      :1   e   q    d
  u   e
  o   u
  q    á   s   t
  q   i   n
   E   u   s   o
   D   b   n   o   t   s   s   3
  :               L                     bi             s _    _                 1   t
  q   r   t   n  a   m   c
  e   e
   i
  e    i   e
   l   a   6              E
             D
      e _    _                      d              1   a   u   p   a   a   c
   i   e   s
   i   u   s    d   r
   D  y   s   d
   E _   
   V  ,   m    i   o       a _    _                a _             s    b   f   s   s   l   a   e
   A   n   a  ,
   L   e   r   e   a   a   d   e          a
             N             r
_    _    _                z _      a   s   e   o
  s   á   c   o   m  s
   C   i   e   d   i   s   a   t          s
                       I Ó            o
_    _    _                          te _              o   s    d    fi    h
  c   t   e
  o   r
   b   c   o   ñ   a                     IS                    h _                e             r          e    á   m   y    í
  t   u   e
_                s             e            o          r    i
   O   m  o   i
   S   s    i    t
  n   s
  c   a          r e               V                             “A                          l a
             E            c             n               b   m  s
  e
  u   n
  e
  m   i   m   e
  r   u
  a    M   p
_      s   n    Q
             r p    _                      ue             a             e          e
   R   á   r    i   s   c
  o   s
             R
   E   u
   j    t   e   i   e   s   a   m  .
   V   M  p   e  r   s _                q                         l             u               H   s   D   o   t
  s   e   a
   i
   “   e          o             q        o
   i   s   t   u   S
  e   n   z
  z
             S   e   c
   D   d   e  .    i
  g   o
         n   e   d   v   i  e   e   p   p
  m   l   r
         e    d   a   a   r   n   u
  r   e
  e    é   g   m
   d   a    d    5   e   p    i
  u   o
  s   l          m   a   r
  u    i   :   q   e   m  e   o
   i
   l    2   u   x    b    l   c
  a
   t
  t  ,   s
  a   u   a  .          a     s
   d
   i   c
  r   l    b    1   n
  o   e   u   s   a   o   a
  t
   i   e
   i
  c   a
   l   t
  s   y   n
  c   a   e   a   e
  v   d
         x
              E                  los                 ro   g   a   d   r
  e
  t    l   o
  a   C  e
  a   o
   l   t
 ,    d
 ,   n   o   u
  s   o
  t
  s
  g
  u    d   e   t                    ib   n   s    l   a
  n   e   u
  t    l          n              l                 a ?    I   e   y    1
  :   u  ,    ”   n   t   t    d   a
  r   e
  e   m  o
   l   c   a    l   n   a    L
            so            s 5              li
  q   a   o   a    P   e   t   a
 .   g   a   l   p  .
  a
  t    d
   i   e   n   p
   l   a     s              b   u
  t    “   a
  n   a
  n    l   c
   i   n   u
  s   s
   d
  a
  s   q
  n
  u   á   á   o
  s   m  m  e
  r   e
   d
              le             ro                    Bi
      á     e     a
   i
  p
  :
  r   o   a   a   t
   i   t   m
  s   i   u   m
  e   e   e
  n   L
  u   i
  r   e
  e   s   n
   d
   i
  a   r
  o   o  ,   a   n
  m   á   m  o
  m
  p
  n
  o
   d
         u         m              l
                 ¿C              ri         e
        p                d              1 .    .
   E   r
  o
  v
   h
  a   F   r
   h
  z
  y
  u
  a   a   m   i
   d   a   í
 .
  r
  a
  o
  n
  e
  u
   l
  p
  s
  g
  e
  t
  n
   i
  a   a   u   r
  a   e    .   o
   M
   l   n   a   l
   U  m  y   b   p
  o              2              3    .
      4    .
             5
   d
   i   o
  r   l
  y
  a   s
  r
  u
   d
  r
  e
   i    f
  a   u   e   b
  u
  s
  :
   d
   E   u
  t
  s
   b
  e
  o   e   i
   i
   l
  e
  c
  a
   h
  n   a   c
  u
   N   C   V  s   l    B   y   e
  a   a   t    H  m
   !
  a

  a
  s
  u   a
  s   c    S
  r   a
   S   E
   T    N    O    S    O    T    R    O    S    V    I    D    A
  s
  e   l  .
 .
  c   n  .    O   N
  a   e   a
   h
  s    N   A
   T    I    M   P    O    R    T    A    N    S    D    H    S
  e   a    A
   I
   T   R
  a
  s   o
   d   e
   I    O
   i   r   m
   S    S    F    N    T    Y    F    M   S    O    C    L    E
   R   P
  v   p   a

  a
   l
  o   r    V
   C   M
   C
  o
  e   s    I
   N    E    M   S    X    E    L    R    N    B    A    R
   b
  s
  n
  o   e    R
   N
  ¡   m
   N
   E   A
   I    S
  e
  m    O
   M   D    E    D    L    P    R    U    E    B    A    A    U    P
  a
  a    R
   h
  a
  x
  e    U
   A   T    A   T
  u    X    E    B
   E   S    E   O
  r
   M   C    K    R    S    D    K    Q    I    Z    T    R
  r    U   S
   b
   A
   é    R   O
  :   s    P   N    A    B    J    U    O    C    J    P    T    Y    I    O
   P
  o   m
  a
  c
   ó
  a   i
   N   h   a
  r   :
   i
   b   s
  v
  a   a   i
   l    í
   b
  r   v
  n   b
  s    ?
  a   a
  r    A    X    A    I    Q    I    B    I    O    S    X    R    S
   í   e
   t    l   t    S
  a
   A   o   m
   5    B   e    E
  a   l
   l
  s    ó   ñ   a
  p   e    R
  o   i   a   h
  n   n
  s   d    P    E    S    T    U    D    I    A    R    I    W   I    G
   ñ   c   s   a
   ó    ó
   R   S
  a   a   o   r
   i    i   s   n   t    b
  c   c   a
   l   a    O   O
  n   A
  c   c   o   o   á
   t    I
  a
  n   d   u
  e
   L
  e
   L    á   n    C   a   p    D
   S    I    P    H    P    W   A    H    Ñ    R    U    P    F
  u   a   ¿
  r
  t
  n   o
 ,    C   u
   L
  s
   1    ¿   c   s
   d   e
  u   a    A
   l    U    R    E    G    O    U    Z    G    N    C    T    S    E
  a   c    T
  a
   I
         ?
   d
 d e t    
  n   n
   i    E   e    A   R
i       

   C    I    M   P    O    R    T    A    N    T    E    S
   a

   I
e   
m  
     e

  n
 p  

   I    P
     n o 

   P
         ?
   D
         i
      L
   U
   V   S
   E

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Vamos a...

? Casa
  i
   L
 ne a  
¿E xist ió o exis
¿Cuántos años tenía Abraham t e alguna
d      
e     
  i  t  
    m
    e

cuando nació Isaac? ¿A los sit uac ión en t 


  o
   p
u v ida que t e
cuántos años murió Isaac? c ompar e c on ¿Esta semana escogerás lo físico o lo
? E saú? 
espiritual? Con un alfiler recordamos.

  e   s
  e
  c   o
   l
   i   r    i   r   a   r
   d   i   a   e  u    á   e
  u
  o   n  ,   q   m   f
  o
  r
  t   e   a   e
  s   r   n   o   m  m
  e   u
  e   i   n    i
  n   a   u   s    é    l
   ó   m   q   o
  n   u   m   a
  c
   i
   i    l   e   e   q   e   u   n
   i
  s    ?   e
   l   s   m  r   q
  e   s   a   e
  c   u   o   o   r   m
  p   o   o
  c   á    i   n  ,    P    d
  e   r   n   q
   i   s   a   ú
  t   : -   e
   d   a   o   m  y   ó
  m   l   s
  a
  o   o   l
  a   ¿   i    l
   é   m    d   n   n   ó  ,    d   c
  u   o
  t   a
   l   a   o   t
  r   n
  n   a
  o   l
   Q   e
  u   m   u   p
  a   g   s   e
  n
  e  a -   n   e
  m  a .    ¿   c   a   t
  s   l   r   d
  n   e   e
  o   e   n   a   r   s  .
   á
  t   m  c   e
   l
  n
  u   i
   l   e   v   p   o   é
  u   a
  s    á   a   t   e    ñ   s
  e   l   a  q  o
  a   r   s
  a
   l   n    l    l
  s   e    i
  n   p
  s   a
  c
   l
  e  e   v   o
  r   n   a
   E   o   o    l   e
 ,    l   e  g
  e   v
  e   d   r   e   d   l
  a
  n   s
  g    l
  a  e  p   s
  a
   l   :    l
   A   o   t
  s    Y
 ,   t   e   u   a   e
   A   m    I   s
   l   m  o  e
  e   l
   l
  e   c    C   o   Y   a   ?   o
  o   q   i
  e   n  .   m   l   t
   E   ñ
   N
  u   b    i    l
  v   o  a    i   e   o
  g  o
   i   r   ó  s   c
   l   n   o
   l    l    i    j
   i    h
  c   d   c
   M  p  m   l  ,   a    D
   E   e   e   l
  s   i   e
   é   o   l
   B   l   c   e
  u   a   e   r
  e
  r
   O  a   a   q   i   m   d

   l
 ,   o
  a
   i
   A    L    E    N    T    E    J    A    S    M    i
  e
   t
  c   a
  a    t    M
  s   ”
   I    H    J     Ñ    S    X    B    F    B    L   e   j   n   u
  u
   t    ?          A
  u   u _
  q   s _
   i
  c
  a          M    C    G    E    S    C    O    G    E    O    K   s _
  u   y _
  r
  a          L
  m
   i
  a
  s    l    b   s _
   I   a          A
   N    F    I    N    R    W   A    E    C    J  ,    i   o _
  u   n   D _
  p
  :
  a   t   e _
  c
   i   e
   l    E    S    P    I    R    I    T    U    A    L    i    b   e _
  s
   l
   b
   í   a
  v   s   d _
   B    R    E    U    M   Q    U    Z    D    J    I    á   o   n

   E   n   o


  t    M   n    á
   i   r
   ó   n    “   e
   i
  c    á    E    D    A    L    P    I    S    A    A    C    S   l   r   e
  s
  c   u
  o
  e    C    E   e   s

   l
   L   ¿          0   e
   l
         1
   H    C    S    K    O    T    Y    C    G    H    M _
_   s
   6           $    L
   E
  n    D _   a
  s
  a    A    B    E    N    D    I    C    I    O    N    E
   ó
   i
   V _   o

  r
  c
  c    A _   c
  e
   L   s   n    L _   a
   C _   t
  o
 ,   a
   l   e   e    L    N    O _   s
   1
   d    l   a
  r
  t
  s   d
  a
   A
   E   U
   T
  r   a   :    G   I    B    J
   S
   A
   A
   I    O
   C    I
   C
   I    C
   S
   R _   e
_   s
  a
   E
  a
   d   n   b    R    E   N
  p   s    O   I    O   U   T   E   D   A    V _   a
   i   e
  u   a   o   a    C   P   C    A    R    N _   d
  n    l   s   r    N    A   o
   V
   U   y   c
  n   a   a   t    S   S   A    S   E   E   E   S _   t
  n
  e   u   e
   E   p   l    l    E   E   J    E   L   H    B    I _
_   y
   !
   !   d   m
  m  e   r
   i
  m  u   t  .
  p  n   z
  m   0  e    i
   l
  m   1  s
  e   e
   f
  m   $  m
   M   s
  ¡   o   r
  e
  ¡   t   c
  s   a
  e   h

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 6 ¡¡Mmmmmm!! estos
$10 pesos/dolares
puede hacerme sentir
muy feliz.

Abrir con Oración ¿Cuánto vale tu alma?


Señor, ayúdanos para aprender hoy día de la
importancia de nuestra vida espiritual.

Gancho
Muestre a los niños la moneda de $10 pesos u otra modeda de
su país, jugueteando con ella que les llame la atención y luego
les pregunta ¿Qué harían con 10 pesos?. $10 ALMA
Cuento de la Necesidad
Era muy temprano cuando la mamá de Miguel Ángel, le pidió de favor que
fuera a la casa de su abuelita y le pidiera una taza de azúcar. Entonces
se levantó, fue, y entró a la casa de su abuelita y lo primero que vio en su
mesa fue una moneda de 10 pesos. Él gritaba: “abuela, abuela”, y ella no
salía ni contestaba de ningún lado… Punto Principal:
Miguel Ángel pensó, nadie me ve, y si yo tuviera esos 10 pesos, nadie se
burlaría de mí por que ya voy a poder comprar dulces, “Yo sería muy feliz
Valora lo
con estos 10 pesos. Los tomaré, nadie se dará cuenta”. Después de unos
minutos apareció su abuela y le dio la taza con azúcar. En ese momento,
Espiritual
entró Nary en su alma-móvil para ¡salvar el día! Gritó fuerte a Miguel, ¡Tu
alma vale mucho más que los $10 pesos!, Miguel Ángel se dio cuenta de lo
que iba a hacer, y regresó los 10 pesos rápidamente, dando gracias a su
Verso del Mes:
amigo Nary. “Más bien, busquen primeramente
el reino de Dios y su justicia,
y todas estas cosas les serán
Héroe Bíblico: Isaac añadidas”.(Mateo 6:33)
* Abraham mandó a uno de sus siervos a buscarle una esposa a Isaac del
pueblo de Israel. Isaac obedeció y esperó la esposa que Dios le iba a dar.
Isaac tenía 40 años cuando se casó con Rebeca.
Héroe Bíblico:
* Rebeca no pudo tener hijos, así que oraron al Señor. Cuando Isaac tenía
60 años de edad, Dios les dio gemelos, Jacob y Esaú. Esaú salió primero, Isaac
rojo y con mucho pelo, despues salió Jacob, agarrando el pie de su
hermano.
* Cuando los niños crecieron, Esaú llegó a ser un buen cazador como su Preparación:
padre, y Jacob era más apegado a su mamá, y aprendió a cocinar.
* Un día Jacob estaba cocinando un guiso en la casa cuando llegó Esaú -Alfileres pequeños
hambriento del campo. Pidió a su hermano del guiso para comer, porque -Dos frascos
tenía mucha hambre. Jacob le dijo, véndeme primero tu herencia. Esaú
pensó que de todos modos iba a morir, así que decidió darle a Jacob su -Arroz crudo
herencia. Entonces Jacob le dio comida, la Biblia dice que Esaú en ese -Liston
momento “menospreció sus derechos de hijo mayor”. -10 Pesos/ o dolares, etc.
* Cuando Isaac ya era anciano, y a punto de morir, llamó a su hijo mayor
para darle su bendición de primogénito. Mandó a Esaú a cazar y traerle
comida para la bendición, pero Rebeca se interesó, y ayudó a su hijo Jacob
a ganar la bendición de su hermano.
* Rebeca hizo la comida para que Jacob la llevara a su papá.
* A Jacob le pusieron piel de animal para que pareciera la piel de su
hermano. 32
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Le pusieron ropa de Esaú para que oliera como su hermano.
* Llegó Jacob con la comida pidiendo la bendición de su hermano, y Jacob
mintió a su papá, diciendo que era Esaú.
* Isaac no estaba muy seguro que era su hijo Esaú (como ya estaba ciego)
Tip: pero al fin creyó, y bendijo a Jacob con las bendiciones que eran para
Esaú.
Normalmente hacemos uso de * Llega Esaú con el animal, lo prepara y entra para recibir su bendición.
dos sentidos con gran frecuencia: * Isaac le dice que ya no le puede bendecir, y Esau llora mucho
el oído y la vista. De hecho, la * El punto principal de esta historia se encuentra en Hebreos 12:16-17,
mayoría de los conocimientos “Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo
que adquirimos, día con día, es a mayor. Después, como ya saben, cuando quiso heredar esa bendición,
través de ellos, sin imaginar que fue rechazado: no se le dio lugar para el arrepentimiento, aunque con
el gusto, el olfato y el tacto, en lágrimas buscó la bendición”. Es algo malo lo que hizo Jacob, pero lo que
ocasiones, podían resultar mas vemos es que Esaú al vender su herencia por un plato de comida, mostró
favorables al aprendizaje. que para él no tenían valor las cosas espirituales, y Dios le quitó también
Hoy día vamos a usar alfileres su bendición. Dios permitió que Jacob le venciera con la trampa, porque
para usar el tacto, para Esaú ya no merecía la bendición.
aprender lo importancia de * Al final de su vida Isaac mostró FE al bendecir a sus hijos conforme a lo
valorar mas lo espiritual en que Dios le mandó. Vivió 180 años de edad, y murió.
nuestras vidas.

Lección Principal: Valora lo Espiritual


Como lo hemos venido diciendo anteriormente, es importante que
valoremos más lo espiritual que lo físico. Satanás desea que no
veamos esta verdad, pero hoy nos vamos a quitar esta ceguera.
Mucha gente realmente batalla con VIVIR espiritualmente y algunos
hasta cometen GRAVES errores, como la historia de Esaú. La lección
que hemos estudiado trata con el valor que le damos a lo espiritual y
a lo físico. Siempre estamos batallando en decidir qué valoramos más.
Por ejemplo, digamos que un chico de otra escuela te pregunta, qué te
sacaste en tu último examen, él no va a saber si le dices la verdad o
una mentira. Entonces tú tomas la decisión de decirle que sacaste una
calificación más alta y le mientes. Esto quiere decir que tu decisión se
fue al lado de tu vida física y no la espiritual, ya que fuiste egoísta y
diste una opinión falsa de ti, porque te interesó más la opinión de ese
niño que la de Dios, y entonces la habilidad de Dios para usarte en
el futuro como una persona confiable se ha bajado, porque valoraste
tu propia vida. En este caso, valoraste mas la opinión falsa del niño
que tu propia alma, y la habilidad de Dios para usarte en el futuro.
¡Hiciste algo alocado ya que ni siquiera conocías a este chico y lo que
CD- track 4 él pensaba de ti! Le vendiste tu credibilidad muy fácil. Es difícil de
creer, pero nos pasa a todos muy seguido. ¿Qué pasaría cuando te
Utiliza nuevamente el canto 4 con encuentras una moneda de 10 pesos tirada por ahí, pero tú sabes de
sus acciones y resalta lo grande quien es y esta persona ni siquiera se ha dado cuenta? La mayoría
de nuestro Dios. de los chicos la tomarían ¿Verdad? Cuando agarras una moneda que
no es tuya estas escogiendo robar y pecar- desobedeciendo a Dios.
¡Estas diciendo que piensas que 10 pesos (o $1 dolar) tienen más
valor que tu propia alma! ¿No es una simplada?
No sé a ti, pero a mí me emocionan los planes que Dios tiene para
mi vida, y NO ESTOY dispuesta a venderla por nada. ¡Nunca voy
a vender mi alma, mis bendiciones y mi herencia espiritual ni por

33
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
1,000,000 de pesos o dolares, menos por $10! Hoy escuchamos de
un hombre que vendió su bendición espiritual por solo un plato de
comida ¿Estás haciendo tú lo mismo?
Yo escojo valorar más mi vida Espiritual que mi vida Material.
Oración
“Señor, yo escojo valorear más lo 
espiritual en mi vida. Se que tú me 
Actividad 1: Juego puedes ver en todo. Ayúdame a 
tomar las decisiones importantes, 
Es difícil para los niños aprender como adivinar entro lo bueno y lo malo. aunque sean difíciles. Ayúdame 
En este juego, vamos a practicar reconocer el valor espiritual ‘sin ver.’ a no vender mi alma para $10 
pesos, ni por un plato de comida.
Llena dos frascos hasta la mitad con arroz crudo, metiendo 15 alfileres de Yo escojo lo espiritual”.
los más pequeños en cada frasco. (Asegurate que todos los alfileres están
bien cerrados) Mezcla bien los frascos, forma 2 equipos, escoge un niño
por cada equipo y tápale los ojos con un trapito.
Cuando la maestra diga, los 2 niños van a tratar de encontrar los alfileres
con sus manos, sin ver, y sacar lo máximo posible. Van a ver que es muy
difícil sentir la diferencia con las manos entre el arroz y el alfiler. Da un
minuto, para el juego, y cuenta los alfileres de cada niño. El grupo que
tenga más alfileres puede recibir una masage en la espalda del otro
grupo. Colecta todos los alfileres para la actividad de ‘vamos a casa.’

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS


Actividad 2: Sopa de letras Actividad 3
A H E R E N C I A Línea del tiempo
Con las preguntas, dibuja la línea
B C D E S F G H L de la vida de Isaac.
E S A U P I E J E ¿Cuántos años tenía Abraham
cuando nació Isaac? R. 100 años
 N K L M I N S Ñ N ¿A los cuántos años murió Isaac? R.
a los 180 años
D O P Q R R C S T
I T I U I W O X E
C Y S Z T A G B J Miguel Angel está en
problemas, el alma-
I C A D U E E F A móvil me llevará con
él, solo espero que me
O G A J A C O B S alcance la gasolina.
 N H C I L J K L M

34
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
¿Qué decesión
Actividad 5:
  o
   t tomarás? “Vamos a Casa”
  n
   i
  r En esta actividad, los niños van
  e a amarrar un pedacito de listón
   b en su alfiler, para recordar las
  a
   L decisiones importantes que van
  : a tomar toda la semana. Oren
   4 juntos para que el Señor les
recuerde escoger lo espiritual en
   d cada momento, y después pongan
  a su alfiler en su zapato.
   d
   i
  v
   i
   t
  c
   A

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘ISAAC’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)

Vamos a Casa:
ISAAC Recuerda a los niños de sus alfileres, y su decisión de escoger lo espiritual
en sus vidas.

Introducción para lección 7


Elvis tenía una amiga que siempre lo invitaba a fiestas, pero un día él vio
que en ese lugar todos los niños se portaban mal, y no se sintió bien ahí, él
sabía que a Dios no le agradaba que los niños se portaran mal. Entonces
un día de fiesta su amiga lo invitó y le dijo que esa fiesta sería de las
mejores, a Elvis le dieron muchas ganas de ir, pero fue firme y dijo “No”,
y cuando su amiga escuchó eso, le dijo: “si no vas conmigo, nunca más
volveré a dirigirte la palabra, perderás a tu mejor amiga”. Eso entristeció
muchísimo a Elvis. No sabía que hacer, sabía que ir a la fiesta estaba mal,
pero no quería perder a su amiga.

PUNTOS:
Fuerza: 60 Integridad: 90
Obediencia: 75 Humildad: 65 Cerrar con Oración
Corazón: 50 Fe: 72 Gracias Señor por abrir mis ojos a la importancia de las cosas
espirituales. Ayúdame a vivir cada día lo que creo.

35
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 7 E n e sa
f i es
   rí  a l u  t a
p od
p e in
 
ci r   m i 
  ad o .

Abrir con Oración


Señor, ayúdanos para aprender hoy día cómo buscar
más bendiciones de ti.

Gancho
Drama: la maestra se puede preparar con un niño, y
dos niñas antes de empezar la clase, y presentar el
cuentesito como sketch.

Cuento de la Necesidad
Elvis tenía una amiga que siempre lo invitaba a fiestas, pero un día él vio
que en ese lugar todos los niños se portaban mal, y no se sintió bien ahí, él
Punto Principal:
sabía que a Dios no le agradaba que los niños se portaran mal. Entonces un
día de fiesta su amiga lo invitó y le dijo que esa fiesta sería de las mejores, Bendición de
a Elvis le dieron muchas ganas de ir, pero fue firme y dijo “No”, y cuando
su amiga escuchó eso, le dijo: “si no vas conmigo, nunca más volveré a Dios
dirigirte la palabra, perderás a tu mejor amiga”. Eso entristeció muchísimo
a Elvis. No sabía que hacer, sabía que ir a la fiesta estaba mal, pero no
quería perder a su amiga. Verso del Mes:
“Más bien, busquen primeramente
Estaba muy triste, cuando en eso llega volando Verónica y le pregunta: el reino de Dios y su justicia,
“¿Qué te pasa?”. Elvis le explica lo que sucede, Verónica le dice que no y todas estas cosas les serán
tiene por que sentirse mal, agradar a Dios es lo mejor que puede hacer;
añadidas”.(Mateo 6:33)
que tiene más amigos, y que no perderá a su amiga por no asistir a una
fiesta. Le dio 4 palmaditas en la espalda y se fue. Elvis entendió y prefirió
agradar a Dios y decidió no ir a esa fiesta. Héroe Bíblico:
Héroe Bíblico: Jacob Jacob
* Jacob era hijo de Isaac y Rebeca.
* Isaac bendijo a Jacob y le pidió que no se casara con ninguna mujer del
lugar donde vivían (Canaán). Le pidió que fuera a Padán Aram y que se
casara con una mujer de su parentela.
Preparación:
* Después de esto Jacob emprendió el viaje a Padán Aram y cuando estaba -Un bote de refresco vacio
en camino se detuvo en la noche en un lugar para dormir, tomó una piedra
de almohada y se durmió. -Tigeras para recortar
* Mientras dormía tuvo un sueño donde veía una escalera que llegaba hasta - Cinta scotch o papel contac
el cielo y por ella bajaban y subían ángeles.
* En el sueño Dios estaba junto a él y le decía, “que él era el Dios de su
padre que lo bendecía, y que a él entregaría la tierra que sus pies estaban
pisando”.
* A la mañana siguiente Jacob hizo una promesa. Si Dios lo acompañaba y
lo protegía en ese viaje y regresaba sano y salvo, el Señor sería su Dios.
* Jacob vivió 20 años en casa de su suegro en los que 14 trabajó para él
en pago por sus dos hijas y 6 por el ganado.
* Jacob había sido bendecido con ganado, esclavas y esclavos, oro, y dos
esposas (Raquel y Lea).
* Llegó el tiempo en el que a Jacob lo empezaron a ver mal en casa de su
suegro Labán y salió de allí escondido. Se acercaban a la región de Edom,
donde vivía Esaú 36
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Jacob envió mensajeros a su hermano para ganarse su favor y los
mensajeros después de hablar con Esaú vinieron con Jacob y le dijeron que
su hermano venía a su encuentro con 400 hombres.
* A Jacob le dio mucho miedo y compartió a su gente en dos partes, para
que si atacaban a los primeros los demás pudieran escapar, le envió
CD- track 1 regalos a Esaú, ganado y otras cosas.
* En esa noche tomó a sus esposas, a sus esclavas y a sus hijos, y cruzaron
el río.
Repasa el canto 1 para que vayan * Cuando todos pasaron Jacob se quedó solo.
aprendiendo los libros de Gen- * Cuando estaba solo, Jacob luchó con un hombre (Dios) hasta el amanecer,
Deut. cuando el hombre se dio cuenta de que no podía vencerlo lo tocó en la
cadera y se la dislocó.
* Entonces el hombre le dijo a Jacob suéltame que ya está amaneciendo.
* Jacob le dijo “No te soltaré hasta que me bendigas”.
* Entonces el hombre le dijo ya no te llamarás más Jacob, sino Israel, por
que has luchado con Dios y con los hombres y los has vencido.
* Jacob dijo: “He visto a Dios cara a cara, y aun sigo con vida”.
* Israel (Jacob) fue bendecido toda su vida, sus 12 hijos llegaron a ser las
12 tribus del pueblo de Israel.

Lección Principal: Bendición de Dios


Tú y yo somos personas que vivimos en la tierra intentando agradar
a Dios y vivir para Él, pero siempre estamos siendo distraídos por el
mundo. Constantemente estamos tomando decisiones que nos lleven a
ganar bendiciones materiales en esta tierra. Queremos el pedazo de
pastel más grande, las mejores calificaciones, mejor ropa, ser la chica
más bella o el chico más guapo, queremos ser el más popular, que
nuestra familia tenga el mejor carro, queremos ser ricos y famosos.
Dios deja bien claro en la Biblia que estas cosas no son importantes
para Él. En la iglesia pretendemos estar de acuerdo con Dios, pero al
salir buscamos siempre recibir estas bendiciones materiales.
Hoy estamos aprendiendo sobre la vida de Jacob, quien también
luchó por obtener las cosas buenas, pero también nos da el ejemplo
de luchar por bendiciones espirituales en lugar de buscar las cosas
materiales. Jacob tuvo la oportunidad de luchar con Dios mismo por
su bendición y Dios lo bendijo, escogió a la persona correcta a quién
pedirle y la cosa correcta qué pedir.
¿Cuáles son las cosas por las que debemos luchar, si no son por
el pedazo de pastel más grande, buena apariencia, o buenas
calificaciones? LAS COSAS ESPIRITUALES. Nosotros deberíamos estar
luchando por encontrar la forma de estar más cerca de Dios, de
servir a Dios, de ayudar en la Iglesia; deberíamos luchar por hallar
formas de hablarles de Dios a otros. La lucha es tener tu corazón
completamente abierto para Dios, sin esconder nada de tu vida.
Deberíamos poner a otros antes que a nosotros mismos, deberíamos
Mi amigo Elvis es hacer todas estas cosas ya que sabemos que estas agradan a Dios, y
muy fuerte, pero algo Él nos recompensará si las hacemos.
bobo, iré a verlo no
sea que esté metido
A Dios aparentemente le gustó que Jacob luchara con Él por una
en problemas.
bendición: Le otorgó la bendición. A Dios le gusta que busquemos las
bendiciones espirituales que tiene para nosotros, ya que esto es una

37
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
muestra de que estamos poniendo nuestra mirada en las cosas que
realmente son importantes en la vida. ¡Él quiere que vayamos hacia
Él por la bendición, concentrándonos en las cosas espirituales que son
más importantes! Dios nos bendecirá abundantemente y aun algunas Oración
de esas bendiciones serán materiales.
“Señor, yo escojo buscar más las 
Yo escojo luchar por las bendiciones espirituales, en lugar de las bendiciones espirituales. Te pido, 
bendiciones materiales. ahora mismo, bendigas mi vida, 
con lo que tú quieres para mí.
Señor, no me dejes ser un cristiano 
dormido, sino despiértame a las 
cosas que son importantes a ti.
Bendíceme como solo tú puedes 
hacerlo. Ayúdame siempre a 

Actividad 1: Juego buscar bendiciones espirituales en 


vez de bendiciones físicas. Gracias.
Bote tirado (Bote robado)
• Es el mismo juego que el bote robado, se necesita un bote de refresco al cual se le pondrán unas piedritas
para que tenga un poco de peso.
• Es necesario elegir un lugar donde se establecerá una base.
• Se elige un niño para que sea el buscador.
• Un niño del resto arrojará lo más lejos posible el bote.
• Todos los niños correrán a esconderse del lado contrario de donde se arrojó el bote, el tiempo que tienen para
esconderse es el que haga el niño hasta alcanzar el bote.
• Se debe colocar el bote en la base, una vez hecho esto, el niño saldrá a buscar a los demás.
• Cuando encuentre a uno correrá hasta la base, tomará el bote y golpeando la base dirá por ejemplo: 1, 2, 3
por Lucía que está detrás del árbol. Y así seguirá buscando a todos los demás.
• Debe tener cuidado por que cualquiera de los niños que no a encontrado, puede rescatar a los demás, y es
de la siguiente manera: sin que se de cuenta el que busca, debe correr hasta la base y tomar el bote y decir
golpeando: 1, 2, 3 por mi y por todos mis amigos. Así perderá el buscador y habrá salvado a sus compañeros.
• Si no hubiere un salvador y el niño encuentra a todos será ganador y el primero que encontró será el nuevo
buscador.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS

Actividad
2:
Laberinto

Actividad 3: Línea del tiempo


Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de Jacob.
¿Cuántos años tenía Isaac cuando nació Jacob? R. 60 años ¿Cuántos años vivió Jacob? R. 147 años

38
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 4: B U A N G E L E A S
 c 
Vamos a Casa C A D E R O U F I t  
i  
v
 . • Los niños recortan la P I E D R A C O B i  
  e
  s    d  d 
   é   n
  u   e
  p   f
pulsera que se encuentra en E S I O E L H O M  a
  a   s
A B D  d 
  o sus libros.
  e
  r    d   e
  a   n   t
  n   e   e • Colócale cinta scotch o T R I O C I
  o   i   u
   d   u   q
  r   g papel contac por ambos Y A R I O S
 5 
O R C  : 
  e   l   e
   P   a   d
lados para que sea más
L E I A M A D R A  S 
resistente.  o
 . • Ya que está lista colócala I L E R P I E F D  p
  S   e
  a   m
   l en su brazo.  a
  E   s
   i
  e   h R O C A E N D I E
  L    l
  r   c
  a   n
• Esta te recordará que  d 
  A    d   u
  y   a
debes de buscar las A B C D N E D F R    e
  U   e   a
  t bendiciones de Dios, durante L 
  T
  I
  r    d
   l
  a   a
   j toda la semana.
C G H I S J I K A
 e
   l   p
  e
  R
  I
  s
   A   e
• Maestra anima a los niños S L M J A C O B N t  

  P a que busquen el mayor  a
  S U Ñ O P Q R S T U  s
  E  n
  e
número de bendiciones.
   i
  S   l
  u
  g
B E N D I C I O N
  E  a  .
  e
  N  a   r
  a   b
  O    i   m
   d
  I   m   a
   h
  C
  o   a
  c
  I   u   g
  t   n En Conclusión...
  e   e
  D   l   t
  r   e
  a   u
  N   D  q
  E Asistencia:
  B Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘JACOB’ como premio por asistencia. (para guardar
  a
en la clase)
  o   r    !
  e
   á   m  o
  p   i
  a   r
  p
  u
  p
  g
   l
  a
  a   a
Vamos a Casa:
   l
  t   ¡    d
 .    i
Recuerda a los niños de su pulsera de bendiciones, y anímales a
  a  . .   p
  r    á   e buscar lo máximo de bendiciones durante la semana.
  e   m  t
  c
  e   a   e
   d   m  u
  e
   b   u
  q
  t   z
   O  a   v
  e Introducción para lección 8 JACOB
Nary está en la escuela, a un lado de él se sentó su
amigo Ramiro, les encanta ir a la escuela; esta mañana
la maestra les pidió que inventaran un cuento, a Nary le
gusta hacer esto y lo hizo muy rápido, fue el primero que
terminó, inmediatamente dijo “maestra ya terminé”… ¿Y
qué creen que pasó? La maestra no le hizo caso, no le
contestó. 10 minutos después terminó Ramiro – “Maestra
ya terminé”- inmediatamente vino la maestra y dijo “a ver
Ramiro parece que tu cuento está interesante, léemelo.”

Cerrar con Oración


Señor, decido buscar las bendiciones tuyas esta semana Fuerza: 85 Integridad: 15
y el resto de mi vida. Ayúdame a recordar cuáles son
bendiciones tuyas, y cuáles cosas no son. PUNTOS: Obediencia: 40 Humildad: 60
Corazón: 70 Fe: 75
39
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
    s 
    e 
    n
    o 
       i
    c 
       i
       d 
    n
    e 
       B

et
r o n ? ol .
s n s s !
e o a io o o e s

  e   o
r s

  a
d p é v d ci

   d   l
o u ul r
e
n e
te e N d i u aí b
n

  e
o o
s gl o
io

   i
b ó d q n m
s
e a n d
ti .
U é c l r et ol e s ci
a
  a   c
  s
¿ is
lo
or
s u s e o lv e
r
e m a
m
e
  r   l
q P E p
,
v ét
le d
p o et
a s
e b n

  e   e
ig r réi ro
e e

   l
m e , u p
a fu o q n b
i y b e

  a
a

  a
M u o e
b

  s   a
m s e
d
  c   t
  e   s
                 i a
r
                ta             m
  a
   C
e
      s       r  .
   h
sl
                               fie                c i             o
            a                        lu             a
        d
u
p   a
   l    b

?
  e   o
            s             a                        in u
t  .
 .
            e                       r í             e   i ne a  
¿Cuántos años tenía Isaac  .
  c
   L

   b
n
  a
d      

            n                 d             p   
e     

  u   J
  i  t  

   S   a
                 E             o   s
   e
    m
cuando nació Jacob? P¡
            p      o
  p
  o

¿Cuántos años vivió Jacob?   m


?   a
   A    V
   S
   N    N
   S    O    E
   E    A    R   I    P
   B   A    L    R   L   A   C
   I    M
   R   E   A    E   C   D   s
   O   D    C    S   D   A   S    O
   H    E
   C   E   G    O    N    C
   I    A   R   U   E   E    á
   t
   A   I    N   U
   J   P   A   L   D   C   S
   I    B   B   R  .  .
  o   s
  s :
  z   a
  r   n
  a
   b   a
  e
  o   s   ?
s  
  
  
   
   
 

   i a
r
t
    S      I     B     M     D     C      A     D     E     R     A     N      U      N 
  u
  m
  t   e
  s   e   r
  n   a
   D   n   l
le
  e   a    i    h
   ó
  c   c
e
   b d
   l   a
  a   d
    E     F     O      O      B     R     R     F     I     F     K     B     T     O     i   u
  e
  o   n   o
  c
  a
a
p   o   t    d   l
  p   a   n   a
   d
   J o
s     L     U      C      H     A     O      D     E     D     D     I     O      S      I   y   l
  :   r   e   o
  r   a
  a al
  a
  c   t
  r    b   t
  n     E     O      A     L     I     S      A     I     N      E     J      C      R     C 
   i
  s   s
   l n
  e
   b
   í e   c
   l   o
  u   p   a   e
   ó
   B s
  p   s
   7    i   n
   ó
   i
a
r
b
    G      R     R     E     C      O      M     P     E     N      S      A     Q       I   e
  a   n
   l
   t   u
  n   p
  n
   ó
   i
  c
  c
   i
  c
  c
  e
   L
al
a     N      E     D     O      O      I     A     R     A     D     I     J      P     D   e
  t
   ó
   i
  s
  r   i
  s
   á   i
  u   d
  c
   d   c   m
  o
p
  c
  e
   L
s
al     A     D     E     I     I     R     I     E     C      C      H     M     O      N    u
  e   T   r
 ,
   1   n a
    U      A     I     S      R     A     E     L     O      B     G      L      Ñ      E
   R   o
   P
  e
r
t
   d
  a n
e   ¿
   d     B     C      P     E     T     Y     L     I     R     A     C      S      U      B
   B
   i u
  n c
n
   U E

Obedecer a tu papá o BENDICIONES ESPIRITUALES Perdonar a


a tu mamá... ¡la primera Darle tu comida a alguien Alejarte y darle la alguien después
vez que te pida algo! que tenga hambre. espalda a un chisme. de que te ofende.

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
   M   S    S    U    E    Ñ    O    O    U    H    P    X
  a
  o    l .
   d
  a   s   o   É
   i
   E    A    I    I    R    V    E    T    T    G    B    W   a
  s    í   n
   d   a   m

  s
 .
 .   e
   L  .   o
   i   a   o
  r   c   a   h   c   r
   E   E
   L   a
   C    Ñ    E    H    Q    U    D    P    S    F    O    V   a   a   d   s
   i   y   a
   A   C
  s   o    fi
  :   r   a    i  ,

  a
  s    d   a   c   D   o   n
   R   R
  o
  a    S    A   m   n   v   r   o   i
   i   g   o
  c
  r
  t    R    E    A    G    P    T    C    I    R    E    C    U    O    S
   I    C   a   u   l
  e    b   t
  e
   l    V   n    l    i
  r   m  o   s
  n   e
   N   A   e   a   c   o

   C
  g   r   s   c   d
  c   l
  e
   d    A    U    J    F    O    S    B    G    Q    D    A    T    A
   M   C
   I   a   a   e   e   e   e   u
   R   N    N    H   p   y   d   fi   p
  a    O
  p    C    S    I    E    J    O    S    E    P    C    J    S    E
   H   U
   T    T   O
  o
  s    I    A
   P    R
  a
   l    I    A    H    D    Ñ    N    A    J    O    B    O    R    G
   E   A
   F  .  .
   l
  n
  e
   O
   Ñ   s  o   i
  a   É
  s
  a
  r
   N    N    A    C    C    A    R    C    E    L    Ñ    Q    O
   J    E
   I    U   e  n    f
  s  e  n   n
   H   S
   b
  a    U    A    T    B    N    M   Z    I     Ñ    A    N    N
   l
  a
  p
  s
   T    M   P    A    M   R    Y    H    N    Z    M   O    B    i   o  e
  o  u   C
   D   b
  a    E   O
   l    A    R    I    E    L    E    X    G    M   Y    L    A    S
   O
   C
  a
  r
  t    J   A
   J   o    !
   !   e  .
  n   s
  n    ó   m
  n   i
  e    R    E    G    J    K    H    I    J    O    X    K    R   e
  u   c
  q   n
  o   a
  e   c
  e   r
  r
  u
  c   o
  t
  t
  a
  c
  e
  r
  e
   b
   l
  r   n   l   a
  n
   E    A    H    E    O    J    S    W   F    L    W   J    A   a   a   a   s
   h   g   a
  o   l
  y   n   d   a
  o
  t   o   n
  s   p   i
  e   y
   F    A    I    S    R    A    E    L    K    V    I    F    E
  ¡   m  a   o
  ¡   e    l
   S
  v

  s
   l   a

?
  n
  s   t
    ?

   S   e   e   u   s   n ¿Cuántos años tenía Jacob
   ?
   ”
   l
   E   u   e    á
  a
_
    o

   M  q _   y   s   r


  c
  r cuando nació José?   m    p

_   3
  i  e
   A
   L   s _   s   a   e
   t

   l ¿Cuántos años vivió José?       e

  s
   L

  o   d   s _   3


       d

   E   u
  i
  a
     n

   É
      a
      e

   D   b _
  s
   é
  s    i _   :
   i
  o
 .
   M   é    E  , _
_    D   o
  t   e _   6
   l
_   e   y _ _   o
   A _ _
   ó
   i
  t   o    V

  n
  r   e   N
   L _ _   d  , _ _   t
 S W E  A S 
   é   o   m  e
  u
   C _ _ _ _ _
  e   L O
  E Z N  C  

_   a
  s    d   s    f
  e _ B  O  
_
  a   l
  o    D _
   O _ _ _ _
  n   a   e
_
  e __
   J    i   u
  v   m  q    R
    I
_ T   
   S   s _ _ _ _
  :    i    i
   d   n   r    C _   Y
J   
  a   o
   R   á _ _ _ _
_
P   
_
  c   a   a   p
   M    Q 

_ _
   i     I
O    
 ,   s  , _
   l   a   o   o
_ _ _    N _   N _
W    
  n   t
   V   M _ _ _ _
   b
   í    i   n   n
  u    E     A
     F _ _   U _   A _

  a
  v   á   g
   B
   “ _
C    

__
   i   u   i
  n

   í
    O
  n    d   C
_    A   A    G _
D     
   A  ¿   N
              I

   ó    S

   f
   i      C
O     

   8   c       D _ _ _   A   N _ X      


  c  N
  n   e
   L
        F
_ _ _   L   O _  J 
   ó       S
_ _ _   O    P

  n
   i  ,
  c _
 F 
       U  P
  c   o
  a   d    !
  e
  r
  t
  s   a   á
  t    í …  e
   !
  y
      A
   O _ _   D   E  I   
   Y _   I    N   S _    N
   L   e    j   s
  e   m   o   S
  o
        Y
  u   n   m   v    A

  o
 ,   m  e   ñ   o
  a  e   g   l
      S
   á _    R
   1    d    i    l
_   M   A
  e   á    i      M
  m  t   n   a  m   A
  a  ¡
  s   ¡      O    C
   d    X   a
  e   s   d      A    U
  a   e   a    i   a _    D

   C
   d   y   r
  n   r   o   m   i   t
      C
   C     O     L
  I
   i    ó   a  e   o   s     E
      H
   i
  s   u   m   r
  e   e
    A
  n    i
  v    N   q  a   c
     Q     Ñ
    S
     U
  y  e   e
  n    P
     D
   U    i   e
    L
  n
   I    J
     V
  u
   M  q

9
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 8 Mi visión X me muestra
que Nary esta enojado,
y que esa niña esta en-
amorada de mi… Pero
mi amigo me necesita
Abrir con Oración ¡¡Allá voy!!

Señor, ayudame para aprender hoy día más


de cómo confiar en ti.

Gancho
Actividad: Pida a uno de los niños que se deje ir para
atrás, que usted lo va a sostener y no va a dejar que
se caiga. Después de esto explicarles a los demás que
este niño tuvo que confiar en ti.

Cuento de la Necesidad Punto Principal:


Nary está en la escuela, a un lado de él se sentó su amigo Ramiro, les
encanta ir a la escuela; esta mañana la maestra les pidió que inventaran
un cuento, a Nary le gusta hacer esto y lo hizo muy rápido, fue el primero Confía en Él
que terminó, inmediatamente dijo “maestra ya terminé”… ¿Y qué creen que
pasó?
Verso del Mes:
La maestra no le hizo caso, no le contestó. 10 minutos después terminó
Ramiro – “Maestra ya terminé”- inmediatamente vino la maestra y dijo “a “Más bien, busquen primeramente
ver Ramiro parece que tu cuento está interesante, léemelo” el reino de Dios y su justicia,
Nary, al ver esto se enojó demasiado, y dijo, como la maestra nunca me y todas estas cosas les serán
pone atención ya no haré nada de lo que me diga, al cabo que ni cuenta añadidas”.(Mateo 6:33)
se da de lo que hago. En eso aparece su amigo Miguel Ángel y se da
cuenta de lo que le ocurre a Nary. Habla con él y lo convence que la
obediencia es una cualidad que los cristianos debemos tener día a día, que Héroe Bíblico:
quizás su maestra no lo escuchó y por eso no lo atendió cuando el terminó
su trabajo. Nary comprendió que su actitud no era la adecuada, y siguió
trabajando con mucho gusto al lado de su maestra.
José
Héroe Bíblico: José Preparación:
* Jacob (Israel) se estableció en la tierra de Canaán, con su familia.
* José era el hijo más pequeño de Jacob, y al que más amaba, por que lo -Mecate (cuerda)
había tenido en su vejez. -Hojas blancas
* Por eso mandó a que le hicieran una túnica especial de mangas largas y -Engrapadora con grapas
de colores.
* Cuando los hermanos vieron esto lo empezaron a odiar.
* Un día José tuvo un sueño y lo contó delante de todos, el sueño era que
toda su familia estaban en el campo atando gavillas y la de él se levantó y
todas las demás le hicieron reverencia.
* Después les contó otro sueño donde vio que el sol, la luna, y 11 estrellas le
hacían reverencia, cuando su padre escuchó esto lo reprendió.
* Por esto sus hermanos lo odiaron más.
* En una ocasión sus hermanos se fueron a Siquem a apacentar las ovejas.
* Israel mandó a José a que fuera a ver cómo estaban sus hermanos y le
trajera noticias nuevas de ellos.
* José se fue en busca de sus hermanos y cuando llegó al lugar donde
CD- track 5
deberían de estar, se encontró a un hombre y le preguntó por ellos y él le Aprenden el canto 5 del CD
mostró a donde se dirigían.
42
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Ahí viene ese soñador, dijeron sus hermanos *En la cárcel, 2 hombres tienen sueños, y José les
cuando lo vieron de lejos. Y antes de que él llegara ayuda diciendo lo que significa: 1 de ellos iba a ser
urdieron un plan para matarlo. Rubén un hermano restaurado, y otro iba a morir. Al hombre que iba a
de José, les propuso que no lo mataran, sino que lo ser restaurado, José pide que le ayude, comentando
metieran a un pozo. de él al faraón. Pronto le ocurrió a los hombres, lo
* Mientras estaban ahí vieron una caravana de que José les había dicho, pero el hombre se olvido
ismaelitas y se les ocurrió venderlo como esclavo. de José.
* Los hermanos de José le presentaron la túnica de * Dos años más pasó José en la cárcel, aunque no
José a Israel bañada en sangre y le dijeron que tal hizo nada malo.
vez una bestia salvaje lo había devorado. Su papá * Después, Faraón tuvo un sueño, y el hombre se
se rasgó las vestiduras y guardó luto por él. acordó de José.
* Los Ismaelitas que se lo habían llevado, lo *El Faraón pide que José le interprete su sueño, y
vendieron a un funcionario del faraón llamado José le ayuda. Le dice que sus sueños significan que
Potifar. va a haber 7 años con mucha comida, y 7 años con
* El señor estaba con José y se ganó la confianza escacés. Así el Faraón pone a José como líder sobre
de Potifar y él lo nombró su mayordomo, y le dio todo para administrar la comida durante los años
autoridad sobre todas su cosas. buenos para suportar los malos años.
* Pero la esposa de Potifar, quería acostarse con * Durante los años de escacés, los hermanos de José
José y él siempre se negó, le fue fiel a su amo. viajan a Egipto para buscar comida, y José los ve.
* Un día en que la casa estaba sola, José entró Ahora José tiene la oportunidad de vengarse de sus
para hacer su trabajo y la mujer lo acosó y lo quiso hermanos, o los puede perdonar.
obligar a que se acostara con ella. * José decide primero probar si se han arrepentido,
* José salió corriendo y dejó ahí su manto, y ella pero ya que lo sabe, José los perdona y los abraza.
mintió a todos los sirvientes y a su esposo, diciendo * José invita a su papá, sus hermanos, y todo lo que
que José había intentado abusar de ella. tienen a vivir en Egipto, porque allí hay comida, y
* A causa de esto, Potifar metió a la cárcel a José. José los puede proteger.
Pero aun en la cárcel el Señor estaba con él y no * Así es como el pueblo de Israel llega a Egipto, y
dejó de mostrarle su amor. después de muchos años, llegan a ser esclavos allí.

Lección Principal: Confía en Él


Dios desea que siempre confiemos a Él nuestras vidas. Esto es difícil
ya que estamos acostumbrados a que otras personas nos dejen abajo
(se olviden de nosotros), pero Dios nunca nos fallará. Él tiene un
plan para todo, y puede sacar lo bueno de cualquier circunstancia.
Rom. 8:28 dice, “Y sabemos que a los que aman a Dios todas las
cosas les ayudan para bien, a los que conforme a su propósito son
llamados”. Honramos a Dios cuando confiamos en Él, aun en las cosas
más difíciles. Muchas personas confían en Dios mientras las cosas van
Para el Maestro bien, pero en cuanto las cosas se ponen difíciles, dejan a un lado
a Dios. Hemos visto a gente que se dice ser cristiana, pero cuando
Te puede llegar la tentación alguno de sus familiares muere culpan a Dios y dejen de asistir la
de entrar con los niños en una iglesia. También hemos visto a gente que cuando todo está bien
competencia de “quiénes pueden nunca se acerca a Dios, y cuando algo malo sucede, entonces quieren
cantar más fuerte”. Pero queremos orar o van a la iglesia solo a pedirle por su situación. Dios no es una
animarte de no hacerlo, sino maquinita de exhibición donde cada vez que necesitemos un milagro
enfocarte en alabar y glorificar al solo hay que echarle unas monedas y aplastar un botón. Dios sabe
Señor, en vez de una competencia que hay situaciones difíciles, y su trabajo no es sacarnos de todas
de gritos. Tienes una oportunidad ellas, sino cuidarnos y amarnos en medio de estas situaciones difíciles
de mostrarles a los niños que tan y en medio de las cosas buenas también. “Yo voy a estar con ustedes
emocionante puede ser alabar. todos los días de esta vida”, Mat. 28:20b. Nuestra tendencia natural
en una crisis es a entrar en pánico y no confiar en Dios.

43
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lleva tiempo y práctica aprender a confiar en Dios, y en ocasiones no
confiamos en Dios hasta que nos enfrentamos en una situación difícil ¡¡ Estoy harto que no
en nuestra vida. Debemos aprender a confiar en Dios ya que es una me pongan atención!!
parte importante de nuestra vida cristiana. Saliendo al recreo me
voy a las albercas.
Hoy hemos escuchado de José y cómo confió en Dios en medio de
cualquier situación de maltrato, esclavitud, y cárcel. Dios tenía un plan
para José, y usó todas las cosas malas que le pasaron. ¡Pero no había
forma de que José supiera! José tuvo que confiar en Dios y continuar
honrándole, aun y cuando se sintió abandonado.

Yo escojo Confiar a Dios mi vida, aun y cuando las cosas se pongan


difíciles.

Oración
“Señor, quiero confiar a ti mi vida, aun y cuando las cosas se pongan difíciles. Gracias por que siempre estás 
aquí, y que no me vas a dejar caer”.

Actividad 1: Juego
Amarra mecate en tres diferentes árboles, o postes en su área, a lo menos un metro de distancia, y pon una hoja
indicando números 1, 2 y 3. Pide unos 6 voluntarios, ellos van a tocar a los demás para el juego. Junta el resto
de los niños en un grupo, a unos 10 metros de los mecates. Pon a los 6 niños entre el grupo y los mecates.
Cuando el maestro diga “esperanza en el mecate” todos los niños corren para agarrar uno de los mecates, sin
que un niño de los 6 les toque. Si es tocado, tiene que congelarse allí mismo. Si llegan a un mecate, y ya hay otro
niño, deben agarrar la mano del otro niño, para empezar una fila. Todos los niños que estén tocando un mecate,
o conectados en la fila de niños tocando el mecate son libres.

Ya que terminen, chifla para seguir con el juego. El maestro va a gritar uno de los números, y los niños que estén
agarrados de ese mecate tienen que soltarlo y agarrar otro, sin que los toquen. Los niños congelados pueden
correr también. Los 6 niños necesitan hacerse 6 pasos para atrás antes de empezar de nuevo para darles
oportunidad a los niños de correr.

El maestro va a gritar a veces el número 2 y a veces el número 3, pero nunca número 1. Ya que la mayoría de
los niños estén en el mecate 1, empieza el juego de nuevo con otros 6 niños. Sigue jugando hasta que los niños
vean que siempre pueden confiar en el mecate #1, y todos corran allí primero.
Pregunta a los niños porqué todos están corriendo al mecate 1, cuando 2 y 3 están vacíos. Háblales de lo similar
que es confiar en Dios. Él siempre es fiel, y si corremos a Él primero, no vamos a tener que correr más.

Actividad 2: Vamos a casa


Una hoja de papel servirá para 2 niños, cortando la hoja en 4 cuadros (doblándolo 2 veces) Cada niño necesita
2 hojitas, que va a doblar por la mitad y grapar en medio para hacer un librito. Los niños decoran sus libritos
como ‘diarios.’ Cada día durante la semana, van a escribir algo en su diario de cómo pudieron confiar en Dios
aquel día. (Usando una hojita nada más para que haya espacio para 6 días) Necesitan hacer algo del mismo
día, no algo que recuerdan del pasado. Ayúdales empezar con el día 1 en la clase.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS 44


www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
S F D C I O 
Dibuja un cuadro a la vez
  Y A U F   A 
  M
  S I    Q   para adivinar el regalito.
  O
C   

   4 A-1
R  
  A I   D    B-1 C-1
   C
    H YO_E _S _C _O_J _  O
   d
L   
   3     Q      A
O    

  a
E     
     D  _ CO N_
__ F I_A_R_ A _ D _I O
_S_  Z     
   d    d
  a      V               J    i
        L
S      

V _I D_A_ AUN Y
                I

MI _
W    

   d   v A-2


   i
   i        U
B-2 C-2
CUANDO LAS C _O __ S_A _ 
S   A E     t
  v       Ñ
   i
       S
  c
   t       O
 S

  c       E
SE PONGAN   N
  C    A
  B
D _I F_ I_ C
_ _I _L _
E _ 
S    O
      I

   A       D  _
     L
      C   T
     R   J
  P A-3 B-3 C-3
      N     O
     A     W
    C
    D
      S
     O
     X
    I
      P
     F
    J     N

Actividad 5: Línea del tiempo A-4 B-4 C-4


Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de José.
¿Cuántos años tenía Jacob cuando nació José? R. No hay un
tiempo exacto, pero se piensa que Jacob tenía 100 años
¿Cuántos años vivió José? R. 110 años

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘JOSÉ’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)
JOSÉ Vamos a Casa:
Recuerda a los ninos de sus diarios, y que escriben algo en ellos cada día.

Introducción para lección 9


Elvis fue volando a la tienda, muy apurado por que su mamá estaba
haciendo la comida y necesitaba el cubito de pollo urgentemente. Llegó
gritando a la tienda y tocando fuerte, pero nadie salía, entonces miró
que en el mostrador se encontraba un billete de 50 pesos (o dolares), al
parecer alguien los había olvidado allí, y como nadie salía a atenderlo, él
se quedó mirando el billete…
Fuerza: 70 Integridad: 100 Cerrar con Oración
PUNTOS: Obediencia: 60 Humildad: 0
Corazón: 45 Fe: 85
Gracias Señor por cuidarme, para que siempre puedo confiar en ti.

45
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 9 Trabajé duro en esta
máquina. Mi intelecto
merece una recompensa,
Abrir con Oración en la tienda encontraré lo
que merezco.
Señor, ayudame para aprender la importancia
de huir, reconocer, y pedir perdón por el pecado.

Gancho
Personaje: la maestra se puede tomar el papel de
Elvis del cuentesito abajo y hacer una pequeña
representación con los niños.

Cuento de la Necesidad Punto Principal:


Elvis fue volando a la tienda, muy apurado por que su mamá estaba
haciendo la comida y necesitaba el cubito de pollo urgentemente. Llegó
gritando a la tienda y tocando fuerte, pero nadie salía, entonces miró
Deja el pecado
que en el mostrador se encontraba un billete de 50 pesos (o dolares), al
parecer alguien los había olvidado allí, y como nadie salía a atenderlo, él
atrás
se quedó mirando el billete…

Pensando que tenía que ir a la tienda de enseguida por que ahí nadie
Verso del Mes:
salía, miraba el billete como pensando, me lo llevo o no me lo llevo, mi “Si confesamos nuestros pecados,
mamá diría que eso está mal, en fin no es de nadie, yo me iré y nadie se Dios, que es fiel y justo, nos los
dará cuenta. perdonará y nos limpiará de toda
Elvis tuvo la oportunidad de hacer la buena obra del día y regresar ese maldad”. (1 Juan 1:9)
dinero al señor de la tienda. Se quedó pensando, en eso llegó su amigo
Nary, quién tiene mucha integridad. “A ti te estaba necesitando”, dijo Elvis,
y con la ayuda de su amigo, hizo lo correcto, esperó hasta que alguien salió Héroe Bíblico:
de la tienda, y le regresó el dinero.
Moisés
Héroe Bíblico: Moisés
*Los egipcios tenían mucho miedo de los Israelitas porque se multiplicaron
y eran un pueblo fuerte, así que faraón mandó matar a todos los bebés Preparación:
varones.
* El pueblo de Israel clamó al Señor, y Dios les escuchó, y mandó a Moisés -10 Huevos
como bebé para un día salvarlos. -Trapo para limpiar
* La mamá de Moisés lo escondió hasta que ya no pudo, entonces lo puso en
una canasta en el rió, orando a Dios que lo cuidara. La canasta llegó hasta
el palacio, y la esposa del faraón tomo a Moisés como su propio hijo.
*Moisés creció en el palacio, pero un día vio a un egipcio golpeando a un
israelita, enojando, atacó al soldado, y lo mató. Tuvo miedo de quedarse
allí, entonces huyó al desierto, hasta Madián.
* En Madián, Moisés se casó con Séfora.
* Muchos años pasaron, y los israelitas claman al Señor y Él los toma en
cuenta. CD- track 7
* Un día, Moisés estaba en la montaña cuidando el rebaño de su suegro.
* El ángel del Señor se le apreció en la montaña por medio de una zarza Pon play al canto 7 y a divertirse
ardiente, le llamó la atención y fue a ver por que la zarza no se consumía. cantando de Moisés.
* Cuando Moisés se acercó, el Señor le habló y el respondió, “aquí me
tienes”.
* El Señor envió a Moisés a Faraón, para que sacara a los Israelitas de
Egipto, ya que Dios vio como ellos sufrían ahí. Moisés fue acompañado de
Aarón a ver a Faraón. 46
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Llevaban la vara de Moisés, y cuando estaban * Después de esto Faraón llama a Moisés y a
ante Faraón arrojaron la vara y se convirtió en Aarón y los corrió de Egipto.
serpiente. * El señor los acompañó en su salida, de día iba al
* Faraón llamó a los hechiceros de Egipto y ellos frente con una columna de nubes para indicarles el
hicieron lo mismo, solo que la serpiente de la vara camino y de noche los alumbraba con una columna
de Moisés se comió a todas las demás. de fuego.
* El corazón de Faraón se endurece y no deja salir * Con la última plaga, Inició la pascua que celebran
al pueblo de Israel. Así que Dios les manda 10 los judíos cada año. Tenían que tomar un cordero,
plagas, hasta que deje salir a los Israelitas. poner la sangre del cordero en sus puertas,
1. Convirtieron el agua de Egipto en sangre preparar la carne, y cenar vestidos, listos para salir
2. Las ranas cubrieron todo el país de Egipto, para recordar su salida.
3. El polvo se convirtió en mosquitos *Llegaron al mar rojo, y los egipcios se arrepintieron
4. Después de esto vinieron enjambres de tábanos de dejarles salir, y los persiguieron.
sobre todo Egipto, menos sobre el lugar donde vivía *Dios le ordenó a Moisés levantar sus brazos, y el
su pueblo (Faraón siempre no los dejó salir). mar rojo se dividió, con tierra seca en medio, los
5. Muerte del ganado (solo de los egipcios) Israelitas pasaron con una muralla de agua en los
6. El Señor les mandó que Moisés tomará cenizas dos lados.
y las arrojara al aire enfrente de Faraón, estas * Los egipcios los siguieron, entrando en el mar rojo,
causaron úlceras en todas las personas y animales. pero en cuanto salieron los Israelitas, Dios cerró el
7. Plaga de granizo. mar, y los egipcios se ahogaron.
8. Plaga de langostas.
9. Plaga de tinieblas.
10. La muerte de los primogénitos, entre los cuales
murió también el hijo del Faraón.

Lección Principal: Deja el pecado atrás


El pecado entró a través de Adán y Eva, y desde entonces, nosotros
luchamos contra este. La Biblia dice que todos hemos pecado (Ro
3:23), también lo creemos por lo que vemos y escuchamos en el
mundo, lo vemos en los errores y pecados en la vida de otros o lo
vemos en nuestra propia vida. Nos molesta cuando otros cristianos son
hipócritas, pero después nos descubren a nosotros también. Algunos
pecados no parecen tan malos, pero son superpeligrosos y nos alejan
de lograr las recompensas espirituales de las que estamos hablando
en este material. Por ejemplo, el orgullo es un pecado muy difícil de
descubrir, pero puede destruir las oportunidades de éxito espirituales.
Ya que Dios es muy claro al decir que Él resiste a los orgullosos.
¡¡Súper rápido!! ¡¡Como ¿Crees que podrás lograr una bendición cuando Dios mismo se té está
rayo!! Voy huyendo oponiendo por ser orgulloso? NUNCA. Si Dios está contra ti nunca
del pecado. lograrás nada importante para el Reino de Dios. Por eso, el orgullo es
tan destructivo en tu vida.
También hay otros pecados que nos asechan constantemente, como el
engaño. ¿Cuántos de nosotros decimos mentiras o no les decimos la
verdad a nuestros padres? ¡Todos pecamos! La clave para vencer el
pecado en ocasiones es huir de él. No te quedes cerca ya que vas a
caer, intenta estar lo más lejos posible y vencerás. El pecado puede
destruir tu vida y lo hará si lo dejas.
Hoy estamos viendo la vida de Moises quien huyó del pecado en
varias ocaciones de su vida, siempre tratando de mantenerse limpio
ante Dios. Luego él se convirtió en un instrumento que trajo libertad
a su pueblo, y los 10 Mandamientos que nos han ayudado a ver lo
que es pecado. Los Israelitas huyeron de Egipto, así que tenemos

47
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
una imagen para huir del mundo. Los Israelitas tuvieron que soportar Una niña le pregunta a su
las plagas en Egipto y muchas calamidades en el desierto, a veces mama: “Mamá, ¿mi abuelita
tenemos que pasar dificultades antes de ser bendecidos. Es algo digno tuvo muchos hijos?”
de hacer al alejarnos del pecado y soportar toda aflicción para A lo que contesta: “No, mi amor.
lograrlo. Dios no te puede bendecir mientras que estás en pecado. Sólo dos. ¿Porqué preguntas?”
Ella dijo: “Pues, como todos en
Yo escojo huir del pecado, y permanecer limpio ante Dios. la Iglesia te dicen ‘hermana”.

Actividad 1
Para esta actividad, necesita 10 huevos, trapitos para limpiar, y un
voluntario, listo para ensuciarse.
Por cada mandamiento de los 10, pon un huevo crudo en el niño.
Por ejemplo, en su mano, arriba de su pie, entre las rodillas, abajo
del brazo, en la boca, etc. Cada vez se pone más difícil para el Los 10 Mandamientos
niño cuidarlos para que no caigan. Para el último, mandamiento
#10, pon el huevo en la cabeza. Durante todo el tiempo, habla de 1. No tengas otros dioses
los mandamientos, y cómo es fácil cuidar uno, pero difícil cuidar los 2. No hagas ningún ídolo
diez. Por ejemplo, para el 6, dices que es fácil no matar a nadie, asi 3. No digas el nombre de Dios en vano
que vamos a poner el huevo en un lugar muy facil... a ver donde... 4. Guardes un dia de reposo
(los ninos pueden ayudarte, gritando donde ponder el huevo) El 5. Honra a tu padre y a tu madre
punto es mostrar a los niños que todos hemos pecado, y nos hemos 6. No mates
ensuciado con huevo. Al final, quebrar el huevo encima de la cabeza 7. No cometas adulterio
del niño. (quiebra el huevo con una piedra, escóndela de los niños, 8. No robes
solamente golpea el huevo, no la cabeza, porque duele) Como ya 9. No des falso testimonio (mentiras)
preparaste al niño que vas a ensuciar, pues encucialo, es una lección
10. No codicies
visual muy potente.

Oración
Señor, perdóname por mis pecados. Perdóname por no tomarlos serio, y por no cuidarme mejor. Señor, me 
dedico a ti de nuevo. Ayúdame a huir del pecado toda la semana, y toda mi vida. Te amo.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS


Actividad 2: Línea del tiempo
Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de Moisés.
¿Cuántos años pasaron del nacimiento de José al nacimiento de
Moisés? R. No tenemos un tiempo exacto, pero aproximadamente
fueron 380 años

48
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividades 3 y 4
Dibuja el camino de la vida de Moisés, y la salida    N    A    U    P    O    K    S    U    M   U    N    D    O
de los Israelitas hasta la tierra de la promesa.     Á
Maestros: Les estamos dando un idea, no es un lugar    A    D    F    I    D    I    O    S    E    O    U    G    N
   N
exacto por donde pasaron al mar rojo.
   A    N    S    G    I    J    R    O    D    Ñ    T    F    M
   C
MAR
JERICÓ    A    I    E    G    I    P    T    O    N    S    E    L
MEDITERRANEO
MAR    M   O    A    O    H    Q    N    C    M   R    D    S
SALADO
   D    M   R    T    G    P    E    B    L    O    C    E
   A    C    A    L    A    M   I    D    A    D    E    S
   D    T    V    P    F    O    M   A    K    A    B    I
   I    I    O    M   E    Ñ    A    Z    J    C    A    O

   M   D    A    A    D    N    D    Y    I    E    Z    M
EGIPTO SINAÍ     A    A    R    C    C    M   N    X    H    P    Y    K
    O    N    L    C    A    R    B    F    A    R    A    O    N    J
   A
    L
    I
    N
   I
M     
    O
   A    E    F    I    A    L    M   W   G    Q    X    I
    í
A    
    R
   D
R    
    O
    J
R    
   A
O    
    O
   C    P    H    U    I    R    T    V    F    P    V    H
J     
O              R
MT SINAÍ           R
    A
         M    M

MAR ROJO

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘MOISÉS’ como premio por
asistencia. (para guardar en la clase)

Vamos a Casa:
MIOSÉS En esta actividad, pide a los niños que durante la semana huyan de la
tentación de pecar. En cada momento que tengan tentación los niños
tendrán que correr dando una vuelta alrededor de su casa o arbol.

Introducción para lección 10


En la escuela Elvis tiene 12 compañeros que son cristianos y también son sus
compañeros de escuela dominical en la iglesia (Nary es uno de ellos), el fin
de semana ellos estuvieron en un campamento en la iglesia, les hablaron
sobre dejar atrás el pecado y no volver a pecar ni en lo más mínimo. En la
escuela la maestra les pidió que escribieran lo que habían hecho el fin de
semana, y después cada uno lo leería a todo el grupo.

Fuerza: 80 Integridad: 85 Cerrar con Oración


PUNTOS: Obediencia: 70 Humildad: 100
Corazón: 80 Fe: 80
Gracias Señor por cuidarme, para que siempre pueda confiar en ti.

49
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
   A    U    P    O    K    S    U    M   U    N    D    O
   D    F    I    D    I    O    S    E    O    U    G    N     a
   N          n
   O   O
   T    N    S    G    I    J    R    O    D    Ñ    T    F    M
    a
    m
        a         o    .
         n
  s    A
         u                 n d             sa
  :    R   P
            se
   I         .r         s         a         a
  a    A    G    O                  al         ca             g a               d              uc

  a
  r
  t    F   E    A    I    E    G    I    P    T    O    N    S    E    L         r            t
               te             p e               e n             re         e
  e
   l    D          n            t         r
   I    A
   R                 ra         e         e         o             d

  s
  e    M   O    A    O    H    Q    N    C    M   R    D    S  .          u             d          u         c             or
   d    U   C
   E
 .
 .
  a             d          n         q                 ue             d
  a    S   A    H   P
   ,                 ó         o
  s             d                c i               n t         q                    de
  p    R    D    M   R    T    G    P    E    B    L    O    C    E         a                ta         e             es         e

  a
  o
  o    O   A
  s    I   m                   id          n         m          n                  rl
   D    V    S
   E   a                  t vi                te         o                      tei         a
  a
   l    D    A    C    A    L    A    M   I    D    A    D    E    S    V     c     m
        a                  al         a            ,n                       lt
    a

   C
  n    A       ó     e
              s ta                 de               a  d                c i          v u
  e    S    D
   I    D    T    V    P    F    O    M   A    K    A    B    I         c            ta         a
  s    O    O     e     e
         n          u y                      En             e n          n
  a
  r    T    D   M                  • E               h           •            t          u
   b    N    N   A    L    I    I    O    M   E    Ñ    A    Z    J    C    A    O
  a    E
   l    I    U   A
  a    M    M   C
  p    S   A
  s    E
   M   D    A    A    D    N    D    Y    I    E    Z    M
  a    S    D
   l    I    N    A    A    R    C    C    M   N    X    H    P    Y    K   o
  a
  r    O   A   m  o
  o   d
  t
  n    M   M
  e    L    C    A    R    B    F    A    R    A    O    N    J   ¡   n
   C
  ¡
   !   e  .
  o
  u    !   y
  u   d
  c   o   h
  n    A    E    F    I    A    L    M   W   G    Q    X    I    d   y   a
   i   c
   E   p   o   e
  p
   á
  r   V    l
   !   e
   C    P    H    U    I    R    T    V    F    P    V    H   r    !    d
  e   o
  p   y
   ú   a
   S   r
  ¡
  ¡
   O  ,
  s
   R   D
   A   A    ”   o   s
   L    ?
  s    d   o
  s
   M
  a   n
   N
   A
 I
   D
   A
   M
   A
   S   o
   j
   i
   h   ”   c   y
  s   ?   e
   á
   N
   Á
   A
   N
   A
   C
  o   s    ”
    Ó
   C   a  .   p   á    9
  t
  r
   I    h   a
  s   r
   R    O   c   n   n   :
   E    J   u   u   a
   t
  a    1
   O
   J
  J
  m  g   o
   O
   O
   R
  m
   R
  a   e   a   e   r   n   n
   A
   R
  r   r
    M
   d   d
   i   r
  r   o   e    t   a
  v    i   e     Í    R   v
  u   p    h   o    J
  s   d   u

   A   a   d   t  .


  a     Í    A    A   t    é   n   e   r    1
  s    l   a   u   e
   é   e   l   a   a
   i    l   s    A
   N
   I    M   t   q   i
   i
   l   c   u   e
  s
   i    d   a   a   e
  s   t    O
   E
   S
  e   r
  o    d   n   p   ”  .
  o   o   o   a   a   m
  s    N    N
   I
   T   u   t
   b   P
  ¿   e   s   s   d
  n   l
   i   o    M
   M   m  y    h   r    A    S   a  .    i
   i   o   a
  s   o   o   a
 ,   a   p
   R   R

   d
  s   s
  :   a   s   m   m   l    d
  s   l
  a    A   R   e
  c   t    l   ¿    d   l
  a    l    é
  s   i
   l    M   E
  a
  c
   i   e   i   e   e    T
   I  J O  ,    l
  o   g
   I   s   o   a
  a
   l   o    d  R O    á   ó   a
   b   a   M  a
   j   r    D
   E  M A
 R   m   S   l   e   n   m
   í   s
  u   e   I   a   r
 .   n    f  ,   a
   M
  n   o
  c
   B    b
   i    d   s    M   o   e
   D    l   o   e    ?    “   s   o   t    d
  n   s
   d    é   :   m   o
  a   d
   á   i   c   s   o
  e
   ó
   i   s
  o    i   u   t
  c    l    t
  n   o   m  m  t
  a  ,   o
  o    i    j
  c   e   e    M
   d    i   m  o   m    S   e
  p
   9   e   u    “   y   d
   L   m   ó
  n    i    i   s   N
   “   o
  c    l
   l    O   o   v
  n   r   c    i   a   :  ,    S   e   á
   ó   a   a   v   a   s
   i
  c    T   s   n   s   a
  t
  t
  s   e
  u
   E   r
   M   fi   a

  e
  a    l   o   e   P
  c
  e    P
   I    O  L  I    N   O
  p   a    ñ
  s    é   a
  n
  u   t
  g   n
  o    “
  :
   L   s    i
   E   e   p
   L   o   s
   ñ   o   s   e   c   o
  r   e   j    D
 ,    G    í   R   o    i
  p   u   d    E   e   i
  m
  a
  a    J    t
   1    E   s   e   n   e   q   l    V   u   l

   j
  o    d    á    l   a
   d  ,    l
  o
   t
  n   o    C  u   a   o   l
   l    E    A   q
   ñ   A    L  ,
  a   a   o
  a
  s    á    t    i    C   s

  e
  t   t   n    é
  r   u   n    ¿   n
   d
   i   s   c
  e   e
  e   l   a  .
  r    C   i  e    ?   o
  n   n   t
  p
  e   m  t   o
  n   c    ¿   m   é   s   a
  n    O   i
   S

   ?
  e   i
  n   o   o
   U   z    i    i    U    R   D

   D
  o
  r    i   c
  e
  c
  n   e
  r   c   s    E
  u   r   e   e   a   o
   d   M
 .   a   a   m   n    M    V
  n   n
  a
   é   i   u   d   e  d t  
 e
   j   n   u
i       

  a   e   i   e   a


   b   u
e   

  t   q
m  
  q   c      e  p  
  a   e    ?
     n o 
   á
  r   m  r   a
     i
  e   l
     L
   T
  m  n
  e

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
   S    S
  a
   í    A    A
   d   z   e    L    S    L
  e
  v   s    S    E    A
   I    S
   C
   I    S    E    I   s
   C            s
  a   a   é    S    N    N   o
  r            e
   d   n   u    E    E    R    Y    U
   E    M    E
   Y    O
   A    U    b
   O   i
                       ic

  c   u   q    C    U    E    E    M


  a    E    R    M    l                  d
  r    E    S    T    R    A    H    E    T    R    D    A    R            r    ,   
  e   P
  e   d   o    U    O    S    S    E    R    U    C    S    S    C   s
  o                         le                                 Él             o             a             a
   2    l
            n
   d   s   ¡    J    J    E    2    1    N    1    R    1    E    2             e             a             p     
                 d            r            a            a            a
           s
  n   a   “   n    S
  a   r   :
  o
  e             n                        ie             r             m             s
            o             c             o                  se             o             r.
  p   o   j
   l    i   n
  e    O                   d                           h i    ,               c            a
  o
  e   n    d    i
  v    C
           s
           e            s
            a                         la             s             g     
                 á             o
  r   é   l
  e  ,    I                        io             u             a             a          h
  o   u   o                   D             q                  c                   d             m             u
  p   q   á   c    R             a                        ía                      tu                      to                   d                t           
   
   
   
   
 i r
  r   r   p

  a
  e            n
  a   o   a
           r
  r   u    O                      ta             a                         En                        ón                        ña             e
  p
  o   p   l
   t
  a    T             r                st     .                       c i             a             a
   t            a
            c             u             a                          ti             s                rt
   á   á   e

  s
  n
  e    S
            g                                id             e             e             a
  p   p   y    I            a
            n                      te             v             p                       ed             c
  a   P
  a
  p   ¿   ”
   ?    P
   l    H            u
                     tu                      ta             u                         la
  u    “   a             e             ue

  a
  s   :   n   e             s             p     
   d                           ib             q                  on             e
  a   ó
  t   a            r
  m   s            c            o            c
  n
  a   u   e    é            s                   l
   b   g   s   u                  E

   C
  a   e
   h   a
  r   l
  p
  s
  c
  u   p   e   e
  c
  s   e    d
   l    ”    !  .  .  .    D   s
  e   z   n
  a   o
  r
 .
   1
 .
   2
 .
   3
 .
   4
 .
   5
 .
   6
 .
   7
 .
   8
 .
   9
   0
   1
   1
   1
   2
   1
   é
  s
   ?
   b
  o
  t   e
  v   p   u  .
   i
  o    ?
  e
   l
   i
   h    l    d  .
 .
   b   a
   M   l
  e    C
  c   a   e   e   a
  n   n
  u   r   n
  o   o   s
  a   a    ó
   í
  n    C   i
  a
   P   y   p   p   o    t
  v
  e    ó    i
   i   v
  m   s   c   s
  i     d VERSO CLAVE DEL MES “Si _________ nuestros _______,   a   o   a   o
   ñ   n    ñ
  a   o   a
   V
     o
  i   r
     a
Dios, que es ____ y ______, nos los perdonará y   s    d   s
  o   n    t
   t   o
  n   a   n
   á   u    á
nos ________ de toda _________.”  1 Juan 1:9
     n      a
      P
  u   c   u

   ?
   C    C
   ¿    ¿
 d e t  
  :
i       

  s    S    S    R    P    R    O    M   E    S    A    S    E    F    M   R
  a
e   
m  
     e  p  

  a
     n
   ?

     i

  r
     L

  t
  e    O    E    P    A    E    I    D    F    N    R    X    D    S    L    A
   l
  e
   d    S    T    A    T    R    D    C    I    M   Q    C    R    E    E    R
  a
  p    E
  o
  s    R    Z    O    R    A    B    H    L    P    W   C    L    K    O
  s
  a
   í   a
   l    I    I    L
  p   n    D    E    R    R    O    T    A    D    O    S    V    B
  e
  s
  e   e
  s   s    D    U    E    E    C    A    Y    G    K    O    U    A    B    J    P
  a
   d
  o
   l   r
  y    b    E    F    U    C    O    B    A    R    D    E    S    Z    E    H    X   e
  r   s
  a   o   e  e  .
   i
   l   n

  e
   b    i   u
  e
   l   a    h
  c   u  o
  q  e   n
  p    U    U    F    I    L    A    L    F    J     Ñ    T    Y    D    G    E   o   r   q  a
  a   c   o  r   i
  t
  s
  s    d  a   i

  u
   C   e
  t   r
  :   a
   l   s   a
  c   g
   E  e  e
  c
   0   a
  c   a    P    U    E    D    E    S    P    E    L    I    G    R    O    S    O   p   n

   P
   1    i
   l   r
  t
  n    b
   í   n
   ó
   i
  c    B   e
  u
   S
   O
  c   n   c
  e
  e   n   R    S   D    S    O
   L    ó
   i    E   A   S   S   E   A    A    S
 ,   c    D   T    S    O
  c

  s
   R   E    S
   1   e    O   T   E    R   O   R   E   E   R
   L    L   R   L
   I    A   R   E   M   D   G

   í
   d    I
  a    P   E   B   B   R   E   O    E   L
   d
   i    X   U   E   O    E   R   R   U   E   E

   S
  n    E   F   D   C   D   C   P   P   P   F
   U  .   é  .
  a  r   o
   d  a
  g  n
  a
  n  e   a
 
  
  
  
  
    s
  e   n   i
  t
  s
  u  g  o   i
  o   r
  p    N
  e   !   c
 ,   i   !
  o  n  e  y
   N  o  m  s  o
  n   j
   í   a  e
  s   á  u
  q
  a   B
  ¡
  ¡

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 10
Abrir con Oración
Señor, ayudame para aprender de ti
hoy dia, y ayúdame para aplicarlo a mi
vida esta semana, y por toda mi vida.
Gancho
Haga un dibujo como este niño fuerte para mostrar a sus alumnos.
Pregunta a los ninos qué es ser fuerte. Después pregúntales como
pueden ser fuertes espiritualmente.

Cuento de la Necesidad Punto Principal:


En la escuela Elvis tiene 12 compañeros que son cristianos y también son sus
compañeros de escuela dominical en la iglesia (Nary es uno de ellos), el fin
de semana ellos estuvieron en un campamento en la iglesia, les hablaron
Sí se puede
sobre dejar atrás el pecado y no volver a pecar ni en lo más mínimo. En la
escuela la maestra les pidió que escribieran lo que habían hecho el fin de
semana, y después cada uno lo leería a todo el grupo. Verso del Mes:
“Si confesamos nuestros pecados,
Bien, dijo la maestra, creo que ya todos terminaron; Elvis estaba Dios, que es fiel y justo, nos los
escuchando y se dio cuenta que 10 de sus compañeros (incluyendo a Nary) perdonará y nos limpiará de toda
no escribieron lo que realmente hicieron el fin de semana, entonces Elvis
maldad”.(1 Juan 1:9)
y le dijo “¿qué te pasa, por qué estas echando mentiras, si acabas de
aprender que no debemos de hacerlo?” Nary le contestó “Aquí es otra
cosa, no es la iglesia, además no puedo hacerlo, cómo voy a decir que
todo el fin de semana estuve en la iglesia, los demás opinan lo mismo”. Al
Historia Bíblica:
final, Elvis convenció a Nary que es importante ser fuerte, y platicaron a su
grupo lo que aprendieron el fin de semana. Lo bueno es que Elvis tenía la Caleb y los Espias
fuerza para sostener a los dos; así no cayó su amigo Nary.

Historia Bíblica: Caleb y los espías


* El Señor le pidió a Moisés que enviara hombres para que exploraran la
tierra que les iba a entregar.
* Moisés envió a un representante de cada tribu.
* Sus nombres eran: Samúa, Safat, Caleb, Igal, Oséas (Josué), Palti,
Gadiel, Gadí, Amiel, Setur, Najbí y Geuel.
* A ellos se les encargó que vieran cómo era la gente de este lugar y si la
tierra era buena. Y ellos fueron e hicieron como se les había mandado.
* Después de 40 días los hombres regresaron.
* Regresaron a dar el informe a Moisés y a Aarón. Les dijeron que era
tierra buena donde fluía la leche y la miel.
* Dijeron que el pueblo que se encontraba en ese lugar era fuerte y
poderoso.
* Caleb calló al pueblo delante de Moisés y dijo que fueran a conquistar
esa tierra, que Sí podrían hacerlo.
* Pero los demás que también habían ido con él a ver la tierra, dijeron
que no era posible por que esa gente era más fuerte que el pueblo de
Israel.
* Diez de los representantes de la tribu que habían ido al viaje,
empezaron a correr el rumor que esa tierra era mala, que se tragaba a
los hombres y que los hombres que ahí habitaban eran enormes.
52
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Ese día empezaron a murmurar contra Moisés, decían que
No, pues
así no niego nada. hubieran preferido morir en Egipto.
¡¡Bájame!! No negaré * Moisés y Aarón se postraron rostro en tierra, con ellos estaban
que soy cristiano. Josué y Caleb quienes también participaron en la exploración,
rasgaron sus vestiduras.
* Caleb y Josué hablaron con el pueblo y les dijeron que la tierra
era realmente buena y que si el Señor se agradaba de ellos se
las daría.
* El pueblo se reveló y querían apedrearlos, el Señor se manifestó
y le dijo a Moisés. “Mandaré una plaga que los destruya y de ti
haré un pueblo más grande y fuerte que ellos”.
Este cochino * Pero Moisés intercedió por el pueblo y le pidió a Dios que los
pecador quiere perdonara y Dios los perdonó.
negar que es * Pero el Señor dijo que los que lo despreciaron jamás verían la
cristiano.
tierra prometida.
* A los 10 espías que murmuraron, y que dijeron que era
imposible entrar a la tierra de promesa, su castigo fue la muerte.
* Y que Caleb y Josué, que mostraron una actitud diferente y
fueron fieles, les daría posesión de la tierra que exploraron y que
su descendencia la heredaría. (Ya que los demás murieron en el
desierto).

Lección Principal: Sí se puede


Hoy hemos aprendido acerca de otro aspecto importante para
nuestra fe. Es muy importante que creamos en las promesas que Dios
tiene planeadas para nosotros, y que podamos obedecerle y actuar
en las promesas y en el tiempo de Dios para estas. Tú puedes hacer
las cosas maravillosas que Dios te pide.
La vida cristiana no consiste en cosas que no debemos hacer: por
ejemplo, NO fumar, NO tomar, NO ir a los bailes, en lugar de los
NO´s, Dios tiene un maravilloso plan para nuestras vidas que incluyen
muchas cosas qué HACER para Él. Algunas de ellas emocionantes y
otras peligrosas. Hoy hemos escuchado de una situación donde Dios
tenía un plan emocionante para su pueblo, que también era lleno de
bendiciones espirituales. El problema era que el plan de Dios también
era muy peligroso, y a la gente les parecía imposible. Dios les pidió
a los hombres que fueran a espiar la hermosa tierra que Él les tenía
preparada.
A Dios le gusta pedirnos cosas que parecen imposibles para nosotros,
ya que Él se mostrará poderoso en nuestras vidas. Imagínate poder
decir, “Dios fue delante de mí y preparó el camino, yo no lo podía
hacer por mí mismo”.
CD- track 1 Cuando tenemos miedo de hacer lo que Dios nos pide porque
parece muy difícil, solo estamos demostrando nuestra falta de Fe.
Ahora toca aprender más libros Necesitamos Fe para creer que Dios actúa en sus promesas, y verle
con el canto 1. Gen-Ester haciendo milagros en nuestras vidas. A veces todo lo que tenemos que
decirle a Dios es simplemente “SI”, y luego dar el primer paso en Fe
confiando en que Dios hará todo.

Hemos visto también en esta lección cómo gente murmuró contra


Dios. ¿Alguna vez has murmurado y te has quejado? Creo que todos
lo hemos hecho, no solo los niños, sino los jóvenes y adultos también,
53
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
murmuramos y a veces se pone muy feo. A Dios no le gustó la forma
en la que las personas en nuestra lección murmuraron y por eso se
metieron en un montón de problemas. ¿Cuáles fueron las consecuencias
de aquellos que se quejaron y dijeron que no podían? Primero miren
las consecuencias de los que empezaron el rumor. Luego vean a las
personas que creyeron esos rumores y los regaron. Hablar mal de
lo que Dios está queriendo hacer y no creer que Dios lo hará es
peligroso, ¡no te unas con los que no tienen fe en Dios!

Nuestra lección de hoy es “¡tú puedes hacerlo!” Es una porra directo


de todos los maestros alrededor del mundo hacia ustedes. Dios tiene
planes maravillosos para sus vidas, algunas de esas cosas podrán ser Oración
peligrosas, pero al final viene la parte a todo dar (Buena). Tendrías
una vida aburrida si Dios no estuviera en control de tu vida. Solo cree Señor, te doy control de mi vida, 
en las promesas de Dios y da un paso a la vez ACTUANDO en lo que ahora mismo, para hacer con ella 
Dios te pida. Tu vida nunca será la misma. lo que tú quieres, ya que sea algo 
grande, chico, peligroso, o lo que 
sea. Mi vida es tuya. Ayúdame 
a vivirla por ti, sin quejarme de 
Actividad 1 las cosas que tú me pides hacer.
Abre mis ojos para ver las cosas 
En esta actividad llevarás a los niños a un parque, o a una escuela a maravillosas que tú tienes para mí.
limpiar. Si no tiene la posibilidad de uno de estos lugares, lo pueden Gracias.
hacer en la calle enfrente de su iglesia.

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS

Actividad 2: Sopa de Letra P U E D D E S O S


U U F U E R T E S
Actividad 3 E F U E R Z A P R 
D I C E R O T A P
VERSO CLAVE DEL MES“Si
“Si confiamos
_________ 
nuestr _______,
nuestros opecados Dios,
Dios, que
que es es
__  E L O C O R R E R 
fiel yy ______,
 __ justo nosnos
los los
perdonará y ny
perdonará S A B A T A D I O
limpiará de
nos ________ de toda maldad 
toda ________”. P L A Y A B C D M
1 Juan 1:9
E F R G D H I F E
L J D K O L M N S
I Ñ E O S P Q R A
G T S U V W C X S
R Y Z A B C R D E
O D E B I L E S F
S G H J I K E L M
O E X P L O R A R 
54
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 4    51. JUECES
Vamos a Casa    d2.
  a JOSUE
En esta actividad el niño en la clase elaborará
una carta a Dios donde expondrán lo que les
   d
   i 3. ESTER
gustaría que hiciera Dios con sus vidas.   v
   i
   t 4.
Aníma a los ninos a soñar en grande con lo
que Dios puede hacer con sus vidas.
  c 2 REYES

En sus casas los niños orarán por esta petición    A5. 1 SAMUEL
toda la semana, y pueden añadir más cosas a
la carta en su hogar. 6. NEHEMIAS

7. 1 REYES

Actividad 6: 8. RUT

Linea del tiempo 9. 1 CRONICAS

Con las preguntas, dibuja la linea de la vida de 10. ESDRAS


Caleb.
¿Cuántos años tenía Moisés cuando nació Caleb? 11. 2 SAMUEL
R. No tenemos un tiempo exacto, pero se piensa
que Moisés tenía 40 años ¿Cuántos años vivió 12. 2 CRONICAS
Caleb? R. No tenemos un tiempo exacto pero se
piensa que vivió 110 años

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘LIBROS HISTÓRICOS’ como
premio por asistencia. (para guardar en la clase)
Vamos a Casa:
BIBLIA No se olvide llevar la carta a Dios a la casa.

Introducción para lección 11


Miguel Ángel tenía un gran deseo de asistir a un congreso que habría
en su ciudad, se apuró a hacer la tarea y a ayudarle a su mamá con
la limpieza de la casa para pedir permiso, terminó y dijo a su mamá
- “mamá, me das permiso de ir al congreso que habrá esta tarde en el
centro”. Su mamá le dijo: “esta tarde no es posible, nosotros vamos a salir
LIBROS y no queremos que salgas”. Miguel Ángel se puso tan triste y confundido
HISTÓRICOS por que, cómo era posible que su mamá no le diera permiso de ir. En ese
momento…
VALE DOS
JOSUÉ, JUECES, RUT, 1 SAMUEL,
2 SAMUEL, 1 REYES, 2 REYES,
Cerrar con Oración
1 CRÓNICAS, 2 CRÓNICAS, ESDRAS, Gracias Señor por que tú quieres hacer algo con mi vida. Ayúdame a
NEHEMÍAS, ESTER creer en ti, en tus promesas, y en tu voluntad para mi vida. Ayúdame a
tener la fuerza espiritual de hacer lo que me dices sin quejarme.

55
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 11 ¡¡¡Waagghh!!!
Miguel Ángel
prefiere quedarse
Abrir con Oración en casa que salir.
Señor, ayúdame hoy día para abrir mi corazon, y
entender que tan malo son los pecados que hago a
diario. Ayúdame a escuchar la lección, aun y cuando
no quiero, para que pueda recibir tus bendiciones.

Gancho
Cántales a los niños un canto de un niño malo, que siempre está
insistiendo: (cantado con la melodía de “Padre Abraham”)

“Padre mío, me dice siempre ‘NO’


Punto Principal:
Me dice siempre ‘NO,’ el negón padre mío,
Yo insisto, y tú también, Ni lo Pienses
y todos les ganamos todo el tiempo”.

Cuento de la Necesidad Verso del Mes:


Miguel Ángel tenía un gran deseo de asistir a un congreso que habría “Si confesamos nuestros pecados,
en su ciudad, se apuró a hacer la tarea y a ayudarle a su mamá con Dios, que es fiel y justo, nos los
la limpieza de la casa para pedir permiso, terminó y dijo a su mamá perdonará y nos limpiará de toda
- “mamá, me das permiso de ir al congreso que habrá esta tarde en el maldad”.(1 Juan 1:9)
centro”. Su mamá le dijo: “esta tarde no es posible, nosotros vamos a salir
y no queremos que salgas”. Miguel Ángel se puso tan triste y confundido
por que, cómo era posible que su mamá no le diera permiso de ir. En ese Historia Bíblica:
momento…

le hablaron por teléfono, era Xavier su compañero de escuela dominical, le


La Burra de Balaam
dijo” ¿Vas a venir, te estamos esperando? Él dijo, “No”. Xavier dijo, “Miguel
Ángel, es algo de Dios, tú puedes ir a ese lugar, Dios es más importante
que todo”, en ese momento Miguel Ángel recordó que la Palabra dice
Preparación:
que debemos de obedecer a nuestros padres y que ha Dios le agrada la
obediencia. Entonces él dijo, “no iré”, y le dijo a Xavier lo que la Palabra -Una cartulina
dice que debemos hacer. -Ligas pequeñas o anillos de
plástico
Historia Bíblica: La burra de Balam
* Los israelitas acamparon en las estepas de Moab, a la altura de Jericó.
* Cuando los moabitas se enteraron, tuvieron mucho miedo por que los Para el Maestro
Israelitas era un pueblo numeroso y poderoso.
* En ese tiempo Balac era el rey de Moab. Balaam era un adivinador pagano,
* El rey mandó llamar a Balaam para que viniera a maldecir al pueblo de muy conocido en aquel tiempo,
Israel. no era servidor de Dios. De todos
* Cuando las personas que fueron enviadas a Balaam llegaron, él les modos, podemos ver que Dios le
invita a pasar allí la noche, después de que ellos le dijeron para qué lo habló directo, y no lo permitió
llamaba el rey. decir nada fuera de su voluntad.
* En la noche, el Señor se le apareció a Balaam y le dijo que no los Dios habla también a los que no
acompañara y que no podía decir nada en contra este pueblo. son cristianos, y todo el mundo
* A la mañana siguiente les dijo que regresaran a su tierra, que él no sirve para glorificarle, aunque no
podía acompañarlos por que el Señor no quiso que fuera con ellos. todos lo saben.
* Ellos regresaron y le dijeron al rey que Balaam no quería ir con ellos.
56
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Entonces el rey Balac envió a otros hombres más pegó a la burra con un palo.
distinguidos a hablar con Balaam, pidiendo lo * El Señor hizo hablar a la burra y ella le dijo a
mismo, que maldijera al pueblo de Israel. Balaam: se puede saber que te he hecho para que
* Y él dijo, que aunque el rey le diera su palacio, él me hayas pegado tres veces? El respondió “te has
no podría hacer nada y también los invitó a pasar venido burlando de mí, habría tenido una espada
la noche ahí. en la mano, te habría matado de inmediato”, la
* Esa noche el Señor le dijo a Balaam que fuera burra respondió, apoco no soy la burra sobre la que
pero que solo podía hacer lo que Él ordenara. siempre has montado, hasta el día de hoy?, alguna
* Balaam se levantó en la mañana, ensilló su burra y vez te hice algo así? “No”, respondió Balaam.
partió con los gobernantes a Moab. * El Señor abrió los ojos de Balaam y vio al ángel,
* Cuando iba en el camino el Señor se enojó y se entonces Balaam se postró.
hizo presente con la intención de no dejarlos pasar, * ¿Por qué has golpeado a la burra? ¿no te das
cuando la burra vio al ángel del Señor con la cuenta que Yo no te quería dejar pasar por que
espada desenvainada se apartó del camino para tus caminos son malos? de no haber sido por ella tú
meterse en el campo. Y Balaam la golpeó para estuvieras muerto y ella viva.
hacerla volver. * Balaam dijo al ángel que había pecado y por eso
* El ángel del Señor se detuvo en un sendero con se regresaría.
cercos de piedra a los dos lados, cuando la burra * El ángel le dijo que fuera pero que hiciera solo lo
vio al ángel se arrimó contra la pared y lastimó el que el Señor le dijera.
pie de Balaam. Balaam volvió a pegarle. * Balaam se presentó delante de Balac y le dijo que
* El ángel del Señor se les adelantó y se detuvo en no podría decir nada que no saliera de su boca. Así 
un lugar más estrecho, donde ya no había hacia que, al fin, solo bendijo al pueblo de Israel, no los
donde hacerse, cuando la burra vio al ángel se echó maldijo como quería Balac.
al suelo con Balaam encima, se enojó tanto que le

Lección Principal: Ni lo Pienses


¿Cuántas veces les has pedido algo a tus padres, algo que lo primero
que te dijeron fue ‘no’, pero tú continuaste pidiendo hasta que se
rindieron y te concedieron aquello por lo que estuviste dando lata?
¿Esto nos pasa todo el tiempo, no? Nosotros nos podemos quedar
con cosas si tan solo seguimos insistiendo. En ocasiones también
nos entrampamos en lo mismo con Dios, pero Dios no deseaba que
insistiéramos con El.

Hoy aprendimos de dos diferentes chicos que hicieron esto,


persistieron pidiendo para que se hiciera lo que ellos querían, Balaam
casi pierde su vida por esta situación. En nuestra historia vimos que
Balac constantemente pedía que Israel fuera maldecido y Balaam se
aferraba para que Dios le dejara hacerlo.

Oración En algunos aspectos, nuestros padres están con nosotros, así como
estaba Balaam y Balac, sin embrago hay una diferencia entre Dios
Señor, decido en este momento, no  y nuestros padres. Nuestros padres son humanos y se equivocan.
seguir insistiendo. Admito que solo  Ellos intentan ser buenos padres, pero algunas veces se cansan o son
tú sabes lo que es mejor para mí,  débiles y te dejan salirte son la tuya cuando no deberían hacerlo.
y solo tú puedes ver los peligros  Pero Dios tiene más cuidado de nosotros en cómo nos entrena como sus
que hay en mi camino. Yo quiero tu  hijos. Balac, en la historia de hoy quería que le enviaran una maldición
mejor para mí, así que ya no voy a  al Pueblo de Dios, pero Dios no lo dejaría, intentó convencerlo de
insistir en hacer mi propia voluntad. diferentes maneras, pero Dios no se dejó. Así hay ocasiones en las que
Perdóname, Señor, y ayúdame  Dios nos dice “ni lo pienses”. Si seguimos empujando para lograrlo
para que siempre recuerde esta  pueden pasar dos cosas. La primera es que Dios lo permitirá y
lección. sufriremos las consecuencias (como Balaam que casi es cortado en dos
57
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
partes con una espada invisible) o la segunda será que Dios nos dará
un rotundo NO. Asi que es mejor obedecer a Dios desde un principio
CD- track 6
en vez de continuar empujando por lograr lo que deseamos. Canta con los niños sobre
los enemigos de Jehová

Actividad 1: Juego
Juego: pon la espada sin matar a la burra
Toma una cartulina y dibuja una burra en el centro, procurando que no sea
muy grande (dejando espacio en blanco para la espada). También dibuja
una espada, y recórtala; listo para el juego. (Tampoco muy grande, mas o
menos el mismo tamaño que el espacio en blanco alrededor de la burra)
Se forman dos o tres equipos, cada equipo dirigirá a un niño, escogido
previamente. Se le vendan los ojos al niño, y este tratara de poner la
espada en los espacios en blanco de la cartulina, procurando no tocar
(matar) a la burra, y para lograrlo deberá escuchar las indicaciones de
sus compañeros. (arriba, abajo, izquierda, derecha)

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS

   2
GÉNESIS
1.__________________     3 A B C D P E C A D O E
   d
ÉXODO
2.__________________     d
  a LEVÍTICO
3.__________________    a F G H I J N K L M N Ñ
   d    d
   i I N S I S T I R O P S
   i NÚMEROS
4.__________________ 
  v
  v
   i DEUTERONOMIO
5.__________________     i
   t Q R S T U R W X Y Z E
   t   c
  c JOSUÉ
6.__________________ 
A B C D E A F J H I Ñ
   A JUECES
7.__________________     A
B A L A A M J K L M O
RUT
8.__________________ 
¿Cuáles 1 SAMUEL
9.__________________   N Ñ O P Q P R S T U R 
son los
libros que 2 SAMUEL
10._________________  W X Y Z A A B C D E F
hemos 1 REYES
11._________________  G H I J K D I O S L B
estudiado 2 REYES
12._________________ 
hasta hoy M N Ñ O P O Q R A S U
día? 1 CRÓNICAS
13._________________ 
T H I J O S U V L W R 
2 CRÓNICAS
14._________________ 
ESTER
15._________________  X Y Z A B C D E V F R 
JOB
16._________________  E S P A D A G H O I A
SALMOS
17._________________ 

58
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 4: Vamos a Casa
1. Anillo de ligitas
Los niños durante la clase harán un anillo de liguitas (de las que usan
las niños para el pelo,) para recordar toda la semana que no deben de
insistir. Sigue los dibujitos para hacerlos o bien se pueden comprar anillos
de plástico en una dulcería.
1. Toma una liga y dóblala por la mitad
2. 2. Pasa una liga por en medio del doblez

3. Dobla por la mitad la liga que pasaste para formar un eslabón. Así 
sucesivamente hasta formar el anillo.

4. Al final, rompes una liga y amarras los eslabones.

3. Actividad 5:
Línea del tiempo
Con las preguntas, pon un punto en el tiempo
♫ Tum,tum, tum cuando pasó la historia de la Burra de Balaam.
♫ Limpio aquí, allá
y pido permiso ¿Cuántos años tenía Moisés cuando el pueblo de
para salir. Dios empezó a vagar por el desierto? R. 80 años
¿En qué tiempo Balaam se encuentra con el pueblo
de Dios? R. Mientras este vagaba por desierto.

En Conclusión...
Asistencia:
Toma lista de la clase y regala las tarjetas ‘LA ESPADA DEL SEÑOR’
como premio por asistencia. (para guardar en la clase)

LA Vamos a Casa:
ESPADA Los niños llevarán sus anillos a casa. Recuérdales que necesitan usarlos para
recordar de no INSISTIR.
DEL
SEÑOR Introducción para lección 12
Xavier está por terminar el año escolar, son los exámenes finales, él sabe
que tiene que salir bien para poder tener un buen promedio y no perder
su beca. El día de mañana él tiene el primer examen, pero el día de hoy,
se lo ha pasado jugando con sus amigos y mirando caricaturas. Al final
del día, cuando ya va a dormirse él ora: “Dios por favor te pido que
me ayudes mañana en mi examen, tengo que salir muy bien para poder
conservar mi beca, gracias por escucharme, sé que Tú me ayudarás”. El
examen de Xavier estaba súper difícil…
Cerrar con Oración
¡ESTE GANA! Gracias Señor por esta clase, y por mostrarme tu camino. Gracias por
que me cuidas y puedes ver los peligros. Ayúdame a recordar de no
insistir, para poder tener la vida buena que tienes preparada para mi.

59
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
  a   :
   l   s    S
   M    E    Ñ    S    E    Ñ    O    R    F    B    U    R    R    A
  s   n   a    O
  a   e   r
   l   t    D    A   O                       IR
  a   s   e
   l    A    A
   L   V
   L    O    N    P    Z    I    M   U    E    L    S    W   F    I           r a                T    .
  r   a   e    P    A   A        S
  t   r   d
  n   b    M    B   S          a               S I          a
  e    A   A    D    M   O    Y    H    L    T    D    S    A    L    V    O          p   
                N  
     n
  a   a          a
  u    T   R
   R
   l          o                 I
  c
  n   a   p    R                       i ll      m
  p   o    A    L    R    X    J    K    S    C    O    R    V    E    H           n               O          s e
   E   s    E   U
   N   B    A   R          a                N           a
   D   O          r                l
   A    C    K    I    W   F    J    R    B    I    Q    U    D    G             tu          a
   P   Ñ           n                   rd               d a
   á    S   E    E    N    T    R    A    M   P    A    D    O    S    C    A          o
              P          c o                  to
  m    l
   l   o
  u   a   i
   E   S
  t  ,   s   i
 ,    í  .
  r          r e
  m   u
  t   q
  u
  m
  r   l
  e  a    R
   I    O    P    J    S    U    E    A    Q    A    K    P    O    B    D
 ,   a   p  s    T   D
  o  o  a    S
  m    i
  u   p   i
  r
   d  a    I    A    D    I    I    T    D    A    P    Z    J    O    J    A    A
   T   m  p  p    S   C
   E
   ♫   i
   L  y    N
   I    P    C    H    S    S    C    L    O    Y    I     Ñ    I    Z    P
   ♫

   S   S
  a
   B    G    N    R    B    A    Ñ    X    H    N    H    Y    S

  s
   O    I    Q    A    B    N    W   G    M   T    X    E  .
   I    A    F
   J  .
   I    O  .
  a
   H   D   s

   N   a
  o
  m
  a
   V

   C
  s
  a
  t
  s
 i  s
  n
 I  o
  s
  o
  m   ?
  e   a
   h _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ __
  e   a   e
   í
   d
  u   y
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
   i
   l
   d   q   o
  s   h
  o
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
  r   a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
   b
  s   i    b   t
   i   s
   l   a
  s   h
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _
  o   o    I__ __ __ __ __   É__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
   S
  r   B    l   o
  n   d
  o   a
  s   i
   S
   E__ __ __ __ __   U__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
   S_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
   d    N
   É__ __ __ __ __   O
   b
  s
  s   u
  m
  a
   i   a
   l   e   t
   l
   á   s
  u   e
   G
_ _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __
__ __ __ __ __   J__ __   R__ __  ._  ._  ._  ._  ._   E
 .  .  .  .  .  .  .  .  .    0    1    2    3    4    5    6    7
 .  .  .

  e    L
  a
   l    C
  ¿
   1    2    3    4    5    6    7    8    9    1    1    1    1    1    1    1    1
  a

  s
   B
  e
   d

  n
  a   s
  r
  r   e   a
  u   l
   ó    é   n
  z   u   o
  u   q   n  .
  e
  s   e
  p   q   c
   1    l   e   o
   i
   b    é   n   a
  s   m   E
   1   a   a    i   t    i   r
  o   e    ¿    t
   L   m  e
   i   t   n    ?
  n
  n   a   p
  s
   M   o    ?   e   s
   ó   :   n    l   o

   P
  a   l   u
   i   o   u
   i   a   a    D   t
   í   c    i
  c   c   e  .   p
  e   l   n   r   n    D
  c    i
   l   s   r
   i   o
  c    d    E
  e   e    i
   t   e   e   e
  e    !
   !    l   r    l    i    d   s   e    d
   L    b
   í    !
   h   e   a   a
  s   n   a   ?
   ú
  s   o   e   s
  o    l   o

  o
 ,    ñ    b    d    l
   B    h   g    d    l   y   s

   l
  n   a   e    l   m   b
   1   g   Á  u   e
  e   a   i
  e   h   a   s   u   e   a   e
  g   l   q   u
  n   s   a   u
  r    l
  s   e   l
  a   e   e   q
   d    ó   e   o   p

   i
   i   p
   t    l   o   a    l
  a   c   e
   l   r   n   e   p    B   e
  a   u   r   a   g
  p   i
   d
  g   e   s
  c    á   r
   i
  n   e    W    i   a    á
  u   m
  u   o   a   o
  g   p
   L   ¡
  ¡    M   fi
  ¡   c    C   d

   N
   C   e    ¿   n
  ¿   i
  a
   U   e
  r   n   a   v   m

   ?
  s   e
  u   a    i
  p   e   c    t
 d e t  
i       
  a
e   
m  
     e  p  
   ?
     n
     i o 
     L

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
    J     O     S
  a    A
   I
    U     E     I     S
  p    A   L
   I    O     I     U     I     E     Q      X
  o
  s    V    T     Q      B     H
   L   M    I     C     S     H     P     R     D     P
  a    A   A   X     V
  s   l    S   F   E     A     R     A
    I     O     H     A     B
  a   n
   l   e
   N    S     G     O     Z
    G     Q      C   e   s   ?
  z
  a   s   :
  s    O
   I    O
    D     C     F     S     O     U    d
  n   a   e
   l   v
  r
  t   a   a    C    G
   I    L    ó   o   a
  r
  n   b   r    I    E   E   O    B              S     Y     F     P    D    d   t
  e   t    D   S   M    U   C    A              A     N     I     E     B     Ñ     S   ¿    i
  t   s
  e
  a   l
  u   l    N   O    E   G    S   I
   R   H              R     O     X     E     O     A   r   e   e
 ,
  c   a   e    E   I    N   N   O    E   A              T     E
    N     O   e   m  s
   i   e
  n              L E     R     D     I   c
  v   s   i

  a
   E   p   d    B   D   E   A   J   J   R
             E     B     E     W     D     Ñ     Z     M   a   r
  a   h
             D     N     D     I     G    X   a   n
    C     I     O

  s
             A     O     J     C     N     I
             P     Ñ     V     A
   1   o
  e   l
  e             O     T     A     B     N     Y     L
  u              S     N     U     V     M

  a
   f    !
   D  ,   q   o
   A   e
  a   d   a     I     F     M     X     K     E   r
   D
   I    l   o   ”
  r   l     A     M     I   e
   N  ,   a   e  .     L     I     A     J   v
    X     I     B     L     N
  a
   l

   C
   U   n   í
   t   p   e   e    l
  :   e   n   s   d   v     T     A     L   n
   E   i
   V   b   a
  e   e     E     R     A     W     I     E   u
  r   e   a   s     K     S     S   r
   A
   L   a   a   s   z     A     E     H     J     K     V     H     T   e
  c
   C   r   e   o   a
  g   e   t
  r   n     R     C     J  .
 .    h
   O   o
   S   h   a   u   e     F     J     A     U     G     S  .
  a   a
   R    l   q   c     N     G     E     L   s   s
   E   A   s
   V   “   e   a
    T     F     R   o   o
   l   m
  m   a
  a    V
  ¡
   V

  e   r   n .


   d   a   e
  a   l
  a   l  .
  a   ó   g
  a   u   d
  r
   l    j    ó
  c
  e   n   n   i
   l
   i

  s   o   e


  a   c    J   r
  e
   b   a
   i   r   n
   B   a   e
   d
   ú   é   a
  t   e   a   p   s

  o
   l   o
  y   u   e   e   l

   i    A  o   p   d


  e   t   o
  s    d   n
  e   d
  a
   J   m   l
   l
  s   i   n
  o   u   í
  o
  r   r   g
  e

   D
  t   a
  t    b
   i
   l
   i   n
  s   o
  a   s   a   p
   b   n   s
  o   i
   l   o

  e
  g   l
   l
  e
  t    á   e
  r   p
  o   n
   é   c   l
  a   o

   d
  e   c
  u
  s    R
  o
   J
  :

  o
  a
  c
   i
   2    l
   b

   d
   1    í  .
  n
   B   e   á   s  .
  n   n   m  t
  s    á   á   s
   ó
   i   a   e   m
  e   r
   ?

  a
  c    ó
   i   x   x   d   a    é
  s
   i
   é

   l
   i    d   u
  c   c   e
   i   m  .   u
   A   o    ?   s
  e   c   y    é   o
   L   e   m  o    M   u    J

   l
   L   s   c   o
  n   a   s
  a   o    ó
 ,   e   t   e   e
  e    í    i
  n    J    i
  v
   1   a   s   u   m   e    ó   v
  n   e   b   s    t

  e
   i
   d   a   o
  r   o
  y   i   s   c   s
  a    ñ   e   u   o   a   o
   d
   i
  a   P   m   D    ñ   n    ñ
  a   o   a
  n    M   s    d   s

   D
  o   n    t
  o
   U    t
  n   a   n
   á   u    á
  u   c   u
   C    C
   ¿    ¿

         ?
 d e t  i       
  a
e   
m  
     e  p  
     n
     i o 
         ?
¿Cuál es el discípulo más veloz de la Biblia? Juan, porque tiene 1ra, 2da y 3ra.      L

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelitade Vacaciones (EBV)
Lección 12 Mañana es mi examen.
Pero este comix está
muy bueno. Además
Abrir con Oración Dios me ayudará.
Señor, ayúdanos para aprender hoy día lo grande
eres, y cómo nosotros podemos ser parte de tu plan.

Gancho

?
Muéstrales este signo (?) en una hoja grande, (también puede ser
recortado) para preguntarles a los niños que harían en la situación
siguiente:

Cuento de la Necesidad
Xavier está por terminar el año escolar, son los exámenes finales, él sabe
que tiene que salir bien para poder tener un buen promedio y no perder su
beca. El día de mañana él tiene el primer examen, pero el día de hoy, se lo
ha pasado jugando con sus amigos y mirando caricaturas. Al final del día,
cuando ya va a dormirse él ora: “Dios por favor te pido que me ayudes
mañana en mi examen, tengo que salir muy bien para poder conservar
Punto Principal:
mi beca, gracias por escucharme, sé que Tú me ayudarás”. El examen de
Xavier estaba súper difícil… Del lado de
Solo estudiando podría pasarlo, él terminó el examen, y confiaba en que Dios
de alguna manera Dios le ayudaría. Días después le dieron sus resultados
y Xavier reprobó el examen; por no haberse preparado, Xavier perdió
su beca. Ahora se siente muy triste, toma su celular y llama a su amiga Verso del Mes:
Verónica para que ella tenga compasión del él.
“Si confiamos nuestros pecados,

Héroe Bíblico: Josué Dios, que es fiel y justo, nos los


perdonará y nos limpiará de toda
* Después de la muerte de Moisés, el Señor le dijo a Josué que era tiempo maldad”.(1 Juan 1:9)
para guiar a su pueblo hasta la tierra de la promesa.
* Dios le dio una promesa muy especial, “Durante todos los días de tu vida,
nadie será capaz de enfrentarse a ti. Así como estuve con Moisés, también Héroe Bíblico:
estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré. Sé fuerte y valiente… ¡No
tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará Josué
dondequiera que vayas”.
* Josué mando 2 espías para ver la tierra, especialmente la ciudad de
Jericó.
* Los espías entraron en la casa de Rahab, una prostituta, pero mucha gente
Preparación:
los vio entrar. Así que el rey de Jericó mandó soldados para sacarlos. -Tigeras para recortar
* Rahab los escondió en su techo, pero mintió a los soldados, diciendo que -Un poco de harina amasada
habian salido de la ciudad la noche anterior. Después, ella habló con los
espías, pidiendo por su vida y por su familia. Ella creó que Dios les iba a -Pica dientes
dar la ciudad. Pero ella tenía que guardar su secreto para poder vivir.
* Hicieron un pacto donde Rahab tenía que tener un cordón rojo atado en la
ventana, así todos los que estuvieran adentro de la casa serían salvos.
* Rahab los bajó por la ventana con un mecate, pues la casa donde ella
vivía estaba sobre la muralla de la ciudad, y los espías escaparon.
* En la mañana, Dios le dio ordenes a Josué para que pasaron el rió Jordán,
primero con el arca del pacto. Cuando los pies de los sacerdotes que
llevaban el arca entraron en el rió, el agua se paró, y todo el pueblo pasó
por tierra seca. (La Biblia dice que era tiempo del año cuando el río estaba
62
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
lleno de agua) Tomaron 12 piedras del rió para recordar lo que el Señor
hizo. Todos los pueblos alrededor escucharon del milagro, y tenían mucho
miedo de los Israelitas.
* Después que cruzaron el río, ya estaban en la tierra de la promesa,
pero antes de su primer batalla, todos se consagraron al Señor (Josué
los circuncidó,) y celebraron la pascua. El Señor dijo a Josué, “Hoy les he
quitado de encima el oprobio de Egipto”.
* En la tarde Josué, que acampaba cerca de Jericó, levantó la vista y vio
a un hombre frente a él con espada en mano. Preguntó Josué ¿Eres de los
nuestros o del enemigo?
* ‘De ninguno’ contestó, ‘me presento a ti como comandante del ejército del
Señor.’
* Josué se postró y le preguntó, ¿Qué ordenes trae usted de parte de mi
Tips Señor? Le dijo que se quitara las sandalias, por que estaba pisando un
lugar santo.
“Disciplina buena es una serie * Pronto vino la batalla de Jericó, y Dios le dio órdenes a Josué como
de victorias pequeñas, donde un ganar la batalla.
maestro, haciendo una cosita a * Por 6 días marcharon alrededor de la ciudad una vez, y en el séptimo
la vez, alcanza el corazón de un día, marcharon alrededor de la ciudad 7 veces, con los sacerdotes
niño”. tocando las trompetas.
-(Haim Ginott) * Al terminar las vueltas, todos gritaron juntos, y los muros de la ciudad se
Mantener la clase es uno de los cayeron, y entraron a tomar la ciudad.
retos más difíciles para maestros. * Tenían 2 ordenes especiales- tenían que proteger a Rahab y su familia
El proceso de disciplina también por la ayuda que ella les dio, y tenían que llevar todo lo adquirido al
debe servir para el proceso Señor, sin guardar nada para sí mismos.
instructivo; los niños necesitan * Los dos espías fueron a sacar a Rahab y a su familia, y después
aprender de sus errores. Aquí  quemaron la ciudad.
hay unos tips para la disciplina: * El Señor estuvo con Josué, y este se hizo famoso por todo el país.
1. Sea sincero. No te creas
superior a ellos, ellos notan la
sinceridad como los perros notan
el temor.
2. Guarda la calma. Puedes
controlar mejor una situación con
Lección Principal: Del lado de Dios
calma que con levantar la voz. ¡Dios no está de nuestro lado! ¿Suena raro verdad? Pero nosotros no
3. Deja bien claras las deberíamos lanzarnos en nuestras vidas y luego pedirle a Dios que
expectativas además de las bendiga y haga nuestros planes exitosos. Dios NO está de nuestro
consecuencias que deben ser lado, sino que nosotros debemos estar del lado de Él. Josué aprendió
parejas. esta lección, cuando él le preguntó al ángel del Señor de qué lado
4. Ayuda a los niños a pensar en estaba. “Estas con nosotros o con nuestros enemigos”. “Yo he venido
que pueden ser diferentes. como el general de los ejércitos del Señor”, replicó. (Josué 5:13)

¿Qué significa esto para nuestra vida? Nosotros tenemos batallas


todos los días, como cuando nos frustramos con nuestro maestro por no
tener una buena calificación, o cuando te agüitas con tus papás por
no dejarte ir al cyber cuando tú querías. Podríamos estar tentados a
pedirle a Dios que nos ayude en una situación específica, cuando en
ocasiones lo que vamos a hacer no es parte del plan de Dios. Cuando
no es lo mejor para nosotros, Dios nos dirá NO. En lugar de eso
deberíamos orar para que podamos ser parte activa de SU equipo.
La oración correcta debería ser, ¿Qué puedo hacer Señor? ¿Puedo ser
un guerrero en tus batallas?

Rahab experimentó la bendición de ser parte del equipo de Dios. Ella


era una prostituta, una pecadora, no era una persona que alguien
63
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
pensaría que viviría para Dios. Ella nunca le pidió a Dios que la
salvara de la muerte. Solo encontró una forma de participar en lo que
CD- track 1
DIOS estaba haciendo. Ella actuó en Fe y Dios escogió salvarla con Una vez más memorizemos los
toda su familia, fue parte del equipo de Dios y obtuvo la victoria. libros hasta Ester con el canto 1.
(mira la página 68)
Tomemos un minuto para orar, pero sin pedir bendiciones para nuestra
vida, sino pidiendo oportunidad para ser parte del equipo de Él y
participar en su proyecto, para que podamos compartir sus victorias.

Oración
Señor, te pedimos, ahora mismo, que nos des la oportunidad de ser parte 
de tu equipo, la oportunidad de servirte y servir a otros. Queremos estar 
en tu equipo, Señor. Ayúdanos a reconocer las opor tunidades cuando 
lleguan, y ayúdanos a aprovecharlas. Te damos gracias por permitirnos 
estar en tu equipo, ¡Y que compartes también con nosotros las victorias! 

PASAR LOS LIBRITOS A LOS ALUMNOS

Actividad 1: Laberinto

Veloz
¿Cuál es el discípulo más veloz de la Biblia? Xavier, ¿Dónde
Juan, porque tiene 1ra, 2da y 3ra. has metido las
narices esta vez?

64
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 2: Actividad 3
Línea de tiempo S OP
 A
  D E L
E T RA
  S 
Con la información de las preguntas, los F  A E
X  I  T 
niños necesitan poner la línea para la J  E R  O  B E
I  F  A N  D  I 
vida de Josué. J  E R  C  I  J 
A H  A I  C  O 
¿Cuántos años tenía Moisés cuando B A B S U  O 
N  J  K  C  N  D  E F 
nació Josué? R. No tenemos el tiempo L M  N  G  H  I 
exacto pero se piensa que Moisés tenía G  R  S Ñ  D  I  S
T  I  U  O  S O 
40 años ¿Cuántos años vivió Josué? V  I  W  P  Q  U 
E C  S X  Y 
R. 110 años A L V  Z  A B
L J  K  A C  D  E
L I  M  E F  G 
N  I  Ñ  R  H  I 
T  U  V  W  O  P  Q 
A X  Y  A R  S
F  G  H  O  Z  A
I  J  K  B C  H 
R  S T  L N  M  D  E
E N  E N  Ñ  O  A
M  I  G  P  Q 
O  S U 
B V  X 

En Conclusión...
Asistencia:
Masa Toma lista de la clase y regala la targeta ‘JOSUÉ’ como premio por asistencia. (para
2 porciones de Sal guardar en la clase) Cada niño guarda su targeta en un sobre, o una cajita decorada.
1 porción de Harina (Para jugar mejor el juego de la lección 13)
Agua
Color Vamos a Casa:
Para un recuerdo de las lecciones de esta unidad, los niños van a hacer un llavero sencillo.
En esta lección, necesitan hacer su bolita, y ponerla en una hojita con su nombre. (Para
que no se olviden los niños de quienes son cada una) Prepara la masa antes de la clase,

JOSUÉ
y déjalo que hagan uno o dos bolitas pequeños, hagan un agujero en medio de la bolita
con un pica dientes. Necesitan ponerlos a secar, entonces habrá que esperar hasta la
semana que entra para terminar el llavero.

Introducción para lección 13


Elvis estaba en su salón de clases arreglando su trabajo de ciencias antes de que el
maestro lo pidiera, deseaba sacarse un diez; en ese momento entra un niño corriendo y
se tropieza y tumba el trabajo de Elvis, al caer al piso queda totalmente destrozado y no
tendrá más para entregarle a su maestro. Elvis se enojó mucho y el niño le pidió disculpas
delante de todos los compañeros y del maestro, entonces Elvis no pudo h acer nada, no le
quedó de otra más que decirle: “Si te disculpo, no te preocupes”. Pero realmente Elvis no
perdonó el que le hubieran dejado sin trabajo, y dijo: “un día de estos me la cobraré, y
él sabrá lo que se siente quedarse sin algo tan importante”…

Fuerza: 95 Integridad: 70 Cerrar con Oración


PUNTOS: Obediencia: 90 Humildad: 20
Corazón: 35 Fe: 95
Gracias Señor que soy parte de tu equipo, ayúdame para recordarlo siempre.

65
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Lección 13 Me destrozaron mi
trabajo. Me vengaré,
aunque tenga que
Abrir con Oración despeinarme.
Señor, ayúdanos hoy dia para aprender porqué
hay veces que perdemos la batalla, y cómo
podemos tener la victoria.

Cuento de la Necesidad
Elvis estaba en su salón de clases arreglando su trabajo de ciencias antes
de que el maestro lo pidiera, deseaba sacarse un diez; en ese momento
entra un niño corriendo y se tropieza y tumba el trabajo de Elvis, al caer
al piso queda totalmente destrozado y no tendrá más para entregarle
a su maestro. Elvis se enojó mucho y el niño le pidió disculpas delante de
todos los compañeros y del maestro, entonces Elvis no pudo hacer nada, no
le quedó de otra más que decirle: “Si te disculpo, no te preocupes”. Pero Punto Principal:
realmente Elvis no perdonó el que le hubieran dejado sin trabajo, y dijo:
“un día de estos me la cobraré, y él sabrá lo que se siente quedarse sin
algo tan importante”… No guardes
Después de ese día Elvis empezó a esperar que el maestro dejara
Nada
un trabajo grande e importante, un día el maestro les dejó un trabajo
a computadora, les pidió 50 cuentos a cada uno, Elvis dijo esta es mi
oportunidad; el día que iban a revisar, Elvis fue a la tiendita a comprar un
Verso del Mes:
refresco, su intención era que “accidentalmente”, pudiera derramar la soda “Si confesamos nuestros pecados,
en el trabajo de su compañero. Pero mientras él buscaba esta oportunidad, Dios, que es fiel y justo, nos los
Verónica se dio cuenta de lo que trataba de hacer Elvis, entonces le dijo perdonará y nos limpiará de toda
que el no perdonar, y guardar rencor en su corazón no estaba bien, que maldad”.(1 Juan 1:9)
Dios no se agrada de esas cosas. Elvis comprendió que estaba en un error,
oraron a Dios, y perdonó de verdad a su amiguito.
Historia Bíblica:
Historia Bíblica: Acán Acán
* Acán, uno de los soldados del pueblo de Israel guardó parte del botín
que Dios había mandado que se desechara en la batalla de Jericó.
* Acán provocó la ira del Señor contra el pueblo de Israel.
* El ejército de Israel fue a pelear la batalla contra los de Hai, y fueron
Preparación:
vencidos. - Mecate
* Entonces Josué se postró delante de Dios y le preguntó que si por qué los - Las bolitas de la semana
había entregado en las manos del enemigo. pasada
* El Señor le dijo que el pueblo había pecado, que habían guardado el
botín que no debían guardar.
* El Señor pidió que se consagrara el pueblo para que se presentaran
delante de Él, el día siguiente, el que fuera sorprendido con el botín sería
quemado junto con su familia.
* Al día siguiente dieron con la familia de Acán, y Josué pidió a Acán que
dijera qué era lo que había hecho.

66
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
* Acán reconoció que había pecado, y dijo a Josué apedreados y quemados junto con el botín, fue la
lo que había tomado del botín. desgracia que cayó sobre ellos por ofender a Dios.
* Mandaron unos mensajeros a la carpa de Acán y * Dios le dijo a Josué que podían ahora atacar y
allí encontraron lo que él había escondido (manto vencer a la misma ciudad de Hai, así que fueron a
de Babilonia, 200 monedas de plata y una barra pelear la batalla y ganaron. En este caso, el Señor
de oro de medio kilo). les dijo que ellos podían tomar el botín para si
* Después de esto llevaron a Acán a toda su mismos, así que lo hicieron, y gozaron en la victoria.
familia y pertenencias al monte Acor, donde fueron

Lección Principal: No guardes Nada


¿Qué es lo que esta pasando cuando crees en los principios de la
Escritura, pero continuas perdiendo tus luchas espirituales? Quieres
obedecer a tus padres, pero sientes coraje por dentro contra ellos y
CD de Música cuando quieres obedecerlos no lo haces. Oras en la iglesia para no
decir mentiras, y te vas a la escuela y sigues con tus mentiras. ¿Por
¡A divertirse con cualquier canto qué estás perdiendo estas batallas? ¿Por qué sigues con tus enojos?
del CD de música. ¿Cuándo vas a experimentar la victoria???
Tips
Los Israelitas en la lección de hoy nos dan un gran ejemplo: Fueron
con Dios a preguntarle ¿Por qué perdieron la batalla? Dios les dio la
respuesta que andaban buscando. Ellos habían pecado. Uno de ellos
(Acán), escondió algo en su casa y se lo ocultó a Dios y mintió.

Esto suele pasar muchas veces. Pensamos que podemos esconderle


cosas a Dios, porque somos muy buenos para esconder cosas de
nuestros padres, maestros, y amigos. Pero Dios ve, oye y conoce todo.
Oración Conoce exactamente lo que estamos escondiendo de Él. No hay trucos
para con Dios. ¿Por qué estamos tan locos que creemos que podemos
Señor, ayúdanos a buscarte  esconderle cosas a Dios?
primero a ti cuando nos 
encontramos perdiendo la batalla  Cuando escondemos cosas de Dios, no hay forma de que logremos
con pecados, buscando tu ayuda  la victoria. Dios no lo permitirá. Lo maravilloso es que si le pedimos
para la victoria. Señor, en este  que nos muestre las cosas que escondemos Él lo va a hacer y nos
momento, muéstrame el botín  podremos arrepentir, sacando a la luz lo que tengamos escondido.
que he guardado, para sacarlo  Cuando confesamos nuestro pecado, Dios es capaz de perdonarnos
y quemarlo. No quiero guardar  y nosotros estamos listos para ganar las batallas de nuevo. “Sí 
nada, ni esconder nada de ti. confesamos nuestros pecados Él es fiel y justo para perdonarnos y
(espera momentito)  limpiarnos de nuestra maldad”. (I Juan 1:9) Las victorias son más a
Lo rindo ahora mismo a ti Señor. todo dar, significa que disfrutas de las bendiciones de Dios en tu vida,
¡Gracias de antemano por la  el gozo, la emoción de participar en la iglesia y todo lo demás. ¡Es
victoria que tienes para mi!  más divertido ser un ganador! Para lograrlo tenemos que cuidarnos
Siempre quiero servirte y amarte. de no esconderle cosas a Dios.

67
www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)
Actividad 1: Sopa de Letras
A B C A C A N D I F E Oh, Elvis está en
G H I J P K L M S N S problemas otra
vez, le daré una
C Ñ O P U Q R S R T C manita jijiji
O U F I E L V W A X O
 N Y Z A B C D F E G N
F H I J L K L M L N D

   S E Ñ O P O Q R S T U E Actividad 2:
   O S V W X Y Z A B C D M Línea de tiempo
   N A E F J G P E C A D O Con la información de las preguntas, los
   M M D I O S H I J K L S niños necesitan poner el punto en el tiempo
   U O M N S Ñ O P Q R S T del pecado de Acán.
   L ¿Cuántos años tenía Josué cuando tomó
   A S U V U W X Y Z A B C Jericó? R. No tenemos el tiempo exacto
   S A R R E P E N T I R D pero se piensa que Josué tenía 80 años.
¿En que batalla Acán desobedeció los
   O ordenes de Dios? R. En la de Jericó.
   L
   A
   S
   O
   T
   I
  2  d
  a
  d
 i  n
  u  n
  e  n
  ó
 i
  c
  a
  u
  n
 i t  n
  o
  c  a

  o
 . . .

  e
   R    1    l   r   4   í  a   a
  o   a
   l
 ,
  n  .   ;    ó   e   r
   i    l   e
  e    d
  o
  s   e   e
  s   c  .   n
  o   e    f
  u   2   d   l
  s
  a   5   o
  a
   l  ,
  r   o   e    b
   d
   i
   B
   I    1    d
  e   o  .
  p   e    C    d
  e
  t
  r
   b
  c
   b   e
   i    i
  s
  n   e   e   o    l
  r
  c
   f   e
  t   u
  o   ;
  n   l
   l   s
  u   r   e   a   a   a   o
  q   o   u
   f
  a   n   m  e   a   n   P  ,    8   c   I
   i   a   r   a
   2
 .
  s   u   d   n   a
  s   r    2   r
 .   e   a   a   l
   í
  n
  m  e   e   l   a
  o   n   í    l    M
  r   d   a   i
  z
  s   l   c
   é   e
  r
   L  .   z   v   e   e   u   r   e   s    d   s    1   n   t   t
   i    P    f   t   u   u   e
  a   o    d   f   r   m   p   u   r   e    l    i   o
  r   a   o   t   r   7   a   o  ,   e   e   f    ó
  u   a   t    l    ó    d   e   e   r   p   f   í   a
   d   e   o   m   o    f   c   s   e    4   a   e   c
  e   a   s   l   o   a   d   i   q   P   e    d   e   a    1   s   c   d    l   s   a   b
   S    b
  e    i   n   a   a    2   r   s   a   u   ó    l
  t   e    l   a   s   v    ó   o   m  e   s   a   e   a   b   r   o   s
  a   l   z   n   e
  r   m  e   s   r   v   e   e
  u
  n   7   e
  r   n    T   o   f   n   e   l   s    f   u   q
  r   u   r   d   r   a
  e    l  c   r   o
  e   r   u   e   m   ú   c   o   u   i
  o   q   u   ó   a   e   e   i
  e   r   e    3   r   n  .   o
  r   s   r   n
  e    j
   i   s    l   e   a   o   c  ,   o   h
   l   o   s   e   c   a    P   s
   O    H  ,   e    1   p
   f   q   t   t    l    f   t   o   d   o   a   o   e   P    d   o    d   d   r   p   t    ó
  a   o
   l   p   n   r   n   s   c   r
  r   p   j
   i    d   a   n   e    l  ,   o
   l   n   c   1   e
   i
  n   s  .   r   r   3   u
   L   e   m  o   e   s    h    0   b   e   d   e  .
  u   e   l   e  c
  e   e   i
  s   s   o
   i   e   c   e   a
  s   y    i   a   u   u   s   a   a   o
   j   p
  o
  t    b   e
  t   e   p
   f   m    f  ,   t    l   s   T   2   a   t
   b   a   d   e   i   u    i   p   e
  a    d   b    i  ,   t   o   n   J  ,
  e   p
  r   a   a   r   e   d    D   e   s
 .   n   f   a   c   o   a   o  ,   «   r  ,    l    h   u    i  .
  o   g   p   s   e   r   s
  e   o   t    l   :   e   r   t
   i   a   a   r    i   e
   R    d
  s   o   s   e    d   n
  a   a   a   o   s    j    l   c   n   t    l    f
  a   i   o   t
  s   r   n   p   o   p   s   d   c   a
  s   r   e   n   d
   i   a   h  .   p   r
  o   »   o   u
   d
   l   r
   i   s    b   E   l    i
  o   d   n
  e   e   i
  v   v   e   i
  c   x   e    i   a   c
  s  ,   o   a   l
   l   e    b   a   c   s
  e   p   o   e    d   o
  r   e   e   c   s   d  e   e
   1  e   i    D    l   c   e    i   c   m   a    i
   A   s   o  s   o   a   s   e   t   n
  r   u   a   r   p   o   s    i   a
  o   l   s   c   I    d   a   s   a   s   m   d   a   p    f    d   p   a
  e   i    l    d   d
   1   n   r   n   a    l    l   e
  u   n   a   e   e   b   í   o   e   d
  s   e   i   o   e   e   e
  s    l   a   s   o   s   g   r   e
   S   e   l   r   c   o   e   P   n   i   n   r   a   í
   l   p   á   u   s   o   s    l   a   e   a
  a   i   a   I   e   d   n    l   o   j   o   r   l
  e
  u   e   o   m  p   o   n
  o   r   E   a    l   v   e    b
   i
 .    i   c   n   r   a    ó
   í    i   e   o   e   t
  a   s
   i    i
   h   o   e   r
  o
   l   s   u   a   b
  o
  n
  u  q   e   o   o   d   e   e
 ,   s   e   a   v   o   g   c    b    d   u   t   e    D   e   s   r   o   s
  o   l   m  u
   A   o    t   s   e   s    i   e   r   e   b   e   a   q   n   e
  s    ó   r   o   e   s   e
   í   u   e
   l    i   t   n   p    6    l
   i   e   r   e   r   a   r    h   o   u    i    d   e   u   t    P   s
  n    d
   P   r   p
  o
   l   q   c   s   u  ,   e   o   r    i    h    f    i   o   o   r   s   q   o   a
 .   u   i
  e   n   m  u   e   c   e   e   d   l   p   d   fi   u    d   s   9   d   l   a   s
  a  e   s
   b
   i
  s   i
  u   m   ó   s
   fi   j   a   q   b   o   p   e   o   l   s   a   o   ó   o   2   n   n   s   o
   é   s   í  a   m
  c    d   o    i
  v
  r
  c
  a
  r
  e
  s
  e
  t
  s
  v
  e
   l
   l
  o   q   u   n   f
   i   q
   D   a    ú   u   i
  r   s
  a
  c
  n
  a   o
   h   c
  y
  s
  u
  q
  y
  a
  s
  o
   i
  e   o   a   n   e
  m
  r
   d
  n   a
   á
  y
  r
  e
  e
   d
  m   l
  a
   l    b
   l   e
  r
  e
   d
   l
  e  .   a
  u   u   o
  r
  a   l
   í
   d   n
   H  e   a   a    i
  o   s
  e   l   e   e  ,    b   D   o   i  e    b   o   s   a   r   u   i   a   c   e   o
  o   t    d   e    l   o   a   e   t
   i   a   e   a   s   i   o
  n   r   r   m  e   a   p  ,   s   q   s   o   y   e   c
  n   n   e   n   e   u   e   p   v   t   a   c   e
  s   p   n   n   r   t
  :    b
  u    d   o   s   u   u
   j   s   s   e   a   u   s   a   r   o   a   a   e   o
  r   r   e
  a
  t
  u   s   e
  o   d   s   d   q   n   q   a
   l
  r    j
  a   n   h   r   u
  n   l    á
  e
  r   e   ó   d
   i   e
   l
  a   e   C   z   e   e   c   i   t
  s   n
  a   n   q   i  o   i   a   e   a   p   q   r   c   e   p   p
   3   H   o   s   v   o   a   p   r   v   e
  n   s   a
  e   g   e   o   D   o   d   o   d   u   p   a   a   r   n   r
   l    l  ,   a   r   e   e   o
 ,    d   o   u   a   i   ó   n   6   u   m  ;    f   o   u  .
   l    j
   d    i   a   c   m  s   s   e   i   e   e   t    b   a   d   c   ú    d   s   s   c   o    i   q   o   a   s
  a   e   o   a   i
   l
  a
  m  c   D   r   e   o   o   x
   d   r   i   e   A   o   r   l   e   a   n
  a   e   e   n   c   2   r   c   c    l   e   ó
  a    b    i   a
  r    í
  e   s    f
   d   d  e   l  a   m   t
  s   a   e   g   u
   ó   e   s   u   a   q   e
  e   i
  c   c
  r   e
  a
  r   o
  r
  u    b
  s
  r   a   e   m   á   a
  n   e
  t
  s   a    b
   f   e   s   a  t
  s
   E
  a
  u   y
  c  ,    d
  n
  o
  u
  n   o  .
   i   e   d   o   o
  r   e
  r
  e
  s   r   u   u
  o   p   m  p   s
  a   F   f   P  r   c   t   e   q   r   r   u   e   s   a  ,   n   c   r   a   y   a
   l   a
  r    P   l   e
  e   e    d   e   r   e   a   e    b   p    d   y   a    é   c   t    d   a   o
  o  ,   r   ó   u
   f   y   u   o  ,   m  e   l   p   p   e   y   b   s    fi   u  ,   a   a   n   r   0   e   n   s
   d   s   f    i   o    b   e   o   o    l   r   o   e
  m    i    3   o    l   o
 ,   q   s   a  c   r   e
   b   c   J   a   t
  r
  t   c
  t    l
  e   a   e   t
   i   e   n
  a
   l   o   b
  o   l    i   c   p   a   s   e   f   s   l    d   b   a
  a
   l  ,    3   i   c   o   o    h   o   y   o   r    h   a   o   a  ,   n   u
  e   é   i    d   a   p   a   r   a
 .    D   e   e   n   d   e   i   a    l   c   J   d   n  .   a   j   z
   d   s   o   a   m   l   u   t   s   o
  v
   i    d
  e
   i
  e    b
  v   e
   A
  r    E
   l   a
  e   l    d    D   e
  t
   i
  t
  r   n   r
  e
  s   e   u   s   o
  r   a   e
   J    f   s   o
   J
   i   e   e
  r    d   a   u   p   n   h
  o   c   a
  r   R   a
   t   s    b   e    d   a    f    l   a    i
  o   r   x   v   ó   a   p   o    d   a   e   r   o   r   p
  e   u
  s   a   f   a   i   a   j
  a   l    i   e   y   y   s   s   e   p   m  a   a   a   t   n
  c   e
  o
  r
  a
  r   o   r
  o   n   b   l
   h
  c
  a   l
  a
   l    h
  u
  a   r   r   o   f   i
  n
  m
  a
  o   r   e   o   d   l
  a
  e
   é
   d
 ,
  y
  a   u
  r
  t   g
  n
   ó   o
  r
  o
   i   r
   j
   d
   h
  o   s
   P   o
   f
  a   o
   l
 ,
  s   ó
  t    é
   l   r   i   s    fi
  e
  r   r
   i
  g   m
  s   a   o   o   r   u
  a   d   c   h   e   i
  e   í
  c   s   a   j  o   a   b   s
  t   e
  t
   A   H   1   u    é   s   p   i
   l   t   r   e
  e   i   n
  e    A   e   a   o   o    P   e   n    l
  s   g   u   o    l    i   v   e   1   e   o   g   o   e   a
  r    l   e   r
   i   o   o
  a   r
  q   p   P   p   5   o   n   e
  o
  t   a   q   N  c   y   v    b   2   d   P   E   M    P   p   M  m   R   e   s   h   p 68

www.losninoscuentan.com Hacemos programas nuevos cada año de Escuela Dominical y Escuelita de Vacaciones (EBV)

También podría gustarte