Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARÉVALO—NOVIEMBRE DE 2021
http://lallanura.es
Juan C. López
la llanura número 150 - noviembre de 2021 pág. 5
de Europa.
Juan C. López
Una Sala polivalente para 100 per-
sonas, dotada con todos los medios
técnicos profesionales, en donde tie-
nen lugar los Conciertos Didácticos,
Cursos para aprendizaje y construc-
ción de Instrumentos, Jornadas sobre
la Música y la Danza Tradicionales,
Conciertos de Músicas del Mundo,
Encuentros de Músicos, Veladas de
Baile Tradicional, etc. Dicho espacio
también cuenta con un estudio de gra-
bación y con dos cómodos camerinos.
Un patio-anfiteatro exterior para
100 personas en el que se organizan
eventos de todo tipo en época estival.
F. Gómez Muriel
de una forma de sentir el mundo a la llaman “de primer nivel”. De hecho, celebrarse y compruebo que esta vez
que aún no era capaz ni de asomarme. tengo compañeros que pudieron criar- esa experiencia no podrá ser para mí,
se viendo todo tipo de espectáculos de siento un pinchazo en el costado, aun-
Es por esto que, después de tantos manera regular, así que supongo que que ese mismo fin de semana tenga la
años y tantas experiencias en el mundo cuentan con una memoria teatral que oportunidad de ver a la mismísima Nu-
de la literatura espectacular, mi pro- yo jamás poseeré. Ellos crecieron be- ria Espert. Supongo que es mejor así:
fundo afecto hacia el teatro de aficio- biendo cada semana de piezas de todos
nados sigue latiendo y sangrando. A conservar el recuerdo intacto, aunque
los géneros y estilos mientras que yo,
día de hoy, cuando estoy escribiendo con suerte, pude ir cada varios meses a probablemente distorsionado. Por eso
y las historias van corporeizándose en ver alguna obrilla que logró imponerse insisto en que primero se ama y luego
mi mente, lo hacen sobre ese escena- a la precariedad. No obstante, en pue- se aprende. Yo amé por primera vez en
rio, en el marco de un certamen similar blos como Arévalo, el teatro amateur el Castilla; después la vida me enseñó
a los que yo presencié. Y descubro con resulta la única válvula de escape. Y, que tras los focos se ocultan unas som-
orgullo que mi imaginario se ha nutri- por tanto, la más valiosa para nosotros. bras que te acompañan a casa después
do ineludiblemente de esas obras de Nunca dejaré de proclamar su defensa. de cada función. En ese momento era
discreta producción y proyección que Gracias a esos llamados “aficionados” imposible de sospechar, pero me alegro
yo sigo entendiendo como el origen de han surgido jugosos encuentros cul- de haber estado sentado en ese patio de
este todo. turales que a muchos nos han hecho butacas acompañado de tantos y tantas
reconocernos, identificarnos, trans- arevalenses, todos helados de frío, y de
Sé que este formato en las ciudades formarnos. A mí al menos me salvó
haber soñado en secreto como lo hice.
ha quedado eclipsado por las numero- de diversos destinos. Cada vez que
sas giras de teatro profesional, ese que veo en las redes sociales que vuelve a Luciano Muriel.
Nuestros poetas El 7
La tabla de multiplicar
7x1 es 7.
Tengo miedo a los cohetes. El 8
ATARDECER
Voy en un periquete.
8x1 es 8.
Tras las arduas labores del día 7x2, 14.
¡Cómo me gusta el bizcocho!
el cielo cerró los ojos un momento, Caperucita en el bosque.
8x2, 16.
y cuando volvió a abrirlos, 7x3, 21.
Si me escondo, no me veis.
sus pestañas acariciaron las nubes Bonito con aceitunas.
8x3, 24.
tiñendo el gentil azul de dorado. 7x4, 28.
He pintado tu retrato.
Se vio envuelto el horizonte Este cocido está pocho.
8x4, 32.
en un cálido abrazo, y las llamas Entre gallinas y pollos.
Es muy lento el caracol.
guiaron a los viajeros perdidos 7x5, 35.
8x5, 40.
a casa con los últimos rayos de luz. El reloj ya da las cinco.
La sangre va por las venas.
7x6, 42.
La verdadera magia ocurre ahora, 8x6, 48.
La luna enamora al sol.
el instante en que los colores bailan Antes de invierno, otoño.
7x7, 49.
entrelazados, y deleitan los ojos 8x7, 56.
No hagas cosquillas al nene.
antes de que lleguen las sombras. Los colores del jersey.
7x8, 56.
Hay quien busca fortuna, Los amigos que tenéis.
Los besitos que me deis.
fama o bienes materiales, 8x8, 64.
7x9, 63.
y pasa la vida corriendo Después del tres, viene el
El Abuelo da un traspiés.
en pos de mil riquezas. cuatro.
7x10, 70.
Yo hallo la dicha a diario, ¡Qué mal huele la mofeta! Erik y Julio Collado.
al mirar al cielo y ser testigo
de la más bella obra de arte,
observando cómo las estrellas
añaden los últimos trazos.
Elena Clavo Martín.
“Aquel que labra con mulas… que dos fuertes brazos funden a degustar, en pesebres,
no diga que pasa penas... en un haz. Muy bien atadas. su ración tan bien ganada.
Aquel que labra con burras, Yunta y carro lo transportan …
trabaja… tanto como ellas”. -arboladura empalmada- Acabada la faena
(Autor desconocido) y, en las eras, las hacinas de la exigente labranza,
-henchidas y arracimadas- la postración los recorre
LABRANZA acaban siendo las víctimas de los pies a la mirada.
El sol ya se está ocultando. de un trillo que las desgrana La brega del cereal
Los labradores rematan ¡arrastrado por la yunta es pobre… dura… inhumana...
la tarea que empezaron en una dura jornada! El sol abrasa la piel;
al abrirse la mañana. … la fatiga los quebranta;
Jornadas de esclavitud, La mies luce en dos montones: la luz y el polvo los ciegan;
día tras día, les sangran uno, trigo; otro, cebada. les reseca la garganta
el descanso y la salud. Con el viento, seleccionan y, el sudor, que se acumula
¿Es justo el precio que pagan? grano limpio y áurea paja. por todo el cuerpo, se enrancia.
… Los predios cobran aspecto Jornadas, de sol a sol,
La sementera abre el ciclo. de una quietud solitaria, ¡Por una mísera paga!
Aran, con sudor y lágrimas, diciendo adiós a esos carros …
los surcos que dan el fruto de tan codiciada carga. Esto viví, siendo niño.
de la tierra cultivada. … Es lo que había en mi casa
Cuadrillas de segadores Llevan los granos al silo. (en un pueblecito humilde
-con las hoces afiladas- La paja está empaquetada. de la estepa castellana).
van cercenando los tallos Las mujeres, y los niños, Hoy, me asaltan sentimientos
que la seca mies reclama. espigan en la besana. de tristeza y de nostalgia…
Soltando van las gavillas Los animales, cansinos,
vuelven de nuevo a las cuadras Luis Arranz Boal.
-rapidez inusitada-
la llanura número 150 - noviembre de 2021 pág. 11