Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE FRANCIA
GRADO PREESCOLAR- SEGUNDO PERIODO
P á g i n a 1 | 42
Apreciado padre de familia (acudiente o cuidador) compartimos con ustedes los
objetivos que nos hemos trazado para alcanzar en este segundo período, para que
los conozca y nos ayude a lograr nuestras metas educativas.
Evidencias de aprendizaje:
Establece relaciones sobre lo que le leen y situaciones de su vida cotidiana u otros temas de su interés.
Sigue y construye juegos de segmentación de palabras orales a través de las palmas, el zapateo, y otras
estrategias.
Se interesa por saber cómo se escríbelas palabras que escucha.
Arma y escribe su nombre propio con las letras que conoce.
Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula con sus
propias grafías o pseudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar (una historia, una invitación, una
carta, una receta, etc.).
DIMENSIÓN COGNITIVA:
Evidencias de aprendizaje:
Determina cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global, la enumeración y la correspondencia
uno a uno.
Identifica características de las cosas que encuentra a su alrededor y se pegunta sobre cómo funcionan.
Muestra atención y concentración en las actividades que desarrolla.
Resuelve situaciones cotidianas usando sus saberes, experiencias y habilidades.
Formula explicaciones para aquello que sucede a su alrededor.
Clasifica colecciones de objetos de acuerdo a sus atributos.
DIMENSIÓN CORPORAL:
Evidencias de aprendizaje:
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA:
Evidencias de aprendizaje:
Manifiesta sus gustos y disgustos frente a diferentes situaciones y reconoce paulatinamente sus emociones.
DIMENSIÓN ÉTICA:
Evidencias de aprendizaje:
Evidencias de aprendizaje:
Dramatiza diálogos con sus juguetes y otros elementos del ambiente con los que dibuja, arma o construye muñecos.
Participa, valora y disfruta de las fiestas, tradiciones, narraciones, costumbres y experiencias culturales de nuestro país.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL:
Evidencias de aprendizaje:
Valora, respeta y descubre el amor de un ser supremo, a través de la obra maravillosa de la creación.
P á g i n a 2 | 42
Lunes 10 de Mayo
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Establece relaciones sobre lo que le leen y situaciones de su vida
cotidiana u otros temas de su interés.
P á g i n a 3 | 42
Colorea de color azul la vocal E mayúscula y de amarillo la vocal e minúscula.
P á g i n a 4 | 42
DIMENSIÓN COGNITIVA
Martes 11 de Mayo
Determina cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global, la
enumeración y la correspondencia uno a uno.
Muchos, pocos
1.
2. Dibujar y colorear:
Muchos cuadrados Pocos cuadrados
P á g i n a 5 | 42
Número cinco.
1. Repisa con tu dedo el número varias veces, pega bolitas pequeñas de papel
dentro del número cinco. Colorea las zanahorias.
2. Cada ranita da 5 saltos. Repisa los saltos y los números usando varios colores.
P á g i n a 6 | 42
Miércoles 12 de Mayo
PROYECTO
Escuchamos la canción “Este es el baile del movimiento”, se preparan para bailar y luego se realizan
los movimientos que indica la canción.
¿Cómo te sentiste?
¿Te gusta o no mover el cuerpo?, ¿por qué?
Envía un video a tu profesora, en este puedes responder también las preguntas propuestas.
RECONOZCO MI CUERPO
Con ayuda de tu familia, completa los datos y haz un dibujo en el que muestres cómo eres.
P á g i n a 7 | 42
Recorta la imagen según seas un niño o una niña.
Dóblala por la mitad, compara los dos lados y comenta si crees que son iguales.
¿Cuántos tienes?
Comenta con tu profesora, compañeros y familia en qué parte del cuerpo está:
Algunas personas no ven, son invidentes, pero pueden usar sus otros sentidos para
Con ayuda de quienes te acompañan, experimenta diferentes sensaciones con tus sentidos.
cosas.
¿Qué sientes?
P á g i n a 8 | 42
Jueves 13 de Mayo
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Se interesa por saber cómo se escríbelas palabras que escucha.
Repasa la lectura y escritura de todas las vocales, fíjate muy bien en las flechas que indican el trazo
correcto.
P á g i n a 9 | 42
Palabras: oso, araña, isla, erizo, uniforme, elefante, avión, unicornio, ojo, iguana
P á g i n a 10 | 42
Viernes 14 de Mayo
DIMENSION COGNITIVA
Muestra atención y concentración en las actividades que desarrolla.
2. En cada fila, colorea el animal más grande, marca con una X el mediano y,
finalmente, encierra el más pequeño.
P á g i n a 11 | 42
Color verde.
P á g i n a 12 | 42
Martes 18 de Mayo
DIMENSIÓN COGNITIVA
El adulto cuidador realiza tarjetas de papel con los números de 1 a 5. Le pide al niño o niña
que aplauda con un dedo, con dos, con tres, con cuatro y con uno más que da cinco.
Luego coloca las tarjetas sobre una mesa y le va indicando una a una para que el niño o
niña aplauda con los dedos según el número que indique la tarjeta.
Número seis.
El adulto cuidador realiza la tarjeta del número 6 y se la muestra a la niña o niño. Le muestra
la palma de su mano y un dedo más y pregunta cuántos dedos ve. Luego pone las tarjetas
de los números de 1 a 6 en el piso y le entrega varias tapas o piedritas para que las ponga
debajo de cada número hasta completar la cantidad indicada.
1.
P á g i n a 13 | 42
2. Colorear las frutas de acuerdo al número.
3. Juguemos a lanzar y colorear: Cada vez que se lanza el dado se repasa con color la
cifra correspondiente. El juego se acaba cuando se termina la primera columna.
P á g i n a 14 | 42
Miércoles 19 de Mayo
PROYECTO
Aprende los trabalenguas de los sentidos y juega al que lo diga más rápido. Dibuja el sentido al que
se refiere en cada caso.
E.A: DRAMATIZA DIÁLOGOS CON SUS JUGUETES Y OTROS ELEMENTOS DEL AMBIENTE CON LOS QUE
DIBUJA, ARMA O CONSTRUYE MUÑECOS.
P á g i n a 15 | 42
Observar el video del cuento “Pinocho”.
Con tus padres o cuidadores vas a dramatizar un diálogo, el tema será “Semejanzas y
diferencias entre las personas; lo pueden hacer en forma de preguntas, cuento o historia.
P á g i n a 16 | 42
Jueves 20 de Mayo
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Sigue y construye juegos de segmentación de palabras orales a través de las palmas, el zapateo, y
otras estrategias.
Con la ayuda de los cuidadores nombra cada imagen y usa palmas haciendo segmentación silábica,
luego identifica el sonido inicial. Escribe la vocal inicial a la imagen que le corresponde y luego colorea.
P á g i n a 17 | 42
P á g i n a 18 | 42
Viernes 21 de Mayo
DIMENSIÓN COGNITIVA
Color morado.
P á g i n a 19 | 42
Juego: el espejo de colores.
Instrucciones:
Se acomodan las tarjetas en dos grupos (los mismos colores en los mismos lugares
enfrentados). Una persona será la guía y la otra su espejo. La persona guía toca un color y
el espejo deberá tocar el mismo color. Se irá aumentando la complejidad cuando la
persona guía vaya agregando cada vez más colores a las secuencias.
2. Dibuja dos cuadrados, dos círculos y 2 triángulos. Luego los coloreas con color
morado.
P á g i n a 20 | 42
Lunes 24 de Mayo
DIMENSIÓN COMUCATIVA
P á g i n a 21 | 42
Lee las vocales y envía un video a tu profe de la lectura realizada en casa.
P á g i n a 22 | 42
Martes 25 de Mayo
DIMENSIÓN COGNITIVA
1. Repisa con el dedo varias veces el número 7, cuentas las manzanas, las coloreas de
verde y trazas el número con lápiz.
P á g i n a 23 | 42
Largo, corto.
El cuidador dibuja en el piso caminos rectos largos y cortos y caminos curvos largos y cortos para
que el niño o niña los recorran caminando, saltando con los dos pies o con uno solo.
Luego buscan en la casa objetos largos y cortos, por ejemplo, cinturones, pantalones, cucharas, etc.
Enviar una (1) foto de lo recolectado a la profesora.
La gallinita quiere distinguir el camino largo del corto. Para esto vas a:
Colorear el camino largo.
Hacer bolitas de varios colores al camino corto.
P á g i n a 24 | 42
Miercoles 26 de Mayo
PROYECTO
P á g i n a 25 | 42
E.A: VALORA, RESPETA Y DESCUBRE EL AMOR DE UN SER SUPREMO, A TRAVÉS DE LA
OBRA MARAVILLOSA DE LA CREACIÓN.
Collage:
P á g i n a 26 | 42
Jueves 27 de Mayo
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Letra m
P á g i n a 27 | 42
Une la letra m con cada vocal y escríbela en los cuadros
P á g i n a 28 | 42
Viernes 28 de Mayo
DIMENSIÓN COGNITIVA
P á g i n a 29 | 42
Abierto-cerrado.
2. Colorea el hipopótamo que está con la boca abierta y tacha con una (X) el que está
con la boca cerrada.
P á g i n a 30 | 42
Lunes 31 de Mayo
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Encierra y colorea los elementos que inician con las silabas (ma, mi, me, mo, mu)
P á g i n a 31 | 42
P á g i n a 32 | 42
Martes 1 de Junio
DIMENSIÓN COGNITIVA
Número ocho.
1, Repisa varias veces con el dedo en número 8, luego lo repisas con color, cuentas y coloreas los
cangrejos.
P á g i n a 33 | 42
2. ¿Cuántas flores hay? Une los dibujos con su número.
P á g i n a 34 | 42
Miércoles 2 de Junio
PROYECTO
Lee y comenta con un adulto lo que dicen los cuadros para cada mes.
P á g i n a 35 | 42
Con ayuda de tu profesora y tu familia, responde:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Durante el año hay épocas en las cuales se realizan actividades especiales. Comenta en qué
meses del año ocurren estas épocas especiales. Dibuja lo que tú haces en cada una de
ellas.
Responde:
En nuestro país se celebran muchas fiestas populares. Observa las fotografías de algunas de
ellas. Con ayuda de tu familia, averigua en qué mes se celebran y ubícalas en el calendario.
P á g i n a 36 | 42
Comenta:
¿Has oído hablar de otras estas que se celebren en distintos lugares del país o del mundo?
E.A: ASUME ACTITUDES COLABORATIVAS Y SOLIDARIAS EN LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPA.
Colorea la imagen
La solidaridad se refiere a todos aquellos actos que se caracterizan por compartir y prestar ayuda
material o sentimental a los demás sin esperar nada a cambio. La solidaridad es un valor que busca
el bien común.
Para esta actividad, vamos a realizar una lista de tareas del hogar con la ayuda de un
adulto.
Se la dará una pequeña explicación al niño o niña acerca de la importancia de colaborar y
las condiciones y precauciones sobre las cuáles se realiza.
Después de tener la lista, el niño o niña escoge las tareas teniendo en cuenta que sean
apropiadas para la edad. ( tender la cama, levantar la ropa sucia, organizar los zapatos,
levantar la loza de la mesa, etc..
Todas la tareas deben ser asignadas en los integrantes del hogar para que el niño o niña vea
que “Todos colaboran”.
La idea de esta actividad es que los niños y niñas se involucren en la organización de la casa
y de paso reforzar las actitudes colaborativas y solidarias.
Enviar un video a la docente donde se evidencie la actividad realizada.
P á g i n a 37 | 42
Jueves 3 de Junio
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Escribe tu nombre con letras grandes dentro del cuadro y decóralo con cuadritos de papel de
colores.
P á g i n a 38 | 42
Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula con sus
propias grafías o pseudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar (una historia, una
invitación, una carta, una receta, etc).
El cuidador realiza la lectura del cuento primero y realiza una lista de preguntas que puede efectuar durante
el transcurso de la lectura, teniendo en cuenta la habilidad a desarrollar (el objetivo de las preguntas es llevar
a los niños a predecir los estados mentales de los personajes en función de sus acciones en la historia).
inicie la lectura del cuento los tres cerditos guiando al niño en la identificación de los personajes a
partir de sus características físicas.
Lea el cuento en voz alta, deténgase en cada momento de la historia y plantee las preguntas
elaboradas.
Permita que el niño vaya escribiendo sus aportes o predicciones y en el siguiente renglón el cuidador
escribe lo que el niño o niña comunicó.
Aquí escribe el niño o niña con sus pseudoletras, sin corregir escritura.
P á g i n a 39 | 42
Tableros de auto-consulta
P á g i n a 40 | 42
Viernes 4 de Junio
DIMENSIÓN COGNITIVA
Conozcamos el ovalo.
P á g i n a 41 | 42
Color anaranjado.
P á g i n a 42 | 42