Está en la página 1de 6

UNIDAD EVALUACIÓN

1 Nombre: Fecha: Curso:

1 Descompón estos números.


número UM C D U

4.560

9.877

5.004

2 Redondea a la decena, a la centena y a la unidad de millar más cercana.


número redondea a millar redondea a centena redondea a decena

2.456

3.567

789

3 Realiza las siguientes operaciones y transforma el resultado a números romanos.

250 + 325 + 127+ 405 + 512 =

3.540 − 236 − 1.045 − 189 − 67 =

4 Resuelve estas operaciones y ordena de menor a mayor sus resultados.

9 8 7 4 5 6 9 8 1 5 7 0 9 0 0 4
6 7 8 − 4 9 4 9 5 0 9 − 6 7 4 1
+ 4 5 + 1 7

< <

5 El sábado dieron un concierto en el campo de fútbol de tu localidad. De los 12.345 asistentes, 4.768
llevaban camiseta negra y 789, blanca. ¿Cuántas personas llevaban la camiseta de otro color?

Matemáticas 4.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 10


UNIDAD EVALUACIÓN
1 Nombre: Fecha: Curso:

La población de Madrid
Berta y Luis van a visitar la Comunidad
de Madrid. Su abuelo vive allí y les ha di- La población se reduce en
cho que vive allí mucha gente, ¡más de Madrid en 41.111 personas
seis millones de personas! Ellos han bus-
Madrid cerró 2014 con una población de 6.454.440 per-
cado información sobre la población de
sonas, lo que supone un descenso de 41.111 personas.
Madrid y han encontrado esta noticia:

6 Según lo que has leído, ¿qué población tenía Madrid al acabar 2013?

7 La población femenina al final de 2014 es de 3.354.799 mujeres. ¿Hay más hombres o mujeres?

8 Completa esta tabla.

población población población


fecha
total masculina femenina

1996 5.022.289 2.411.548 2.610.741

1999 2.472.098 2.673.227

2001 5.372.433 2.584.779

2005 5.964.143 3.076.425

2010 3.124.438 3.334.246

2014 6.454.440 3.099.641

9 A comienzos del siglo xx la población era de 540.109 personas. ¿Cuánto aumentó hasta finales
de siglo?

Matemáticas 4.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 11


UNIDAD EVALUACIÓN
2 Nombre: Fecha: Curso:

1 Une con flechas las operaciones con su respuesta.

3×3 16

5×5 216

6×6×6 9

2×2×2×2 25

2 Recoge los productos del ejercicio anterior y conviértelos en potencias.

3 ¿Conoces las propiedades de la multiplicación? Enuméralas.

4 Aplica la propiedad distributiva de la multiplicación a partir de estos factores y resuelve.

8 × (3 + 4) = 76 × (9 + 9) = 15 × (1 + 2) =

88 × (3 + 5) = 24 × (7 + 5) = 55 × (78 + 123) =

5 ¿Cómo se leen estas potencias? Escríbelo y resuélvelas.


se expresa se lee producto
4
5
72
43
85

6 En una granja hay 234 gallinas y 23 vacas. Cada gallina pone


cinco huevos al día y cada vaca da 15 litros de leche al día.
a) ¿Cuántos huevos recoge el granjero cada
día?
b) ¿Y cuántos litros de leche?

Matemáticas 4.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 12


UNIDAD EVALUACIÓN
2 Nombre: Fecha: Curso:

Las pirámides de Egipto


Todavía sigue siendo un misterio para los estu-
diosos saber cómo se construyeron las pirámides
de Egipto.
Lo que sí sabemos es que la gran pirámide de
Guiza está formada por 2.300.000 grandes
bloques de piedra y que cada uno de esos blo-
ques pesa 2.500 kilos.

7 ¿Cuánto pesan en total todas las piedras que tuvieron que mover los egipcios para construir la
gran pirámide de Guiza?

8 Mantener la seguridad de las pirámides era muy importante. Por eso, había 10 grupos de segu-
ridad con 10 vigilantes cada uno. Marca las expresiones que representan el número de vigilantes
que había en total y resuelve.

a) 10 + 10 b) 10 × 10 c) 102 d) 10 × 2

9 Para mover las piedras y las esculturas sobre la arena, los egipcions utilizaban una especie de
trineos tirados por personas. Si para mover uno de ellos necesitaban 4 filas de 16 trabajadores
cada una, ¿cuántos trabajadores necesitaban para mover 8 trineos?

10 Omar es guía turístico y lleva a los visitantes a ver las pirámides desde el Cairo. Hay 19 km de
distancia y hace cuatro viajes al día. ¿Cuántos km hace a la semana si descansa los sábados?

km

Matemáticas 4.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 13


EVALUACIÓN UNIdAdEs 1-2
Nombre: Fecha: Curso:

1 Resuelve estas operaciones y coloca el signo de < o > según convenga.

33 52 53 93 103 53

82 92 63 22 83 35

3 Redondea el resultado de estas operaciones a la decena más cercana.

82 = 33 = 63 =

74 = 92 = 212 =

4 Realiza estas operaciones y después ordena los resultados de menor a mayor.

5 8 9 0 1 0 4 5 6 2 5 7 8 1 3 5 0 9
+ 7 8 9 + 4 1 2 3 − 9 6 4 − 1 3 4 7

< < <

5 Descompón los siguientes productos como en el ejemplo.

3 6 7 5
× 2 3
8 4 5 2 5 8DM 4UM 5C 2D 5U

6 6 7 8 4 0 5 6 8 2 0 2
× 4 4 × 1 2 × 9 1

6 Un traductor traduce 46 páginas al día. Si traduce un libro en una semana y tres días, ¿cuántas
páginas tiene el libro? Resuelve utilizando la propiedad distributiva.

Matemáticas 4.º EP. Unidades 1-2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 16


EVALUACIÓN UNIdAdEs 1-2
Nombre: Fecha: Curso:

Desde Finisterre
Alicia y Pablo han llegado hasta Finisterre y se
imaginan lo que hay al otro lado del Atlántico:
Nueva York, Washington, Los Ángeles, La Ha-
bana, Quebec…
Ciudades preciosas que les gustaría visitar algún
día.

Nueva York Washington Los Ángeles La Habana Quebec

Distancia desde
5.282 km 5.605 km 8.870 km 7.030 km 4.816 km
A Coruña

Habitantes 82 ×105 601.723 3.792 ×103 2.200.000 7.543.000

7 ¿Qué ciudad está más alejada de A Coruña? ¿Cuál tiene más habitantes? Ordénalas de mayor
a menor.

8 Una aerolínea de A Coruña realiza tres vuelos semanales a la Habana. ¿Cuántos kilómetros reco-
rrerá, teniendo en cuenta que cada trayecto es de ida y vuelta?

9 Si en cada una de las cinco ciudades Alicia y Pablo quieren ir a cinco museos y ver cinco cosas
sorprendentes en cada uno de ellos, ¿cuántas cosas sorprendentes verán en total?

10 Alicia y Pablo también quieren visitar Sevilla. Han leído en una guía que recibe 2.422.319 visitas
al año, mientras que Nueva York recibe 47 millones. ¿Qué diferencia de turistas hay entre las dos
ciudades?

Matemáticas 4.º EP. Unidades 1-2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 17

También podría gustarte