Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
GRUPO :
TRUJILLO – PERÚ
2021
Índice
Índice 2
Introducción 3
Problema 4
Objetivos 4
Estrategia de Solución 4
Conclusiones Miguel 12
Referencias 12
1. Introducción
La compañia TVG fabrica 300 televisores de color al día para el mercado domestico, con
tamaños de 43”, 48”, 55”, 60”, y 65”. La compañía está dividida en departamentos, entre los
más principales tenemos: ensamble final, manufactura de subensambles, almacenes y diseño.
La estrategia de la compañía es vender televisores a precios competitivos, sin embargo no
ofrecen características de innovación y su diseño se puede clasificar como conservador.
El año pasado surgieron algunos problemas dentro de la compañía. Los clientes se empezaron
a quejar por una calidad muy baja y de una tasa de defectos inaceptable.
La compañía ha gastado una cantidad de dinero significativa para arreglar los aparatos. El
porcentaje de mercado de TVG bajó en 1.5% el año pasado. Los distribuidores se quejaban de
que sus órdenes no siempre se surtían a tiempo. Algunos de ellos ordenan unos cientos con
dos semanas de anticipación. La política de la empresa es no tener inventarios, debido al alto
costo de sus componentes.
Sin embargo, no eran los únicos problemas que existían en la compañía. Un analista dio
forma a algunos otros síntomas de problemas:
- La administración no conoce el estado real de la planta.
- Existe muy poca retroalimentación del final de la línea de ensamble para el resto de la
planta y el control de planta no está computarizado.
- El tiempo de flujo de un conjunto varía considerablemente.
- Las estadísticas también muestran que 10% de los televisores necesitan retrabajo
durante el ensamble.
3. Problema
La compañía está perdiendo participación en el mercado por una falla en el control de calidad
de la empresa, ya que se recibe constantemente quejas de los clientes por tasas de defectos
inaceptables y de los distribuidores por la demora en sus órdenes. Además se sabe que por
políticas de la empresa no hay inventarios por sus altos costos de sus componentes.
4. Objetivos
- Definir estrategias para que la empresa no pierda dinero en los siguientes trimestres
- Clasificar los problemas y reconocer los síntomas que están afectando a la compañía.
- Elaborar propuestas de solución para erradicar los distintos problemas de la empresa.
- Definir una estrategia adecuada para mejorar la calidad de los televisores entregados a
los clientes.
5. Estrategia de Solución
● También el caso manifiesta: “Existe muy poca retroalimentación del final de la línea
de ensamble para el resto de la planta. El control de planta no está computarizado;
es un proceso manual que realizan los coordinadores y supervisores.”
La implementación de esta norma puede estar apoyada con un software, la cual hará
que la información se encuentre digitalizada, apta y visible para todos los
colaboradores. Esta información permitirá realizar una retroalimentación para mejorar
el proceso.
● Además se menciona: “Es muy difícil establecer un tiempo de entrega razonable para
un lote de televisores.” y “Las estadísticas también muestran que 10% de los
televisores necesitan retrabajo durante el ensamble.”
La norma ISO 9001 trae consigo la estandarización de todos los procesos de la
empresa. Esto conlleva a un trabajo con una mayor eficiencia del trabajo y un ahorro
de tiempo considerable en la ejecución de actividades.
● Por último se menciona: “Los clientes se quejaban de una calidad muy baja y de una
tasa de defectos inaceptable.”
La calidad junto con la estandarización de los procesos que proporciona la
implementación de esta norma, lleva a una mayor satisfacción de todos los clientes.
6. Resultados y respuesta a preguntas
1. Clasifique los problemas descritos. Distinga claramente entre los síntomas y los
problemas.
Tabla 1
Clasificación de los problemas del caso TVG electrónica
Clasificación
Problemas Síntomas
2. La compañía ha gastado una cantidad de B) Existe muy poca retroalimentación del final
dinero significativa para arreglar los aparatos de la línea de ensamble para el resto de la
con problemas. planta. El control de planta no está
computarizado; es un proceso manual que
3. El porcentaje de mercado de TVG bajó 1.5% realizan los coordinadores y supervisores.
el año pasado.
C) El tiempo de flujo de un conjunto varía
4. Quejas de los distribuidores por demoras en considerablemente. Es muy difícil establecer
sus órdenes. un tiempo de entrega razonable para un lote de
televisores.
5. No hay inventarios por ser muy costosas.
D) Las estadísticas también muestran que 10%
de los televisores necesitan retrabajo durante
el ensamble.
2. ¿Qué aspectos de integración faltan? ¿Cuál debe ser el tipo de información de
integración entre los departamentos dentro de la organización y la información de
integración con los distribuidores y proveedores?
Si bien es cierto que la compañía está establecida por departamentos, pero no existe una
comunicación directa entre ellos, buscando retroalimentar el diseño realizado por el
departamento anterior.
Al finalizar el producto, no existe una retroalimentación para chequear si el producto está bien
o está en mal estado, solo se realiza la inspección a los televisores malogrados, mas no
televisores supuestamente bien hechos.
Realizar presupuestos si le conviene tener inventario, sabiendo el costo que tendrá
mantenerlos, o le resulta más factible seguir haciéndolo por pedido. Sin embargo, por las
cifras el sistema no está funcionando de la mejor forma.
El equipo administrativo debe monitorear y controlar cada departamento y ver en qué están
fallando, posiblemente los mismos materiales son los causantes o posiblemente los mismos
trabajadores.
Buscar algunos indicadores de evaluación para los diferentes departamentos y viendo los
resultados mejorar la operación.
3. Intente definir la estrategia de control adecuada para este tipo de planta. Los
elementos son la liberación de órdenes a producción (cuándo y en qué secuencia),
la señal para el reabastecimiento de amortiguadores de componentes, etcétera.
Implementar el control por relación o razón de flujos: puesto que sirve para efectuar mezclas
exactas entre determinados productos; se determina una razón de medida entre los productos
en el controlador general.
Establecer límites para el total de órdenes que irán a producción teniendo en cuenta la
capacidad de la planta, así controlar la calidad de los televisores respecto a los recursos
actuales. Usando como referencia establecer una secuencia TPC, para la controlar la
secuencia y el tiempo en que se ejecutarán las órdenes.
Para las órdenes de requerimiento evaluar que se elabore con un MRP, y hacer un
seguimiento para alteraciones como agregar ordenes de ultimo momento.
Así como implementar una señal de reabastecimiento de amortiguadores de componentes,
para evitar tener grandes niveles de inventario.
4. Sugiera una estrategia de mejoramiento de la calidad de los televisores terminados.
Intente obtener una lista de verificación de qué buscar
Tabla 2
Criterios de verificación para televisores de la empresa TVG.
Cumple
Criterios de verificación
Sí No
Los dispositivos deberán cumplir con cada uno de los criterios establecidos para poder salir de
fábrica de lo contrario, se tendría que devolver al proceso de producción para solucionarlo.
5. ¿Cuáles serían los requerimientos funcionales para un sistema de software de control
de planta? Defina su interfase con el software de planeación de requerimientos de
materiales.
Según el caso, se sabe que la empresa TVG Electrónica tiene varios problemas para la
fabricación y distribución de sus televisores. Por ello, hemos creído conveniente que el
software sea el de MRP- xTuple para que la empresa tenga fabricación en producción discreta
o por lotes; producción a pedido, producción para stock o producción mixta; fabricación por
contrato, bolsas de trabajo, fabricación a pedido. Distribución mayorista industrial y al
consumidor
Usando MRP correctamente, su sistema ahora maneja el trabajo de planificación de inventario
repetitivo, tedioso y transaccional. Sus planificadores y compradores están libres para realizar
las tareas que las computadoras no pueden. Los compradores que no responden
constantemente a las crisis de inventario pueden trabajar para negociar con los proveedores,
buscar nuevas fuentes de suministro y garantizar que se cumplan los estándares de calidad y
entrega. Los supervisores de planta pueden centrar su atención en mejorar la calidad y la
eficiencia de la tienda.
Como con cualquier herramienta, MRP debe usarse y mantenerse adecuadamente y
convertirse en una parte integral de la cultura. La configuración de los artículos se vuelve
crítica, al igual que la precisión de las listas de materiales y las fechas de todos los pedidos de
inventario. La vigilancia por parte de todos los que tocan la configuración de los artículos, las
listas de materiales, las órdenes de transferencia, las órdenes de compra, las órdenes de
trabajo y las órdenes de venta es primordial.
6. Suponga que existe, en la compañía, una base de datos central de todas las
operaciones órdenes, inventarios, etc. Defina los requerimientos de información de cada
departamento y de la administración. En otras palabras, ¿cuál sería el punto de vista de
cada departamento sobre esta base de datos central?
Tabla 3
Indicadores de evaluación en los aspectos de calidad y cantidad
Valoración de ventas %
Eficacia %
Indicadores de calidad Satisfacción del cliente %
Competitividad %
Quejas y reclamaciones cantidad
Consumo de material %
Indicadores de cantidad Ventas S/
Cumplimiento del plan de ventas %
8. Suponga que los tiempos de manejo de materiales son despreciables y que todos los
aparatos pasan en la inspección en la línea.
a. ¿Cuál es el número mínimo de plataformas necesario para la operación continua de
esta línea?
Determinamos el tiempo de ciclo:
1200 minutos
Tc = 75 unidades
T c = 16 minutos/unidad
4+4+5+6+3+4+3+4+5
N= 16
N= 2.375 ≃ 3
N = 3 (Estaciones de Trabajo)
4+4+5+8+3+4+3+4+5
N= 16
N= 2.5 ≃ 3
N = 3 (Estaciones de Trabajo)
480 minutos/día
● Producción teórica para los modelos de 43’’: = 38 minutos/unidad
≅ 12 unid/día *
4= 48 unidades /día
480 minutos/día
● Producción teórica para los modelos de 43’’: = 38 minutos/unidad
≅ 12 unid/día *
4= 48 unidades /día
480 minutos/día
● Producción teórica para los modelos de 55’’: 40 minutos/unidad = 12 unid/día *
4*= 48 unidades/día
480 minutos/día
● Producción teórica para los modelos de 60’’: 40 minutos/unidad
= 12 unid/día *
4*= 48 unidades/día
480 minutos/día
● Producción teórica para los modelos de 65’’: 40 minutos/unidad
= 12 unid/día *
4*= 48 unidades/día
● El total de televisores producidos (teórico) por día en las 4 líneas de ensamble es
igual a: 48+48+48+48+48= 240 televisores/día.
7. Conclusiones
○ Reconociendo que una de las razones principales por la disminución del 1.5% del
mercado es la baja calidad de los televisores; las estrategias propuestas están
enfocadas en mejorar la calidad de los productos, asegurando así que no haya más
pérdida por no conformidad con los televisores.
○ Respecto a los problemas se reconoció la inconformidad de los clientes por la baja
calidad de los televisores, además de los gastos que conllevan solucionar los
problemas; provocando que la disminución de 1.5% del mercado de TVG. Por lo
general los síntomas se ven en la poca conexión de la administración con lo que se
hace en la planta, además de la poca retroalimentación en las líneas de ensamble; la
variación del tiempo de flujo evita establecer tiempos de entrega.
○ Implementación de la norma Iso 9001; utilización de un software logístico enfocado
los MRP's, para ayudar en la mejora de calidad de los productos, además de las
estrategias de control, asegurando el cumplimiento de todas las estrategias que se
implementarán.
○ La implementación de la norma Iso 9001, acompañada de la capacitación de los
trabajadores, y manejando un buen sistema de control, nos asegurará mejorar la
calidad de los productos, aumentando el nivel de servicio y la satisfacción de los
clientes.
8. Recomendaciones y sugerencias
- Para implementar la norma Iso 9001 todos los colaboradores de la empresa deben estar
capacitados e involucrados con dicha norma.
- Para poder identificar el software a utilizar se tiene que tomar en cuenta que este tiene que
tener como condición la planeación de requerimientos de materiales.
- Si se aborda la implantación del sistema con una orientación clara hacia la mejora, tendremos
mayores garantías de cumplir los requisitos del producto o servicio
9. Referencias
- ISO 9001. Recuperado de:
https://ctmaconsultores.com/implementacion-iso-9001/