Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL

ESTUDIANTE:
SÁNCHEZ VILLANUEVA, CARLOS ALBERTO
BLOQUE:
14MMADE601
ID:
1080505
CFP/UO:
TRUJILLO
MODULO OCUPACIONAL:
MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y TPM
SEMESTRE:
VI
INSTRUCOR:
PEREYRA SÁNCHEZ, VICTOR
AREA/SECCION:
SERVICIO TECNICO
INTRODUCCIÓN:
El mantenimiento de las máquinas y equipos a través de la historia ha
ido cambiando de manera técnica y administrativa. Las mejoras de la
práctica del mantenimiento cada vez son para optimizar procesos y
prevenir paradas inesperadas. En base a las consecuencias
catastróficas con respecto al fallo de máquinas en las industrias, estas
vienen desarrollando y adoptando el mantenimiento predictivo, que se
basa en el monitoreo regular de síntomas de los equipos mediante
instrumentos, controlando primordialmente su estado de
funcionamiento, se interviene para la reparación del equipo cuando es
absolutamente necesario. Este tipo de mantenimiento generá la
confiabilidad y disponibilidad de las máquinas porque se conoce con
precisión que va a fallar y cuando lo hará.
Por tal razón es completamente necesario conocer los métodos y
técnicas que requiere este tipo de mantenimiento, las cuales
desarrollaré a continuación.

INSTRUCCIONES:
Elabore un cuadro sinóptico acerca de los métodos/técnicas del
Mantenimiento Predictivo. Se valorará el suministrar información
complementaria a la contenida en su manual del Módulo
Formativo.
Análisis de
vibraciones
v
Análisis de aceites

Termografía infrarroja

Análisis de corriente
del motor
METODOS Y
TECNICAS DEL
MANTENIMIENT
O PREDICTIVO Análisis de
Ultrasonido

Monitoreo de
condición

También podría gustarte