Está en la página 1de 12
‘SECRETARIA DE EDUCAGION DISTRITAL GUIA ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” QL caacommenctnrinoavenrove. | CUARTO PERIODO - GUIA 2 CURSO: 401 ASIGNATURA: ESPANOL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE DOCENTE: JULIOC. HERRERA. E. Fecha de entrega’ Es Swiskdie pSadb la} (Cja)r +) La carta es un tipo de texto expositivo, que se utiliza para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a otra persona, quien se encuentra usualmente lejos Borde Debes tener en cuenta que es un medio escrito a mano generalmente; y sus componentes principales son: A + Lugar y fecha Vv + Saludo * Cuerpo o contenido + Despedida + Firma "AR Y FECHA SALUDO LUGAR Y FE familia y yo estamos muy bien agui en nuestro viaje al Cusco. 9 egamos nos recibieron muy bien en el hotel «El Paraiso, el cual ti nos comico qué dec de bs poste, eo, asa ah CUERPO O CONTENIDO Sabias Que... El correo electrénico o e-mail (electronic mail) es una de las funciones mas utilizadas en las computadoras con conexién a Internet. Puedes utilizar este servicio para escribirles a miembros de tu familia y amigos, para comunicarte con tus profesores, para escribir a personas famosas y a expertos en alguna actividad, tales como (alcaldes, presidentes, etc.) Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas deben tener una direccién de correo electrénico que es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede Ji enviar y recibir correo. \ \ WP) ACTIVIDAD 1: Escribe 3 diferencias y 3 semejanzas entre la carta y el correo electrénico. SEMEJANZAS DIFERENCIAS Al, ils a 2 3. B Un dato a tener en cuenta es que la carta puede ser un texto distinto segtin la intencién. Por ejemplo encontramos 2 tipos mds comunes: 1. La carta formal: Se utiliza para asuntos oficiales, publicos 0 de negocios; va dirigida a una persona que no conocemos o con quien no tenemos amistad. Es generalmente corta, porque quien la escribe tiene la intencién de ser preciso y puntual con lo que se quiere decir. Se utiliza mucho para exponer quejas, reclamos, dudas, inquietudes y opiniones. La carta informal: Se dirige a la familia, amigos y en ella usamos un lenguaje mas relajado para que ambos entiendan. Se llama informal ya que la relacién entre las partes es de confianza. ACTIVIDAD 2: Completa el siguiente ejercicio. Lee detenidamente la siguiente carta y responde las preguntas. Panguipulli, 13 de febrero de 2014 Queridos abuelos: Les escribo desde la parcela de la tia Josefina para contarles que estoy muy contento aqui. Con mis primos lo hemos pasado muy bien y ademas, he aprendido mucho sobre la vida en el campo. Todos los dfas vamos a buscar huevos al gallinero, le damos comida a las gallinas y ayudamos a ordefiar las vacas. En las tardes, nos bafiamos en el rio, que es muy tranquilo y limpio. También, a veces, andamos a caballo. Como ven, tenemos muchas cosas entretenidas que hacer. Ojala ustedes puedan venir a pasar unos dias con nosotros antes de que nos volvamos todos a Antofagasta Mis clases empiezan los primeros dias de marzo y tengo que estar all a fines de febrero para comprar las. cosas que me falta paral colegio. Los quiero y echo mucho de menos, Martin Lee y respond 1. €A quién va dirigida la carta? 2. EQuién escribié la carta y dénde se encuentra? 3. éCudl es el objetivo de la carta? 4, éEn qué estacién del afio estan? 5. éEn qué se entretienen Martin y sus primos? 6. éDénde vive Martin con su familia? 7. éTe gustaria estar en la situacién de Martin? éPor qué? ACTIVIDAD 3: Completa los recuadros, escribiendo las partes de la carta. PARTES DE LA CARTA El Espinal, Oaxaca. 01 de julio de 2014 Querida madrina Esperanza: r Te escribo para comentarte que estoy muy pero muy contenta ya que aprobé mi examen de ingreso a la secundaria. Apenas ayer vimos los resultados en intemet y junto con mis papas y mi hermanito brincamos de alegria. Espero regresar pronto de visitar a mis padrinos para ir a verlos, me saludas mucho a mi tio Calixto, a mis primas Kaly y Lupita y a mi primo Angel. ae Te mando un abrazo muy fuerte. Karinita. PD. Madrina, le dice a mi padrino Calixto que es el mejor maestro del mundo, ya que gracias a todo su apoyo logré quedar en la secundaria que queria. iYa quiero verlos! > Responde. £3. ZA quién le puedes escribir una carta? a) Aun amigo b) A tumaestra ©) Atus padres 4) A tu compafero de clase ¢) Todas las anteriores 1. Lacartaes: a) Un juguete b) Un medio de comunicacién ©) Uneentretenimiento 4) Una llamada de atencién @) Una evaluacién escrita J. La carta se envia en: a) Avién ») Burro ©) Camello 4) Un sobre ©) Una caja 2. Seescriben cartas las personas que se encuentran: a) En un mismo lugar b) Enel colegio 6) Lejos 4) Cerca ) En Japiter ACTIVIDAD 4: Teniendo en cuenta las partes de una carta. Redacta una carta informal para tu mejor amigo(a) que no haz podido ver en el colegio por el aislamiento preventivo. ~ Lugary Fecha fecha enqueue eta Saludo ACTIVIDAD 5: Redacta una carta formal al Instituto Distrital de Proteccién y Bienestar Animal para reportar un caso de maltrato animal en tu barrio. Recuerda que debes ser claro y especifico sobre el tipo de maltrato. soaorh, ALZA TU MANO poceny SIESTAS RencocHANNernaes 8 EN CONTRA Ses et z cn | MALTRATO TBinietmanrtoe ANIMAL ACTIVIDAD 6: COMPRENSION LECTORA. es le ae No ade ft primer at 5 ie ey © UL. PRIMER DIA DE ANO VIEJO Hacia mucho que Marabaro no veia a su tia. Esta le habia invitado a cenar zapatos al puchero la dltima noche de Afio Nuevo. Marabato habia consultado su calendario, y le anico que ha bia conseguido era armarse un lio, No sabia cuando caia la noche que decia Ta tia Estaba Marabato muy preocupado, cuando le Ile un recado: La cena se suspendia, su tia se iba a Guatemala a pasar este fin de mesemana. Mara bato se queds algo desilusionado, 10, Pero geuanto va a durar este fin de mese mana? —se preguntaba Marabato, ya harto al cabo de un mes esperando, Por fin un dia Hleg6 su tia en un avion, Mara- bato miré hacia arriba y la vio cnseguida. La tia le saludo desde una ventanilla, Luego la abri6, se iro en paracaidas y cayé al ado de Marabato, Los dos se abrazaron. Te invito a comer el primer dia de Aito Viejo zapatos al sombrero -dijo la tia muy convencida, Marabato se qued6 encantado. jPor fin volvia a ser invitado! Llego a su casa y volvid a mirar su calendario. (Qué raro! Ahi no venia el primer dia de Ano Viejo. Marabato bajo a su trastero, y consulré mas de cien calendarios atrasados: desde ¢l aio 1804 hasta 1944, E] asunto estaba muy embrollado pero, después de hacer muchos calculos, Marabato decidié ir a comer a casa de su tit el dia de Santa Lucia. Mas: resulté que ese dia su tia no estaba en casa porque s¢ habia ido a la peluquer Marabato estaba muy disgustado. Seguro que se habia equivocade, El pobre se fue a su casa, cabizbajo, y se comio unos zapatos, Luego volvid a consul- tar los calendarios y decidié volver el lunes de la proxima semana a ver si acertaba, Pero al dia siguiente le lego un recado urgente: su tia estaba iny paciente y la mesa ya estaba pest, Qué hacia que no iba? e Marabato salid corsiendo pero, como estaba muy lejos, legs tarde y toda la comida se la habia comido a tia Marabato estaba tan disgustado que eve dia no probé ni un bocado, pas el tiempo y fa ia no ke convidba, A lo mejor estaba enfadada. Marabato le Hegé una noticia: a su tia te Lunar esa noche en ht Pero un dia, qué ale labia tocado la Toteria y le invitaba a desay' mejor Zapate | Marabato salio zambando bacia bt Je hasta que le convidara su t A pesar de ser medio ja, dispmesto a no marehars pat Vero alespucs del mediodia Iey6 ha tarde y, después, la noche, y la tia no aparecia. Marabato continud esp} en cl mostrador, a Antes EL zapatero abrio corriende ta zapateria, para que gue el pobre hombre, como era un bonachén, habia hecho pa Pero a Marabato le gustaron mas las de cucro. do aide y por fin se durmi6, tumt Hoyo y Marabato se desperto. que salicra el sol, lat entrara la tia. Y es 1 esi O¢8 me sién zapatos de ea adose cada uno un bon Tia y sobrino acabaron el festin tom Y des ¥ se dice que st tia se fue de curista a la Argentina, se teria y lo paso de maravilla. mués de todo esto Marabato se fue a su casa bin concento, asté cl resto de la lo- @ atcuts! has mantas. cb la cama con Marabato se ha acatarrado. Es EL Rojo y el Verde han ido a verle, Luego ha Iegado el Amarillo, que le ha traido dalce de membrillo. Pero Marabato no quiere comer porque si traga le duele la garganta. Ademas tiene las narices taponadas, le duclen los vidos y esta sin ganas de nada, El Rojo, el Amarillo y el Verde Ie miran criste- mente. En esto Ilega la tia corriendo a toda prisa, pues se acaba de enterar de que su sobrino esta mal. Come tiene mucha cordura, jpues a ver si le cura! {De qué te has constipado, sobrino mio queridisime: de frio de estrella o de descuido de sol? —le pregunta. Marabaco la mira. —Era de dia ~responde. ‘aya, vaya —dice la tia s habia carreras de aires o chapoteos de nubeees -sigue indagando la tia. No, habia horchata tia en ef bar de fa esquinna Horchata fria! {Tomaste horchata fia teniendi alld lejos ba inontaia su pe luca cana? (Que barbavidiel tata duréwe!exelanna ta tia eseandaligadi Y se queda pensativa, con kt mano en ba barbilla Al fin, la tia reece —Aire puro de rosas rojas, nurmullos de caracol piensa otro ratito y contintin-:ciento tres eucharadas de zuma de limon y banarte en tu pro pio jugo come un palle a El Rojo, cl Verde y reaccionan. cueutre, o enseguida Amarntlo se miran asombraclos Be Yo me encargo de las ross rojas dice el Rojo ic los caracoles —dive el Verde. Pues yo, de traer limones a porrille ~dice el Amarillo. Pero, jay! El Rajo se va y nie suna rosa roja ¥ ELRojo, que es muy nervioso, se pone a dar vueltas deprisa, muy deprisa, en cada ver mis deprisa, muy nervioso, hasta que forma un re- molino rojo. ET aire alrededor tambien se vuelve rojo, mientras él gira y ra con grandes zancadas. Por fin cl Rojo, cansado, se para y el aire se vuelve de color aire. Solo quedan unas moras rojas, como gotas de sangre. Las gotas qué alegria! |Eran rosas! Rosas rojas! El Rojo las coge en wada y se las Ieva. busea de rosas, on cacn al suelo una gran Ih EI Verde Lo pasa peor Sale en busea de alin caracol, pero tampoco lo en- cuentra. El Verde corre en linea recta, o sea, sin dar vueltas, Y en este se cac porun barranco, muy deprisa hacia abajo, En qué estaria pensando? Segu ro que en caracoles, y por ese el Verde se fia olvidado de ser prudente y na ha mirado donde ponia el pie derecho, ni tampaco el izquierdo, y, clare, jse ha caido! El Verde baja tan deprisa que tine el aire de su color, y lo convierte en u cascada verde que eae barrance abajo. Y asi, cle repcnte, el Verde se encuen- tra flotando en un mar verde, verde, verde. Pero esto dura solo un minuto. mar desaparece. Solo queda a su lado un caracol, ahi en cl fondo del ba. rranco, Loca de contenta, lo pesca y a casa de Marabato regresa, Y. mientras, gqué ha sido del Amarillo? Bueno, Mo. Va con un gran eestoa un limonar y a porrillo, ese todo le resulta senci- como habia dicho, coge limones Por su parte, la tia habia abrigado tanco a Marabato, que el pobre estaba sudando, La tia recogia lo que sudaba con una cuchara, y luego se lo echa- ba por encima otra vez. ;Pardiez! Si parccia que estaba guisando un pollo Gla cocotte... El pobre Marabato tenia mucho calor. Pero en esto Hega el Amarill echar por encima de Mat an contento, con su cesto Heno, y fa tia em- ato el zumo de los limones, ¥ es pieza tambien te se refresea al fin. Asi esta mejor -asegura fata, A Marabato el limon le desinfecta y le cura la garganta, mientras su ta st gue rocia que te rocia, rto de Marabato se ha, el armario, las si- brillan por la ¥ entonces Hega el Rojo, con sus rosas tan rojas, y cl ct convierte en un rosal. Hay rosas rojas encima de fa colc Tas, La mesilla, las paredes, el stelo y hasta cl techo, Las rosas rosas! Qué a gusto se encuentra Marabato y... jsus na- aleoba, {Todo hue rices se destaponan! el caracol. La habi- Pero la cosa todavia esta mejor cuando Ilegan cl Verde 1 de olas, y de espuma. tacion se [lena de rumor de caracole brisa marina! Ante ese rumor tan fino, a Marabato se le pasa el dolor de vidos y se duerme de gusto. Y, cuando despierta, jest curado del todo! ué dia es hoy? Marabato busca en su calendario el dia en que su tia quiere inyj- tarlo a cenar: la Ultima noche de Afio Nuevo luego, la tia sus- pende la cena y lo invita a comer el primer dia de Afio Viejo. {Qué lio de calendario! * GEN Que MES ACABA EL CURSO? aCUAL ES EL MES DE TU CUMPLEANOS? éEN QUE MES SON LAS FIESTAS DEL PUEBLO © CIUDAD DONDE vives? GEN QUE MES SUELES iR TE DE VACACIONES? M OcUp ads eee Lee las actividades gue tiene Maria = © ais } Por las tardes y completa las vifietas : Clases OE INGLES? eTE VIENES A My MARTES Y JUEVES DE 17:00 ~ 18:00 ICASATA\MERENDAR PATINAJE ARTISTico: EL VIERNES A LUNES ¥ MIERCOLES OF 16:30 » 17:30 LAS Cinco? GRUPO oF teaTRO: : MERNES DE 16:30 4 18:39 HEMOS QUEDADO EL swevES ALAS CINCO Y MEDIA PARA IRA.LA BlaLioTeCA, aTE viewes? QUE Haces Los LUNES POR LA CELEBRO My cumpLE EL MIERCOLES A Las SEIS. PUEDES vewiR? Un SIGLO TIENE ++ Un ANO TIENE + i S TIENE + . aoe see DIAS (EXCEPTO FEBRERO, ue TIENE 28 0 29 DiAS)- UNA SEMANA TIENE ++ Un DIA TIENE «+ Una HORA TIENE ++ Un MiInuTO TIENE Te gusta saber qué hora es o eres de los que ni siquiera usan re oj? Sefala en estos relojes a qué hora sueles hacer estas cosas

También podría gustarte